Limeciclina
Tetralysal es un antibiótico que pertenece al grupo de las tetraciclinas. En el tratamiento del acné, actúa:
Indicaciones para el uso de Tetralysal:
Debe dejar de tomar Tetralysal en caso de aparición de dolores de cabeza severos.
La ingesta de Tetralysal puede causar irritación y úlceras en el esófago; para evitar esto, debe beber una gran cantidad de líquidos con este medicamento.
En caso de exposición intensa a la luz solar o a otras fuentes de radiación ultravioleta (UV),
el medicamento puede causar reacciones cutáneas (efecto fototóxico) en casos muy raros. Este efecto se ha demostrado después de la administración de dosis altas de medicamento (1200 mg/día) y una exposición intensa a la radiación UV (bronceado, solárium). Durante el tratamiento, sin embargo, se recomienda evitar la exposición a la luz solar y a otras fuentes de radiación ultravioleta (por ejemplo, solárium).
Si aparecen cambios en la piel, especialmente enrojecimiento o ampollas, debe acudir inmediatamente a su médico, ya que puede ser el inicio de complicaciones cutáneas graves y potencialmente mortales.
Si aparece diarrea durante el tratamiento o varias semanas después de su finalización, debe acudir inmediatamente a su médico. La diarrea puede ser un síntoma de colitis pseudomembranosa, causada por toxinas de bacterias Clostridium difficileque se han multiplicado excesivamente en el intestino.
La colitis puede tener un curso leve o grave. La colitis leve suele desaparecer después de suspender el medicamento.
En casos más graves, el médico puede recomendar la ingesta de metronidazol o vancomicina.
No debe tomar medicamentos que inhiban la peristalsis o que tengan un efecto astringente.
Si el paciente padece miastenia (enfermedad que se caracteriza por la debilidad muscular), el tratamiento con limeciclina puede empeorar los síntomas de esta enfermedad. Debe tener precaución al tomar Tetralysal si padece miastenia.
Si el paciente padece lupus eritematoso sistémico, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar un medicamento caducado, ya que puede causar daño renal.
El medicamento debe tomarse con precaución en pacientes con función renal o hepática alterada.
Debe hablar con su médico, incluso si estos problemas han ocurrido en el pasado.
No debe administrarse Tetralysal a niños menores de 8 años, debido al riesgo de aparición de decoloración permanente de los dientes y alteración del desarrollo del esmalte.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que planea tomar.
Los estudios sobre la interacción entre la limeciclina y otros medicamentos se han realizado exclusivamente en adultos.
Debe informar a su médico sobre los siguientes medicamentos que esté tomando:
Debe informar a su médico si está tomando cualquier medicamento que contenga litio, ya que este medicamento puede aumentar la concentración de litio en la sangre.
No debe tomar los siguientes medicamentos al mismo tiempo que Tetralysal, ya que pueden afectar su funcionamiento adecuado. Debe esperar al menos 2 horas antes o después de tomar Tetralysal para tomar los siguientes tipos de productos:
No se recomienda el uso de metoxiflurano en combinación con Tetralysal, debido al riesgo de intoxicación renal mortal. Debe informar a su médico si tiene programada una operación que requiera anestesia, ya que las tetraciclinas no pueden usarse con ciertos tipos de anestésicos.
Tetralysal puede aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes orales (derivados de la cumarina), citostáticos, medicamentos antidiabéticos orales, glucocorticoides.
Puede dificultar la determinación de las aminas catecolaminas y la glucosa (métodos reductivos) en la orina, dando resultados falsamente elevados.
Véase el punto 3.
No debe tomar Tetralysal si está embarazada o en período de lactancia. El uso de medicamentos como las tetraciclinas puede afectar el crecimiento y desarrollo de los dientes en desarrollo y causar decoloración permanente de los dientes.
Si es mujer y está embarazada, en período de lactancia o cree que puede estar embarazada, o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Tetralysal no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos
La dosis recomendada es:
Debe tragar las cápsulas con una gran cantidad de agua, sentado en posición erguida, para evitar dañar el esófago. La ingesta concomitante de alimentos, incluyendo la leche, no afecta significativamente la absorción del medicamento.
También están disponibles cápsulas que contienen 150 mg de principio activo.
Su médico le informará sobre cuánto tiempo debe tomar Tetralysal.
No debe administrarse Tetralysal a niños menores de 8 años.
La sobredosis del medicamento puede dañar el hígado. En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe acudir inmediatamente a su médico.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
No debe interrumpir el tratamiento demasiado pronto, ya que los síntomas pueden regresar. Debe consultar siempre a su médico si considera interrumpir el tratamiento.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Tetralysal puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes (aparecen en 1 de cada 10 pacientes)
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
*Los síntomas clínicos como trastornos de la visión o dolores de cabeza pueden ser causados por hipertensión intracraneal. Si durante el tratamiento con limeciclina aparecen síntomas de hipertensión intracraneal, debe suspender el medicamento. Durante el tratamiento con tetraciclinas, se han informado casos de hipertensión intracraneal leve, que puede manifestarse como dolor de cabeza, vómitos, trastornos de la visión, incluyendo visión borrosa, puntos ciegos (manchas oscuras o destellos en el campo de visión), diplopía (visión doble) o pérdida permanente de la visión.
Además, los siguientes efectos adversos pueden ocurrir durante el tratamiento con otros medicamentos del mismo grupo al que pertenece Tetralysal (tetraciclinas):
Se han observado casos de lupus eritematoso sistémico y pancreatitis asociados con el tratamiento con tetraciclinas.
Debe dejar de tomar Tetralysal si aparecen síntomas de hipertensión intracraneal.
Si aparecen cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país]
[Dirección]
Tel.: [número de teléfono]
Fax: [número de fax]
Sitio web: [sitio web]
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tetralysal está disponible en forma de cápsulas duras de color rojo-amarillo.
El paquete contiene 16 o 28 cápsulas.
Galderma [país] S.A.
[Dirección]
[Código postal] [Ciudad], [país]
Tel.: [número de teléfono]
Laboratoires Sophartex S.A.
21, rue de Pressoir, 28500 Vernouillet
Francia
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:07/2021
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.