Cefuroxima
Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
Si tiene alguna duda adicional, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros.
El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
Xorimax es un antibiótico utilizado en adultos y niños. Actúa bactericidamente sobre los microorganismos que causan infecciones. Pertenece al grupo de las cefalosporinas.
Xorimax se utiliza para tratar infecciones de:
la garganta
los senos paranasales
el oído medio
los pulmones o infecciones del tracto respiratorio inferior
el tracto urinario
la piel y los tejidos blandos.
Xorimax también se puede utilizar para:
tratar la enfermedad de Lyme (borreliosis, una infección transmitida por garrapatas).
si el paciente es alérgicoa la cefuroxima, a cualquier antibiótico del grupo de las cefalosporinaso a
cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
si el paciente ha experimentado anteriormente una reacción alérgica grave (hipersensibilidad)
a cualquier otro tipo de antibiótico beta-lactámico (penicilinas, monobactámicos,
carbapenémicos).
si el paciente ha experimentado anteriormente una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y
(o) úlceras en la boca después del tratamiento con cefuroxima o otros antibióticos del grupo de las cefalosporinas.
➔ Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, no debe tomar Xorimaxsin consultar antes a su médico.
Antes de tomar Xorimax, el paciente debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera.
Xorimax no se recomienda para niños menores de 3 meses, ya que no se conoce la seguridad de su uso ni la eficacia en este grupo de edad.
Durante el tratamiento con Xorimax, el paciente debe estar atento a la aparición de ciertos síntomas, como
reacciones alérgicas, infecciones por hongos (como candidiasis) y diarrea grave ( colitis pseudomembranosa).
Esta observación permitirá reducir el riesgo de problemas que pueden surgir.
El paciente debe leer el punto „ Qué debe tener en cuenta”en el punto 4.
Se han producido reacciones adversas cutáneas graves con cefuroxima, como:
síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis tóxica epidermal y reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas generales (DRESS, drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms).
Si el paciente experimenta alguno de los síntomas asociados con reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4, debe buscar atención médica de inmediato.
Xorimax puede alterar los resultados del análisis de glucosa en sangre y del análisis de sangre conocido como prueba de Coombs.
Si el paciente va a someterse a dicha prueba:
➔ debe informar a la persona que tome la muestrapara el análisis de que está tomando Xorimax.
El paciente debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluidos los que se venden sin receta.
Los medicamentos utilizados para reducir la cantidad de ácido estomacal(es decir, antiácidosutilizados para tratar la acidez estomacal) pueden afectar la acción de Xorimax.
Probenecid
Anticoagulantes orales
➔ Si el paciente está tomando alguno de estos medicamentos, debe informar a su médico o farmacéutico.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El médico evaluará los beneficios del tratamiento con Xorimax para la paciente en relación con el riesgo para su hijo.
Xorimax puede causar mareos y otros efectos adversos que afecten la atención del paciente.
➔ En caso de malestar, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera „libre de sodio”.
Este medicamento siempre debe tomarse estrictamente según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Las tabletas de Xorimax deben tomarse después de las comidas, ya que esto ayudará a aumentar la eficacia del tratamiento.
Las tabletas de Xorimax deben tragarse con agua.
No debe masticar, partir ni dividir las tabletas, ya que esto puede dificultar su deglución y reducir la eficacia del tratamiento.
La dosis recomendada de Xorimax es de 250 mg a 500 mg dos veces al día, según la gravedad y el tipo de infección.
Los niños con un peso corporal inferior a 40 kg deben ser tratados con Xorimax en forma de suspensión oral.
La dosis recomendada de Xorimax es de 10 mg/kg de peso corporal (hasta 250 mg) a 15 mg/kg de peso corporal (hasta 250 mg) dos veces al día, según la gravedad y el tipo de infección.
Xorimax no se recomienda para niños menores de 3 meses, ya que no se conoce la seguridad de su uso ni la eficacia en este grupo de edad.
Según el tipo de enfermedad o la respuesta del paciente al tratamiento, el médico puede cambiar la dosis inicial de Xorimax o considerar que se necesitan varios ciclos de tratamiento.
Si el paciente tiene problemas renales, el médico puede administrar una dosis diferente de Xorimax.
➔ Si el paciente se encuentra en esta situación, debe informar a su médico.
Tomar una dosis excesiva de Xorimax puede causar trastornos neurológicos, especialmente aumentar el riesgo de convulsiones.
➔ Debe buscar atención médica de inmediato o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano. Si es posible, debe mostrar el paquete del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
No debe interrumpir el tratamiento con Xorimax sin el consejo de su médico.
Es importante tomar el medicamento hasta completar el ciclo de tratamiento prescrito. No debe interrumpir el tratamiento demasiado pronto sin el consejo de su médico, incluso si se siente mejor. La interrupción prematura del tratamiento puede causar la recaída de la infección.
Si el paciente tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Xorimax puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Manchas rojizas planas en el tronco, que recuerdan un objetivo o un círculo, a menudo con
ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves (síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis tóxica epidermal) pueden estar precedidas por fiebre y síntomas similares a los de la gripe.
Erupción cutánea roja, descamativa, extensa con nódulos bajo la piel y ampollas, con fiebre simultánea. Estos síntomas suelen ocurrir al comienzo del tratamiento (erupción generalizada aguda pustulosa).
En unos pocos pacientes que toman Xorimax, se produce una reacción alérgica o una reacción cutánea que puede ser grave. Los síntomas pueden ser los siguientes:
reacción alérgica grave. Los síntomas incluyen erupción cutánea con picazón y hinchazón, sometimes
que afecta la cara o la boca y causa dificultades para respirar.
erupción cutánea extensa, fiebre alta y ganglios linfáticos inflamados (síndrome DRESS o síndrome de hipersensibilidad a medicamentos).
dolor en el pecho asociado con una reacción alérgica, que puede ser un síntoma de infarto de miocardio causado por alergia (síndrome de Kounis).
infecciones por hongos. Medicamentos como Xorimax pueden causar un crecimiento excesivo de hongos ( Candida)en el organismo, lo que puede llevar a infecciones por hongos (como candidiasis).
Este efecto adverso es más probable si el paciente toma Xorimax durante un período prolongado.
diarrea grave (colitis pseudomembranosa). Medicamentos como Xorimax pueden causar una inflamación del intestino grueso con diarrea grave (generalmente con sangre y moco),
dolor abdominal y fiebre.
reacción de Jarisch-Herxheimer. En algunos pacientes que toman Xorimax para la enfermedad de Lyme, puede ocurrir una reacción con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y erupción cutánea. Este fenómeno se conoce como reacción de Jarisch-Herxheimer. Estos síntomas suelen durar desde unas horas hasta un día.
➔ Si el paciente experimenta alguno de estos síntomas, debe contactar a su médico o enfermera de inmediato.
Pueden ocurrir con una frecuencia menor de 1 de cada 10personas:
infecciones por hongos (como candidiasis)
dolor de cabeza
mareos
diarrea
náuseas
dolor abdominal
Efectos adversos frecuentes que se pueden detectar en análisis de sangre:
aumento de un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia)
aumento de la actividad de las enzimas hepáticas
Pueden ocurrir con una frecuencia menor de 1 de cada 100personas:
vómitos
erupciones cutáneas
Efectos adversos poco frecuentes que se pueden detectar en análisis de sangre:
disminución del número de plaquetas (células que ayudan a la coagulación de la sangre)
disminución del número de glóbulos blancos
prueba de Coombs positiva
Otros efectos adversos han ocurrido en muy pocos pacientes, pero su frecuencia exacta no se conoce:
Efectos adversos que se pueden detectar en análisis de sangre:
destrucción rápida de glóbulos rojos (anemia hemolítica)
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, el paciente debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid:
teléfono: +34 91 596 34 00
fax: +34 91 596 34 01
sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Debe conservarse en su paquete original para protegerlo de la humedad.
No hay instrucciones especiales para la temperatura de conservación.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es cefuroxima.
Una tableta de Xorimax 250 mg contiene 300,72 mg de acetilcefuroxima, lo que equivale a
250 mg de cefuroxima.
Una tableta de Xorimax 500 mg contiene 601,44 mg de acetilcefuroxima, lo que equivale a
500 mg de cefuroxima.
Los demás componentes (excipientes) son:
laurelsulfato sódico, copovidona, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal anhidro, manitol granulado, celulosa microcristalina, crospovidona y talco,
hipromelosa, polietilenglicol, polisorbato 80 y dióxido de titanio (E 171)
Las tabletas de Xorimax son de uso oral.
Xorimax 250: tabletas de uso oral blancas a ligeramente amarillentas, biconvexas, alargadas con una línea de división en ambos lados.
Xorimax 500: tabletas de uso oral blancas a ligeramente amarillentas, biconvexas, alargadas.
Las tabletas se presentan en blisters o en blisters blandos, en cajas de cartón.
Los paquetes contienen:
Xorimax 250: 10, 14, 16 o 20 tabletas.
Xorimax 500: 10, 14 o 16 tabletas.
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
6250 Kundl, Austria
Austria
Cefuroxim Sandoz 250 mg – Tabletas recubiertas con película
Cefuroxim Sandoz 500 mg – Tabletas recubiertas con película
Bélgica
Cefuroxim Sandoz 250 mg tabletas recubiertas
Cefuroxim Sandoz 500 mg tabletas recubiertas
República Checa
Xorimax 250 mg tabletas recubiertas
Xorimax 500 mg tabletas recubiertas
Hungría
Xorimax 250 mg tabletas recubiertas
Xorimax 500 mg tabletas recubiertas
Lituania
Xorimax 500 mg tabletas recubiertas
Letonia
Xorimax 500 mg tabletas recubiertas
Países Bajos
Cefuroximaxetil 250, tabletas recubiertas 250 mg
Cefuroximaxetil 500, tabletas recubiertas 500 mg
Polonia
Xorimax 250
Xorimax 500
Eslovaquia
Xorimax 250 mg
Xorimax 500 mg
Eslovenia
Xorimax 250 mg
Xorimax 500 mg
Reino Unido
Cefuroxima 250 mg tabletas
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 03/2025
(logotipo del titular de la autorización de comercialización)
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.