Patrón de fondo

Tisseel

Consulta con un médico sobre la receta médica de Tisseel

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Tisseel

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

TISSEEL – Soluciones para preparar adhesivo tisular

Fibrogeno humano, trombina humana, aprotinina sintética, cloruro de calcio dihidratado

Es importante leer detenidamente el folleto antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar este folleto para poder volver a leerlo si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en este folleto, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice del folleto:

  • 1. Qué es TISSEEL y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar TISSEEL
  • 3. Cómo usar TISSEEL
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar TISSEEL
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es TISSEEL y para qué se utiliza

Qué es TISSEEL

TISSEEL es un adhesivo tisular de dos componentes, compuesto por dos soluciones, una solución de proteínas adhesivas y una solución de trombina. La solución de Tisseel contiene fibrinógeno y trombina. Estas son dos proteínas de la sangre necesarias para la coagulación de la sangre. Cuando estas proteínas se mezclan durante la administración, forman un coágulo en el lugar donde el cirujano lo aplica.

Para qué se utiliza TISSEEL

TISSEEL se utiliza como tratamiento de apoyo cuando las técnicas quirúrgicas estándar no son suficientemente efectivas: para mejorar la hemostasia; como adhesivo tisular, facilitando la curación de heridas o como material de sellado de suturas en cirugía vascular y gastrointestinal; para unir tejidos, por ejemplo, para fijar injertos de piel.

2. Información importante antes de usar TISSEEL

Cuándo no usar TISSEEL:

  • en caso de alergia (hipersensibilidad) a cualquiera de los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • para tratar hemorragias masivas arteriales o venosas. El uso exclusivo de TISSEEL no es adecuado en esta situación.
  • TISSEEL no debe inyectarse en vasos sanguíneos (venas o arterias). Dado que TISSEEL forma coágulos en el lugar donde se administra, la inyección de TISSEEL puede causar la formación de un coágulo en el vaso. Si este coágulo es transportado por la sangre, puede provocar complicaciones que ponen en peligro la vida.
  • TISSEEL no está indicado para reemplazar las suturas en la piel para cerrar heridas quirúrgicas.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar TISSEEL, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera.

  • Debe tener especial cuidado al usar TISSEEL debido a la posibilidad de reacciones alérgicas de hipersensibilidad.
  • Los primeros signos de una reacción alérgica pueden incluir:

enrojecimiento cutáneo transitorio, picazón, erupción, náuseas, vómitos, malestar general, escalofríos, opresión en el pecho, hinchazón de los labios y la lengua, dificultad para respirar, caída de la presión arterial, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca.

Si ocurre alguno de estos síntomas, debe interrumpir la aplicación de inmediato. En caso de síntomas graves, es necesario iniciar el tratamiento de emergencia.

3. Cómo usar TISSEEL

El producto TISSEEL solo puede ser utilizado por cirujanos experimentados que hayan sido capacitados para ello.

Antes de aplicar el producto TISSEEL, la superficie de la herida debe ser secada utilizando técnicas estándar (por ejemplo, cambio de compresas, gasas, uso de dispositivos de succión).

No se debe utilizar aire comprimido o gas para secar la superficie.

Cuándo aplicar el producto TISSEEL utilizando un dispositivo de rociado

Debe seguir las instrucciones del fabricante sobre la presión y la distancia desde el tejido, según los rangos indicados a continuación:

Valores recomendados de presión y distancia desde el tejido, así como dispositivos de rociado para aplicar el producto TISSEEL
Procedimiento quirúrgicoKit de rociado que se va a utilizarPuntas de aplicador que se van a utilizarRegulador de presión que se va a utilizarDistancia recomendada desde el tejido objetivoPresión de rociado recomendada
Herida abiertaKit de rociado Tisseel/Artissnd.EasySpray10–15 cm1,5–2,0 bar
Kit de rociado Tisseel/Artiss — paquete de 10 unidadesnd.EasySpray
Procedimientos laparoscópicos/miniinvasivosnd.Punta de aplicador Duplospray MIS 20 cmRegulador Duplospray MIS 1,5 bar2–5 cm1,2–1,5 bar
Punta de aplicador Duplospray MIS 30 cm
Punta de aplicador Duplospray MIS 40 cm
Kit de rociado Set 360 con punta de aplicador endoscópico con cerradura de seguridad
Kit de rociado Set 360 con punta de aplicador endoscópico con banda de seguridad
Punta de aplicador intercambiable

Cuándo aplicar el producto TISSEEL

La dosis de adhesivo aplicado se determina siempre según las necesidades individuales.

La dosis depende de una serie de factores, incluyendo el tipo de procedimiento quirúrgico, el tamaño de la superficie que se va a unir, el método de aplicación elegido y la cantidad de aplicaciones. El médico decidirá cuánto se necesita y aplicará una capa delgada y uniforme en la superficie objetivo.

Si la cantidad aplicada no parece ser suficiente, se puede repetir la aplicación.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Si se agrava alguno de los efectos adversos o si ocurren efectos adversos no mencionados en este folleto, debe informar a su médico o farmacéutico.

En pacientes tratados con adhesivo tisular, pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad o reacciones alérgicas. Aunque son muy raras, pueden ser muy graves.

Los siguientes efectos adversos se han observado con TISSEEL:

Los efectos adversos se evaluaron según las siguientes categorías de frecuencia:

Muy frecuentes: puede afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 10 personas

No muy frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 100 personas

Raros: puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy raros: puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Desconocidos: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles

Lugar de apariciónReacción adversaFrecuencia
Infecciones y parasitosisInfección postoperatoria de la heridaFrecuente
Trastornos de la sangre y del sistema linfáticoAumento de los productos de degradación de la fibrinaNo muy frecuente
Trastornos del sistema inmunológicoReacciones de hipersensibilidadNo muy frecuente
Reacciones alérgicas (anafilácticas)No muy frecuente
Shock anafilácticoNo muy frecuente
Sensación de campanilleo en los oídos, picazón o entumecimiento de la pielNo muy frecuente
Opresión en el pechoNo muy frecuente
Dificultad para respirarNo muy frecuente
PicazónNo muy frecuente
Enrojecimiento cutáneoNo muy frecuente
Trastornos del sistema nerviosoTrastornos de la sensibilidadFrecuente
Trastornos cardíacosAumento o disminución de la frecuencia cardíacaNo muy frecuente
Trastornos vascularesTrombosis venosaFrecuente
Presión arterial bajaRaro
HematomaNo muy frecuente
Burbujas de gas en el sistema vascularDesconocido
Coágulos sanguíneos en las venasNo muy frecuente
Obstrucción de la arteria cerebralNo muy frecuente

La aparición de burbujas de gas o aire en el sistema vascular se ha producido cuando se aplican adhesivos fibrinosos utilizando dispositivos con aire comprimido o gas; parece estar relacionado con un uso incorrecto del dispositivo de rociado (por ejemplo, con una presión más alta de la recomendada y a una distancia más cercana a la superficie del tejido de la recomendada).

Notificación de reacciones adversas

Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en este folleto, debe informar a su médico o enfermera.

Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad.

5. Cómo conservar TISSEEL

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.

No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.

Conservar y transportar a una temperatura de congelación (≤ -20°C) sin interrupción hasta el momento de uso.

Conservar la jeringa en el paquete exterior de cartón para protegerla de la luz.

Una vez descongelado, el producto en el paquete no abierto se puede conservar a temperatura ambiente (no superior a 25°C) durante un máximo de 72 horas.

Una vez descongelado, no vuelva a congelar ni coloque en el refrigerador.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene TISSEEL?

TISSEEL consta de dos componentes:

Componente 1: Solución de proteínas adhesivas

Los principios activos presentes en 1 ml de solución de proteínas adhesivas son: fibrinógeno humano, 91 mg/ml, aprotinina sintética 3000 UI/ml.

Componente 2: Solución de trombina

Los principios activos presentes en 1 ml de solución de trombina son: trombina humana, 500 UI/ml, cloruro de calcio dihidratado, 40 μmol/ml.

Una vez mezclado1 ml2 ml4 ml10 ml
Componente 1: Solución de proteínas adhesivas Fibrinógeno humano (como proteína coagulante) Aprotinina sintética45,5 mg 1500 UI91 mg 3000 UI182 mg 6000 UI455 mg 15000 UI
Componente 2: Solución de trombina Trombina humana Cloruro de calcio dihidratado250 UI 20 μmol500 UI 40 μmol1000 UI 80 μmol2500 UI 200 μmol

TISSEEL contiene factor XIII humano, copurificado con fibrinógeno humano, en cantidades de 0,6 a 5 UI/ml.

Cómo se presenta TISSEEL y qué contiene el paquete?

Soluciones para preparar adhesivo tisular

La solución de proteínas adhesivas y la solución de trombina se suministran en una jeringa de plástico de un solo uso.

Las soluciones congeladas son incoloras o de color amarillo pálido, opalescentes.

Una vez descongeladas, las soluciones son incoloras o de color amarillo pálido.

TISSEEL está disponible en los siguientes tamaños de paquete:

1 ml, 2 ml o 5 ml de solución de proteínas adhesivas y 1 ml, 2 ml o 5 ml de solución de trombina en una jeringa de dos cámaras (de polipropileno) cerrada con un tapón y empaquetada en dos bolsas con un dispositivo que consta de 2 conectores y 4 agujas de aplicación.

No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización:

Baxter Polska Sp. z o.o.

ul. Kruczkowskiego 8

00-380 Warszawa

Fabricante

Takeda Manufacturing Austria AG

Industriestrasse 67

1221 Viena, Austria

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Austria:

TISSEEL – Soluciones para adhesivo tisular

Bulgaria:

ТИСИЛ – разтвори за тъканно лепило

República Checa:

TISSEEL – roztoky pro lepidlo

Francia:

TISSEEL – soluciones para adhesivo tisular

Alemania:

TISSEEL 2 ml

TISSEEL 4 ml

TISSEEL 10 ml

Grecia:

TISSEEL – διαλύματα για στεγανοποιητικό

Malta:

TISSEEL – soluciones para adhesivo tisular

Noruega:

TISSEEL

Polonia:

TISSEEL

Eslovaquia:

TISSEEL – fibrinové lepidlo

Eslovenia:

TISSEEL

España:

TISSEEL – soluciones para adhesivo tisular

Fecha de la última revisión del folleto: enero 2022

Advertencia:

Si se interrumpe la aplicación de los componentes del adhesivo de fibrina, la aguja puede obstruirse inmediatamente. En tal caso, la aguja de aplicación debe reemplazarse con una nueva justo antes de reaplicar el adhesivo. Si las salidas del conector están obstruidas, debe utilizarse un conector adicional que se encuentra en el paquete. Después de mezclar los componentes del adhesivo de fibrina, su endurecimiento ocurre en cuestión de segundos debido a la alta concentración de trombina (500 UI/ml). El adhesivo de fibrina también se puede aplicar utilizando otros dispositivos fabricados por la empresa BAXTER, que están especialmente diseñados para su uso en endoscopia, cirugía mínimamente invasiva o para aplicar el preparado en superficies grandes o de difícil acceso. Al utilizar este tipo de dispositivos, debe seguirse estrictamente las instrucciones de uso. Los preparados que contienen celulosa oxidada no deben administrarse con el producto TISSEEL, ya que el pH bajo afecta la actividad de la trombina. Para ciertas aplicaciones, se pueden utilizar materiales biocompatibles, como parches de colágeno, como soporte o para el refuerzo mecánico de las uniones.

Aplicación del producto utilizando un dispositivo de rociado

Al aplicar el producto TISSEEL utilizando un dispositivo de rociado, debe seguir las recomendaciones del fabricante respecto a la presión y la distancia desde el tejido, de acuerdo con los rangos indicados a continuación:

Valores recomendados de presión y distancia desde el tejido, así como dispositivos de rociado para la aplicación del producto TISSEEL
Tratamiento quirúrgicoConjunto de rociado que se va a utilizarPuntas de aplicador que se van a utilizarRegulador de presión que se va a utilizarDistancia recomendada desde el tejido objetivoPresión recomendada de rociado
Herida abiertaConjunto de rociado Tisseel/Artissnd.EasySpray10–15 cm1,5–2,0 bar (21,5–28,5 psi)
Conjunto de rociado Tisseel/Artiss — paquete de 10 unidadesnd.EasySpray
Procedimientos laparoscópicos/minimum invasivosnd.Aplikador Duplospray MIS 20 cmRegulador Duplospray MIS 1,5 bar2–5 cm1,2–1,5 bar (18–22 psi)
Aplicador Duplospray MIS 30 cm
Aplicador Duplospray MIS 40 cm
Conjunto Spray Set 360 Aplikador endoscópico con Snap Lock
Conjunto Spray Set 360 Aplikador endoscópico con tira de seguridad
Punta intercambiable

Durante el rociado del producto TISSEEL, debe monitorearse los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en la sangre arterial y la concentración de CO al final de la expiración, debido a la posible ocurrencia de un trombo o embolia gaseosa (ver punto 2).

En caso de administrar el producto TISSEEL en un espacio cerrado de la caja torácica o el abdomen, se recomienda utilizar el aplicador DuploSpray MIS y el sistema de regulación. Para obtener más información, consulte las instrucciones de uso del dispositivo DuploSpray MIS.

Eliminación de residuos

Todos los residuos no utilizados del producto farmacéutico o sus desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.

Información destinada exclusivamente al personal médico especializado (paquete:

Jeringa AST):

Información general

  • Antes de aplicar TISSEEL, debe cubrirse las áreas del cuerpo que se encuentran fuera del sitio objetivo de aplicación del producto, para evitar la unión de tejidos en lugares no deseados.
  • Para evitar que el adhesivo se adhiera a los guantes y los instrumentos quirúrgicos, deben humedecerse con solución salina fisiológica antes del contacto.
  • Como referencia para la unión de superficies, se puede considerar que 1 conjunto de adhesivo TISSEEL de 2 ml (es decir, 1 ml de solución de proteínas adhesivas más 1 ml de solución de trombina) es suficiente para cubrir un área de al menos 10 cm².
  • La dosis requerida depende del tamaño de la superficie de unión.
  • NO se deben administrar los dos componentes del producto TISSEEL por separado. Ambos componentes deben administrarse juntos.
  • No exponer el producto TISSEEL a temperaturas superiores a 37°C. NO someter a microondas.
  • NO descongelar el producto mediante el calor de las manos.
  • NO administrar el producto TISSEEL hasta que esté completamente descongelado y calentado a una temperatura de 33°C a 37°C.
  • Retirar la cubierta protectora de la jeringa solo después de completar el descongelado y calentado.
  • Eliminar todo el aire de la jeringa y luego conectar el conector y la aguja de aplicación.

Preparación para la administración

La solución de proteínas adhesivas y la solución de trombina están contenidas en una jeringa lista para usar. El producto se empaqueta en condiciones asépticas en dos bolsas estériles. El bolsa interior y su contenido son estériles, a menos que se haya comprometido la integridad de la parte exterior del paquete. Utilizando técnica estéril, debe transferir el bolsa interior estéril y su contenido a un área estéril. La jeringa lista para usar se puede descongelar y calentar mediante uno de los siguientes métodos:

  • 1. Descongelado/calentado rápido (baño de agua estéril) – método recomendado
  • 2. Descongelado/calentado en baño de agua no estéril
  • 3. Descongelado/calentado en incubadora
  • 4. La jeringa lista para usar también se puede descongelar y almacenar a temperatura ambiente (no superior a 25°C) durante un máximo de 72 horas. Antes de su uso, es necesario calentarla.
  • 1) Descongelado/calentado rápido (baño de agua estéril) – método recomendado

Se recomienda descongelar y calentar ambos componentes del adhesivo utilizando un baño de agua estéril a una temperatura de 33°C a 37°C.

  • La temperatura del baño de agua no debe exceder los 37°C. Para controlar el rango de temperatura específico, la temperatura del agua debe verificarse continuamente con un termómetro y reemplazarse según sea necesario.
  • Si se utiliza un baño de agua estéril para el descongelado y calentado, debe retirar la jeringa del bolsa antes de colocarla en el baño de agua estéril.

Instrucciones:

Transferir el bolsa interior a un área estéril, retirar la jeringa lista para usar del bolsa interior y colocarla directamente en el baño de agua estéril. Asegurarse de que el contenido de la jeringa lista para usar esté completamente sumergido en el agua. Tabla 1 – Jeringa AST: tiempo mínimo de descongelado y calentado en baño de agua estéril. Tiempo mínimo de descongelado/calentado. Tamaño del paquete. 33°C a 37°C, baño de agua estéril, producto retirado de los bolsas. 2 ml. 5 minutos. 4 ml. 5 minutos. 10 ml. 12 minutos.

  • 2) Descongelado/calentado en baño de agua no estéril

Instrucciones:

Colocar la jeringa lista para usar en ambos bolsas protectores en un baño de agua fuera del área estéril durante el tiempo adecuado (ver Tabla 2). Debe asegurarse de que los bolsas permanezcan sumergidos en el agua durante todo el tiempo de descongelado. Después del descongelado, retirar los bolsas del baño de agua, secar el bolsa exterior y transferir el bolsa interior con la jeringa lista para usar y el émbolo a un área estéril. Tabla 2 – Jeringa AST: tiempo mínimo de descongelado y calentado en baño de agua no estéril. Tiempo mínimo de descongelado/calentado. Tamaño del paquete. 33°C a 37°C, baño de agua no estéril, producto en bolsas. 2 ml. 30 minutos. 4 ml. 40 minutos. 10 ml. 80 minutos.

  • 3) Descongelado/calentado en incubadora

Instrucciones:

Colocar la jeringa lista para usar en ambos bolsas protectores en una incubadora fuera del área estéril durante el tiempo adecuado (ver Tabla 3). Después del descongelado/calentado, retirar los bolsas de la incubadora, quitar el bolsa exterior y transferir el bolsa interior con la jeringa lista para usar al área estéril. Tabla 3 – Jeringa AST: tiempo mínimo de descongelado y calentado en incubadora. Tiempo mínimo de descongelado/calentado. Tamaño del paquete. 33°C a 37°C, incubadora, producto en bolsas. 2 ml. 40 minutos. 4 ml. 85 minutos. 10 ml. 105 minutos.

  • 4) Descongelado a temperatura ambiente (no superior a 25°C) ANTES del calentado

Instrucciones:

Descongelar la jeringa lista para usar en ambos bolsas protectores a temperatura ambiente fuera del área estéril durante el tiempo adecuado (ver Tabla 4). Después del descongelado, para calentar el producto antes de su uso, calentar en el bolsa exterior en una incubadora. Tabla 4 – Jeringa AST: tiempo mínimo de descongelado a temperatura ambiente fuera del área estéril y tiempo de calentado adicional en incubadora a una temperatura de 33°C a 37°C. Tiempo de calentado antes del uso. Tiempo mínimo de descongelado. Hasta una temperatura de 33°C a 37°C en incubadora después del descongelado a temperatura ambiente. Tamaño del paquete. Producto en bolsas. 2 ml. 60 minutos. + 15 minutos. 4 ml. 110 minutos. + 25 minutos. 10 ml. 160 minutos. + 35 minutos. Después del descongelado a temperatura ambiente, el producto debe usarse dentro de las 72 horas después de su retiro del congelador.

Estabilidad después del descongelado

Después del descongelado y calentado (a una temperatura de 33°C a 37°C, métodos 1, 2 y 3), se ha demostrado la estabilidad química y física del producto durante 12 horas a una temperatura de 33°C a 37°C. Para el producto descongelado a temperatura ambiente, en un bolsa no abierto (método 4), se ha demostrado la estabilidad química y física del producto durante 72 horas a una temperatura no superior a 25°C. Calentar a una temperatura de 33°C a 37°C justo antes del uso. Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse inmediatamente después del calentado a una temperatura de 33°C a 37°C, a menos que el método de apertura/descongelado excluya el riesgo de contaminación microbiológica. Si el producto no se usa inmediatamente, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de almacenamiento. No debe volver a congelarse ni colocarse en el refrigerador después de iniciar el descongelado.

Manejo del producto después del descongelado/antes de la administración

Para obtener una mezcla óptima de los dos componentes y una polimerización óptima del adhesivo de fibrina, debe mantenerse la temperatura de ambos componentes del adhesivo a 33°C - 37°C hasta el momento de la aplicación. La solución de proteínas adhesivas y la solución de trombina deben ser transparentes o ligeramente opalescentes. No debe administrarse si las soluciones están turbias o contienen sedimentos. Los productos descongelados deben someterse a una evaluación visual para detectar la presencia de partículas no disueltas, cambios de color o cualquier cambio en la apariencia física. En caso de que ocurra alguno de los anterior, la solución debe desecharse. La solución de proteínas adhesivas descongelada debe ser un líquido ligeramente viscoso. Si la solución tiene la forma de un gel endurecido, debe suponerse que ha sufrido denaturación (probablemente debido a la interrupción de la cadena de frío durante el almacenamiento o al sobrecalentado durante el calentado). En tal caso, NOdebe administrarse TISSEEL bajo ninguna circunstancia.

  • No retirar la jeringa del bolsa hasta el momento de su uso.
  • Administrar TISSEEL solo después de un descongelado y calentado completos (consistencia líquida).
  • Retirar la cubierta protectora de la jeringa solo justo antes de la aplicación.

Administración con la jeringa AST:Para aplicar el adhesivo, conectar la jeringa de dos cámaras lista para usar que contiene la solución de proteínas adhesivas y la solución de trombina con el conector y la aguja de aplicación proporcionados en el conjunto de dispositivos. El émbolo común de la jeringa de dos cámaras lista para usar, proporcionado en el conjunto de dispositivos de aplicación, garantiza la administración de volúmenes iguales de ambos componentes, que luego se mezclan en la aguja de aplicación y se aplican. Instrucciones de uso de la jeringa AST

Jeringa de dos cámaras con doble émbolo, conector y aguja de aplicación conectados con una tira de seguridad, vista lateral
  • Eliminar todo el aire de la jeringa y luego conectar el conector y la aguja de aplicación.
  • Ajustar el conector y fijarlo al lado de la jeringa con una tira de seguridad.
  • Conectar las salidas de la jeringa de dos cámaras lista para usar con el conector, asegurándose de que estén correctamente conectados.
    • Segurar el conector, fijando la tira de seguridad a la jeringa de dos cámaras lista para usar.
    • En caso de que se rompa la tira de seguridad, utilizar el conector adicional incluido en el conjunto.
    • Si no hay conector adicional, el conjunto todavía puede usarse, siempre y cuando se asegure de que la conexión sea segura y estanca.
    • NOeliminar el aire del conector.
  • Fijar la aguja de aplicación al conector.
    • NOdebe eliminarse el aire del conector ni de la aguja de aplicación antes de iniciar la aplicación del adhesivo, ya que esto podría causar la obstrucción de la aguja.

Administración

Antes de aplicar el producto TISSEEL, la superficie de la herida debe secarse utilizando técnicas estándar (por ejemplo, cambio de compresas, gasas, uso de dispositivos de aspiración). No debe utilizarse aire comprimido o gas para secar la superficie.

  • Aplicar la solución mezclada de proteínas adhesivas-trombina sobre la superficie objetivo o las superficies que deben unirse, presionando suavemente la parte posterior del émbolo común.
  • En procedimientos quirúrgicos que requieren el uso de volúmenes mínimos de adhesivo de fibrina, se recomienda exprimir y eliminar las primeras gotas del producto.
  • Después de aplicar TISSEEL, esperar al menos 2 minutos para lograr una polimerización suficiente.

Advertencia:

Si se interrumpe la aplicación de los componentes del adhesivo de fibrina, la aguja puede obstruirse inmediatamente. En tal caso, la aguja de aplicación debe reemplazarse con una nueva justo antes de reaplicar el adhesivo. Si las salidas del conector están obstruidas, debe utilizarse un conector adicional que se encuentra en el paquete. Después de mezclar los componentes del adhesivo de fibrina, su endurecimiento ocurre en cuestión de segundos debido a la alta concentración de trombina (500 UI/ml). El adhesivo de fibrina también se puede aplicar utilizando otros dispositivos fabricados por la empresa BAXTER, que están especialmente diseñados para su uso en endoscopia, cirugía mínimamente invasiva o para aplicar el preparado en superficies grandes o de difícil acceso. Al utilizar este tipo de dispositivos, debe seguirse estrictamente las instrucciones de uso. Los preparados que contienen celulosa oxidada no deben administrarse con el producto TISSEEL, ya que el pH bajo afecta la actividad de la trombina. Para ciertas aplicaciones, se pueden utilizar materiales biocompatibles, como parches de colágeno, como soporte o para el refuerzo mecánico de las uniones.

Aplicación del producto utilizando un dispositivo de rociado

Valores recomendados de presión y distancia desde el tejido, así como dispositivos de rociado para la aplicación del producto TISSEEL

Conjunto de rociado que se va a utilizar. Puntas de aplicador que se van a utilizar. Regulador de presión que se va a utilizar. Distancia recomendada desde el tejido objetivo. Presión recomendada de rociado. Tratamiento quirúrgico. Conjunto de rociado Tisseel/Artiss. nd. EasySpray. 1,5–2,0 bar (21,5–28,5 psi). Herida abierta. 10–15 cm. Conjunto de rociado Tisseel/Artiss — paquete de 10 unidades. nd. EasySpray. Regulador Duplospray MIS 1,5 bar. Aplicador Duplospray MIS 20 cm. Aplicador Duplospray MIS 30 cm. Aplicador Duplospray MIS 40 cm. Conjunto Spray Set 360 Aplicador endoscópico con Snap Lock. Conjunto Spray Set 360 Aplicador endoscópico con tira de seguridad. Punta intercambiable. 1,2–1,5 bar (18–22 psi). Procedimientos laparoscópicos/minimum invasivos. nd. 2–5 cm.

Durante la aplicación del producto TISSEEL utilizando un dispositivo de rociado, debe seguir las recomendaciones del fabricante respecto a la presión y la distancia desde el tejido, de acuerdo con los rangos indicados a continuación:
debe seguir las recomendaciones del fabricante respecto a la presión y la distancia desde el tejido, de acuerdo con los rangos indicados a continuación:
debe seguir las recomendaciones del fabricante respecto a la presión y la distancia desde el tejido
Durante el rociado del producto TISSEEL, debe monitorearse los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en la sangre arterial y la concentración de CO al final de la expiración, debido a la posible ocurrencia de un trombo o embolia gaseosa (ver punto 2).
2
wystąpienia zatoru powietrznego lub gazowego (patrz punkt 2).
En caso de administrar el producto TISSEEL en un espacio cerrado de la caja torácica o el abdomen, se recomienda utilizar el aplicador DuploSpray MIS y el sistema de regulación. Para obtener más información, consulte las instrucciones de uso del dispositivo DuploSpray MIS.
Dalsze informacje w instrukcji użycia urządzenia DuploSpray MIS.
instrukcji użycia urządzenia DuploSpray MIS.
Eliminación de residuos
Todos los residuos no utilizados del producto farmacéutico o sus desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
lokalnymi przepisami.

Médicos online para Tisseel

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Tisseel – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy04:20
Hoy04:35
Hoy04:50
Hoy05:05
Hoy05:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy06:05
Hoy06:45
Hoy07:25
Hoy08:05
Hoy08:45
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy06:05
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:00
Hoy07:30
Hoy08:00
Hoy08:30
Hoy09:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy07:00
Hoy07:50
Hoy08:40
Hoy09:30
Hoy10:20
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy08:00
Hoy08:45
Hoy09:30
Hoy10:15
Hoy11:00
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Katia Benko

Pediatría9 años de experiencia

La Dra. Katia Benko es pediatra con más de 9 años de experiencia clínica y formación internacional. Se formó en Argentina y está licenciada para ejercer en España. Atiende a recién nacidos, niños y adolescentes, combinando la medicina pediátrica convencional con una visión integral que incorpora el desarrollo, la nutrición y el bienestar emocional.

Áreas de atención:

  • consultas online para síntomas agudos: fiebre, tos, infecciones, bronquiolitis, otitis
  • seguimiento de enfermedades crónicas en la infancia
  • prevención y atención primaria en todas las etapas del desarrollo
  • revisiones periódicas de salud, crecimiento y desarrollo
  • asesoramiento sobre vacunación: calendarios oficiales y esquemas individuales
  • evaluación del neurodesarrollo en bebés y niños pequeños
  • dificultades con la alimentación: selectividad, rechazo, hábitos, TCA
  • acompañamiento a madres y padres en el cuidado físico y emocional de sus hijos
  • guía a adolescentes en autocuidado, hábitos saludables y prevención de riesgos
La Dra. Benko entiende la pediatría como un espacio de confianza y acompañamiento, donde cada familia puede tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos con seguridad y claridad.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe