Patrón de fondo

Astarte 0,25 mg/0,5 ml solucion inyectable en jeringa precargada efg

About the medicine

Cómo usar Astarte 0,25 mg/0,5 ml solucion inyectable en jeringa precargada efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Astarté 0,25 mg/ 0,5 ml solución inyectable en jeringa precargada EFG

ganirelix

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Astarté y para qué se utiliza

Astarté contiene el principio activo ganirelix y pertenece a un grupo de medicamentos denominados “antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas” que actúa contra la acción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) endógena. La GnRH regula la liberación de gonadotropinas (hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH)). Las gonadotropinas desempeñan un importante papel en la fertilidad y reproducción humanas. La FSH es necesaria en las mujeres para el crecimiento y desarrollo de los folículos en los ovarios. Los folículos son pequeñas vesículas redondeadas que contienen los óvulos. La LH es necesaria para que los óvulos maduros se liberen de los folículos de los ovarios (es decir, la ovulación). Este medicamento inhibe la acción de la GnRH, lo que causa la supresión de la liberación especialmente de la LH.

Para qué se utiliza ganirelix

En las mujeres en tratamiento con técnicas de reproducción asistida, como la fecundaciónin vitro(FIV) y otros métodos, ocasionalmente puede producirse la ovulación prematura, lo que causa una reducción significativa de la probabilidad de quedarse embarazada. Este medicamento se utiliza para prevenir la liberación prematura de LH, que puede causar una ovulación prematura.

En los estudios clínicos se utilizó ganirelix con hormona foliculoestimulante (FSH) recombinante o con corifolitropina alfa, un estimulante folicular de acción prolongada.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Astarté

No use Astarté

  • si es alérgico a ganirelix o a alguno de los demás componentes deeste medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si es hipersensible a la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) o a sus análogos;
  • si padece una enfermedad moderada o grave del riñón o del hígado;
  • si está embarazada o en período de lactancia.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico,farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento

  • si tiene una alergia activa, comuníqueselo a su médico. Su médico decidirá dependiendo de la gravedad si se necesitan controles adicionales durante el tratamiento. Se han observado casos de reacciones alérgicas, incluso tras la primera dosis.
  • se han notificado reacciones alérgicas, tanto generalizadas como locales, incluyendo habones (urticaria), hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta que pueden provocar dificultad para respirar y/o tragar (angioedema y/o anafilaxia) (Ver también sección 4). Si tiene una reacción alérgica, deje de utilizar este medicamento y busque asistencia médica inmediatamente.
  • durante o después de la estimulación hormonal de los ovarios puede desarrollarse el síndrome de hiperestimulación ovárica. Este síndrome está relacionado con el procedimiento de estimulación con gonadotropinas. Le recomendamos que lea el prospecto del medicamento con gonadotropina que le hayan recetado.
  • la incidencia de malformaciones congénitas (defectos de nacimiento) tras el uso de técnicas de reproducción asistida puede ser ligeramente superior que tras concepciones espontáneas. Se considera que esta incidencia ligeramente superior está relacionada con las características de los pacientes que siguen tratamientos de fertilidad (por ejemplo, edad de la mujer, características del semen) y con la mayor incidencia de embarazos múltiples (embarazo con más de un bebé a la vez) registrada tras el uso de técnicas de reproducción asistida. La incidencia de defectos de nacimiento tras el uso de técnicas de reproducción asistida con este medicamento no es diferente de la incidencia con el uso de otros análogos de la GnRH, en técnicas de reproducción asistida.
  • existe un ligero aumento del riesgo de un embarazo fuera del útero (un embarazo ectópico) en mujeres con las trompas de Falopio dañadas.
  • no se ha establecido la eficacia y seguridad de este medicamento en mujeres que pesan menos de 50 kg o más de 90 kg. Consulte a su médico para más información.

Niños y adolescentes

No es apropiado el uso deeste medicamentoen niños o adolescentes

Otros medicamentos y Astarté

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientementeo pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo,lactanciay fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consultea su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Este medicamentodebe utilizarse durante la estimulación ovárica controlada para técnicas de reproducción asistida (TRA).

No useeste medicamentodurante el embarazo y la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

No se han estudiado los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Este medicamentocontiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23 mg) por inyección; esto es, esencialmente "exento de sodio".

3. Cómo usar Astarté

Este medicamentose utiliza como parte del tratamiento en las técnicas de reproducción asistida (TRA), incluyendo la fecundaciónin vitro(FIV).

Usted mismo se administrará las inyecciones, por tanto, su médico le debe explicar cómo hacerlo. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Fase 1

La estimulación ovárica con hormona foliculoestimulante (FSH) o con corifolitropina puede empezar al segundo o tercer día de su menstruación.

Fase 2

Se debe inyectar el contenido de la jeringa deeste medicamento(0,25 mg) una vez al día justo bajo la piel, empezando el quinto o el sexto día de la estimulación. Según sea su respuesta ovárica, su médico puede decidir empezar otro día.

Este medicamentoy la FSH se deben administrar aproximadamente al mismo tiempo. Sin embargo, estos medicamentos no se deben mezclars y se deben inyectar en diferentes lugares.

El tratamiento diario coneste medicamento sedebe continuar hasta que existan suficientes folículos de tamaño adecuado.

Fase 3

La maduración final de los óvulos en los folículos se puede inducir administrando gonadotropina coriónica humana (hCG). El tiempo transcurrido entre dos inyecciones deeste medicamentoy entre la última inyección deeste medicamentoy la inyección de hCG no debe exceder las 30 horas, en caso contrario, se puede presentar una ovulación prematura (es decir, liberación de los óvulos). Por tanto,si la inyección deeste medicamentoes por la mañana, el tratamiento coneste medicamento sedebe mantener durante todo el período de tratamiento con gonadotropina, incluyendo el día en que se induce la ovulación.Si la inyección deeste medicamentoes por la tarde, la última inyección deeste medicamentose debe administrar la tarde de la víspera del día en que se induce la ovulación.

Instrucciones de uso

  • Lugar de la inyección

Este medicamentose presenta en jeringas precargadas que contienen una dosis. El contenido de la jeringa se debe inyectar lentamente justo bajo la piel, preferiblemente en el muslo. Compruebe la solución antes de usar. No use la solución si contiene partículas o no es transparente. Puede notar burbuja(s) de aire en la jeringa precargada. Que ocurra esto es de esperar y no es necesario eliminar la(s) burbuja(s) de aire. Si se administra las inyecciones usted misma o su pareja, siga cuidadosamente las instrucciones que aparecen a continuación. No mezcle este medicamento con otros medicamentos.

  • Preparación del lugar de la inyección

Lávese las manos minuciosamente con agua y jabón. El lugar de la inyección se debe limpiar con un desinfectante (por ejemplo alcohol) para eliminar las bacterias de la superficie. Limpie unos 5 cm alrededor del punto donde se pinchará y deje secar el desinfectante al menos durante un minuto antes de inyectar.

  • Inserción de la aguja
  • Coja 1 jeringa del envase agarrándola por su cuerpo. No coja la jeringa por el émbolo.
  1. Mantenga la jeringa en posiciónverticaly retire el capuchón de la aguja sin presionar ni realizar movimientos rotatorios.
  2. Pellizque un área extensa de piel entre los dedos índice y pulgar.
  3. Inserte la aguja en la base del lugar donde ha pellizcado la piel en un ángulo de 45º con respecto a la superficie de la piel.

1

2

3

En cada inyección se debe variar el lugar de la inyección.

  • Comprobación de la posición correcta de la aguja

Retire suavemente el émbolo para comprobar si la aguja está colocada correctamente.

Si entra sangre en la jeringa, significa que la punta de la aguja ha penetrado en un vaso sanguíneo. Si esto ocurre, no inyecte este medicamento. Retire la jeringa, cubra el lugar de la inyección con una torunda con desinfectante y presione; debe dejar de sangrar al cabo de uno o dos minutos. No utilice esta jeringa y elimínela adecuadamente. Empiece otra vez con una jeringa nueva.

  • Inyección de la solución

Una vez se ha colocado la aguja correctamente, presione el émbolo lenta y constantemente para inyectar la solución correctamente y que los tejidos de la piel no se dañen.

  • Extracción de la jeringa

Retire la jeringa rápidamente.

Presione en el lugar de la inyección con una torunda con desinfectante.Use la jeringa precargada sólo una vez.

Si usa más Astarté del que debe

Consulte con su médico.

Si olvidó usar Astarté

Si se da cuenta de que ha olvidado inyectarse una dosis, adminístresela lo antes posible.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si se retrasa más de 6 horas (por tanto, el intervalo entre dos inyecciones se prolonga más de 30 horas), adminístrese la dosis lo antes posible yacuda a su médico para que le aconseje.

Si interrumpe el tratamiento con Astarté

No deje de usar este medicamento salvo que lo indique su médico, ya que esto puede afectar el resultado de su tratamiento.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de estemedicamento, pregunte a su médico,farmacéuticoo enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Muy frecuentes (pueden afectar hasta más de 1 de cada 10 mujeres)

  • Reacciones locales en la piel en el lugar de la inyección (principalmente enrojecimiento, con o sin hinchazón). La reacción local normalmente desaparece en un plazo de 4 horas tras la administración.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 mujeres)

  • dolor de cabeza
  • náuseas (sentirse enfermo)
  • malestar (sensación general de estar enfermo, sentirse mal)

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 mujeres)

  • se han observado, incluso tras la primera dosis, reacciones alérgicas
  • erupción
  • hinchazón facial
  • dificultad para respirar (disnea)
  • hinchazón de cara, labios, lengua y/o garganta, que pueden provocar dificultad para respirar y/o tragar (angioedema y/o anafilaxia)
  • habones (urticaria).

Además, se han observado efectos adversos relacionados con el tratamiento de hiperestimulación ovárica controlada, por ejemplo:

  • dolor abdominal,
  • síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), (SHO ocurre cuando los ovarios reaccionan de forma exagerada a los medicamentos para la fertilidad que está tomando)
  • embarazo ectópico (cuando el embrión se desarrolla fuera del útero)
  • aborto (ver el prospecto del medicamento con FSH que esté usando).

Después de la primera dosis de ganirelix se ha comunicado el empeoramiento de un eczema que ya presentaba una paciente.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Astarté

Mantenereste medicamentofuera de la vista y del alcance de los niños.

No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece enla etiqueta y la cajadespués de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Inspeccionar la jeringa antes de usar. La jeringa sólo debe usarse si la solución es transparente y sin partículas y el envase no está dañado.

Losmedicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia.En caso de duda pregunte a su farmacéuticocómo deshacersedelosenvases y de losmedicamentos que ya nonecesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Astarté

  • El principio activo es ganirelix. Cada jeringa precargada contiene 0,25 mg de ganirelix (como acetato) en 0,5 ml de solución acuosa.
  • Los demás componentes son ácido acético glacial, manitol y agua para preparaciones inyectables. Puede haberse ajustado el pH (medida de acidez) con hidróxido de sodio y ácido acético glacial.

Aspecto del producto y contenido del envase

Este medicamento es una solución acuosa inyectable transparente e incolora. La solución está lista para usarse, administrándola por vía subcutánea.

Este medicamento se presenta en envases de 1 o 5 jeringas precargadas con agujas de inyección (27 G), como se especifica a continuación:

  • 1 jeringa precargada
  • 5 jeringas precargadas

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

GP-Pharm, S.A.

Pol. Ind. Els Vinyets – Els Fogars Sector 2

Carretera comarcal 244, km22

08777 Sant Quintí de Mediona, Barcelona

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Portugal:Astarté

España:Astarté 0,25 mg/ 0,5 ml solución inyectable en jeringa precargada EFG

Fecha de la última revisión de esteprospecto:08/2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe