Ácido tranexámico
El medicamento Ácido tranexámico Sunho contiene ácido tranexámico, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados medicamentos anti-hemorrágicos, medicamentos anti-fibrinolíticos (agentes hemostáticos). El medicamento Ácido tranexámico Sunho se utiliza en adultos y niños mayores de 1 año para prevenir y tratar hemorragias causadas por un proceso que inhibe la coagulación de la sangre, llamado fibrinolisis. Las indicaciones específicas para su uso incluyen:
Debido al riesgo de edema cerebral y convulsiones, no se recomienda la administración de inyecciones intratecales y epidurales, así como la administración intracerebral. Si alguna de las condiciones anteriores se aplica al paciente, o si el paciente no está seguro de si la condición se aplica, debe hablar con su médico antes de tomar el medicamento Ácido tranexámico Sunho.
Debe informar a su médico si alguna de las siguientes situaciones se aplica al paciente, para ayudar a su médico a decidir si el medicamento Ácido tranexámico Sunho es adecuado para el paciente:
Debe informar a su médico, enfermera o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. En particular, debe informar a su médico si está tomando:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. El ácido tranexámico pasa a la leche materna. Por lo tanto, no se recomienda el uso del medicamento Ácido tranexámico Sunho durante la lactancia.
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
El medicamento Ácido tranexámico Sunho se administra en forma de inyección lenta o infusión intravenosa. El médico decidirá la dosis adecuada y el tiempo de administración.
Si el medicamento Ácido tranexámico Sunho se administra a niños de 1 año en adelante, la dosis se calculará según el peso corporal del niño. El médico decidirá la dosis adecuada para el niño y determinará cuánto tiempo debe tomar el medicamento.
No es necesario reducir la dosis, a menos que haya evidencia de insuficiencia renal.
Si el paciente tiene trastornos renales, la dosis de ácido tranexámico se reducirá según el resultado de la prueba de sangre (concentración de creatinina en suero).
No es necesario reducir la dosis.
El medicamento Ácido tranexámico Sunho debe administrarse exclusivamente por inyección lenta intravenosa o infusión. No se debe inyectar intramuscularmente.
Si el paciente recibe una dosis demasiado alta del medicamento, puede experimentar una caída transitoria de la presión arterial. Debe comunicarse de inmediato con su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han observado los siguientes efectos adversos con el medicamento Ácido tranexámico Sunho:
Frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia de 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia de 1 de cada 100 personas):
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden informarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden informarse al titular de la autorización de comercialización.
Al informar los efectos adversos, se pueden recopilar más datos sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete de cartón y la etiqueta de la ampolla/ampolla después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No congelar.
Después de la primera apertura: la solución para inyección / infusión está destinada exclusivamente a un uso único. La solución para inyección / infusión no utilizada debe desecharse.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Se ha demostrado la estabilidad química y física del producto durante 24 horas a 25°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse de inmediato. Si no se usa de inmediato, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de almacenamiento antes de su uso.
El principio activo del medicamento Ácido tranexámico Sunho es el ácido tranexámico.
1 mL de solución para inyección / infusión contiene 100 mg de ácido tranexámico.
Cada ampolla/ampolla de 5 mL contiene 500 mg de ácido tranexámico.
Cada ampolla/ampolla de 10 mL contiene 1000 mg de ácido tranexámico.
Los demás componentes son agua para inyección.
Ácido tranexámico Sunho es una solución para inyección / infusión clara e incolora.
Los paquetes contienen 5 ampollas de vidrio tipo I de 5 mL en un paquete exterior, cada ampolla contiene 500 mg de ácido tranexámico.
Los paquetes contienen 5 ampollas de vidrio tipo I de 10 mL en un paquete exterior, cada ampolla contiene 1000 mg de ácido tranexámico.
Los paquetes contienen 10 ampollas de vidrio tipo I de 5 mL en un paquete exterior, cada ampolla contiene 500 mg de ácido tranexámico.
Los paquetes contienen 10 ampollas de vidrio tipo I de 10 mL en un paquete exterior, cada ampolla contiene 1000 mg de ácido tranexámico.
No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
Sunho Pharma Europe Sp. z o.o.
ul. Długa 29
00-238 Varsovia
correo electrónico: sunho@sunho.com.cn
Health-Med Sp. z o.o. sp. k.
ul.Chełmska 30/34
00-725 Varsovia
Alemania, Polonia: Ácido tranexámico Sunho
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.