Patrón de fondo
ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA

ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Arteoptic 1% colirio de liberación prolongada

Arteoptic 2%colirio de liberación prolongada

Hidrocloruro de carteolol

<Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Arteoptic y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Arteoptic.
  3. Cómo usar Arteoptic.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de Arteoptic.
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Arteoptic y para qué se utiliza

Arteoptic pertenece a una clase de medicamentos llamada beta-bloqueantes.

Se utiliza para el tratamiento local de las siguientes enfermedades oculares:

  • Cierta forma de glaucoma (glaucoma crónico de ángulo abierto).
  • Aumento de la presión en los ojos (hipertensión intraocular).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Arteoptic:

No debe utilizer Arteoptic

  • Si padece alergia (hipersensibilidad) al hidrocloruro de carteolol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece o ha padecido en el pasado de enfermedades respiratorias tales como asma, bronquitis obstructiva crónica grave (enfermedad grave de los pulmones que puede producir sibilancias, dificultad para respirar y/o tos a largo plazo).
  • Si padece latido cardiaco lento, fallo cardiaco o alteraciones del ritmo cardiaco (latido cardiaco irregular).
  • Si tiene bradicardia (pulso menor de 45 - 50 latidos por minuto).
  • Si tiene un feocromocitoma no tratado (producción excesiva de hormonas que causa un aumento de la tensión arterial grave).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Arteoptic. Si tiene o ha tenido en el pasado:

  • Enfermedad coronaria (síntomas que pueden incluir dolor de pecho o debilidad, fatiga o asfixia), fallo cardiaco, disminución de la presión sanguínea,
  • alteraciones de las fases cardiacas tales como bradicardia (latido cardiaco lento),
  • problemas respiratorios, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (enfermedad pulmonar que puede causar sibilancias, dificultad en respirar y/o tos a largo plazo),
  • alteración de la circulación periférica (enfermedad de Raynaud o síndrome de Raynaud),
  • diabetes dado que carteolol puede enmascarar los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en sangre,
  • la diabetes puede enmascarar los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia),
  • el carteolol puede enmascarar los signos y síntomas de la hiperactividad de la glándula tiroides,
  • feocromocitoma tratado,
  • psoriasis,
  • enfermedad corneal,
  • historial de reacciones alérgicas,
  • enfermedad renal o hepática

Informe a su médico que está tomando Arteoptic antes de someterse a una anestesia dado que el carteolol puede cambiar los efectos de algunos medicamentos durante la anestesia.

Para controlar que no está desarrollando una resistencia a la eficacia terapéutica de este producto, cuando use este medicamento debe ser sometido a exámenes oftalmológicos periódicos al comienzo del tratamiento y posteriormente, aproximadamente cada 4 semanas. Además, en caso de tratamiento a largo plazo, los exámenes deben controlar si se produce un fracaso del tratamiento (pérdida de eficacia del medicamento).

Si utiliza lentes de contacto: una inhibición de la producción de lágrimas posiblemente relacionada con esta clase de medicamentos puede producir un riesgo de intolerancia en los usuarios de lentes de contacto. Así mismo, el conservante utilizado (cloruro de benzalconio) puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas y puede cambiar el color de las lentes de contacto. Deberá quitarse las lentes de contacto antes de usar este medicamento y volver a colocarselas 15 minutos después de la aplicación del medicamento.

El cloruro de benzalconio puede causar irritación ocular, especialmente si padece de ojo seco o trastornos en la córnea (la capa transparente superficial del ojo). Si usted nota una sensación extraña en el ojo, picor o dolor después de usar este medicamento, consulte con su médico.

Si sufre daño grave en la capa transparente de la parte frontal del ojo (la córnea), los fosfatos pueden causar en casos muy raros visión borrosa debido a la acumulación de calcio durante el tratamiento.

El principio activo de este medicamento puede producir un resultado positivo en las pruebas de control antidopaje.

Niños y adolescentes

Este colirio no debe ser utilizado en bebés prematuros o recién nacidos, ni en niños ni adolescentes.

Uso de Arteoptic con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacético si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Arteoptic puede afectar o ser afectado por otros medicamentos cuando se están utilizando, incluyendo otros colirios para el tratamiento del glaucoma.

  • Si está utilizando otros medicamentos de aplicación en el ojo, debe:
    • aplicarse el otro medicamento oftálmico
    • esperar 15 minutos
    • aplicarse Arteoptic el último
  • Su médico puede también prescribirle un colirio miótico para el tratamiento de cierto tipo de glaucoma (como el glaucoma de ángulo cerrado).
  • Es necesario un seguimiento oftalmológico si utiliza un colirio de adrenalina/epinefrina al mismo tiempo que Arteoptic (debido al riesgo de dilatación de la pupila).
  • Si toma beta-bloqueantes orales al mismo tiempo, a menudo es necesario ajustar la dosis de Arteoptic.

Aunque la cantidad de beta-bloqueante que llega a la sangre tras la aplicación en los ojos es baja, debe tener en cuenta las interacciones que se han observado con los beta-bloqueantes orales:

  • No se recomienda la utilización de amiodarona (utilizada para el tratamiento de las alteraciones del ritmo cardiaco), de ciertos antagonistas del calcio (utilizados para el tratamiento de la hipertensión, como diltiazem, fingolimod, ozonimod y verapamilo) o de otros beta-bloqueantes (utilizados para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca).
  • Todos los beta-bloqueantes pueden enmascarar ciertos síntomas de hipoglucemia: palpitaciones y taquicardia.
  • Puede aumentar el nivel en sangre de Lidocaína (administrada por vía IV), lo que aumentaría el riesgo de efectos adversos cardiacos y neurológicos.

Cuando se utilice más de un medicamento oftálmico tópico, las administraciones de fármacos deben espaciarse al menos 15 minutos. Las pomadas oculares deben administrarse en último lugar.

Informe a su médico si está utilizando o va a utilizar medicamentos para disminuir la presión sanguínea, medicamentos para el corazón, medicamentos para tratar la diabetes o esclerósis múltiple.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Ellos le harán un seguimiento específico si fuera necesario.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

No utilice ARTEOPTIC si está embaraza a no ser que su médico considere que es necesario.

No existen datos adecuados sobre el uso de Hidrocloruro de Carteolol en mujeres embarazadas. Para disminuir la absorción sistémica ver sección 3.

Lactancia

No utilice ARTEOPTIC si está amantando. El hidrocloruro de carteolol puede pasar a la leche materna.

Los beta-bloqueantes se excretan por la leche materna. Sin embargo, a las dosis terapéuticas del colirio de Hidrocloruro de Carteolol, no es probable que haya cantidades suficientes en la leche materna como para producir síntomas clínicos de betabloqueos en niños. Para reducir la absorción sistémica ver sección 3.

Conducción y uso de máquinas

Tras la aplicación de este producto en los ojos puede aparecer visión borrosa.

No conduzca ni utilice máquinas hasta que haya recobrado la visión normal.

Arteoptic contiene cloruro de benzalconio

Conservante utilizado: cloruro de benzalconio. Ver sección 2, párrafo “Advertencias y precauciones”.

Este medicamento contiene 0,00165 mg de cloruro de benzalconio en cada gota lo que equivale a 0,05 mg/ml.

ARTEOPTIC contiene tampón fosfato

Este medicamento contiene 0,046 mg de fosfatos en cada gota lo que equivale a 1,4 mg/ml.

3. Cómo usar Arteoptic

Este medicamento debe ser administrado en los ojos (vía oftálmica)

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

Arteoptic contiene un excipiente específico que posee unas propiedades físicas que permiten una única administración al día.

La dosis recomendada es una gota en el ojo o los ojos afectados, una vez al día, por la mañana.

Sin embargo, su doctor puede decidir ajustar la dosis, especialmente si está tomando beta-bloqueantes orales (por la boca) al mismo tiempo (vea sección 2 “Uso de otros medicamentos”).

Instrucciones de uso

  • Si lleva lentes de contacto, debe quitárselas antes de aplicarse Arteoptic y esperar 15 minutos antes de volver a ponérselas.
  • Para una administración correcta de Arteoptic
    • Lávese las manos cuidadosamente antes de aplicarse las gotas.
    • Evite tocar el ojo o el párpado con el borde del envase.
    • Para el tratamiento, tire suavemente del párpado inferior y instile una gota mientras mira hacia arriba.
    • Tras la administración, cierre el ojo durante unos segundos.
    • Tras la administración de ARTEOPTIC, presione con el dedo en el ángulo del ojo cercano a la nariz durante 2 minutos. Esto evita que la sustancia activa (carteolol) pase al resto del organismo.
    • Con los ojos cerrados, descarte cualquier exceso de medicamento.
    • Cierre bien el envase tras su utilización
  • Si está utilizando otro medicamento que se aplique en el ojo, debe:
    • Administrarse primero el otro medicamento oftálmico.
    • Esperar 15 minutos.
    • Por último aplicar ARTEOPTIC.
  • Si su médico le ha prescrito Arteoptic en sustitución de otro medicamento, debe interrumpir la utilización del otro colirio al final de un día completo de tratamiento.
  • Comience el tratamiento con Arteoptic al día siguiente, a la dosificación que le haya indicado su médico.
  • Si estima que la acción de Arteoptic es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

No inyectar ni tragar.

Duración del tratamiento

Siga las instrucciones de su médico. Él le dirá cuanto tiempo tiene que utilizar Arteoptic. No interrumpa el tratamiento antes.

Si usa más Arteoptic del que debe:

Si se administra demasiadas gotas en los ojos, lávelos con agua limpia.

En caso de administración oral accidental del contenido del envase, pueden aparecer ciertos efectos secundarios tales como sensación de cabeza hueca, dificultad para respirar o impresión de que su pulso es más lento.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica Tel. (91) 562 04 20.

Si olvidó utilizarArteoptic

No utilice una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Arteoptic

Si interrumpe el tratamiento puede aumentar la presión intraocular de sus ojos y provocarle visión borrosa.

No interrumpa nunca el tratamiento sin consultar primero con su médico o farmacéutico.

Si tiene alguna otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Generalmente puede seguir aplicando el colirio, a menos que los efectos sean graves. Si está preocupado, consulte a su médico o farmacéutico. No deje de utilizar Arteoptic sin informar a su médico.

Al igual que otros medicamentos administrados en los ojos (medicamentos oftálmicos administrados tópicamente), Arteoptic puede absorberse y pasar a la sangre. Esto puede producir los efectos secundarios que se observan con beta-bloqueantes sistémicos. La frecuencia de efectos adversos tras la administración tópica en los ojos es inferior que con otros medicamentos administrados por vía oral o inyectable. Los efectos adversos listados a continuación incluyen reacciones adversas vistas con otros agentes beta-bloqueantes oftálmicos:

La frecuencia de los siguientes efectos adversos es frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Signos y síntomas de irritación ocular (por ej. quemazón), dolor en el ojo (por ej. escozor) sensación de picor, hinchazón, lagrimeo, ojos rojos, enrojecimiento de la conjuntiva, conjuntivitis, irritación o sensación de tener algo extraño en el ojo (queratitis).
  • Alteraciones del gusto.

La frecuencia de los siguientes efectos adversos es poco frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas).

  • Mareos
  • Debilidad muscular o dolor no producido por ejercicio (mialgia), calambres musculares.

La frecuencia de los siguientes efectos adversos es rara (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • Resultados positivos de anticuerpos antinucleares.
  • En casos muy raros, algunos pacientes con daños graves sobre la capa transparente de la parte frontal del ojo (córnea) han desarrollado opacificidad corneal debidos a depósitos de calcio durante el tratamiento.

La frecuencia de los siguientes efectos adversos es desconocida ( la frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles

  • Reacciones alérgicas incluyendo hinchazón repentina de la cara, labios, boca, lengua o garganta que pueden causar problemas para respirar o tragar, sarpullido, rash localizado y generalizado, picazón , reacción alérgica que pone la vida en peligro de modo repentino.
  • Bajos niveles de azúcar en sangre
  • Dificultad para dormir (insomnio), depresión, pesadillas, disminución de la líbido.
  • Desmayo, infarto, disminución del flujo sanguíneo en algunas partes del cerebro, aumento en signos y síntomas de miastenia gravis (alteración muscular), hormigueo o adormecimiento de las manos y pies, cosquilleos, dolor de cabeza, pérdida de memoria.
  • Párpados hinchados (blefaritis), visión borrosa, sensibilidad corneal disminuida tras una operación oftálmica (desprendimiento coroidal tras cirugía de filtración), disminución de la sensibilidad corneal, ojos secos, daño en la capa frontal del globo ocular (erosión corneal), caída del párpado superior o inferior, doble visión, cambios en la refracción (a veces debido a la retirada del tratamiento con gotas mióticas).
  • Latido cardiaco lento, palpitaciones, cambios en el ritmo o en la velocidad del latido cardiaco, enfermedad cardiaca con dificultad para respirar e hinchazón de los pies y piernas debido a acumulación de líquido (fallo cardiaco congestivo), condición cardiaca (bloqueo atrioventricular), ataque al corazón, insuficiencia cardiaca.
  • Baja presión sanguínea Fenómeno de Raynaud, manos y pies fríos, calambres y/o dolor de piernas al andar (claudicación).
  • Broncoespasmo (dificultad para respirar o silbidos - predominantemente en pacientes con enfermedad broncoespástica pre-existente), falta de aliento (disnea), tos.
  • Nauseas, indigestión, diarrea, sequedad de boca, dolor abdominal, vómitos.
  • Caída del cabello, rash cutáneo con apariencia de color plata blanquecino (rash psoriforme) o empeoramiento de la psoriasis, erupciones cutáneas.
  • Lupus sistémico eritematoso.
  • Disfunción sexual, impotencia.
  • Debilidad muscular inusual o dolor no producido por el ejercicio (astenia) o cansancio, acumulación de líquido (edema).

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.noficaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Arteoptic

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice Arteoptic después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “cad”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
  • Debe desecharse después de 28 días de la primera apertura del frasco. Anote la fecha de apertura en el envase.
  • No utilizar si el cierre está deteriorado.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Arteoptic 1% y Arteoptic 2% colirio de liberación prolongada

  • El principio activo es:hidrocloruro de carteolol.

Arteoptic 1%: cada ml de colirio contiene 10 mg de hidrocloruro de carteolol.

Arteoptic 2%: cada ml de colirio contiene 20 mg de hidrocloruro de carteolol.

Los demás componentes son:cloruro de benzalconio (conservante), ácido algínico (E400), dihidrogenofosfato de sodio dihidrato (E339), fosfato disódico dodecahidrato (E339), cloruro de sodio, hidróxido de sodio (para ajustar el pH) y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Este medicamento es un beta-bloqueante de uso ocular.

Arteoptic 1% y Arteoptic 2% colirio de liberación prolongada se presentan en forma de solución transparente y ligeramente coloreada en un envase de 3 ml.

1 envase de 3 ml

3 envases de 3 ml

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

BAUSCH + LOMB IRELAND LIMITED

3013 Lake Drive

Citywest Business Campus

Dublin 24, D24PPT3

Irlanda

Responsable de la fabricación:

Laboratoire CHAUVIN

Zone Industrielle Ripotier Haut - 07200 Aubenas

Francia.

Representante local:

Bauch & Lomb S.A.

Avda. Valdelaparra nº4.

28108 Alcobendas, Madrid,

España.

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Francia: Carteol L.P 1%- 2% collyres à libération prolongée

Portugal: Physioglau 1%-2% colírio de libertação prolongada

Italia: Fortinol 1%- 2% collirio a rilascio prolungato

España: Arteoptic 1% y 2%, colirio de liberación prolongada.

Bélgica, Luxemburgo: Arteoptic LA 2%

Polonia, República Checa, República Eslovaca: Carteol LP 2%

Rumanía: Fortinol EP 2%.

Fecha de la última revisión de este prospecto: julio 2022.

La información detallada y actualizada en este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA en las farmacias de España es de aproximadamente 2.5€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA en Polonia

Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: carteolol
Importador: Laboratoire Chauvin S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: carteolol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch + Lomb Ireland limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: carteolol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch+Lomb Ireland Ltd.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: carteolol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch + Lomb Ireland limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: carteolol

Médicos online para ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ARTEOPTIC 2% COLIRIO DE LIBERACION PROLONGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe