Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Deporium, 1000 mg, tabletas recubiertas
Ácido tranexámico
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es el medicamento Deporium y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar el medicamento Deporium
- 3. Cómo tomar el medicamento Deporium
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo almacenar el medicamento Deporium
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es el medicamento Deporium y para qué se utiliza
El ácido tranexámico pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes antifibrinolíticos. Se utilizan para detener o limitar el sangrado no deseado. Durante el sangrado, el organismo produce coágulos para detener el sangrado. En algunas personas, los coágulos se disuelven, lo que causa un sangrado excesivo. El ácido tranexámico inhibe la disolución de los coágulos y, por lo tanto, limita el sangrado no deseado.
El medicamento Deporium se utiliza durante un período corto para la profilaxis y reducción del sangrado en various estados patológicos. Este medicamento puede haber sido recetado por uno de los siguientes motivos:
- después de una operación de próstata (prostatectomía) y después de una operación de vejiga urinaria;
- sangrado menstrual abundante;
- operación del cuello uterino (conización del cuello uterino);
- extracción de dientes en personas con hemofilia (personas más propensas a sangrar). El paciente será informado si se aplica a alguna de las situaciones anteriores.
- enfermedad hereditaria llamada angioedema hereditario (HAE). El médico informará al paciente si se aplica a esta enfermedad.
2. Información importante antes de tomar el medicamento Deporium
Cuándo no tomar el medicamento Deporium
- si el paciente es alérgico al ácido tranexámico o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6),
- si el paciente ha tenido un coágulo en los vasos sanguíneos (trombosis),
- si el paciente tiene un sangrado subaracnoideo: un tipo de sangrado cerebral,
- si el paciente tiene una enfermedad renal grave (insuficiencia renal),
- si el paciente tiene antecedentes de convulsiones.
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, debe hablar con su médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar el medicamento Deporium.
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar el medicamento Deporium, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
- si el paciente tiene sangre en la orina,
- si el paciente ha tenido un sangrado no controlado,
- si la paciente está tomando anticonceptivos orales. Existe un mayor riesgo de trombosis,
- si el paciente tiene coagulación intravascular diseminada (CID), una enfermedad en la que la sangre se coagula en todo el cuerpo,
- si la paciente tiene un ciclo menstrual irregular,
- si el paciente o su familia han tenido un coágulo en los vasos sanguíneos (trombosis),
- si el paciente tiene una enfermedad renal,
- si el paciente tiene convulsiones. El médico recetará la dosis más baja posible para evitar que el paciente tenga convulsiones después de tomar el medicamento Deporium.
En casos raros, la pérdida de visión y los trastornos de la visión de los colores son un efecto secundario del medicamento Deporium. Por lo general, la visión normal regresa después de dejar de tomar Deporium. Si el paciente toma el medicamento Deporium durante un período prolongado, el médico lo monitoreará por este aspecto.
Niños y adolescentes
No hay datos clínicos disponibles sobre la administración de ácido tranexámico en niñas con sangrado menstrual abundante menores de 15 años.
Interacción del medicamento Deporium con otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
En particular, debe informar a su médico si está tomando:
- medicamentos fibrinolíticos (utilizados para disolver los coágulos de sangre), como la estreptokinasa, la alteplasa o la anistreplasa. Esto se debe a que el medicamento Deporium anula el efecto de estos medicamentos.
- otros medicamentos que facilitan la coagulación de la sangre, llamados agentes antifibrinolíticos.
- clorpromazina en caso de sangrado subaracnoideo.
- anticonceptivos orales.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El medicamento Deporium debe ser administrado a mujeres embarazadas y en período de lactancia solo si es absolutamente necesario.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria. Durante el tratamiento con el medicamento Deporium, pueden ocurrir mareos y malestar. En caso de que ocurran estos síntomas, no debe conducir vehículos ni utilizar maquinaria.
3. Cómo tomar el medicamento Deporium
Este medicamento debe ser tomado siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Importante:
La dosis adecuada del medicamento la determina su médico. La dosis estará claramente indicada en el paquete del medicamento.
En caso contrario, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- La dosis adecuada del medicamento dependerá del motivo por el que se ha recetado.
- Debe seguir las indicaciones de su médico sobre la cantidad de tabletas que debe tomar, cuándo tomar el medicamento y durante cuánto tiempo.
- El medicamento debe ser tomado siempre con un vaso de agua.
Adultos:
- 1. Fibrinólisis local:La dosis estándar recomendada es de 15-25 mg/kg de peso corporal, 2-3 veces al día. Para las indicaciones que se mencionan a continuación, se pueden utilizar las siguientes dosis: 1a. Prostatectomía:La profilaxis y el tratamiento del sangrado en pacientes de alto riesgo deben comenzar antes o después de la operación, administrando ácido tranexámico por inyección; luego, 1 g tres o cuatro veces al día, hasta que cese la hematuria macroscópica. 1b. Sangrado menstrual abundante (menorragia):La dosis recomendada es de 1-1,5 g tres o cuatro veces al día durante 3-4 días. El tratamiento con ácido tranexámico debe comenzar cuando el sangrado se vuelva abundante. 1c. Conización del cuello uterino:1,5 g tres veces al día durante 12-14 días después de la operación.
- 2. Angioedema hereditario:Algunos pacientes son conscientes del momento en que se produce la enfermedad; el tratamiento adecuado para estos pacientes es la administración periódica de 1-1,5 g dos o tres veces al día durante varios días. Otros pacientes son tratados con esta dosis de forma continua.
- 3. Hemofilia:En el procedimiento de extracción de dientes - la dosis se administra generalmente antes de la inyección de ácido tranexámico. Después de la operación, se administra 25 mg/kg de peso corporal por vía oral tres o cuatro veces al día durante 6-8 días.
Pacientes con trastornos renales
El médico que lo atiende le informará sobre la dosis adecuada. La dosis puede ser menor que la que se administra generalmente a personas adultas.
Tomar una dosis mayor de la recomendada de medicamento Deporium
En caso de tomar una dosis excesiva del medicamento, debe informar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Tomar una dosis excesiva del medicamento Deporium puede causar náuseas, vómitos o mareos, que también pueden ocurrir al cambiar de postura.
Olvidar una dosis de medicamento Deporium
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis según el calendario.
En caso de tener más dudas sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes (afecta como máximo a 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (afecta como máximo a 1 de cada 100 pacientes)
- picazón, enrojecimiento o hinchazón de la piel.
Raros (afecta entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes)
- coágulo de sangre en los vasos sanguíneos (trombosis),
- trombocitopenia (disminución del número de plaquetas) y prolongación del tiempo de sangrado,
- trastornos de la visión, especialmente la visión de los colores,
- mareos.
Frecuencia no conocida (frecuencia no puede ser establecida a partir de los datos disponibles)frecuencia no puede ser determinada a partir de los datos disponibles)
- convulsiones, especialmente al tomar dosis altas.
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Alonso Martínez, 3, 28071 Madrid
Tel.: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo almacenar el medicamento Deporium
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento en cuanto a la temperatura.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene el medicamento Deporium
- El principio activo del medicamento es el ácido tranexámico. Cada tableta contiene 1000 mg de ácido tranexámico.
- Los demás componentes son: Núcleo de la tableta: celulosa microcristalina 101, celulosa microcristalina 102, hidroxipropilcelulosa de bajo grado de sustitución, povidona K29/32, dióxido de silicio coloidal anhidro, talco, estearato de magnesio. Cubierta Opadry II whiteque contiene polivinilo alcohol, dióxido de titanio (E 171), macrogol 4000, talco.
Cómo es el medicamento Deporium y qué contiene el paquete
El medicamento Deporium, 1000 mg, tabletas recubiertas son tabletas blancas o casi blancas, ovaladas, biconvexas con una línea de división en un lado. La tableta se puede dividir en dosis iguales.
El medicamento Deporium, 1000 mg, tabletas recubiertas se presenta en blisters de PVC/PVDC/Aluminio.
Tamaños del paquete: 15, 20, 30, 45, 60, 75, 90 o 100 tabletas recubiertas.
No todos los tamaños del paquete pueden estar en circulación.
Título del responsable
Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów
tel.: + 48 22 732 77 00
Fabricante
Adamed Pharma S.A.
ul. Marszałka Józefa Piłsudskiego 5
95-200 Pabianice
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: