tobramicina
Tobramicina B. Braun pertenece a un grupo de medicamentos llamados antibióticos, es decir, se utiliza para tratar infecciones graves causadas por bacterias que pueden ser eliminadas por el principio activo, la tobramicina.
El paciente puede recibir tobramicina para tratar las siguientes enfermedades:
Antes de comenzar a tomar Tobramicina B. Braun 1 mg/ml o 3 mg/ml, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado si
en la producción de energía) o pérdida de audición causada por medicamentos antibióticos; algunas mutaciones
mitocondriales pueden aumentar el riesgo de pérdida de audición después de tomar este medicamento.
Si el paciente tiene alguna de las enfermedades anteriores, debe informar a su médico.
La tobramicina puede tener un efecto nocivo en los riñones y en el nervio auditivo, por lo que el paciente será observado de cerca para detectar cualquier síntoma que pueda indicar daño a estos órganos durante el tratamiento.
La monitorización de la función renal, la audición y el sentido del equilibrio es especialmente importante cuando el paciente ya tiene
Debe evitar tomar tobramicina con medicamentos que aumenten rápidamente la producción de orina,
o con otros medicamentos que también puedan dañar los riñones y el nervio auditivo.
La monitorización incluirá
Si aparecen síntomas que indican debilidad de la función renal o si la función renal empeora, las dosis diarias se reducirán y (o) se alargará el intervalo entre dosis. Si los problemas de función renal se vuelven graves, se interrumpirá el tratamiento con tobramicina. El tratamiento con tobramicina también se interrumpirá si se produce daño al nervio auditivo, que se manifiesta por zumbidos en el oído o pérdida de audición.
Si el paciente experimenta diarrea grave, debe inmediatamenteinformar a su médico.
Si se produce bloqueo de la función muscular, puede ser tratado con sales de calcio.
Durante el tratamiento, se controlará el nivel de líquidos y electrolitos.
Si el paciente tiene quemaduras extensas, la concentración de tobramicina en la sangre se controlará especialmente de cerca.
Si el paciente se somete a procedimientos de lavado de heridas con soluciones que contienen tobramicina o otros aminoglucósidos durante la operación, se tendrá en cuenta al determinar la dosis de tobramicina.
Debe tener especial cuidado si el paciente es anciano.
Niños
En recién nacidos prematuros y a término, la tobramicina se administrará con especial cuidado.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe prestar atención a los medicamentos enumerados a continuación.
Medicamentos que relajan los músculos, éter, sangre conservada con citrato:
Pueden aumentar el riesgo de bloqueo nervioso o muscular. Siempre que sea posible, se evitará esta combinación.
Anestesia con metoxiflurano
Debe informar al anestesista antes de someterse a anestesia con metoxiflurano (gas anestésico) de que ha tomado o está tomando aminoglucósidos, y se evitará el uso de metoxiflurano siempre que sea posible debido al aumento del riesgo de daño renal.
Otros medicamentos que también pueden dañar los riñones y el nervio auditivo
El efecto nocivo de la tobramicina en los riñones y el nervio auditivo puede verse aumentado por:
Otros antibióticos
La terapia combinada con antibióticos adecuados (por ejemplo, beta-lactámicos) puede aumentar significativamente el efecto terapéutico. Sin embargo, el efecto de la tobramicina se ve debilitado por antibióticos similares a la penicilina, si el paciente tiene problemas graves de función renal.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Si la paciente está embarazada, el médico recetará este medicamento solo si lo considera absolutamente necesario.
Lactancia
Aunque la tobramicina generalmente no se absorbe en el intestino de los niños lactados, el médico considerará cuidadosamente si es necesario interrumpir la lactancia o el tratamiento con tobramicina.
Se recomienda precaución al conducir vehículos y operar máquinas debido a los posibles efectos adversos, como mareos.
Tobramicina B. Braun, 1 mg/ml
El medicamento contiene 283 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada frasco de 80 ml. Esto equivale al 14,2% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Tobramicina B. Braun, 3 mg/ml
El medicamento contiene 283 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada frasco de 80 ml. Esto equivale al 14,2% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
El medicamento contiene 425 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada frasco de 120 ml. Esto equivale al 21,3% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Tobramicina B. Braun se administra mediante infusión intravenosa directa en una vena (infusión intravenosa).
El tiempo de administración recomendado de un frasco es de 30 minutos, pero puede prolongarse hasta 60 minutos.
El médico determinará la dosis adecuada para cada paciente.
A continuación, se indican las dosis habitualmente utilizadas.
Adultos y adolescentes
Infecciones graves
3 mg de tobramicina por kg de peso corporal (p.c.) al día en una sola dosis o 1 mg/kg de peso corporal en dosis divididas administradas cada 8 horas.
Infecciones que ponen en peligro la vida
Hasta 5 mg de tobramicina por kg de peso corporal (p.c.) al día en una sola dosis o 1,66 mg/kg de peso corporal en dosis divididas administradas cada 8 horas (o 1,25 mg por kg de p.c. cada 6 horas). Tan pronto como se mejore el estado clínico del paciente, se reducirá la dosis.
Fibrosis quística
Hasta 8-10 mg de tobramicina por kg de p.c. al día en dosis divididas.
Recién nacidos y niños mayores de 1 semana de vida:
De 6 a 7,5 mg de tobramicina por kg de p.c. al día en una sola dosis o 2 a 2,5 mg por kg de p.c. cada 8 horas, o 1,5 a 1,9 mg por kg de p.c. cada 6 horas.
La dosis y el tamaño del frasco que recibe el paciente dependen de su peso corporal. El médico o la enfermera se asegurarán de que el volumen administrado al paciente no supere la dosis recomendada. Es absolutamente necesario asegurarse de que el paciente reciba la dosis correcta.
La dosis diaria de tobramicina puede administrarse como una sola dosis
No se aplica a pacientes con sistema inmunitario debilitado, problemas de función renal, antecedentes o síntomas que sugieran pérdida de audición, ascitis, quemaduras extensas (más del 20% de la superficie de la piel) y mujeres embarazadas. Los pacientes con función renal normal recibirán 5 mg/kg de peso corporal en una sola dosis diaria.
Si el paciente tiene problemas de función renal, la concentración de tobramicina en la sangre y la función renal se controlarán cuidadosamente y con frecuencia para ajustar la dosis de tobramicina. El médico sabe cómo calcular y ajustar las dosis que debe recibir el paciente.
Si el paciente está sometido a diálisis o diálisis peritoneal, la dosis se determinará cuidadosamente en función de la concentración de tobramicina en la sangre.
En estos pacientes, la dosis se calcula en función del peso corporal ideal estimado más el 40% del exceso de peso corporal.
El tratamiento con tobramicina generalmente dura 7-10 días. Es posible que se necesite un tratamiento más largo en caso de infecciones graves y complicadas. Se controlará la función renal, la audición y la función del vestíbulo.
La sobredosis puede provocar daño renal y nervioso auditivo o bloqueo de la función muscular (parálisis). En estos casos, se interrumpirá la infusión de tobramicina. En pacientes con función renal normal, el médico verificará si hay una eliminación adecuada de la orina. La eliminación de tobramicina se puede forzar sometiendo al paciente a diálisis. El bloqueo de la función muscular se puede tratar con sales de calcio. Si se produce parálisis respiratoria, puede ser necesario apoyo respiratorio.
Si se produce una reacción alérgica aguda, se tomarán medidas de emergencia.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede provocar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En esta hoja de instrucciones, la frecuencia de los efectos adversos se indica de la siguiente manera:
Muy frecuentes:
se producen en más de 1 de cada 10 pacientes tratados;
Frecuentes:
se producen en 1 de cada 10 a 1 de cada 100 pacientes tratados;
Poco frecuentes:
se producen en 1 de cada 100 a 1 de cada 1.000 pacientes tratados;
Raros:
se producen en 1 de cada 1.000 a 1 de cada 10.000 pacientes tratados;
Muy raros:
se producen en menos de 1 de cada 10.000 pacientes tratados;
Frecuencia desconocida: la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles.
La tobramicina puede tener un efecto nocivo en el nervio auditivo y los riñones. Los problemas de función renal se observan con poca frecuencia en pacientes tratados con tobramicina. Estos problemas generalmente desaparecen después de suspender el medicamento.
En la mayoría de los casos, el efecto nocivo está relacionado con una dosis excesivamente grande o un tratamiento prolongado, problemas de función renal preexistentes o está relacionado con otros medicamentos que también pueden dañar los riñones. Es más probable que se produzca un efecto nocivo en personas mayores y en pacientes con deficiencia de líquidos. Es posible evitar en gran medida los efectos adversos siguiendo estrictamente las precauciones y ajustando cuidadosamente la dosis según las instrucciones.
Los efectos adversos que pueden ser causados por el tratamiento se enumeran a continuación según su frecuencia.
Efectos adversos frecuentes
Efectos adversos poco frecuentes
Efectos adversos raros
Efectos adversos muy raros
Efectos adversos con frecuencia desconocida
Si se producen algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: 902 112 414
Fax: 913 665 694
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el frasco y el paquete exterior. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El código "EXP" significa fecha de caducidad.
Solo se pueden utilizar soluciones claras y transparentes, sin partículas.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
El medicamento está destinado a un solo uso.
El medicamento no utilizado debe eliminarse.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. El farmacéutico sabrá cómo eliminar este medicamento. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tobramicina B. Braun, 3 mg/ml:
Cloruro de sodio
Agua para inyección
Ácido clorhídrico (para ajustar el pH)
Tobramicina B. Braun es una solución para infusión, es decir, se administra mediante goteo en una vena.
Es una solución clara y transparente.
Tobramicina B. Braun, 1 mg/ml, solución para infusión se suministra en frascos de polietileno de 80 ml.
Está disponible en paquetes de 10 o 20 frascos.
Tobramicina B. Braun, 3 mg/ml, solución para infusión se suministra en frascos de polietileno de 80 ml o 120 ml.
Está disponible en paquetes de 10 o 20 frascos.
Alemania
Tobramicina B. Braun 1 mg/ml solución para infusión
Tobramicina B. Braun 3 mg/ml solución para infusión
Francia
Tobramicina B. Braun 1 mg/ml solución para infusión
Tobramicina B. Braun 3 mg/ml solución para infusión
Italia
Tobramicina B. Braun 1 mg/ml solución para infusión
Tobramicina B. Braun 3 mg/ml solución para infusión
_______________________________________________________________________________________
Tobramicina B. Braun es una solución lista para usar.
Nunca se debe mezclar aminoglucósidos en solución para infusión con antibióticos beta-lactámicos (por ejemplo, penicilinas, cefalosporinas), ya que puede producirse inactivación químico-física del medicamento asociado. Si se administra tobramicina con penicilina o cefalosporina, se deben administrar por separado. Para cada medicamento, se debe utilizar la dosis recomendada.
La tobramicina es incompatible con la heparina.
Solo para administración intravenosa.
Para un solo uso.
Los restos de la solución no utilizada deben eliminarse.
Solo se pueden utilizar soluciones claras y transparentes, sin partículas.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, el usuario es responsable del período y las condiciones de almacenamiento antes de su uso. En condiciones normales, no deben exceder las 24 horas de almacenamiento a una temperatura de 2-8°C.
La solución debe administrarse utilizando equipo estéril y técnica aséptica. El equipo debe prepararse junto con la solución para evitar la entrada de aire en el sistema.
Información detallada sobre la dosis, véase el punto 4.2 de la ficha técnica del medicamento.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.