Patrón de fondo
Staloral

Staloral

Consulta con un médico sobre la receta médica de Staloral

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Staloral

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

STALORALExtractos alergénicos de origen vegetal
STALORALExtractos alergénicos de origen animal
STALORALExtractos alergénicos de ácaros del polvo doméstico
STALORALExtractos alergénicos de hongos (hongos de moho, dermatofitos, levaduras)
STALORALMezclas de extractos alergénicos (de origen vegetal, animal, ácaros, hongos)
Solución para administración oral y sublingual
10; 100 IR/ml o 10; 100 IC/ml

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de utilizar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para esta persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es STALORAL y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de utilizar STALORAL
  • 3. Cómo utilizar STALORAL
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar STALORAL
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es STALORAL y para qué se utiliza

STALORAL es un medicamento para inmunoterapia específica que se utiliza en pacientes alérgicos a alérgenos de origen vegetal (pólenes de plantas), animal, ácaros del polvo doméstico o hongos. La lista completa de alérgenos se encuentra en el anexo 1, que se adjunta a esta hoja de instrucciones.

Indicaciones

Enfermedades alérgicas de carácter estacional o todo el año que se manifiestan con rinitis (estornudos, secreción nasal o picazón en la nariz, congestión nasal) o conjuntivitis (ojos picazones o llorosos) o asma (leve o moderada) en adultos y niños (mayores de 5 años). El objetivo del tratamiento con STALORAL es aumentar la tolerancia inmunológica a los alérgenos y, por lo tanto, aliviar las reacciones alérgicas.

2. Información importante antes de utilizar STALORAL

Cuándo no utilizar STALORAL

  • si el paciente ha sido diagnosticado con alergia (hipersensibilidad) a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • si el paciente ha sido diagnosticado con trastornos o enfermedades del sistema inmunológico;
  • si el paciente ha sido diagnosticado con cáncer;
  • si el paciente ha sido diagnosticado con asma grave o no controlada;
  • si el paciente ha sido diagnosticado con estomatitis.

Solo un médico puede determinar si existen contraindicaciones para utilizar STALORAL.

Precauciones y advertencias

Antes de iniciar el tratamiento, debe estabilizar los síntomas de alergia con un tratamiento sintomático adecuado, si es necesario.
Antes de iniciar el tratamiento con STALORAL, debe informar a su médico o farmacéutico:

  • si el paciente experimenta síntomas clínicos graves de alergia en el momento de iniciar el tratamiento - en este caso, el tratamiento debe retrasarse,
  • si el paciente ha tenido otras enfermedades recientemente o si la alergia ha empeorado recientemente,
  • si el paciente debe someterse a una operación quirúrgica en la boca o si debe extraer un diente. Debe interrumpir el tratamiento con STALORAL hasta que la boca se haya curado completamente,
  • si el paciente padece o ha padecido en el pasado de esofagitis eosinofílica,
  • si durante el tratamiento el paciente experimenta un dolor abdominal fuerte o persistente, dificultad para tragar o dolor en el pecho,
  • si el paciente sigue una dieta baja en sodio, ya que el medicamento contiene cloruro de sodio (véase el punto "STALORAL contiene cloruro de sodio"),
  • si el paciente toma medicamentos del grupo de los beta-bloqueantes (incluyendo gotas para los ojos o pomadas).

STALORAL y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que ha tomado recientemente, incluyendo aquellos que se venden sin receta.
Antes de iniciar el tratamiento, debe informar a su médico:

  • si el paciente toma ciertos medicamentos antidepresivos (antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la monoaminooxidasa-MAO), ya que existe un mayor riesgo de efectos adversos en caso de necesidad de administrar epinefrina (recetada en caso de reacciones alérgicas graves) incluso con resultado mortal,
  • si el paciente tiene programada una vacunación profiláctica contra enfermedades infecciosas. La vacunación se puede realizar sin necesidad de interrumpir el tratamiento, pero solo después de evaluar el estado general de salud del paciente.

El tratamiento sintomático (por ejemplo, con medicamentos antihistamínicos y/o corticosteroides nasales) puede administrarse al mismo tiempo que STALORAL.

Embarazo y lactancia

Las pacientes que estén embarazadas, sospechen que estén embarazadas o planeen quedarse embarazadas deben consultar a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Las pacientes que estén lactando deben consultar a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay experiencia con la utilización de STALORAL en mujeres embarazadas o en período de lactancia, por lo que no se debe iniciar la inmunoterapia en mujeres embarazadas o en período de lactancia, a menos que el médico considere que es necesario.
Las pacientes que queden embarazadas o comiencen a lactar durante el tratamiento deben consultar a su médico sobre la continuación del tratamiento con este medicamento.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

No hay contraindicaciones para conducir vehículos o utilizar maquinaria durante el tratamiento con STALORAL.

STALORAL contiene cloruro de sodio

En el caso de pacientes que sigan una dieta baja en sodio, debe tenerse en cuenta la presencia de cloruro de sodio en el medicamento (una ampolla de 10 ml de solución contiene 590 mg de cloruro de sodio). Véase el punto "Precauciones y advertencias".

3. Cómo utilizar STALORAL

Este medicamento siempre debe utilizarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La inmunoterapia específica es más efectiva cuando se inicia en la fase inicial de la enfermedad.
La dosis no depende de la edad, sino de la reactividad individual del paciente.
En el caso de alergia estacional, se recomienda iniciar el tratamiento antes de la temporada de polinización y continuar hasta el final de la temporada de polinización.
En el caso de alergia todo el año, se recomienda continuar el tratamiento durante todo el año.
El tratamiento se divide en dos etapas:

  • tratamiento de base - con aumento gradual de la dosis
  • tratamiento de mantenimiento - con una dosis fija.

Antes de cada administración, debe verificar cuidadosamente la información en el paquete y asegurarse de que los datos coincidan con la prescripción del médico (receta): nombre del paciente, composición y concentración del medicamento, así como la fecha de caducidad del medicamento.

Tratamiento de base con aumento de la dosis

El medicamento se administra diariamente, aumentando la dosis cada día, hasta alcanzar la dosis de mantenimiento según el siguiente esquema:
El esquema de dosificación anterior debe considerarse como una guía y un ejemplo de tratamiento. El tratamiento puede modificarse según el estado del paciente y su reacción al tratamiento.

Tratamiento de mantenimiento - dosis fija

La dosis máxima bien tolerada debe administrarse diariamente o 3 veces a la semana.

Duración del tratamiento

Por lo general, el tratamiento de desensibilización se administra durante 3 a 5 años.
El médico reevaluará el tratamiento en caso de que no haya una mejora significativa de los síntomas después de un año (alergia todo el año) o después de la primera temporada de polinización (alergia estacional).

Método de administración

Para garantizar la seguridad del medicamento, debe seguir estrictamente las indicaciones de su médico.
STALORAL se administra sublingualmente.
El medicamento debe administrarse durante el día, en una boca vacía, sin comida ni bebida.
Antes de cada administración, debe verificar la fecha de caducidad y asegurarse de que la ampolla utilizada coincide con la prescripción del médico (receta)
Debe utilizar el mecanismo de la bomba dosificadora para administrar la cantidad adecuada de solución directamente en la boca, debajo de la lengua.
Debe esperar 2 minutos antes de tragar la solución.
El médico puede recomendar un esquema de dosificación diferente según el estado del paciente y su reacción al tratamiento.
STALORAL debe administrarse a los niños por personas adultas.
Información sobre la primera administración:
Zhjw

Mano quitando el tapón morado de un frasco marrón con una banda blancaMano quitando el corcho gris de un frasco marrón con una banda blancaMano quitando el corcho de un frasco marrón con una banda blancaMano presionando la bomba dosificadora en un frasco marrón con una banda blancaMano colocando la bomba dosificadora en un frasco marrón con una banda blancaMano sosteniendo el frasco con la bomba dosificadora sobre un fregadero con un símbolo x5Perfil de una cara con el aplicador rociando el medicamento en la boca con un reloj que marca 2 segundosPerfil de una cara con el aplicador introducido en la bocaPerfil de una cara con el aplicador rociando el medicamento en la boca

Al utilizar el medicamento por primera vez, debe seguir los siguientes pasos:

  • 1. Quitar la parte de plástico de color del tapón.
  • 2. Tirar de la lengüeta metálica y quitar completamente el tapón de aluminio.
  • 3. Quitar el corcho gris.
  • 4. Sacar la bomba dosificadora de la funda de plástico. Colocar la ampolla en una superficie plana y, sujetándola firmemente con una mano, presionar fuertemente la bomba en su lugar.
  • 5. Quitar el anillo de seguridad morado.
  • 6.

Activar la bomba presionando 5 veces el émbolo.

La solución que se libera debe desecharse.
La bomba dosificadora mide 1 dosis completa de medicamento solo después de 5 presiones.

  • 7. Colocar la punta de la bomba dosificadora en la boca, directamente debajo de la lengua.
  • 8. Presionar el émbolo con un movimiento uniforme hasta que se detenga. Utilice el dedo con el que pueda presionar con más fuerza.
  • 9. Liberar completamente la presión sobre el émbolo. Debe asegurarse de que haya un intervalo de al menos 2 segundos entre las presiones.
  • 10. Debe repetir el procedimiento anterior hasta alcanzar el número de presiones recetado por el médico. Debe retener la solución debajo de la lengua durante 2 minutos y luego tragar.
  • 11. Después de usar, debe limpiar la punta de la bomba dosificadora y colocar el anillo de protección.

En las administraciones siguientes, debe quitar el anillo de protección y repetir los pasos a partir del punto 7.

Uso en niños

La inmunoterapia alergénica no se recomienda en niños menores de 5 años.

Uso de una dosis mayor que la recetada de STALORAL

Debe informar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
En caso de que se administre una dosis mayor que la recetada, aumenta el riesgo de efectos adversos, incluyendo reacciones alérgicas graves o generales.

Omision de la administración de STALORAL

Se recomienda tomar el medicamento en la dosis habitual al día siguiente.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Si se olvida tomar varias dosis seguidas, debe consultar a su médico, quien puede establecer un nuevo esquema de tratamiento.

Interrupción del tratamiento con STALORAL

En caso de que se interrumpa el tratamiento con STALORAL durante menos de una semana, puede continuar el tratamiento con la última dosis. En caso de que se interrumpa el tratamiento durante más de una semana, debe consultar a su médico.
En caso de que tenga alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con STALORAL, el paciente estará expuesto a sustancias que pueden causar reacciones alérgicas en el lugar de administración y (o) síntomas que pueden afectar todo el organismo.
Estas reacciones pueden ocurrir al inicio del tratamiento o más tarde, durante el tratamiento.

Debe interrumpir inmediatamente STALORAL y buscar ayuda médica en caso de que ocurran o se detecten los siguientes síntomas:

Reacción alérgica grave con inicio rápido de los síntomas, que afecta todo el organismo, como picazón intensa o erupción, dificultad para respirar, dolor abdominal, o síntomas relacionados con la caída de la presión arterial, como mareos, malestar general.
La tolerancia a una dosis determinada puede cambiar con el tiempo, dependiendo del estado de salud y del entorno del paciente.
En caso de que ocurra un efecto adverso, debe consultar a su médico, quien puede cambiar el esquema de tratamiento.
El médico puede recetar un tratamiento previo con medicamentos antialérgicos para reducir la frecuencia y la gravedad de los efectos adversos.

También se han observado los siguientes efectos adversos:

Frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes)
Trastornos de la boca (como edema, sensación de incomodidad, hormigueo, picazón, entumecimiento, ampollas, úlceras), edema de la lengua, garganta con sensación de incomodidad o dolor o edema o irritación, rinitis (nariz congestionada, secreción nasal, estornudos, picazón en la nariz, sensación de incomodidad en la nariz), tos, trastornos de las glándulas salivales, ojos picazones, oídos picazones, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, enrojecimiento o picazón de la piel.
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes)
Trastornos oculares (enrojecimiento, irritación ocular, lloros oculares), herpes, ronquera, dificultad para respirar, asma, urticaria, síntomas alérgicos cutáneos atípicos (ardor, hormigueo, picazón), gastritis, espasmos del esófago.
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1000 pacientes)
Dolor de cabeza, eczema, dolor articular, dolor muscular, debilidad, ganglios linfáticos inflamados, fiebre.
Además, se han notificado los siguientes efectos adversos:
Trastornos del gusto, sensación de sequedad en la boca, mareos, edema facial, reacciones alérgicas graves, esofagitis.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
teléfono: 901 00 00 62, fax: 91 596 83 44, correo electrónico: [[email protected]](mailto:[email protected]).
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar STALORAL

Antes de abrir: Conservar en refrigerador (2°C - 8°C).
Después de abrir: Conservar en refrigerador (2°C - 8°C) durante 30 días.
During el transporte, las ampollas deben transportarse siempre en posición vertical.
El medicamento debe conservarse en un lugar no visible y no accesible para los niños.
No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete, después de "CADUCIDAD" y más de 30 días después de la primera apertura. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene STALORAL

La sustancia activa de STALORAL es extractos alergénicos o sus mezclas en combinación con manitol. La cantidad de manitol no supera los 40 mg/ml.
1 ampolla (10 ml) de solución contiene extractos alergénicos (según el anexo 1) a una concentración de:
10; 100 IR*/ml (extracto alergénico estandarizado)
o
10; 100 IC**/ml (extracto alergénico no estandarizado)
La composición cualitativa de la sustancia activa puede seleccionarse individualmente para cada paciente en el rango de alérgenos enumerados en el anexo 1.
*/**) La actividad del alérgeno correspondiente se expresa en unidades IR/ml o IC/ml, que se indican en la etiqueta.

  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, glicerol, agua purificada.

Cómo se presenta STALORAL y qué contiene el paquete

STALORAL es una solución clara e incolora o de color amarillo-marrón, dependiendo del tipo de alérgeno y su concentración.
El conjunto para el tratamiento de base contiene:
2 ampollas de 10 ml (concentración 10 IR/ml o 10 IC/ml; concentración 100 IR/ml o 100 IC/ml) y 2 bombas dosificadoras.
tapa azul concentración: 10 IR/ml o 10 IC/ml
tapa roja
concentración: 100 IR/ml o 100 IC/ml
El conjunto para el tratamiento de mantenimiento contiene:
2 ampollas de 10 ml (concentración 100 IR/ml o 100 IC/ml) – tapas rojas.
2 bombas dosificadoras.

Título del responsable y fabricante

STALLERGENES
6, rue Alexis de Tocqueville
92160 Antony, Francia
Para obtener información más detallada, debe dirigirse al representante del titular de la autorización de comercialización en España:
STALLERGENES S.A.
teléfono: 91 453 03 30

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:

STALORAL ANEXO 1

I. Extractos alergénicos de origen vegetal

Malezas

641 Alfalfa (Medicago sativa)
IC/ml
664 Diente de león (Taraxacum vulgare)
IC/ml
623 Chenopodio (Chenopodium album)
IC/ml
673 Solidago (Solidago canadensis)
IC/ml
636 Lúpulo (Humulus lupulus)
IC/ml
605 Artemisa (Artemisia vulgaris)
IR/ml
646 Mostaza negra (Brassica nigra)
IC/ml
654 Ortiga (Urtica dioica)
IC/ml
643 Margarita (Chrysanthemum leucanthemum)
IC/ml
665 Plantago (Plantago)
IC/ml
604 Ambrosía (Ambrosia elatior)
IR/ml
625 Colza (Brassica oleifera)
IC/ml
710 Salsola (Salsola kali)
IC/ml
655 Acedera (Rumex acetosa)
IC/ml
678 Girasol (Helianthus annus)
IC/ml
657 Parietaria (Parietaria officinalis)
IR/ml

Gramíneas

601 Agrostis (Agrostis vulgaris)
IC/ml
705 Cynodon (Cynodon dactylon)
IR/ml
627 Dactylis (Dactylis glomerata)
IR/ml
624 Agropyron (Agropyron repens)
IC/ml
630 Festuca (Festuca elatior)
IC/ml
658 Poa (Poa pratensis)
IR/ml
638 Lolium (Lolium perenne)
IR/ml
631 Anthoxanthum (Anthoxanthum odoratum)
IR/ml
661 Phleum (Phleum pratense)
IR/ml
637 Holcus (Holcus latanus)
IC/ml

Cereales

652 Cebada (Hordeum vulgare)
IC/ml
642 Maíz (Zea mays)
IC/ml
610 Avena (Avena sativa)
IC/ml
671 Centeno (Secale cereale)
IR/ml
614 Trigo (Triticum vulgare)
IC/ml
106 Harina de trigo
IC/ml

Árboles

609 Aliso (Alnus glutinosa)
IR/ml
632 Fresno (Fraxinus excelsior)
IC/ml
635 Haya (Fagus sylvatica)
IC/ml
615 Abedul (Betula alba)
IR/ml
620 Castaño (Castanea vulgaris)
IC/ml
626 Ciprés (Cupressus sempervirens)
IC/ml
675 Saúco (Sambucus nigra)
IC/ml
653 Olmo (Ulmus campestris)
IC/ml
667 Robinia (Robinia pseudoacacia)
IC/ml
649 Avellano (Corylus avellana)
IR/ml
619 Carpe (Carpinus betulus)
IR/ml
644 Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
IC/ml
634 Enebro (Juniperus communis)
IC/ml
677 Tilo (Tilia platyphyllos)
IC/ml
629 Arce (Acer pseudoplatanus)
IC/ml
645 Acacia (Acacia dealbata)
IC/ml
647 Morera (Morus alba)
IC/ml
621 Roble (Quercus robur)
IC/ml
651 Olivo (Olea europea)
IR/ml
662 Pino (Pinus sylvestris)
IC/ml
666 Plátano (Platanus vulgaris)
IC/ml
659 Álamo (Populus alba)
IC/ml
680 Ligustrum (Ligustrum vulgare)
IC/ml
650 Nogal (Juglans regia)
IC/ml
669 Sauce (Salix caprea)
IC/ml

Tabaco

904 Tabaco (hojas)
IC/ml
II. Extractos alergénicos de origen animal(piel, escamas, insectos)

Animales

507 Gato
IR/ml
509 Perro
IC/ml
508 Cabra
IC/ml
510 Conejillo de Indias
IC/ml
511 Hámster
IC/ml
516 Caballo
IC/ml
512 Conejo
IC/ml
505 Lana de oveja
IC/ml

Insectos

301 Cucaracha
IC/ml
303 Gorgojo del trigo
IC/ml
310 Mosca de los caballos
IC/ml
307 Mosquito
IC/ml

III. Extractos alergénicos de ácaros del polvo doméstico

325 Acarus siro
IC/ml
314 Dermatophagoides farinae
IR/ml
315 Dermatophagoides pteronyssinus
IR/ml
326 Euroglyphus maynei
IC/ml
324 Glyciphagus domesticus
IC/ml
317 Lepidoglyphus destructor
IC/ml
318 Tyrophagus putrescentiae
IC/ml
IV. Extractos alergénicos de hongos(hongos de moho, levaduras, dermatofitos)
402 Botrytis cinerea
IC/ml
403 Candida albicans
IC/ml
407 Chaetomium globosum
IC/ml
409 Epicoccum
IC/ml
410 Epidermophyton
IC/ml
411 Fusarium
IC/ml
413 Helminthosporium
IC/ml
447 Merulius lacrymans
IC/ml
417 Mucor racemosus
IC/ml
425 Pullularia pullulans
IC/ml
426 Rhizopus nigricans
IC/ml
432 Stemphylium botryosum
IC/ml
435 Trichophyton
IC/ml
405 Trichothecium roseum (Cephalothecium)
IC/ml

V. Mezclas de extractos alergénicos * de origen animal

506 Mezcla de plumas (pato, ganso, pollo)
IC/ml
* de origen vegetal
a) malezas
719 Mezcla I - Compositae (Solidago, Taraxacum, Cichorium, Chrysanthemum) IC/ml
714 Mezcla II - Chenopodiaceae (Chenopodium, Amaranthus)
IC/ml
706 Mezcla III - Mezcla de malezas (Medicago, Trifolium, Plantago, Urtica, Rumex) IC/ml
b) gramíneas
701 3 gramíneas- (Dactylis, Lolium, Phleum)
IR/ml
688 5 gramíneas- (Dactylis, Poa, Lolium, Anthoxanthum, Phleum)
IR/ml
689 12 gramíneas- (Agrostis, Cynodon, Bromus, Dactylis, Festuca, Poa, Avena, Lolium, Anthoxanthum, Phleum, Avena, Holcus)
IR/ml
690 5 gramíneas/4 cereales- (Dactylis, Poa, Lolium, Anthoxanthum, Phleum)/(Hordeum, Zea, Avena, Triticum)
IR/ml
687 4 cereales- (Hordeum, Zea, Avena, Triticum)
IR/ml
c) árboles
702 Betulaceae (Alnus, Betula, Corylus, Carpinus)
IR/ml
696 Fagaceae (Fagus, Castanea, Quercus)
IC/ml
716 Cupressaceae (Cupressus, Juniperus)
IC/ml
715 Oleaceae (Fraxinus, Olea, Ligustrum)
IC/ml
717 Salicaceae (Populus, Salix)
IC/ml
718 Mezcla de árboles (Acer, Aesculus, Platanus, Robinia, Tilia)
IC/ml
917 Polvo de madera (Quercus, Fagus, Prunus, Pinus)
IC/ml
* ácaros
350 D. pteronyssinus + D. farinae
IR/ml
330 Ácaros del polvo (Acarus siro, Glyciphagus domesticus, Lepidoglyphus destructor, Tyrophagus putrescentiae)
IC/ml
* hongos
400 Alternaria (Alternaria alternata)
IC/ml
414 Cladosporium (Cladosporium cladosporioides, Cladosporium herbarum)
IC/ml
401 Aspergillus (Aspergillus fumigatus, Aspergillus nidulans, Aspergillus niger)
IC/ml
422 Penicillium (Penicillium digitatum, Penicillium expansum, Penicillium notatum)
IC/ml
445 Mezcla de levaduras (Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces minor)
IC/ml
446 Mezcla de carbón (Ustilago avenae, Ustilago tritici, Ustilago hordei, Ustilago zeae)
IC/ml

Alternativas a Staloral en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Staloral en Ucrania

Forma farmacéutica: spray, 30000 UT en un frasco de 9 ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10,000 UT/ml; 2.5 ml en un vial
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10000 TU/ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas de 300 AU
Fabricante: LOFARMA S.P.A
Requiere receta

Alternativa a Staloral en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO SUBLINGUAL, 300 IR
Principio activo: grass pollen
Fabricante: Stallergenes
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO SUBLINGUAL, 100 IR/300 IR
Principio activo: grass pollen
Fabricante: Stallergenes
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCODISPERSABLE/LIOTAB, 75.000 SQ-T polen de plantas
Principio activo: grass pollen
Fabricante: Alk-Abello A/S
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 100.000 SQ-U/ml
Principio activo: insects
Fabricante: Alk-Abello A/S
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 100 SQ-U/ml + 1.000 SQ-U/ml + 10.000 SQ-U/ml + 100.000 SQ-U/ml
Principio activo: insects
Fabricante: Alk-Abello A/S
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 100.000 SQ-U/ml
Principio activo: insects
Fabricante: Alk-Abello A/S
Requiere receta

Médicos online para Staloral

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Staloral – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
6 nov19:15
6 nov20:15
7 nov11:00
7 nov12:00
7 nov13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
6 nov19:30
6 nov20:10
6 nov20:50
8 nov10:30
8 nov11:10
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
6 nov20:00
10 nov20:30
11 nov16:30
12 nov20:00
13 nov20:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nikita Savin

Pediatría4 años de experiencia

Dr. Nikita Savin es pediatra y psicólogo que ofrece consultas online para niños de todas las edades. Su enfoque se centra en el desarrollo infantil, la prevención y el manejo a largo plazo de condiciones crónicas, brindando atención médica integral.

El Dr. Savin ofrece consultas y atención en las siguientes áreas:

  • Atención preventiva y programas de vacunación (incluyendo esquemas de rescate) para bebés y niños.
  • Evaluación del desarrollo psicomotor, emocional y físico.
  • Diagnóstico, planificación del tratamiento y seguimiento clínico para afecciones pediátricas.
  • Evaluación nutricional para lactantes, incluyendo la selección de fórmulas lácteas adaptadas según el historial de salud y las necesidades actuales.
  • Identificación temprana de enfermedades raras y huérfanas.
  • Cuidado continuo para niños con problemas de salud crónicos o complejos.
  • Asesoramiento y apoyo psicológico para padres y niños.
  • Manejo de síntomas comunes en niños como fiebre, tos, problemas digestivos.

Combinando la pediatría y la psicología, el Dr. Savin asegura un apoyo individualizado que aborda tanto el bienestar físico como el emocional. Su objetivo es ayudar a las familias a navegar cada etapa del desarrollo de sus hijos, proporcionando un cuidado integral y basado en la evidencia.

CameraReserva videoconsulta
€79
7 nov08:00
7 nov09:00
7 nov10:00
7 nov11:00
8 nov08:00
Más horarios
5.0(59)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
7 nov08:00
7 nov14:00
8 nov08:00
8 nov09:00
8 nov14:00
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
7 nov09:00
7 nov09:30
11 nov08:15
12 nov09:00
12 nov09:30
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
13 nov11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
€60
7 nov12:00
7 nov12:40
8 nov12:00
8 nov12:40
9 nov12:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
7 nov13:00
7 nov13:50
7 nov14:40
7 nov15:30
7 nov16:20
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
7 nov14:00
7 nov14:50
7 nov15:40
7 nov16:30
7 nov17:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe