Patrón de fondo

Zaranta

About the medicine

Cómo usar Zaranta

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Zaranta, 5 mg, tabletas recubiertas

Zaranta, 10 mg, tabletas recubiertas

Zaranta, 15 mg, tabletas recubiertas

Zaranta, 20 mg, tabletas recubiertas

Zaranta, 30 mg, tabletas recubiertas

Zaranta, 40 mg, tabletas recubiertas

Rosuvastatina

Es importante leer detenidamente el folleto antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente

  • Debe conservar este folleto para poder volver a leerlo si es necesario.
  • Si tiene alguna duda adicional, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en este folleto, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice del folleto

  • 1. Qué es Zaranta y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Zaranta
  • 3. Cómo tomar Zaranta
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Zaranta
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Zaranta y para qué se utiliza

Zaranta pertenece a un grupo de medicamentos llamados estatinas.
Se le ha recetado Zaranta porque:

  • se ha detectado un alto nivel de colesterol en su sangre. Esto significa un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Zaranta se utiliza en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años para tratar altos niveles de colesterol.

Se le ha recetado una estatina porque cambiar su dieta y aumentar la cantidad de ejercicio físico
no ha sido suficiente para obtener un nivel de colesterol sanguíneo normal. Debe continuar con una dieta baja en colesterol y realizar ejercicio físico mientras toma Zaranta.
O

  • Si tiene otros factores que aumentan su riesgo de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o enfermedades similares.

Los ataques al corazón, los accidentes cerebrovasculares y otros problemas pueden ser causados por la aterosclerosis de las arterias.
La aterosclerosis es el resultado de la acumulación de placas de ateroma en los vasos sanguíneos.
Por qué es importante tomar Zaranta de forma continua?
Zaranta se utiliza para obtener niveles normales de sustancias grasas en la sangre. La más común de ellas es el colesterol.
En la sangre hay diferentes tipos de colesterol, como el "colesterol malo" (LDL-C) y el "colesterol bueno" (HDL-C).

  • Zaranta puede reducir el nivel de "colesterol malo" y aumentar el nivel de "colesterol bueno".
  • El efecto de Zaranta consiste en reducir la producción de "colesterol malo" en el organismo. También ayuda a eliminar el "colesterol malo" de la sangre.

En la mayoría de las personas, los altos niveles de colesterol no causan síntomas, ya que no producen ningún efecto.
Sin embargo, si no se trata, se producirá la acumulación de depósitos de sustancias grasas en las paredes de los vasos sanguíneos y su estrechamiento.
A veces, puede ocurrir el bloqueo de un vaso sanguíneo estrecho, la interrupción del flujo sanguíneo al corazón o al cerebro y, como resultado, un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Obtener niveles normales de colesterol en la sangre reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o enfermedades similares.
Incluso si, después de tomar Zaranta, su nivel de colesterol es normal, debe continuar tomando el medicamento. Esto evita que el nivel de colesterol vuelva a aumentar y cause la acumulación de sustancias grasas. Debe dejar de tomar el medicamento si su médico se lo indica o si queda embarazada.

2. Información importante antes de tomar Zaranta

Cuándo no tomar Zaranta:

  • si es alérgico a la rosuvastatina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6),
  • si ha experimentado alguna vez una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y (o) úlceras en la boca después de tomar Zaranta o otros medicamentos que contienen rosuvastatina,
  • si está embarazada o en período de lactancia. Si una mujer que toma Zaranta queda embarazada, debe dejar de tomar el medicamento de inmediato y consultar a su médico. Las mujeres que toman Zaranta deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos,
  • si tiene enfermedad hepática,
  • si tiene enfermedad renal grave,
  • si tiene dolores musculares o molestias recurrentes o inexplicables,
  • si está tomando la combinación de sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir (utilizada para tratar la infección por virus de la hepatitis C),
  • si está tomando medicamentos que contienen ciclosporina (utilizados, por ejemplo, después de un trasplante de órganos). Si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted o tiene dudas, debe consultar a su médico.

No tome la dosis de 30 mg o 40 mg (las dos dosis más fuertes) de Zaranta en los siguientes casos:

  • si tiene enfermedad renal moderada (si tiene dudas, debe consultar a su médico),
  • si tiene enfermedad tiroidea,
  • si tiene dolores musculares o molestias recurrentes o inexplicables, o si en el pasado ha tenido enfermedades musculares o trastornos musculares mientras tomaba otros medicamentos para reducir el colesterol,
  • si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol,
  • si es de origen asiático (Japón, China, Filipinas, Vietnam, Corea o India),
  • si está tomando otros medicamentos para reducir el colesterol, como fibratos.

Si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted o tiene dudas, debe consultar a su médico.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar Zaranta, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Cuándo debe tener especial cuidado al tomar Zaranta:

  • si tiene enfermedad renal,
  • si tiene enfermedad hepática,
  • si tiene dolores musculares o molestias recurrentes o inexplicables, o si en el pasado ha tenido enfermedades musculares o trastornos musculares mientras tomaba otros medicamentos para reducir el colesterol. Debe consultar a su médico de inmediato si experimenta dolores musculares o molestias inexplicables, especialmente si están acompañados de una sensación general de malestar y fiebre. También debe informar a su médico o farmacéutico si experimenta debilidad muscular persistente. Para diagnosticar y tratar estas molestias, puede ser necesario realizar pruebas adicionales y tomar medicamentos adicionales,
  • si tiene miastenia (una enfermedad que causa debilidad muscular generalizada, incluyendo, en algunos casos, los músculos involucrados en la respiración) o miastenia ocular (una enfermedad que causa debilidad muscular en los ojos), ya que las estatinas pueden empeorar los síntomas de la enfermedad o causar miastenia (véase el punto 4),
  • si ha experimentado alguna vez una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y (o) úlceras en la boca después de tomar Zaranta o otros medicamentos con efectos similares,
  • si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol,
  • si tiene enfermedad tiroidea,
  • si está tomando medicamentos para reducir el colesterol, como fibratos. Debe leer detenidamente el folleto, incluso si ha tomado anteriormente otros medicamentos para reducir el colesterol,
  • si está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH o la hepatitis C, como ritonavir con lopinavir y (o) atazanavir, debe consultar la información en el punto: Zaranta y otros medicamentos,
  • si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento llamado ácido fusídico (utilizado para tratar infecciones bacterianas) por vía oral o inyectable. La combinación de ácido fusídico y Zaranta puede causar trastornos musculares graves (rabdomiolisis).
  • si tiene más de 70 años (ya que su médico debe determinar la dosis inicial adecuada de Zaranta),
  • si tiene insuficiencia respiratoria grave,
  • si es de origen asiático (Japón, China, Filipinas, Vietnam, Corea o India). Su médico debe determinar la dosis inicial adecuada de Zaranta.

Se han notificado reacciones cutáneas graves, incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson y la reacción adversa a medicamentos con eosinofilia y síntomas generales (DRESS), asociadas con la rosuvastatina. Si experimenta alguno de los síntomas descritos en el punto 4, debe dejar de tomar Zaranta y consultar a su médico de inmediato.
Si considera que alguno de los problemas anteriores se aplica a usted (o tiene alguna otra duda), no debe tomar Zaranta en dosis de 30 mg o 40 mg (las dos dosis más fuertes), y antes de tomar Zaranta en cualquier otra dosis, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En un pequeño número de pacientes, los medicamentos de la clase de las estatinas pueden afectar la función hepática. Para confirmar este efecto, se realiza una prueba sanguínea simple que verifica la actividad de las enzimas hepáticas. Por este motivo, su médico suele recomendar esta prueba sanguínea (prueba de función hepática) antes de comenzar y durante el tratamiento con Zaranta.
Si tiene diabetes o está en riesgo de desarrollar diabetes, debe ser monitoreado de cerca por su médico mientras toma este medicamento. Está en riesgo de desarrollar diabetes si tiene un nivel alto de azúcar y grasas en la sangre, tiene sobrepeso y presión arterial alta.

Niños y adolescentes

  • Pacientes menores de 6 años: no se debe administrar Zaranta a niños menores de 6 años.
  • Pacientes menores de 18 años: no se debe administrar Zaranta en dosis de 30 mg o 40 mg a niños y adolescentes menores de 18 años.

Zaranta y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que Zaranta puede afectar su acción o estos medicamentos pueden afectar la acción de Zaranta:

  • ciclosporina (utilizada, por ejemplo, después de un trasplante de órganos; el nivel de rosuvastatina en la sangre aumenta),
  • warfarina, ticagrelor o clopidogrel (o cualquier otro medicamento que adelgace la sangre; al tomarlo con rosuvastatina, puede aumentar el efecto adelgazante de la sangre),
  • medicamentos de la clase de los fibratos, como gemfibrozilo, fenofibrato (utilizados para reducir el colesterol; el nivel de rosuvastatina en la sangre aumenta) o cualquier otro medicamento que reduzca el colesterol en la sangre (por ejemplo, ezetimiba),
  • medicamentos utilizados para tratar la indigestión (por ejemplo, medicamentos que neutralizan el ácido estomacal; el nivel de rosuvastatina en la sangre disminuye),
  • eritromicina (un antibiótico; el nivel de rosuvastatina en la sangre disminuye),
  • bajkalina (un medicamento a base de hierbas),
  • anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas; el nivel de hormona en la sangre aumenta),
  • terapia hormonal sustitutiva (el nivel de hormona en la sangre aumenta),
  • regorafenib, darolutamid, capmatinib (utilizado para tratar el cáncer),
  • fostamatinib (utilizado para tratar la trombocitopenia y la anemia aplásica grave),
  • febuxostat (utilizado para tratar y prevenir el alto nivel de ácido úrico en la sangre),
  • teriflunomida (utilizado para tratar la esclerosis múltiple),
  • cualquiera de los siguientes medicamentos utilizados para tratar infecciones virales, incluyendo la infección por VIH o la hepatitis C, administrados por separado o en combinación con otros medicamentos (véase: Precauciones y advertencias): ritonavir, lopinavir, atazanavir, sofosbuvir, voxilaprevir, tipranavir, ombitasvir, paritaprevir, dasabuvir, velpatasvir, grazoprevir, elbasvir, glecaprevir, pibrentasvir, darunavir,
  • eltrombopag, utilizado para tratar la trombocitopenia y la anemia aplásica grave,
  • dronedarona, un medicamento utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco,
  • itrconazol, utilizado para tratar diversas infecciones fúngicas,
  • (un medicamento antiviral utilizado para tratar la hepatitis C; el nivel de rosuvastatina en la sangre puede aumentar),
  • si debe tomar ácido fusídico por vía oral para tratar infecciones bacterianas, debe interrumpir temporalmente el tratamiento con Zaranta. Su médico le dirá cuándo puede volver a tomar Zaranta de manera segura. La combinación de Zaranta y ácido fusídico puede causar trastornos musculares graves (rabdomiolisis) en casos raros. Para obtener más información sobre la rabdomiolisis, véase el punto 4.

Zaranta con alimentos, bebidas y alcohol

Zaranta se puede tomar con o sin alimentos.
Debe evitar beber regularmente grandes cantidades de alcohol mientras toma Zaranta.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada, cree que pueda estar embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar Zaranta durante el embarazo o la lactancia. Si queda embarazada mientras toma Zaranta, debe dejar de tomar el medicamento de inmediato y consultar a su médico. Mientras toma Zaranta, debe evitar quedarse embarazada utilizando métodos anticonceptivos efectivos.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

La mayoría de las personas pueden conducir vehículos y operar maquinaria mientras toman Zaranta, ya que no afecta su capacidad. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar mareos mientras toman Zaranta. Si experimenta mareos, debe consultar a su médico antes de conducir un vehículo o operar maquinaria.

Zaranta contiene lactosa

Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares (por ejemplo, lactosa o azúcar de la leche), debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Zaranta

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. Si tiene dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis recomendadas para pacientes adultos

Uso de Zaranta para tratar el colesterol alto:
Dosis inicial
El tratamiento debe comenzar con una dosis de 5 mg o 10 mg, incluso si el paciente ha tomado previamente dosis más altas de otros medicamentos que reducen el colesterol (estatinas). El tamaño de la dosis inicial depende de:

  • el nivel de colesterol en la sangre del paciente,
  • el grado de riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular,
  • la presencia de factores que aumentan la susceptibilidad a los efectos adversos.

Debe preguntar a su médico qué dosis inicial de Zaranta es la más adecuada para usted.
Su médico puede decidir utilizar la dosis más baja (5 mg) si:

  • es de origen asiático (Japón, China, Filipinas, Vietnam, Corea o India),
  • tenga más de 70 años,
  • tenga enfermedad renal moderada,
  • esté en riesgo de sufrir dolores musculares (miopatía).

Aumento de la dosis y dosis máxima
Su médico puede decidir aumentar la dosis. El objetivo de este procedimiento es asegurarse de que la dosis de Zaranta sea adecuada para usted.
El período entre los cambios de dosis es de cuatro semanas.
Si comenzó el tratamiento con una dosis de 5 mg, su médico puede decidir aumentar la dosis a 10 mg, y luego a 15 mg o 20 mg, y posteriormente a 30 mg o 40 mg, si es necesario. Si comenzó el tratamiento con una dosis de 10 mg, su médico puede decidir aumentar la dosis a 20 mg, y luego a 40 mg, si es necesario.
La dosis máxima diaria de Zaranta es de 40 mg. Se utiliza en pacientes con colesterol alto y un alto riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular, en los que una dosis de 20 mg no ha sido suficiente para reducir el colesterol.
Uso de Zaranta para reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o enfermedades similares:
Dosis recomendada
La dosis recomendada es de 20 mg al día. Sin embargo, su médico puede decidir utilizar una dosis más baja si tiene factores de riesgo, como se describió anteriormente.

Uso en niños y adolescentes

Dosis recomendadas para niños y adolescentes de 6 a 17 años
El rango de dosis para niños y adolescentes de 6 a 17 años es de 5 a 20 mg una vez al día.
La dosis inicial habitual es de 5 mg una vez al día. Su médico puede aumentar gradualmente la dosis de Zaranta para que sea adecuada para usted.
La dosis máxima diaria de Zaranta es de 10 mg o 20 mg para niños y adolescentes de 6 a 17 años, dependiendo del tipo de enfermedad que se esté tratando.
El medicamento debe tomarse una vez al día.
No debe tomar Zaranta en tabletas de 30 mg o 40 mg si es menor de 18 años.
Tomar el medicamento
Las tabletas deben tragarse enteras con un vaso de agua.
Zaranta debe tomarse una vez al día. Puede tomar el medicamento a cualquier hora del día, con o sin alimentos.
Se recomienda tomar el medicamento a la misma hora todos los días para que sea más fácil recordarlo.
Controles regulares del colesterol
Para asegurarse de que su nivel de colesterol haya disminuido y sea normal, debe realizar controles regulares y análisis de sangre.
Su médico puede decidir aumentar la dosis de Zaranta para que sea adecuada para usted.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Zaranta

Debe consultar a su médico o acudir al hospital más cercano.
Si se encuentra en el hospital o está siendo tratado por otra enfermedad, debe informar al personal médico que está tomando Zaranta.

Olvido de una dosis de Zaranta

Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Interrupción del tratamiento con Zaranta

Debe informar a su médico si desea interrumpir el tratamiento con Zaranta. Su nivel de colesterol puede aumentar nuevamente si interrumpe el tratamiento con Zaranta.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Zaranta puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Es importante que el paciente sepa qué efectos adversos pueden ocurrir. Por lo general, son leves y desaparecen después de un corto período de tiempo.
Debe dejar de tomar Zaranta y buscar ayuda médica de inmediato si experimenta las siguientes reacciones alérgicas:

  • dificultad para respirar con hinchazón de la cara, los labios, la lengua y (o) la garganta, o sin ella,
  • hinchazón de la cara, los labios, la lengua y (o) la garganta, que puede causar dificultad para tragar,
  • picazón en la piel muy intensa (con granos),
  • manchas rojas planas, redondas u ovales en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras en la boca, la garganta, la nariz y los genitales y en los ojos. La aparición de este tipo de erupciones cutáneas graves puede estar precedida de fiebre y síntomas similares a los de la gripe (síndrome de Stevens-Johnson).
  • erupción cutánea generalizada, fiebre alta y ganglios linfáticos inflamados (síndrome DRESS o síndrome de hipersensibilidad a medicamentos).

Debe dejar de tomar Zaranta y consultar a su médico de inmediato si experimenta dolores musculares o molestias que persisten más tiempo de lo esperado, ya que puede ocurrir una lesión muscular. Los síntomas musculares ocurren con más frecuencia en niños y adolescentes que en pacientes adultos. Al igual que con otras estatinas, se han notificado efectos adversos musculares en un número muy pequeño de pacientes. Raramente, estos pacientes han experimentado un daño muscular potencialmente mortal llamado rabdomiolisis. Debe dejar de tomar Zaranta y consultar a su médico de inmediato si experimenta una erupción cutánea y trastornos articulares. Pueden ser síntomas de un síndrome similar al lupus con trastornos sanguíneos.

Effectos adversos frecuentes: pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientesDolor de cabeza Dolor abdominal Estreñimiento Náuseas Dolor muscular Debilidad Mareos Aumento de la cantidad de proteínas en la orina. Este efecto adverso suele desaparecer solo sin necesidad de interrumpir el tratamiento con tabletas de Zaranta (Este efecto adverso es frecuente cuando se toma una dosis diaria mayor de 20 mg). Diabetes. Es más probable si el paciente tiene un nivel alto de azúcar y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Mientras toma este medicamento, el paciente debe ser monitoreado por su médico.
Effectos adversos poco frecuentes: pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientesErupción cutánea, picazón y urticaria Aumento de la cantidad de proteínas en la orina. Este efecto adverso suele desaparecer solo sin necesidad de interrumpir el tratamiento con tabletas de Zaranta (Este efecto adverso es poco frecuente cuando se toma una dosis diaria de 20 mg o menos).
Effectos adversos raros: pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 pacientesReacción alérgica grave – hinchazón de la cara, los labios, la lengua y (o) la garganta, dificultad para tragar y respirar, picazón en la piel intensa (con granos). Si sospecha que ha experimentado una reacción alérgica, debe dejar de tomar Zaranta de inmediato y buscar ayuda médica. Síndrome similar al lupus (que incluye erupción cutánea, trastornos articulares y efectos en la sangre). Daño muscular en adultos – debe tener precaución, dejar de tomar Zaranta y consultar a su médico de inmediato si experimenta dolores musculares o molestias sin causa, que persisten más tiempo de lo esperado. Lesión muscular. Dolor abdominal intenso (pancreatitis). Aumento de la actividad de las enzimas hepáticas en la sangre Disminución del número de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de sangrado o moretones.
Daño muscular. Lesión muscular. Dolor abdominal intenso (pancreatitis). Aumento de la actividad de las enzimas hepáticas en la sangre Disminución del número de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de sangrado o moretones.
Effectos adversos muy raros: pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10000 pacientesAmarillamiento de la piel y los ojos (ictericia) Inflamación del hígado Sangre en la orina Daño a los nervios (polineuropatía) Dolor articular Pérdida de memoria Aumento del tamaño de los senos en hombres (ginecomastia).
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)Depresión Trastornos del sueño (incluyendo insomnio y pesadillas) Tos Diarrhea Hinchazón (edema) Problemas sexuales Problemas respiratorios (tos no productiva y (o) respiración superficial o fiebre) Entumecimiento, hormigueo, dolor y (o) sensación de quemadura en los brazos y (o) las piernas (neuropatía periférica) Trastornos tendinosos, en algunos casos con lesiones tendinosas. Debilidad muscular persistente Miastenia (enfermedad que causa debilidad muscular generalizada, incluyendo, en algunos casos, los músculos involucrados en la respiración). Miastenia ocular (enfermedad que causa debilidad muscular en los ojos). Debe hablar con su médico si experimenta debilidad en las manos o las piernas, que empeora después de períodos de actividad, visión doble o caída de los párpados, dificultad para tragar o respirar. Engrosamiento del tejido que sostiene los sacos de aire en los pulmones (enfermedad pulmonar intersticial) con síntomas como dificultad para respirar, tos, fiebre, cansancio y pérdida de peso.

Notificación de efectos adversos

Si experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en este folleto, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país]:
[Dirección]
Tel.: [número de teléfono]
Fax: [número de fax],
Sitio web: [sitio web]
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Zaranta

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
El medicamento debe conservarse en su embalaje original para protegerlo de la luz.
No hay instrucciones especiales para la temperatura de conservación del producto.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y en los blisters después de "Exp:".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Zaranta?

  • El principio activo es rosuvastatina. Zaranta, 5 mg, tabletas recubiertas: 5 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta Zaranta, 10 mg, tabletas recubiertas: 10 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta Zaranta, 15 mg, tabletas recubiertas: 15 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta Zaranta, 20 mg, tabletas recubiertas: 20 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta Zaranta, 30 mg, tabletas recubiertas: 30 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta Zaranta, 40 mg, tabletas recubiertas: 40 mg de rosuvastatina (en forma de rosuvastatina cálcica) por tableta
  • Los demás componentes son: lactosa monohidratada, celulosa microcristalina tipo 12, hidróxido de magnesio, estearato de magnesio, crospovidona tipo A recubrimiento de la tableta: alcohol polivinílico, dióxido de titanio (E 171), macrogol 3350, talco

Cómo se presenta Zaranta y qué contiene el paquete?

Zaranta, 5 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas redondas, biconvexas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C33".
Diámetro de aproximadamente 5,5 mm, grosor de 2,7 a 3,3 mm.
Las tabletas se envasan en blisters (PA/Aluminio/PVC/Aluminio). Un cartón contiene 28, 30 o 56 tabletas recubiertas.
Zaranta, 10 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas redondas, biconvexas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C34".
Diámetro de aproximadamente 7,0 mm, grosor de 3,3 a 4,2 mm.
Zaranta, 20 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas redondas, biconvexas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C35".
Diámetro de aproximadamente 9,0 mm, grosor de 4,2 a 4,9 mm.
Zaranta, 40 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas alargadas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C36".
Longitud de aproximadamente 15,5 mm, ancho 8 mm, grosor de 4,5 a 5,5 mm.
Las tabletas se envasan en blisters (PA/Aluminio/PVC/Aluminio). Un cartón contiene 28 o 30 tabletas recubiertas.
Zaranta, 15 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas redondas, biconvexas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C37".
Diámetro de aproximadamente 8,0 mm, grosor de 4,1 a 4,6 mm.
Zaranta, 30 mg, tabletas recubiertas:
Tabletas redondas, biconvexas, recubiertas, de color blanco o casi blanco. En una cara se puede ver la inscripción "C38".
Diámetro de aproximadamente 10,0 mm, grosor de 5,5 a 6,2 mm.
Las tabletas se envasan en blisters (PA/Aluminio/PVC/Aluminio). Un cartón contiene 28, 30, 56 o 90 tabletas recubiertas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización

GEDEON RICHTER POLSKA Sp. z o.o.
ul. Ks. J. Poniatowskiego 5,
05-825 Grodzisk Mazowiecki
Polonia

Fabricante:

Gedeon Richter Plc.
Gyömrői út 19-21
1103 Budapest
Hungría
Para obtener información más detallada sobre el medicamento y sus nombres en otros países del Espacio Económico Europeo, debe dirigirse a:
GEDEON RICHTER POLSKA Sp. z o.o.
Departamento Médico
ul. Ks. J. Poniatowskiego 5
05-825 Grodzisk Mazowiecki
Tel. +48 (22)755 96 48
lekalert@grodzisk.rgnet.org

Fecha de la última revisión del folleto: mayo de 2023

(( logotipo del titular de la autorización de comercialización))

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    Gedeon Richter Plc.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe