TamisPRAS, 0,4 mg, tabletas de liberación prolongada
Clorhidrato de tamsulosina
El medicamento TamisPRAS reduce la tensión de los músculos de la glándula prostática y las vías urinarias, facilitando el flujo de orina y la micción. Además, el medicamento reduce la sensación de presión en la vejiga.
TamisPRAS se utiliza en hombres para aliviar los síntomas asociados con una glándula prostática agrandada (hiperplasia prostática benigna), como: dificultades para orinar (flujo de orina reducido), goteo de orina, sensación de presión urgente en la vejiga y micción frecuente, tanto de día como de noche.
Antes de comenzar a tomar TamisPRAS, debe discutir con su médico o farmacéutico:
un síndrome de iris flácido durante la operación (síndrome de iris flácido intraoperatorio) (véase el punto 4. Posibles efectos adversos). El paciente debe informar a su médico que ha tomado o está tomando tamsulosina. El médico puede tomar las precauciones adecuadas con respecto a los medicamentos y técnicas quirúrgicas utilizadas. Si el paciente se está preparando para una operación de cataratas o glaucoma, debe preguntar a su médico si debe retrasar o suspender temporalmente el tratamiento con TamisPRAS.
Es necesario realizar controles médicos periódicos para monitorear el progreso de la enfermedad.
El paciente puede observar restos de la tableta en las heces. Sin embargo, como el principio activo ya se ha liberado, no hay riesgo de que la tableta sea menos efectiva.
No se debe administrar TamisPRAS a niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no se ha demostrado su eficacia en este grupo de pacientes.
La tamsulosina puede interactuar con otros medicamentos, y otros medicamentos pueden interactuar con la eficacia de la tamsulosina. La tamsulosina puede interactuar con:
Debe informar a su médico o farmacéuticosobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo los medicamentos que se venden sin receta.
El medicamento TamisPRAS se puede tomar con o sin alimentos.
La tamsulosina no está indicada para su uso en mujeres.
En hombres, se ha observado eyaculación retrógrada (eyaculación anormal), que consiste en que el semen no sale del cuerpo a través de la uretra, sino que se dirige hacia la vejiga (eyaculación retrógrada) o se produce una disminución del volumen o ausencia de eyaculación (falta de eyaculación). Este fenómeno no supone un riesgo para la salud del paciente.
No hay datos que confirmen el efecto de la tamsulosina en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. Sin embargo, se debe tener en cuenta que TamisPRAS puede causar mareos o sensación de "vacío en la cabeza", por lo que se puede conducir o operar maquinaria solo cuando el paciente se sienta bien.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis habituales una tableta al día. El medicamento se puede tomar con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora cada día.
La tableta debe tragarla entera. Es importante no masticar ni triturarlas tabletas, ya que esto puede afectar la eficacia de la tamsulosina.
TamisPRAS no está destinado a su uso en niños.
En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada de TamisPRAS, puede ocurrir una disminución repentina de la presión arterial. Pueden aparecer síntomas como: mareos, debilidad, náuseas, diarrea y pérdida del conocimiento. Debe acostarse para reducir el efecto de la hipotensión y luego comunicarse con su médico.
Si el paciente olvida tomar el medicamento a la hora indicada, puede hacerlo más tarde el mismo día. Si el paciente olvida tomar el medicamento en un día determinado, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si el paciente deja de tomar TamisPRAS demasiado pronto, los síntomas de la enfermedad pueden regresar. Por lo tanto, el medicamento debe tomarse durante el tiempo que su médico lo haya indicado, incluso si los síntomas de la enfermedad han desaparecido. Antes de dejar de tomar el medicamento, siempre debe consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, TamisPRAS puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos graves son raros. Debe buscar atención médica de inmediatosi el paciente experimenta una reacción alérgica grave que se manifiesta como edema de la cara o la garganta(angioedema).
Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas)
Efectos adversos muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas)
Efectos adversos de frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o al titular de la autorización de comercialización o su representante en España. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete y el blister después de:
Fecha de caducidad (EXP). Los dos primeros dígitos indican el mes y los cuatro últimos el año. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote figura después de la abreviatura "Lot".
Los blisters deben almacenarse en su embalaje original para protegerlos de la luz.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas blancas, redondas con la inscripción "T9SL" en un lado y "0.4" en el otro lado de la tableta.
TamisPRAS, tabletas de liberación prolongada, está disponible en paquetes de 30 tabletas, en blisters.
Responsable:
ul. Sokratesa 13D lok.27
01-909 Warszawa
Polonia
Fabricante:
Microweg 22
6545 CM Nijmegen
Países Bajos
Castelló 1
Polígono Las Salinas
08830 Sant Boi de Llobregat
España
Ronda de Valdecarrizo 6
28760 Tres Cantos, Madrid
España
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.