Sulodexido
V F contiene sulodexido, una sustancia que, al actuar sobre algunos de los factores responsables del proceso de coagulación de la sangre, tiene un efecto anticoagulante en los vasos sanguíneos arteriales y venosos. El sulodexido también normaliza la viscosidad aumentada de la sangre en personas con cambios vasculares y riesgo de trombosis, y reduce la concentración de lípidos. Las cápsulas blandas de V F se utilizan para el tratamiento sintomático de la insuficiencia venosa crónica primaria y secundaria, el tratamiento de úlceras venosas en las piernas como complemento de la terapia tópica, el tratamiento sintomático de la enfermedad obstructiva crónica de las arterias de las extremidades inferiores de gravedad moderada (grado II de la clasificación de Fontaine), y la profilaxis secundaria prolongada de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes que han completado el tratamiento anticoagulante estándar (3 a 12 meses) debido a trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, y el tratamiento de exudados duros en pacientes con retinopatía diabética no proliferativa leve a moderada.
Antes de comenzar a tomar V D F, debe consultar con su médico o farmacéutico.
.
No se ha determinado la seguridad y eficacia del medicamento V D F en niños y adolescentes menores de 18 años. No hay datos disponibles.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. V D F puede aumentar el efecto de la heparina y los medicamentos anticoagulantes orales administrados al mismo tiempo.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se recomienda el uso de sulodexido en mujeres embarazadas.
Lactancia
No se debe tomar V F durante la lactancia.
Fertilidad
Los estudios en animales no han demostrado un efecto directo o indirecto adverso sobre la fertilidad de mujeres y hombres.
Este medicamento no afecta o afecta de manera insignificante la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
El medicamento contiene etilparahidroxibenzoato sódico (E 215) y propilparahidroxibenzoato sódico (E 217), que pueden causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo retardado).
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por cápsula, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Tratamiento sintomático de la insuficiencia venosa crónica primaria y secundaria:
2 cápsulas (500 LSU) 2 veces al día entre comidas.
Tratamiento de úlceras venosas en las piernas como complemento de la terapia tópica:
1 ampolla (600 LSU) una vez al día por vía intramuscular durante 20 días, seguido de 2 cápsulas (500 LSU) 2 veces al día entre comidas durante 30-70 días.
Tratamiento sintomático de la enfermedad obstructiva crónica de las arterias de las extremidades inferiores de gravedad moderada (grado II de la clasificación de Fontaine):
1 ampolla (600 LSU) una vez al día por vía intramuscular durante 20 días, seguido de 2 cápsulas (500 LSU) 2 veces al día entre comidas durante 6 meses.
Profílaxis secundaria prolongada de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes que han completado el tratamiento anticoagulante estándar (3 a 12 meses) debido a trombosis venosa profunda o embolia pulmonar:
2 cápsulas (500 LSU) 2 veces al día entre comidas.
La dosis y la duración del tratamiento serán determinadas por su médico.
Tratamiento de exudados duros en pacientes con retinopatía diabética no proliferativa leve a moderada: 1 cápsula (250 LSU) 2 veces al día entre comidas.
En caso de que se tome una dosis mayor que la prescrita de V F, debe acudir inmediatamente a su médico. Si se produce hemorragia, debe acudir al hospital más cercano.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos frecuentes (afectan a 1 de cada 10 pacientes):
Si se produce un empeoramiento de alguno de los efectos adversos o si se producen efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de
Teléfono:
Fax:
Sitio web:
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar el medicamento V F después de la fecha de caducidad indicada en el paquete, después de:
“Fecha de caducidad (EXP)”.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Debe almacenarse a una temperatura no superior a 30°C.
No debe tomar este medicamento si el paquete está dañado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es sulodexido.
Los demás componentes del medicamento son: laurilsarcosinato sódico, dióxido de silicio coloidal, triacetina.
Composición de la cápsula: gelatina, glicerol (E 422), etilparahidroxibenzoato sódico (E 215), propilparahidroxibenzoato sódico (E 217), dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro rojo (E 172).
Cápsulas blandas ovoides de color terracota que contienen una suspensión blanca a grisácea.
El paquete contiene 25 o 50 cápsulas blandas.
No todas las sizes del paquete pueden estar en circulación.
Alfasigma S.p.A.
Via Ragazzi del ’99, n. 5
40133 Bolonia (BO), Italia
Alfasigma S.p.A.
Via Enrico Fermi 1,
Alfasigma S.p.A.
Via Pontina km 30,
Para obtener más información, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización:
Alfasigma Polska Sp. z o.o.
Aleje Jerozolimskie 96
00-807 Varsovia
Tel. +48 (22) 824 03 64
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.