Clorhidrato de tetraciclina
Tetracyclinum TZF es un antibiótico que pertenece al grupo de las tetraciclinas. Actúa contra muchas bacterias Gram-negativas y Gram-positivas, incluyendo las bacterias que causan el acné (Propionibacterium acnes), y contra algunos protozoos.
Tetracyclinum TZF se utiliza para tratar todas las formas de acné común, especialmente la forma papulopustulosa.
Si el paciente tiene alguna de las siguientes condiciones, debe discutirlas con su médico antes de comenzar a tomar Tetracyclinum TZF:
Si durante el tratamiento con Tetracyclinum TZF ocurren las siguientes situaciones, el paciente debe informar a su médico.
No se debe administrar el medicamento a niños menores de 12 años, ya que la tetraciclina puede causar decoloración y daño a los dientes o retraso en el desarrollo del esqueleto.
El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Efecto en los resultados de las pruebas diagnósticas
La tetraciclina puede alterar los resultados de las pruebas de glucosa, urobilinógeno, proteínas y catecolaminas en orina. Si el paciente va a someterse a estas pruebas, debe informar a su médico sobre el tratamiento con Tetracyclinum TZF.
Los alimentos, especialmente los productos lácteos, y los medicamentos que contienen iones metálicos pueden reducir la absorción de la tetraciclina en el tracto gastrointestinal, lo que puede disminuir su efecto antibacteriano. Para minimizar este efecto, el medicamento debe ser tomado 1 a 3 horas antes de las comidas o lo mismo después de las comidas lácteas o de los productos medicinales que contienen iones metálicos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
No se debe tomar Tetracyclinum TZF durante el embarazo. La tetraciclina tomada durante el último trimestre del embarazo puede causar decoloración y daño a los dientes o retraso en el desarrollo del esqueleto.
La tetraciclina se excreta en la leche materna, por lo que no se debe tomar Tetracyclinum TZF durante la lactancia.
No se ha demostrado que Tetracyclinum TZF afecte la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria. Sin embargo, si aparecen efectos adversos que reduzcan la concentración (por ejemplo, dolor de cabeza, trastornos de la visión; véase el punto 4. Posibles efectos adversos), no se recomienda conducir vehículos o utilizar maquinaria.
1 tableta contiene 152,6 mg de sacarosa y 56,2 mg de lactosa monohidratada.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que se considera "exento de sodio".
Este medicamento debe ser tomado siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
La dosis habitual es de 750 mg a 1,5 g al día en dosis divididas administradas cada 6 horas.
El medicamento debe ser tomado entre comidas (al menos 1 hora antes de comer o 2 horas después de la comida) con una gran cantidad de líquido, al menos 250 ml (un vaso), excepto leche y sus derivados.
En caso de sobredosis de tetraciclina y aparición de cualquier síntoma, el paciente debe suspender el medicamento y consultar a su médico de inmediato.
En pacientes conscientes, se puede inducir el vómito.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, el paciente debe acudir lo antes posible a su médico.
En caso de olvido de una dosis del medicamento a la hora fija, el paciente debe tomarla lo antes posible, si el tiempo hasta la próxima dosis es suficientemente largo, o continuar con la administración regular del medicamento.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Es importante que el medicamento se tome según el ciclo de tratamiento recomendado. No se debe interrumpir el tratamiento porque el paciente se sienta mejor. Si el ciclo de tratamiento se interrumpe demasiado pronto, la infección puede regresar.
Si el paciente se siente peor durante el tratamiento o no se siente bien después de finalizar el ciclo de tratamiento recomendado, debe consultar a su médico.
Como cualquier medicamento, Tetracyclinum TZF puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si ocurre alguno de los siguientes efectos adversos graves, el paciente debe suspender el medicamento y consultar a su médico de inmediato.
Reacciones alérgicas, como dificultad para respirar y opresión en el pecho, edema de los párpados, cara o labios, erupciones cutáneas graves que pueden afectar los ojos, la boca, la garganta y los genitales, pérdida de conocimiento (síncope), taquicardia, pericarditis.
Pueden ser síntomas de reacciones alérgicas graves, como anafilaxia, angioedema, síndrome de enfermedad sérica, eritema multiforme, eritema polimorfo, síndrome de Stevens-Johnson o necrosis tóxica epidermal.
Aumento de la presión intracraneal, que se manifiesta como dolor de cabeza y trastornos de la visión.
Diarrhea intensa y prolongada, con o sin sangre, que puede ser un síntoma de colitis pseudomembranosa, una complicación asociada con el uso de antibióticos.
Infecciones y parasitosis: durante el tratamiento prolongado o repetido con antibióticos, puede ocurrir una infección localizada de la piel o las mucosas con bacterias o hongos resistentes al medicamento, que se manifiesta como picazón en el ano, estomatitis, vulvovaginitis.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia hemolítica, trombocitopenia, leucopenia, trastornos de la síntesis de hemoglobina, aumento del recuento de eosinófilos en sangre, que ocurren raramente.
Trastornos endocrinos: en caso de administración prolongada de tetraciclina, se han observado decoloraciones marrón-negras de la tiroides, sin afectar su función.
Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareo, enrojecimiento facial, muy raramente se han observado protrusión de la fontanela en lactantes y hipertensión intracraneal leve en niños y adultos.
Trastornos del oído y del vértex: tinnitus.
Trastornos gastrointestinales: anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, glositis, disfagia, esofagitis, colitis, proctitis. Estos efectos suelen ser leves y desaparecen después de suspender el medicamento.
Trastornos hepáticos y biliares: aumento transitorio y leve de la actividad de las enzimas hepáticas; trastornos de la función hepática, hepatitis, ictericia, pancreatitis, que ocurren muy raramente.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: en algunos pacientes con lupus eritematoso sistémico, se han observado exacerbaciones de los síntomas de la enfermedad.
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo: artralgia, mialgia. Trastornos del desarrollo de los dientes, decoloración del esmalte. En pacientes con miastenia, pueden empeorar los síntomas de la enfermedad.
Trastornos renales y urinarios: aumento de la concentración de urea en sangre.
Trastornos generales y en el lugar de administración: malestar general.
Pruebas diagnósticas: aumento de la concentración de azoto no proteico en suero sanguíneo.
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, el paciente debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad.
El medicamento debe ser conservado en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. Proteger de la luz y la humedad.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni depositarlos en contenedores de basura doméstica. Se debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es el clorhidrato de tetraciclina.
1 tableta recubierta contiene 250 mg de clorhidrato de tetraciclina.
Los demás componentes son:
núcleo de la tableta:almidón de patata, carboximetilalmidón sódico (tipo A), gelatina, talco, estearato de magnesio, lactosa monohidratada;
recubrimiento:alcohol polivinílico, talco, sacarosa, dióxido de titanio, laca de rojo cosénilo E 124, Opaglos 6000: laca (E 904), cera de carnauba, cera de abeja blanca (E 901).
Las tabletas recubiertas son de color rosa, redondas, biconvexas, lisas, brillantes, sin manchas, grietas o defectos.
La fractura de la tableta es de color amarillo.
Paquete: 16 tabletas en una caja de cartón.
Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne "Polfa" Spółka Akcyjna
ul. A. Fleminga 2
03-176 Warszawa
Número de teléfono: 22 811-18-14
Para obtener más información sobre este medicamento, el paciente debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.