Patrón de fondo

Sumatriptan Medical Vallei

Consulta con un médico sobre la receta médica de Sumatriptan Medical Vallei

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Sumatriptan Medical Vallei

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Sumatriptan Medical Valley, tabletas, 100 mg

Sumatriptano

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Sumatriptan Medical Valley y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Sumatriptan Medical Valley
  • 3. Cómo tomar Sumatriptan Medical Valley
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar Sumatriptan Medical Valley
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Sumatriptan Medical Valley y para qué se utiliza

Sumatriptan Medical Valley contiene 100 mg de sumatriptano en forma de succinato de sumatriptano, una sustancia antimigraña. Los síntomas de la migraña pueden depender de la dilatación transitoria de los vasos sanguíneos en la circulación de la arteria carótida. El sumatriptano pertenece a un grupo de medicamentos que son antagonistas del receptor 5HT, que reducen la dilatación de los vasos sanguíneos mencionados.

2. Información importante antes de tomar Sumatriptan Medical Valley

Cuándo no tomar Sumatriptan Medical Valley:

  • si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes del medicamento (enumerados en el punto 6) o a las sulfonamidas;
  • en niños menores de 18 años, ya que no se ha establecido la seguridad del medicamento en este grupo de edad;
  • en pacientes:
  • que han sufrido un infarto de miocardio, o que padecen enfermedad coronaria, angina de Prinzmetal o enfermedad vascular periférica;
  • que han sufrido un accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio en el pasado, con una grave insuficiencia hepática;
  • con hipertensión moderada o severa y con hipertensión no controlada;
  • que toman simultáneamente medicamentos que contienen ergotamina o sus derivados (incluyendo metisergida), inhibidores de la MAO y durante un período de dos semanas después de dejar de tomar medicamentos de este grupo.

Advertencias y precauciones

El sumatriptano solo debe utilizarse en pacientes con migraña diagnosticada correctamente. Debido a la falta de datos, no se recomienda en pacientes con migraña hemipléjica, basilar o oculoflegetónica.
En pacientes con dolor de cabeza tipo migraña que no han sido diagnosticados previamente con migraña, debe considerarse otra causa de los síntomas. Lo mismo se aplica a pacientes con migraña diagnosticada previamente, pero con un patrón de dolor de cabeza atípico. Es importante recordar que los pacientes con migraña pueden pertenecer a un grupo de riesgo de sufrir daño vascular cerebral, como un ataque isquémico transitorio o un accidente cerebrovascular.
Después de la administración de sumatriptano, puede aparecer un dolor y una sensación de opresión transitoria en el pecho y la garganta, sometimes de gran intensidad. Si el carácter de estos síntomas puede indicar enfermedad coronaria, se recomienda realizar pruebas adecuadas.
El sumatriptano no debe utilizarse en personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como en personas que fuman tabaco o utilizan terapia de reemplazo de nicotina, antes de realizar pruebas para descartar estas enfermedades. Este grupo incluye, entre otros, a mujeres en la posmenopausia, hombres mayores de 40 años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no siempre es posible diagnosticar correctamente la enfermedad cardíaca con las pruebas realizadas, y que, en muy raras ocasiones, pueden ocurrir efectos adversos cardiacos graves sin enfermedad cardiovascular subyacente.
El sumatriptano puede causar un aumento transitorio de la presión arterial y un aumento de la resistencia vascular periférica. Por este motivo, en pacientes con hipertensión controlada, el medicamento debe utilizarse con precaución.
El medicamento también debe administrarse con precaución a pacientes que pueden tener alteraciones en la absorción, el metabolismo o la excreción, como en caso de disfunción hepática o renal.
El sumatriptano debe utilizarse con precaución en personas que han sufrido convulsiones.
En pacientes alérgicos a las sulfonamidas, después de la administración de sumatriptano, pueden ocurrir reacciones alérgicas de diferente gravedad, desde cambios cutáneos leves hasta anafilaxia. La información sobre este tema es limitada, por lo que el sumatriptano debe utilizarse con precaución en personas con sensibilidad conocida a las sulfonamidas.
La administración concomitante de sumatriptano y preparados que contienen hierba de San Juan (Hypericum perforatum) puede aumentar la frecuencia de efectos adversos del sumatriptano.
No debe tomarse una dosis mayor que la recomendada de sumatriptano.
El uso prolongado de cualquier medicamento analgésico puede causar un empeoramiento del dolor de cabeza. Si el paciente experimenta o sospecha que tiene este tipo de dolor de cabeza, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico. En pacientes que experimentan dolores de cabeza frecuentes o diarios a pesar de (o debido a) la administración regular de medicamentos para el dolor de cabeza, debe considerarse el diagnóstico de dolor de cabeza inducido por el uso excesivo de medicamentos.

Niños

La eficacia y seguridad del sumatriptano en niños no han sido establecidas.

Uso de Sumatriptan Medical Valley en personas de edad avanzada

Los datos sobre el uso de sumatriptano en personas mayores de 65 años son limitados. No se han encontrado diferencias significativas en la farmacocinética entre este grupo de pacientes y personas más jóvenes. Hasta que se disponga de más datos clínicos, no se recomienda el uso de sumatriptano en este grupo de pacientes.

Sumatriptan Medical Valley y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Los estudios no han demostrado interacciones del sumatriptano con el alcohol etílico y con medicamentos como el propranolol (utilizado para tratar la hipertensión), la flunarizina (utilizada para tratar trastornos de la circulación cerebral) y la pizotifena (utilizada para tratar la migraña).
Durante el uso de ergotamina (utilizada para tratar la migraña), se han informado casos de espasmo prolongado de los vasos sanguíneos. Dado que estos efectos pueden sumarse, el sumatriptano no debe administrarse hasta que hayan transcurrido 24 horas desde la última dosis de un medicamento que contenga ergotamina. Sin embargo, los medicamentos que contienen ergotamina pueden administrarse 6 horas después de la administración de sumatriptano.
Rara vez pueden ocurrir interacciones entre el sumatriptano y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (utilizados para tratar la depresión).

Embarazo y lactancia

En caso de embarazo o lactancia, o si se sospecha que la mujer está embarazada, o si planea quedarse embarazada, antes de tomar este medicamento, debe consultar a su médico.
Embarazo
No hay estudios adecuados en humanos. El uso de este medicamento en mujeres embarazadas debe limitarse a casos en los que los beneficios para la madre superen los posibles riesgos para el feto.
Lactancia
El sumatriptano se excreta en la leche materna. Durante un período de 12 horas después de la administración de sumatriptano, no debe amamantar.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Durante el uso de sumatriptano, puede ocurrir somnolencia, que puede tener un efecto adverso en las actividades que requieren una mayor atención, coordinación precisa y toma de decisiones rápida (por ejemplo, conducir un vehículo, operar maquinaria, trabajar a gran altura, etc.). No debe conducir vehículos ni operar maquinaria durante 24 horas después de la administración.

Sumatriptan Medical Valley contiene aspartamo y lactosa

El medicamento contiene aspartamo, una sustancia que aumenta la cantidad de fenilalanina. Por lo tanto, puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria.
El medicamento contiene lactosa. Si el paciente tiene intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.

3. Cómo tomar Sumatriptan Medical Valley

Adultos:
La dosis oral recomendada de sumatriptano es de 1 tableta de 50 mg. Sin embargo, sometimes se recomienda una dosis de 100 mg. Si no hay respuesta a la primera dosis, no es recomendable tomar una segunda dosis durante el mismo episodio de migraña. En caso de reaparición de los síntomas, puede tomarse una segunda dosis del medicamento Sumatriptan Medical Valley, y en casos raros, hasta dos dosis del medicamento en un período de 24 horas, siempre que se respete un intervalo mínimo de 2 horas entre dosis. La dosis máxima diaria no debe exceder los 300 mg.
El sumatriptano debe tomarse lo antes posible después del inicio del episodio de migraña, pero el medicamento es igual de efectivo si se administra en cualquier momento del episodio. Las tabletas deben tragarse enteras con un vaso de agua.
Para abrir, debe doblar un cuadrado individual del blister que contiene la tableta y luego separarlo a lo largo de la línea de perforación. Para sacar la tableta, debe retirar cuidadosamente la cubierta de aluminio protectora. La cubierta debe separarse desde la esquina con una superficie lisa. No debe empujar la tableta a través de la cubierta.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Sumatriptan Medical Valley

Debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.

Olvido de una dosis de Sumatriptan Medical Valley

No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes(en más de 1 de cada 100 pacientes, menos de 1 de cada 10 pacientes): dolor, sensación de hormigueo, calor o frío, sensación de pesadez, distensión o compresión (generalmente transitoria, puede ser intensa y puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo el pecho y la garganta), sensación de debilidad y fatiga (en la mayoría de los casos son leves o moderados), somnolencia, mareo, enrojecimiento de la cara, aumento transitorio de la presión arterial después de la administración del medicamento y sofocos, náuseas, vómitos, disnea, dolor muscular.
Muy raros(en menos de 1 de cada 10,000 pacientes): trastornos de la función hepática. Si el paciente tiene análisis de sangre para controlar la función hepática, debe informar a su médico o enfermera de que está tomando Sumatriptan Medical Valley.
Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles): reacciones de hipersensibilidad - desde reacciones cutáneas de hipersensibilidad hasta casos raros de anafilaxia (cuyos síntomas son edema de la cara, lengua o garganta, dificultad para tragar, urticaria y dificultad para respirar), convulsiones, que han ocurrido en personas con antecedentes de convulsiones o con factores de riesgo para convulsiones, así como en personas sin factores de riesgo, temblor, distonía (trastorno del estado natural de tensión muscular y/o vascular), oculogiro, miosis, sensación de destello de luz, visión doble, empeoramiento de la visión, pérdida de visión con casos de déficits visuales permanentes, bradicardia (lentitud cardíaca), taquicardia (aceleración cardíaca), palpitaciones, trastornos del ritmo cardíaco, cambios transitorios isquémicos en el electrocardiograma, espasmo de las arterias coronarias, angina de pecho, infarto de miocardio, hipotensión, fenómeno de Raynaud (dolor, palidez, seguido de cianosis de los dedos de las manos y los pies, generalmente causado por la exposición al frío o al estrés), isquemia intestinal, diarrea, rigidez de cuello, dolor articular, ansiedad, sudoración excesiva. En pacientes que han sufrido una lesión reciente o que tienen una condición inflamatoria (como artritis o enfermedad inflamatoria intestinal), puede ocurrir dolor o empeoramiento del dolor en el sitio de la lesión o la condición inflamatoria.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Paseo del Prado, 18-20, 28071 Madrid, Tel.: +34 91 596 40 00, Fax: +34 91 596 40 01, Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.

5. Cómo almacenar Sumatriptan Medical Valley

El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Sumatriptan Medical Valley?

  • La sustancia activa del medicamento es el sumatriptano en forma de succinato de sumatriptano.
  • Los demás componentes son lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, sabor y aroma a menta, talco, aspartamo, povidona, estearato de magnesio.

Cómo se presenta Sumatriptan Medical Valley y qué contiene el paquete?

Presentaciones disponibles:
2, 4, 6 tabletas

Título del responsable y fabricante

Responsable

Medical Valley Invest AB
Brädgårdsvägen 28
Höllviken, 236 32
Suecia

Fabricante

Laboratorios Liconsa, S.A.
Av. Miralcampo, No 7, polígono Industrial Miralcampo
19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)
España
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:29.09.2020

Alternativas a Sumatriptan Medical Vallei en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Sumatriptan Medical Vallei en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 3 mg/ 0,5 ml
Principio activo: sumatriptán
Forma farmacéutica: NULL, 27 mg
Principio activo: sumatriptán
Fabricante: Klaria Ab
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 6 mg/0,5 ml
Principio activo: sumatriptán
Fabricante: C4 Health Gmbh
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 MG
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: sumatriptán
Fabricante: Viatris Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg de sumatriptan (como sumatriptan succinato)
Principio activo: sumatriptán
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
Requiere receta

Alternativa a Sumatriptan Medical Vallei en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 50 mg en 4 tabletas en una ampolla
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mg en blísteres de 4 tabletas
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 50 mg
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mg
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 50 mg
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100 mg
Principio activo: sumatriptán
Requiere receta

Médicos online para Sumatriptan Medical Vallei

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Sumatriptan Medical Vallei – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
6 nov10:15
7 nov13:00
7 nov13:50
7 nov14:40
7 nov15:30
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
6 nov14:00
6 nov14:50
6 nov15:40
6 nov16:30
6 nov17:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
10 nov08:00
10 nov08:45
10 nov09:30
10 nov10:15
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe