rabeprazol sódico
Zulbex contiene el principio activo rabeprazol. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones. El medicamento actúa reduciendo la secreción de ácido producido por el estómago.
Zulbex está indicado para el tratamiento de:
Antes de comenzar a tomar Zulbex, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe informar a su médico o farmacéutico:
Si el paciente experimenta una erupción cutánea, especialmente en áreas expuestas a la luz solar, debe informar a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con Zulbex. También debe informar sobre cualquier otro efecto adverso, como dolor articular.
En caso de tratamiento a largo plazo, puede ser necesario un seguimiento médico.
En algunos pacientes, se han observado problemas de sangre o hígado que generalmente desaparecen después de suspender el tratamiento con rabeprazol.
Si durante el tratamiento con Zulbex se produce diarrea (sangrienta o acuosa) con fiebre alta y dolor o sensibilidad abdominal, debe suspender el tratamiento y consultar a su médico de inmediato.
Al tomar inhibidores de la bomba de protones como Zulbex, especialmente durante más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de fracturas de cadera, muñeca o columna vertebral. Debe informar a su médico si tiene osteoporosis diagnosticada o si está tomando medicamentos del grupo de los corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).
Durante el tratamiento con rabeprazol, puede ocurrir una inflamación de los riñones. Los signos y síntomas pueden incluir una disminución en la cantidad de orina o sangre en la orina y (o) reacciones de hipersensibilidad, como fiebre, erupción cutánea y rigidez articular. Debe informar a su médico sobre estos síntomas.
No se debe administrar Zulbex a niños.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar.
Debe informar a su médico o farmacéutico:
En caso de duda sobre si alguna de estas situaciones se aplica al paciente, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar Zulbex.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar.
No se debe tomar Zulbex durante el embarazo o si se sospecha que se está embarazada.
No se debe tomar Zulbex durante la lactancia o si se planea amamantar.
Tomar Zulbex puede causar somnolencia. En tal caso, no se debe conducir ni operar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Las tabletas de Zulbex deben tragarse enteras.
No se deben partir ni masticar las tabletas.
La dosis recomendada es la siguiente para adultos y personas de edad avanzada. No se debe cambiar la dosis ni la duración del tratamiento sin consultar a su médico.
No se debe administrar Zulbex a niños.
Úlcera duodenal activa y úlcera gástrica activa, leve
La dosis habitual es 1 tableta de Zulbex 20 mg al día.
En caso de úlcera duodenal activa, el tratamiento debe continuar durante 4 semanas. Después de este período, el médico puede decidir prolongar el tratamiento durante 4 semanas más.
En caso de úlcera gástrica activa, leve, el tratamiento debe continuar durante 6 semanas. Después de este período, el médico puede decidir prolongar el tratamiento durante 6 semanas más.
Enfermedad de reflujo gastroesofágico con erosiones o úlceras
La dosis habitual es 1 tableta de Zulbex 20 mg al día. El tratamiento debe continuar durante 4 semanas. Después de este período, el médico puede decidir prolongar el tratamiento durante 4 semanas más.
Tratamiento a largo plazo de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La dosis habitual es 1 tableta de Zulbex 10 mg o 20 mg al día. El médico decidirá durante cuánto tiempo debe tomarse Zulbex. Debe consultar regularmente a su médico para controlar los síntomas y la dosis.
Tratamiento sintomático de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La dosis habitual es 1 tableta de Zulbex 10 mg al día. Se recomienda tomar la dosis establecida durante 4 semanas. Si después de este período los síntomas no desaparecen, debe consultar a su médico. Después de las primeras 4 semanas de tratamiento, en caso de reaparición de los síntomas, el médico puede recomendar tomar 1 tableta de Zulbex 10 mg de forma puntual para controlar los síntomas.
Síndrome de Zollinger-Ellison
La dosis inicial recomendada es 3 tabletas de Zulbex 20 mg al día. La dosis puede ser ajustada por el médico durante el tratamiento, según la respuesta del paciente. El médico decidirá sobre la cantidad de tabletas y la duración del tratamiento. Debe consultar regularmente a su médico para controlar los síntomas y la dosis.
Tratamiento de la infección por H. pylori
La dosis habitual es Zulbex 20 mg (en combinación con dos antibióticos, claritromicina 500 mg y amoxicilina 1 g) dos veces al día, generalmente durante 7 días. La mejora de los síntomas suele ocurrir antes de la curación completa de la úlcera. Por lo tanto, es importante no interrumpir el tratamiento a menos que el médico lo indique. Para obtener más información sobre otros medicamentos utilizados para erradicar H. pylori, debe consultar la hoja de instrucciones del medicamento correspondiente.
No se debe tomar más de una tableta al día de lo que el médico ha recetado. En caso de ingesta accidental de una cantidad mayor, debe consultar a su médico o acudir al hospital. Debe llevar las tabletas y el paquete al hospital para que el médico pueda obtener información sobre el medicamento ingerido.
En caso de olvido de una dosis, debe tomarla lo antes posible y luego continuar con el esquema de dosificación normal. En caso de no haber tomado el medicamento durante más de 5 días antes de volver a tomarlo, debe consultar a su médico.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
No se debe cambiar la dosis ni interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Zulbex puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos suelen ser leves y desaparecen sin necesidad de interrumpir el tratamiento con Zulbex.
Debe interrumpir el tratamiento con Zulbex y consultar a su médico de inmediato si se producen los siguientes efectos adversos, ya que puede ser necesaria atención médica:
Otros posibles efectos adversos:
Si se ha tomado Zulbex durante más de tres meses, puede ocurrir una disminución del nivel de magnesio en la sangre. Un bajo nivel de magnesio puede manifestarse como fatiga, calambres musculares, desorientación, convulsiones, mareos, taquicardia. Si se observan alguno de estos síntomas, debe informar a su médico de inmediato. Un bajo nivel de magnesio puede llevar a una disminución del nivel de potasio o calcio en la sangre. El médico puede recomendar realizar pruebas de sangre regulares para controlar el nivel de magnesio.
Si se producen efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 00
Fax: +34 91 596 24 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote está indicado en el paquete después de "Lote".
Debe conservarse en su paquete original para protegerlo de la humedad y la luz.
Debe conservarse a una temperatura inferior a 30°C.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas de liberación prolongada de 10 mg: tabletas naranja-rosadas, redondas, biconvexas con bordes biselados, diámetro de la tableta de aproximadamente 5,7 mm
Tabletas de liberación prolongada de 20 mg: tabletas amarillo-marrones, redondas, biconvexas, diámetro de la tableta de aproximadamente 7,2 mm
Paquetes: 7, 14, 28 o 56 tabletas de liberación prolongada en blisters, en una caja de cartón
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
Austria | Rabeprazol Krka |
Chipre | Rabeprazole Krka |
Alemania, España | Rabeprazol TAD |
Países Bajos | Rabeprazolnatrium Krka |
Italia | Rabeprazolo Krka |
Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia | Zulbex |
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 07.04.2023
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.