Albendazol
Zentel contiene albendazol, una sustancia activa con acción antiparasitaria. El albendazol actúa sobre los parásitos (gusanos) y sus larvas, impidiendo que absorban azúcares (glucosa), lo que les priva de energía y los mata. También actúa sobre los huevos de los parásitos. Zentel es un medicamento utilizado para tratar enfermedades causadas por parásitos, como:
infección por oxiuros (oxiuriasis);
infección por anquilostoma (ancilostomiasis);
infección por necator (necatoriasis);
infección por estrongiloides (estrongiloidiasis);
infección por ascárides (ascariasis);
infección por tricocéfalos (tricuriasis);
infección por tenias (teniasis).
Para obtener más información sobre enfermedades parasitarias, véase el punto 7 de la hoja de instrucciones.
Antes de comenzar a tomar Zentel, debe discutir con su médico:
➔ Debe informar a su médico si se aplica alguna de estas circunstancias.
Si durante el tratamiento con Zentel aparecen al menos dos de los siguientes síntomas:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Algunos medicamentos pueden afectar la acción de Zentel o aumentar el riesgo de efectos adversos. Estos medicamentos incluyen:
Zentel se puede tomar con o sin alimentos.
➔ Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Si la mujer está embarazada o sospecha que puede estar embarazada, la administración de Zentel está contraindicada. Zentel puede causar daño fetal.
En mujeres en edad reproductivase recomienda tomar Zentel durante los primeros 7 días después del inicio de la menstruación o después de obtener un resultado negativo en la prueba de embarazo. Esto tiene como objetivo evitar la administración de Zentel en el período temprano del embarazo.
Las mujeres que están amamantando no deben tomar Zentel, a menos que los beneficios potenciales superen el riesgo asociado con el tratamiento.
Las mujeres que están amamantando deben consultar a su médico antes de tomar Zentel, ya que una gran cantidad de alcohol bencílico puede acumularse en su organismo y causar efectos adversos (llamados acidosis metabólica).
Zentel puede causar mareos. Si ocurren mareos, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
Alcohol bencílico (componente del aroma a vainilla)
Este medicamento contiene aproximadamente 4 mg de alcohol bencílico en cada 20 ml de suspensión oral. El alcohol bencílico puede causar reacciones alérgicas.
La administración de alcohol bencílico a niños pequeños conlleva un riesgo de efectos adversos graves, incluyendo trastornos de la respiración (llamados síndrome de "gasping").
Los pacientes con enfermedades hepáticas o renales deben consultar a su médico antes de tomar Zentel, ya que una gran cantidad de alcohol bencílico puede acumularse en su organismo y causar efectos adversos (llamados acidosis metabólica).
Propilenglicol (componente del aroma a vainilla)
Este medicamento contiene aproximadamente 8 mg de propilenglicol en cada 20 ml de suspensión oral.
Ácido benzoico
Zentel contiene 40 mg de ácido benzoico en cada 20 ml de suspensión oral, que es un agente irritante moderado para la piel, los ojos y las membranas mucosas.
Sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio en cada 20 ml de suspensión oral, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Zentel debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico.
➔ En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si es necesario tomar más de una dosis, debe tomarla todos los días a la misma hora.
Adultos y niños mayores de 2 años: 20 ml de suspensión tomados una vez.
Infección por tenias o estrongiloides
Adultos y niños mayores de 2 años: 20 ml de suspensión tomados una vez al día durante tres días consecutivos.
Si el paciente no se ha curado, el médico puede decidir realizar un tratamiento de seguimiento después de tres semanas.
Si se considera que la acción de Zentel es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
Agitar antes de usar.
Zentel se puede tomar con o sin alimentos.
No es necesario administrar el medicamento en ayunas ni después de una limpieza del tracto gastrointestinal.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico. Si es posible, debe mostrar el envase del medicamento.
No debe tomar dosis adicionales del medicamento o una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
No debe interrumpir el tratamiento con Zentel sin consultar a su médico.
➔ En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Zentel puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir en 1 a 10 de cada 1000 pacientes):
Efectos adversos raros(pueden ocurrir en 1 a 10 de cada 10 000 pacientes):
Efectos adversos raros que pueden aparecer en los análisis de sangre:
Efectos adversos muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes):
reacciones cutáneas graves
Véase el punto 2 de la hoja de instrucciones (subpunto Si durante el tratamiento con Zentel aparecen al menos dos de los siguientes síntomas).
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera.
Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 913 508 300
Fax: 913 508 301
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización o a su representante.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el envase después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El código de lote figura en el envase.
Conservar a una temperatura máxima de 25°C. Proteger de la luz.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Zentel se presenta en forma de suspensión.
El medicamento se envase en una botella de polietileno (HDPE) con una tapa de polipropileno (PP) con un anillo que garantiza la integridad del envase, que contiene 20 ml de suspensión oral, en una caja de cartón.
GlaxoSmithKline Trading Services Limited
12 Riverwalk
Citywest Business Campus
Dublin 24
D24 YK11
Irlanda
Aspen Bad Oldesloe GmbH
Industriestrasse 32-36
23843 Bad Oldesloe
Alemania
Para obtener más información, debe consultar a su representante del titular de la autorización de comercialización:
GSK Services Sp. z o.o.
Calle de Rzymowskiego, 53
02-697 Varsovia
Teléfono: 0 22 576 9000
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:enero 2025
La infección por parásitos ocurre cuando se ingieren agua o alimentos que contienen huevos o larvas de parásitos, que luego se desarrollan en el intestino. Como la enfermedad puede no causar síntomas en las primeras etapas, la persona infectada puede no darse cuenta de la infección.
Los síntomas de la enfermedad dependen del tipo de gusano. Puede ocurrir dolor abdominal, náuseas, diarrea, anemia y fatiga. Algunas infecciones parasitarias pueden causar síntomas en otras partes del cuerpo, como el hígado, los pulmones o el cerebro.
El tratamiento de infecciones limitadas al intestino es generalmente fácil. Como algunos gusanos pueden migrar a otras partes del cuerpo, es importante comenzar el tratamiento lo antes posible. De esta manera, se puede prevenir el desarrollo de la enfermedad y los daños permanentes. Algunas infecciones parasitarias no tratadas pueden ser mortales.
Debe protegerse contra la infección por gusanos.
Es muy importante tomar medidas para prevenir nuevas infecciones, infecciones en otras personas y reinfecciones durante el tratamiento con Zentel.
Debe lavarse las manos con jabón y agua después de usar el baño, de tener contacto con animales y antes de cada comida.
Debe asegurarse de que la carne destinada a ser ingerida se haya preparado a una temperatura adecuada, y que las frutas y verduras se hayan lavado en agua limpia.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.