O-(beta-hidroxietil)-rutosido (Oxerutinas)
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Venoruton forte contiene o-(beta-hidroxietil)-rutosidos, que pertenecen a un grupo de medicamentos que protegen los vasos sanguíneos (conocidos como protectores venosos sistémicos).
Venoruton forte estabiliza la pared venosa, lo que conduce a una disminución de la permeabilidad de los vasos y, en consecuencia, a una disminución del edema.
En pacientes con varices y otras afecciones de los vasos de las extremidades inferiores, los vasos capilares se caracterizan por un exceso de filtración, lo que causa edema en las piernas.
Venoruton forte disminuye la permeabilidad de los vasos capilares más pequeños (capilares) mediante la disminución de la permeabilidad de la pared capilar para los fluidos y los elementos morfológicos de la sangre.
Se utiliza para el tratamiento sintomático de la insuficiencia venosa crónica (varices de los miembros inferiores).
El medicamento causa una disminución del edema y un alivio de los síntomas subjetivos, como:
trastornos de la sensibilidad (sensación de ardor y hormigueo), dolores y calambres musculares, sensación de piernas pesadas,
hinchadas y doloridas.
El medicamento también se utiliza para el tratamiento sintomático de las hemorroides y puede ser utilizado como tratamiento auxiliar en la microangiopatía diabética .
Si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
Antes de comenzar a tomar Venoruton forte, debe consultar a un médico o farmacéutico en caso de:
No se recomienda el uso de Venoruton forte en niños.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda el uso de o-(beta-hidroxietil)-rutosidos durante los primeros tres meses de embarazo.
Venoruton forte no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad de conducir vehículos y utilizar máquinas.
En casos raros, se han observado somnolencia y mareos en pacientes que toman este medicamento.
En caso de que aparezcan estos síntomas, no debe conducir vehículos ni utilizar máquinas.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
En la dosis inicial: 1 tableta de 500 mg dos veces al día, hasta que los síntomas desaparezcan completamente, generalmente durante aproximadamente 2 a 4 semanas.
Se recomienda continuar el tratamiento como terapia de mantenimiento durante varias semanas más para fortalecer el efecto terapéutico, con la misma dosis o con una dosis de mantenimiento de 1 tableta 1 vez al día.
No se recomienda el uso de Venoruton forte en niños.
No hay datos detallados sobre la dosis en personas de edad avanzada.
En caso de que se tome accidentalmente una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a un médico.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de que surjan dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Algunos efectos adversos pueden ser graves y muy raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento).
Debe dejar de tomar Venoruton forte y buscar ayuda médica si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, que pueden ser signos de una reacción alérgica:
Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, debe dejar de tomar este medicamento y buscar ayuda médica de inmediato.
Otros efectos adversos suelen ser leves.
Efectos adversos raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1 000 pacientes que toman el medicamento).
Efectos adversos muy raros(ocurren en menos de 1 de cada 10 000 pacientes que toman el medicamento):
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: + 48 22 49 21 301, fax: + 48 22 49 21 309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
Conservar en el paquete original para protegerlo de la humedad.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
En una caja de cartón hay 30 o 60 tabletas empaquetadas en blisters AL/PCV/PE/PVdC que contienen 10 tabletas cada uno.
STADA Arzneimittel AG
Stadastrasse 2-18
61118 Bad Vilbel
Alemania
GlaxoSmithKline
Suecia
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:septiembre 2020
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.