Patrón de fondo
ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy02:05
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

ANDEMBRY 200 mg solución inyectable en pluma precargada

garadacimab

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
    • Si experimenta cualquier tipo de efecto secundario, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es ANDEMBRY y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar ANDEMBRY
  3. Cómo usar ANDEMBRY
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de ANDEMBRY
  6. Contenido del envase e información adicional
  7. Instrucciones de uso

1. Qué es ANDEMBRY y para qué se utiliza

ANDEMBRY contiene el principio activo garadacimab.

ANDEMBRY es un medicamento utilizado en pacientes a partir de 12 años de edad con angioedema hereditario (AEH) para prevenir las crisis de angioedema.

El AEH es una enfermedad que provoca episodios recurrentes de hinchazón de rápida aparición, conocidos como crisis de AEH, en distintas partes del cuerpo, incluidos:

  • manos y pies;
  • cara, párpados, labios o lengua;
  • laringe y garganta, lo que puede dificultar la respiración;
  • genitales;
  • estómago e intestino.

Las crisis de AEH pueden ser dolorosas e incapacitantes. Las crisis que afectan a la garganta o la laringe pueden ser peligrosas o incluso poner en peligro la vida.

Aunque el AEH a menudo se presenta en familias, algunas personas pueden no tener antecedentes familiares. Se conocen tres tipos de AEH, según el tipo de defecto genético y su efecto sobre una proteína que circula por la sangre, denominada inhibidor de la C1 esterasa (C1-INH). Una persona puede tener niveles bajos de C1-INH en el organismo (AEH tipo I), C1-INH de funcionamiento deficiente (AEH tipo II) o AEH con C1-INH de funcionamiento normal (AEH tipo III). El último tipo es extremadamente raro. Los tres tipos producen los mismos síntomas clínicos de hinchazón localizada.

El C1-INH regula un proceso en el organismo que controla la producción de una sustancia inflamatoria denominada bradicinina. La sobreproducción de bradicinina provoca hinchazón e inflamación en personas con AEH.

El principio activo de ANDEMBRY, garadacimab, bloquea la activación de una proteína conocida como factor XIIa (FXIIa), que participa en la estimulación de la producción de bradicinina. Al bloquear la actividad del FXIIa, garadacimab reduce el nivel de bradicinina, para prevenir así los ataques de AEH. Algunas subcategorías de AEH con C1-INH normal pueden no responder al tratamiento con garadacimab. Hable con su médico si tiene alguna preocupación acerca de su medicamento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar ANDEMBRY

No use ANDEMBRY

Si es alérgico a garadacimab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar ANDEMBRY.
  • Si tiene una reacción alérgica grave a ANDEMBRY con síntomas como urticaria, opresión en el pecho, dificultad para respirar, sibilancias, hipotensión o anafilaxia, informe a su médico, farmacéutico o enfermero inmediatamente.
  • Trate una crisis de angioedema hereditario con su medicamento de rescate habitual sin tomar dosis adicionales de ANDEMBRY.

Mantenga un registro

Se recomienda encarecidamente que, cada vez que se administre ANDEMBRY, anote el nombre y el número de lote del medicamento. De este modo mantendrá un registro de los lotes utilizados.

Pruebas analíticas

Informe a su médico si está usando ANDEMBRY antes de realizarse pruebas analíticas para medir la coagulación de su sangre. Esto se debe a que ANDEMBRY puede interferir con algunas pruebas analíticas y dar lugar a resultados inexactos.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de ANDEMBRY en niños menores de 12 años de edad. Esto se debe a que no se ha estudiado en este grupo de edad.

Otros medicamentos y ANDEMBRY

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

No se conoce que ANDEMBRY afecte a otros medicamentos ni que se vea afectado por otros medicamentos.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar ANDEMBRY. Existe información limitada sobre la seguridad del uso de ANDEMBRY durante el embarazo y la lactancia. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de ANDEMBRY durante el embarazo. Su médico discutirá con usted los riesgos y beneficios de tomar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

ANDEMBRY contiene prolina.

Este medicamento contiene 19,3 mg de prolina en cada pluma precargada, equivalente a 16,1 mg/ml. La prolina puede ser perjudicial para los pacientes con hiperprolinemia, una enfermedad genética rara en la que la prolina se acumula en el organismo. Si usted (o su hijo) padece hiperprolinemia, no utilice este medicamento a menos que su médico se lo recomiende.

ANDEMBRY contiene polisorbato 80.

Este medicamento contiene 0,24 mg de polisorbato 80 en cada pluma precargada, lo que equivale a 0,2 mg/ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene alguna alergia conocida.

3. Cómo usar ANDEMBRY

ANDEMBRY se presenta en una pluma precargada de un solo uso. Su tratamiento comenzará bajo la supervisión y gestión de un profesional sanitario.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda o de cualquier otra pregunta sobre el uso de este medicamento, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.

Cuánto ANDEMBRY usar

La dosis recomendada de ANDEMBRY es una dosis de carga inicial de 400 mg administrada en dos inyecciones de 200 mg el primer día de tratamiento, seguida de una dosis mensual de 200 mg.

Cómo inyectar ANDEMBRY

Puede autoadministrarse ANDEMBRY o un cuidador puede administrárselo. En ambos casos, usted o su cuidador deben leer y seguir atentamente las instrucciones de la sección 7, “Instrucciones de uso”.

  • ANDEMBRY se administra de forma SC bajo la piel (“inyección subcutánea”) en la barriga (abdomen), el muslo o la parte superior del brazo.
  • Un médico, farmacéutico o enfermero debe mostrarle cómo administrar ANDEMBRY correctamente antes de usarlo por primera vez. No se autoadministre ni permita que un cuidador le administre hasta no haber recibido formación sobre cómo inyectar el medicamento.
  • Use cada pluma precargada solo una vez.
  • Si la pluma no funciona como está previsto, informe a su médico, farmacéutico o enfermero lo antes posible.
  • Se recomienda rotar entre lugares de inyección.

Si usa más ANDEMBRY del que debe

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si usa demasiado ANDEMBRY.

Si olvidó usar ANDEMBRY

Si olvida una dosis de ANDEMBRY, adminístrese su dosis lo antes posible. Si no está seguro de cuándo inyectar ANDEMBRY después de una dosis olvidada, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Si interrumpe el tratamiento con ANDEMBRY

Es importante que siga administrándose ANDEMBRY según las indicaciones de su médico, incluso si se siente mejor.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos secundarios.

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Reacciones en el lugar de administración que incluyen enrojecimiento, hematomas, picor y urticaria
  • Cefalea
  • Dolor abdominal

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto secundario, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional incluido en el Apéndice V.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de ANDEMBRY

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja externa y en la etiqueta después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el frigorífico (entre 2 °C - 8 °C). No congelar. Conservar la pluma precargada en el embalaje exterior para protegerla de la luz.

La pluma precargada podrá conservarse a temperatura ambiente (hasta 25 °C) durante un único período de hasta 2 meses, pero no más allá de la fecha de caducidad.

No vuelva a almacenar ANDEMBRY en el frigorífico después de haberlo conservado a temperatura ambiente.

No use este medicamento si observa signos de deterioro como partículas o cambio de color de la solución.

Los medicamentos no se deben desechar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de ANDEMBRY

  • El principio activo es garadacimab. Cada pluma precargada contiene 200 mg de garadacimab en 1,2 ml de solución.
  • Los demás componentes son histidina, monohidrocloruro de arginina, prolina, polisorbato 80 y agua para preparaciones inyectables; ver sección 2 “ANDEMBRY contiene prolina y polisorbato 80”.

Aspecto de ANDEMBRY y contenido del envase

ANDEMBRY se presenta como una solución inyectable de color amarillo parduzco a amarillo, ligeramente opalescente a transparente, en una pluma precargada.

ANDEMBRY se presenta en envases individuales que contienen una pluma precargada de 1,2 ml y en envases múltiples de 3 estuches, cada uno de los cuales contiene 1 pluma precargada.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

CSL Behring GmbH

Emil-von-Behring-Strasse 76

D-35041 Marburgo

Alemania

Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Lietuva

CentralPharma Communications UAB

Tel: +370 5 243 0444

Texto en idioma búlgaro mostrando el nombre de la empresa MagnaPharm Bulgaria EAD y su número de teléfono +359 2 810 3949

Luxembourg/Luxemburg

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Ceská republika

CSL Behring s.r.o.

Tel: +420 702 137 233

Magyarország

CSL Behring Kft.

Tel: +36 1 213 4290

Danmark

CSL Behring AB

Tlf: +46 8 544 966 70

Malta

AM Mangion Ltd.

Tel: +356 2397 6333

Deutschland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 6190 75 84810

Nederland

CSL Behring BV

Tel: +31 85 111 96 00

Eesti

CentralPharma Communications OÜ

Tel: +3726015540

Norge

CSL Behring AB

Tlf: +46 8 544 966 70

Ελλáδα

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

Österreich

CSL Behring GmbH

Tel: +43 1 80101 1040

España

CSL Behring S. A.

Tel: +34 933 67 1870

Polska

CSL Behring Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 213 22 65

Francia

CSL Behring SA

Tél: +33 1 53 58 54 00

Portugal

CSL Behring Lda

Tel: +351 21 782 62 30

Hrvatska

Marti Farm d.o.o.

Tel: +385 1 5588297

România

Prisum Healthcare S.R.L.

Tel: +40 21 322 01 71

Ireland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 69 305 17254

Slovenija

EMMES BIOPHARMA GLOBAL s.r.o. -

podružnica v Sloveniji

Tel: +386 41 42 0002

Ísland

CSL Behring AB

Sími: +46 8 544 966 70

Slovenská republika

CSL Behring Slovakia s.r.o.

Tel: +421 911 653 862

Italia

CSL Behring S.p.A.

Tel: +39 02 34964 200

Suomi/Finland

CSL Behring AB

Puh/Tel: +46 8 544 966 70

Κúπρος

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

Sverige

CSL Behring AB

Tel: +46 8 544 966 70

Latvija

CentralPharma Communications SIA

Tel: +371 6 7450497

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

  1. Instrucciones de uso

ANDEMBRY solución inyectable en

pluma precargada

uso subcutáneo

Importante:

Esta pluma precargada funciona de manera diferente a otros dispositivos de administración

subcutáneo. Lea detenidamente las instrucciones de uso antes de usarlo y cada vez que reciba una nueva pluma precargada, ya que puede que haber información actualizada. Esta información no reemplaza la consulta con su profesional sanitario sobre su enfermedad o tratamiento.

En pacientes adolescentes, ANDEMBRY debe administrarse bajo la supervisión de un adulto.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su profesional sanitario antes de usar esta pluma precargada por primera vez.

Partes de la pluma (ver figura A):

Continúe con las siguientes secciones para preparar y realizar la inyección.

Pluma precargada con capuchón transparente, ventana de visualización y protector gris de aguja, mostrando estado antes y después de su uso

Lea la siguiente información de seguridad:

  • Mantenga la pluma precargada en su caja de cartón original hasta su uso, para protegerla de la luz.
  • Noretire el capuchón transparente para pluma recargada hasta el momento de la inyección.
  • Novuelva a colocar el capuchón transparente de la pluma precargada después de retirarlo, ya que podría iniciar la inyección y provocar lesiones.
  • La pluma precargada contiene 1 dosis y es para un solo uso. Noreutilice la misma jeringa precargada.
  • Nouse la pluma precargada si se ha superado la fecha de caducidad.
  • La pluma precargada es solo para inyección subcutánea (debajo de la piel).
  • Nouse la pluma precargada si parece dañada, tiene grietas, pierde medicamento o se ha caído. En estos casos deseche la pluma precargada tal como se describe en el paso 11y use una nueva.
  • Noadministre el medicamento a través de la ropa.
  • Notoque ni intente quitar el protector gris de la aguja en ningún momento.
  • Mantener ANDEMBRY fuera de la vista y del alcance de los niños.

Póngase en contacto con el profesional sanitario que lo atiende si le surge alguna pregunta.

¿Cómo debo conservar ANDEMBRY?

  • Conserve ANDEMBRY pluma precargada en frigorífico, entre 2 °C y 8 °C, en su caja original hasta su uso, para protegerlo de la luz.
  • Nocongelar. Si la pluma precargada se ha congelado, no la useincluso si está descongelada.
  • Saque la pluma precargada del frigorífico 30 minutos antes de su uso, para dejar así que alcance la temperatura ambiente.

Conservación alternativa (temperatura ambiente):

  • En caso necesario, por ejemplo, cuando viaje, la pluma precargada podrá conservarse a temperatura ambiente (hasta 25 °C) durante un único período de hasta 2 meses, pero no más allá de la fecha de caducidad.
  • Si decide conservar la pluma precargada a temperatura ambiente:
    • En el espacio provisto en la caja de cartón, escriba la fecha en la que sacó por primera vez la pluma precargada del frigorífico para ayudarle a llevar un registro de cuánto tiempo ha estado conservada a temperatura ambiente.
    • Novuelva a refrigerar la pluma precargada después de que haya alcanzado la temperatura ambiente.
    • Deseche la pluma precargada si se ha conservado a temperatura ambiente durante más de 2 meses (ver paso 11. Eliminación de la pluma precargada).

Suministros necesarios para la inyección con pluma precargada (ver figura B):

Incluida en la caja de cartón:

  • 1 pluma precargada de una sola dosis

Suministros necesarios, pero no incluidos en la caja de cartón:

  • 1 toallita con alcohol
  • 1 torunda de algodón o una gasa
  • 1 contenedor de objetos punzantes o resistente a la punción para su eliminación (ver el paso 11. Eliminación de la pluma precargada).

Pluma precargada, toallita con alcohol, torunda de algodón y contenedor para objetos punzocortantes dispuestos horizontalmente

Preparación para la administración

No retire el capuchón transparente para pluma recargada hasta justo antes de la administración.

Paso 1. Deje que la pluma precargada alcance la temperatura ambiente.

  • Retire la pluma precargada de la caja de cartón y colóquela sobre una superficie plana y limpia.
  • Espere 30 minutosa que el medicamento alcance la temperatura ambiente si se ha conservado en el frigorífico (ver figura C).
  • Inyectarse el medicamento frío podría provocarle molestias.
  • Nointente acelerar el proceso de calentamiento de ninguna manera. Por ejemplo, nolo caliente en el microondas, en agua caliente ni lo deje expuesto a la luz solar directa.

Termómetro digital y tira reactiva de prueba de embarazo sobre superficie plana con flecha indicando tiempo de espera

Paso 2. Compruebe la fecha de caducidad

  • Compruebe la fecha de caducidad que figura en la etiqueta de la pluma precargada (ver figura D).
  • No usela pluma precargada si se ha superado la fecha de caducidad.
  • No usela pluma precargada si se ha conservado a temperatura ambiente durante más de 2 meses.
  • Si se ha superado la fecha de caducidad o si se ha conservado a temperatura ambiente durante más de 2 meses, deseche la pluma precargada de forma segura y coja una nueva (ver paso 11. Eliminación de la pluma precargada).

Mano sosteniendo un autoinyector con una ventana mostrando el nivel del medicamento y detalles de lote y expiración

Paso 3. Inspeccione la pluma precargada y el medicamento

  • Compruebeque la pluma precargada no esté dañada.
  • Inspeccioneel medicamentomediante la ventana de visualización de la pluma precargada (ver figura E).
  • Es normal ver burbujas de aire, nointente eliminarlas.
  • El medicamento debe ser de color amarillo parduzco a amarillo y puede parecer ligeramente opalescente a transparente.
  • No usela pluma precargada, deséchela de forma segura y coja una nueva (ver paso 11. Eliminación de la pluma precargada) en caso de que:
  • El medicamento está descolorido o contenga partículas.
  • La pluma precargada parezca dañada o presente grietas.
  • La pluma precargada presente fugas.
  • La pluma precargada se haya caído sobre una superficie dura, incluso si no parece dañada.

Perfil de cabeza humana mostrando mano sosteniendo dispositivo cilíndrico cerca del ojo con línea punteada indicando dirección

Elija y prepare un lugar de inyección

Paso 4. Lávese las manos.

  • Lávese las manos con agua y jabón o use una solución desinfectante (ver figura F).

Grifo de agua abierto con chorro cayendo sobre la mano que sostiene una gasa blanca bajo el flujo

Paso 5. Seleccione el lugar de la administración SC

  • Inyecte en el muslo o en el abdomen, pero manténgase a 2 cm del ombligo (ver figura G).
  • Si otra persona (cuidador) le administra la inyección, también puede usar la parte superior del brazo. Nointente inyectarse usted mismo en la parte superior del brazo.
  • Cambie (es decir, rote) el lugar con cada inyección. No inyecteen la misma zona varias veces si la piel está dañada.
  • Noinyecte en el ombligo, lunares, cicatrices o moretones, o en áreas donde la piel esté sensible, roja, dura o lesionada.

Dos siluetas humanas mostrando áreas sombreadas para inyección en abdomen, muslos y brazos, con manos indicando la zona abdominal

Paso 6. Preparación del lugar de inyección

  • Limpie el lugar de inyección con una toallita con alcohol (ver figura H).
  • Deje que la piel se seque al aire.
  • Novuelva a tocar esta zona antes de la administración.
  • Noabanique ni sople sobre el área de la piel que ha limpiado.

Mano sosteniendo un autoinyector con una cubierta protectora retraída parcialmente lista para la inyección

Inyección del medicamento con la pluma precargada

Complete la inyección sin pausas. Lea todos los pasos antes de comenzar.

No retire el capuchón transparente hasta el momento de la inyección.

Paso 7. Retire el capuchón transparente de la pluma precargada y deséchelo

  • Sujete la pluma precargada con una mano y retireel capuchón transparente de la pluma precargada tirando de élcon la otra mano.
  • Nogire el capuchón transparente (ver figura I). Si no puede quitar el capuchón transparente, pida ayuda a un médico o póngase en contacto con su profesional sanitario.
  • El capuchón transparente tiene una parte metálica en su interior, esto es normal.
  • Novuelva a colocar el capuchón transparentedespués de retirarlo, ya que podría iniciar la inyección y provocar lesiones.
  • Deseche el capuchón de la aguja en un contenedor para objetos punzantes o resistente a perforaciones.

Importante:

  • No toque el protector gris de la aguja de la pluma precargada para evitar lesiones.
  • Noapoye la pluma precargada en ninguna superficie después de retirar el capuchón transparente.

Manos sosteniendo una pluma precargada con capuchón transparente y protector gris de la aguja, flechas indican dirección

Paso 8. Pellizque la piel y coloque la pluma precargada en el lugar de inyección

Inmediatamente después de retirar el capuchón transparente de la pluma recargada, complete los siguientes pasos sin detenerse:

  • Pellizque suavemente la zona de piel limpia alrededor del lugar de inyección y sostenga la zona firmemente hasta que se complete la inyección (ver figura J).
  • Coloque la pluma precargada en un ángulo de 90° sobre el lugar de inyección limpio (ver figura J).
  • Asegúrese de poder ver la ventana de visualización.

Mano sosteniendo un autoinyector con la aguja insertada en la piel mostrando un ángulo de 90 grados y un círculo alrededor del punto de inyección

Paso 9. Inyección del Medicamento(ver figura K)

Triángulo amarillo con borde negro y signo de exclamación negro en el centro indicando advertencia o precaución

Debe leer todo el contenido del paso 9 antes de la administración. La inyección puede tardar hasta 15 segundos.

Para asegurarse de recibir una dosis completa, debe mantener la pluma precargada firmemente presionada contra la piel pellizcada hasta que:

  • El émbolo amarillo deje de moverse y llene la ventana de visualización,

y

  • han pasado 5 segundos después del segundo “clic”.

Presione el protector gris de la aguja firmemente contra la piel pellizcada para iniciar la administración y siga presionando hasta completar todos los pasos siguientes.

Mano aplicando inyección con dispositivo autoinyector en muslo, mostrando etapas de uso y cambio de color de ventana indicadora y cronómetro

Presione hacia abajo para

iniciarla inyección y espere a

escuchar un primer “clic”.

Mantenga presionadala

pluma precargada hacia abajo y

observe la ventana de visualización.

Mantenga presionadala pluma

precargada hacia abajodurante

5 segundos más para

asegurarse de obtener la dosis

completa.

  • El primer “clic” significa que la inyección ha comenzado.
  • El émbolo amarillo comenzará a moverse al interior de la ventana de visualización.
  • La ventana se volverá

amarilla y

  • escuchará un segundo “clic”.

Siga presionandola pluma

precargada hacia abajo.

Siga presionandola pluma

precargada hacia abajo.

Figura K

  • Noretire la pluma precargada hasta que el émbolo amarillo deje de moverse y llene completamente la ventana de visualización, y hayan pasado 5 segundos después del segundo “clic”.
  • No retire, incline ni gire la pluma precargada durante la inyección.

Paso 10. Deje de pellizcar y retire la pluma precargada

  • Deje de pellizcar la piel y retire la pluma precargada de la piel con un ángulo de 90º (ver figura L).
  • A medida que la pluma precargada se levanta de la piel, el protector gris de la aguja volverá a la posición original (antes del uso) y se bloqueará en su posición para cubrir la aguja.

Mano aplicando un dispositivo inyector con aguja corta en la piel, flecha indica dirección de inserción y ángulo de 90 grados

Importante: Si cree que no ha recibido la dosis completa, póngase en contacto de inmediato con su prestador de asistencia sanitaria.

  • Si hay un poco de sangrado en el lugar de inyección, puede presionar con una torunda de algodón o una gasa sobre la zona de la inyección.
  • Nofrote el lugar de inyección.
  • Si es necesario, puede cubrir el punto de administración con una pequeña venda adhesiva.

Residuo

Paso 11. Eliminación de la pluma precargada

  • Noreutilice la jeringa precargada.
  • Después de administrarse la dosis, coloque la pluma precargada en un contenedor para objetos punzantes o en un contenedor resistente a perforaciones cerrado (ver figura M).

Manos sosteniendo un autoinyector sobre un contenedor gris para objetos punzantes con tapa removida

Jeringa precargada transparente con líquido amarillo y aguja gris conectada lista para inyección

  • Si no tiene un recipiente para objetos punzantes o un contenedor cerrado resistente a perforaciones, puede utilizar un contenedor doméstico que sea:
    • Fabricado en plástico resistente.
    • Se puede cerrar con una tapa hermética y resistente a perforaciones, sin que las partes afiladas puedan salir.
    • Estable en posición vertical durante el uso
    • Resistente a fugas
    • Debidamente etiquetado para advertir sobre residuos peligrosos dentro del contenedor
  • Cuando su contenedor de objetos punzantes esté casi lleno, deberá seguir las pautas locales para saber cuál es la forma correcta de desecharlo. Pregúntele a su farmacéutico o profesional sanitario para obtener más información sobre cómo eliminar su contenedor de objetos punzantes.
  • Noelimine el contenedor de objetos punzantes usados con la basura doméstica a menos que las pautas locales lo permitan.
  • Norecicle su contenedor de objetos punzantes usados.

Paso 12. Seguimiento del tratamiento

  • Si su médico lo requiere, registre la administración en un diario para ayudar a realizar un seguimiento de su medicamento.

Médicos online para ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ANDEMBRY 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy02:05
Hoy02:20
Hoy02:35
Hoy02:50
Hoy03:05
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy02:05
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy05:00
Hoy05:50
Hoy06:40
Hoy07:30
Hoy08:20
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:00
Hoy07:25
Hoy07:50
Hoy08:15
Hoy08:40
Más horarios
5.0(134)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy08:00
Hoy08:30
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:40
Hoy10:20
Hoy11:00
23 nov18:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
Hoy09:30
Hoy11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:45
Hoy11:30
Hoy12:15
Hoy13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe