Cefuroxima
Zinnat y Зинат son nombres comerciales del mismo medicamento, escritos en polaco y búlgaro, respectivamente.
Zinnat es un antibiótico utilizado en adultos y niños. El medicamento actúa destruyendo las bacterias que causan infecciones. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados cefalosporinas.
Zinnat también se puede utilizar:
El médico puede investigar qué tipo de bacteria causó la infección en el paciente y también verificar durante el tratamiento si las bacterias son sensibles a Zinnat.
cualquier otro tipo de antibiótico beta-lactámico (penicilinas, monobactámicos o carbapenémicos);
Con el tratamiento con cefuroxima, se han producido reacciones adversas cutáneas graves, como:
el síndrome de Stevens-Johnson, la necrosis tóxica epidermal y la reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS, por sus siglas en inglés). Si se observan alguno de los síntomas asociados con reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4, debe buscar atención médica de inmediato.
Antes de comenzar a tomar Zinnat, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Zinnat no se recomienda para niños menores de 3 meses, ya que no se conoce la seguridad y eficacia del medicamento en este grupo de edad.
Durante el tratamiento con Zinnat, debe prestar atención a si aparecen problemas como reacciones alérgicas, infecciones por hongos (como candidiasis) y diarrea grave (colitis pseudomembranosa). Esto reducirá el riesgo de complicaciones. Véase “Problemas a tener en cuenta”en el punto 4.
Zinnat puede afectar los resultados de los análisis de sangre para detectar azúcar en la sangre y el análisis de sangre llamado prueba de Coombs. Si el paciente va a someterse a análisis de sangre, debe:
Debe decirle a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, y también sobre los medicamentos que planea tomar.
Zinnat puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales. Si la paciente está tomando anticonceptivos orales durante el tratamiento con Zinnat, debe utilizar métodos anticonceptivos mecánicos adicionales(por ejemplo, condones). En caso de duda, debe consultar a su médico.
Si la paciente está embarazada, en período de lactancia o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Zinnat puede causar mareosy otros efectos adversos que pueden disminuir la atención del paciente.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe volver a consultar a su médico o farmacéutico.
Zinnat está disponible en las siguientes dosis: 125 mg, 250 mg, 500 mg.
Zinnat debe tomarse después de las comidas. Esto ayudará a aumentar la eficacia del tratamiento.
Las tabletas de Zinnat deben tragarse enteras con un vaso de agua.
No debe masticar, partir ni dividir las tabletas, ya que esto puede disminuir la eficacia del tratamiento.
La dosis recomendada de Zinnat es de 250 mg a 500 mg dos veces al día, según la gravedad y tipo de infección.
La dosis recomendada de Zinnat es de 10 mg/kg de peso corporal (no más de 125 mg) a 15 mg/kg de peso corporal (no más de 250 mg) dos veces al día, según:
No se recomienda tomar Zinnat en niños menores de 3 meses, ya que no se conocen la seguridad y eficacia del medicamento en este grupo de edad.
Dependiendo de la enfermedad y de cómo el paciente responda al tratamiento, la dosis inicial puede cambiar o puede ser necesario más de un ciclo de tratamiento.
Si el paciente tiene riñones dañados, el médico puede cambiar la dosis de Zinnat.
Si el paciente ha tomado una dosis mayor de la recomendada de Zinnat, puede experimentar trastornos neurológicos, en particular, aumenta el riesgo de convulsiones (ataques epilépticos).
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
Es importante no acortar el período de tratamiento prescrito con Zinnat. No debe interrumpir el tratamiento sin el consejo de su médico, incluso si se siente mejor. La interrupción del tratamiento puede llevar a la recaída de la enfermedad.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Zinnat puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En un pequeño número de personas que toman Zinnat, se han observado reacciones alérgicas o posibles reacciones cutáneas graves. Los síntomas pueden ser los siguientes:
Pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes:
Efectos adversos frecuentes que pueden aparecer en los resultados de los análisis de sangre:
Pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes:
Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los resultados de los análisis de sangre:
Otros efectos adversos ocurren en un número muy pequeño de pacientes, pero la frecuencia exacta de su ocurrencia es desconocida:
Efectos adversos que pueden aparecer en los resultados de los análisis de sangre:
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 900 663 333, fax: 913 536 148, sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
La notificación de efectos adversos ayudará a recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 30°C.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de Zinnat es la cefuroxima: cada tableta recubierta contiene 500 mg de cefuroxima en forma de cefuroxima axetil.
Los demás componentes de Zinnat son:
núcleo de la tableta: celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica (tipo A), laurilsulfato de sodio, aceite vegetal hidrogenado, dióxido de silicio coloidal anhidro;
recubrimiento: hipromelosa, glicol propilénico, benzoato de metilo (E 218), benzoato de propilo (E 216), Opaspray blanco M-1-7120J (que contiene, entre otros, dióxido de titanio (E 171), benzoato de sodio (E 211)).
Las tabletas recubiertas de Zinnat, 500 mg, son blancas, en forma de cápsula, lisas por un lado y con la inscripción “GX EG2” por el otro.
Las tabletas se empaquetan en blisters de aluminio, en cajas de cartón. Los paquetes contienen 10 o 50 tabletas recubiertas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Sandoz d. d., Verovškova ulica 57, 1000 Liubliana, Eslovenia
GlaxoSmithKline Trading Services Limited
12 Riverwalk, Citywest Business Campus, Dublín 24, D24 YK11, Irlanda
Lek Pharmaceuticals d. d.
Verovškova ulica 57, Liubliana, 1526, Eslovenia
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización en Bulgaria, país de exportación:20020075
Número de autorización de importación paralela:344/16
Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Reino Unido – Zinnat
Alemania – Elobact
Grecia – Zinadol
Italia – Oraxim
Portugal – Zipos
Portugal – Zoref
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.