Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Atención! Conservar la hoja de instrucciones, la información en el paquete primario en idioma extranjero.
Tenaxum
1 mg, tabletas
Rilmenidina
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es Tenaxum y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Tenaxum
- 3. Cómo tomar Tenaxum
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Tenaxum
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Tenaxum y para qué se utiliza
El medicamento Tenaxum contiene como principio activo rilmenidina, que reduce la presión arterial. El efecto del medicamento dura 24 horas.
El medicamento Tenaxum está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial primaria (esencial).
2. Información importante antes de tomar Tenaxum
Cuándo no tomar Tenaxum:
- si el paciente es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
- si el paciente padece depresión grave;
- si el paciente ha sido diagnosticado con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <15 ml min);< li>
- si el paciente está tomando sultopryd (véase el punto "Tenaxum y otros medicamentos").
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar Tenaxum, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
- Nunca debe interrumpir bruscamente el tratamiento, el médico reducirá gradualmente la dosis del medicamento para el paciente.
- Debe informar a su médico si el paciente tiene insuficiencia renal grave o ha tenido recientemente una enfermedad cardíaca.
- Si el paciente es anciano, debe tener cuidado con el aumento del riesgo de caídas debido a la presión arterial baja que puede ocurrir, por ejemplo, al levantarse.
Niños y adolescentes
El medicamento Tenaxum no se recomienda para su uso en niños y adolescentes.
Tenaxum y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No debe tomar Tenaxum con el siguiente producto medicamento (véase también el punto: "Cuándo no tomar Tenaxum"):
Debe asegurarse de que su médico esté informado sobre la toma de cualquier uno de los siguientes medicamentos por parte del paciente, ya que la combinación de estos con Tenaxum no se recomienda:
- beta-bloqueantes (bisoprolol, carvedilol, metoprolol) utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
- inhibidores de la MAO (utilizados para tratar la depresión).
Debe asegurarse de que su médico esté informado sobre la toma de cualquier uno de los siguientes medicamentos por parte del paciente, ya que puede ser necesario tener precaución:
- baclofeno (medicamento para tratar la rigidez muscular en enfermedades como la esclerosis múltiple);
- beta-bloqueantes (utilizados para tratar la hipertensión arterial, el dolor en el pecho - condición que causa dolor en el pecho);
- medicamentos utilizados para tratar trastornos del ritmo cardíaco: quinidina, hidroquinidina, dizopiramida, amiodarona, dofetilida, ibutilida, sotalol;
- algunos neurolépticos (medicamentos con efecto sedante, utilizados para tratar trastornos psiquiátricos): clorpromazina, lebomepromazina, tiordiazina, amisulprida, sulpirida, tiaprida, droperidol, haloperidol, pimozida;
- halofantrina (medicamento antipalúdico utilizado para tratar la malaria);
- mizolastina (utilizada para tratar reacciones alérgicas, como la fiebre del heno);
- moxifloxacina, eritromicina administrada por vía intravenosa, espiramicina administrada por vía intravenosa (antibióticos utilizados para tratar infecciones);
- pentamidina (utilizada para tratar algunos tipos de neumonía);
- vincamina administrada por vía intravenosa (utilizada para tratar los síntomas de trastornos cognitivos en pacientes ancianos, incluyendo trastornos de la memoria);
- bepridil (utilizado para tratar el dolor en el pecho - condición que causa dolor en el pecho);
- cizaprida, difemanil (utilizados para tratar trastornos gastrointestinales);
- antidepresivos tricíclicos (utilizados para tratar la depresión);
- medicamentos antihipertensivos distintos de Tenaxum (utilizados para tratar la hipertensión arterial).
Debe asegurarse de que su médico esté informado sobre la toma de cualquier uno de los siguientes medicamentos por parte del paciente, ya que puede ser necesario considerar la combinación de estos con Tenaxum:
- alfa-bloqueantes (utilizados para tratar la hipertensión arterial);
- amifostina (utilizada en quimio- o radioterapia);
- corticosteroides (utilizados para tratar varias condiciones, incluyendo asma grave y artritis reumatoide), tetracosactida (utilizada para tratar la enfermedad de Crohn) (tratamiento oral) (excepto hidrocortisona utilizada en la enfermedad de Addison);
- otros neurolépticos (medicamentos con efecto sedante, utilizados para tratar trastornos psiquiátricos), antidepresivos del tipo imipramina (utilizados para tratar trastornos psiquiátricos, como la depresión);
- otros medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, lo que puede alterar la concentración en caso de uso concomitante con Tenaxum: derivados de la morfina (medicamentos analgésicos, antitusivos y medicamentos utilizados en la terapia de sustitución de opioides, como la buprenorfina, metadona), medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, trastornos del sueño (derivados de la benzodiazepina, ansiolíticos distintos de los derivados de la benzodiazepina, medicamentos para dormir, neurolépticos), antagonistas del receptor de histamina H con efecto sedante (utilizados para tratar alergias o reacciones alérgicas), medicamentos utilizados para tratar la depresión (amitriptilina, doxepina, mianserina, mirtazapina, trimipramina), otros medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central
antihipertensivos, baclofeno (medicamento para tratar la rigidez muscular en enfermedades como la esclerosis múltiple), talidomida (utilizada para tratar algunos tipos de cáncer), pizotifeno e indoramina (utilizada para tratar los ataques de migraña).
Tenaxum con alimentos, bebidas y alcohol
No debe beber alcohol mientras tome Tenaxum.
Embarazo y lactancia
Este medicamento no se recomienda durante el embarazo.
No debe tomar Tenaxum si está amamantando. Debe informar a su médico de inmediato si está amamantando o planea amamantar.
Si está embarazada o amamantando, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
El medicamento Tenaxum puede alterar la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas debido al riesgo de somnolencia después de tomar este medicamento.
Tenaxum contiene lactosa monohidratada y sodio
Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por tableta, es decir, el medicamento se considera "exento de sodio".
3. Cómo tomar Tenaxum
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento Tenaxum se toma por vía oral.
La dosis recomendada es de 1 tableta (1 mg) al día, tomada por la mañana al inicio de una comida.
Si después de un mes de tratamiento no se logra la normalización de los valores de presión arterial, el médico aumentará la dosis a 2 tabletas (2 mg) al día (una tableta por la mañana y una por la noche).
Uso en niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Tenaxum en niños y adolescentes.
Tomar más de la dosis recomendada de Tenaxum
En caso de que el paciente tome demasiadas tabletas, puede experimentar una presión arterial muy baja y alteraciones de la atención.
Debe ponerse en contacto de inmediato con su médico o farmacéutico.
Olvidar una dosis de Tenaxum
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada, solo debe tomar la siguiente dosis como de costumbre.
Interrupción del tratamiento con Tenaxum
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento con Tenaxum. Si es necesario suspender el medicamento, la dosis debe reducirse gradualmente, bajo control médico.
En caso de dudas adicionales relacionadas con la toma de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el paciente experimenta síntomas de bradicardia (frecuencia cardíaca lenta), incluyendo sensación de vacío en la cabeza, mareo o fatiga, debe consultar a su médico.
Se han notificado los siguientes efectos adversos:
- frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes): palpitaciones (sensación de latido cardíaco), insomnio, somnolencia, ansiedad, depresión, dolor de cabeza, mareo, trastornos sexuales, dolor de estómago, sequedad de la mucosa bucal, diarrea, estreñimiento, erupciones, picazón, calambres musculares, sensación de frío en las extremidades (en las manos y/o pies), edema, debilidad, fatiga.
- no muy frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes): náuseas; sofocos, caída de la presión arterial al levantarse.
- frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles): bradicardia (frecuencia cardíaca lenta).
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Al notificar los efectos adversos, se puede recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar Tenaxum
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Tenaxum
- El principio activo del medicamento es rilmenidina. Cada tableta contiene 1 mg de rilmenidina en forma de 1,544 mg de dihidrogenofosfato de rilmenidina.
- Los demás componentes del medicamento son: carboximetilcelulosa sódica, celulosa microcristalina, cera blanca, lactosa monohidratada, parafina sólida, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio, talco.
Cómo se presenta Tenaxum y qué contiene el paquete
El medicamento Tenaxum está disponible en paquetes que contienen 30 tabletas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Título de la autorización de comercialización en la República Checa, país de exportación:
Les Laboratoires Servier
50, rue Carnot
92284 Suresnes cedex
Francia
Fabricante:
Les Laboratoires Servier Industrie
905, Route de Saran
45520 Gidy
Francia
Importador paralelo:
Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź
Reempaquetado por:
Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź
Laboratorio Galénico Olsztyn Sp. z o.o.
ul. Spółdzielcza 25A
11-001 Dywity
CEFEA Sp. z o.o. Sp. komandytowa
ul. Działkowa 56
02-234 Warszawa
Pharma Innovations Sp. z o. o.
ul. Jagiellońska 76
03-301 Warszawa
Número de autorización de comercialización en la República Checa, país de exportación: 58/477/97-C
Número de autorización de importación paralela: 245/18
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 04.08.2023
[Información sobre la marca registrada]