Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Somatuline AUTOGEL, 60 mg, solución inyectable en jeringa precargada
Somatuline AUTOGEL, 90 mg, solución inyectable en jeringa precargada
Somatuline AUTOGEL, 120 mg, solución inyectable en jeringa precargada
Lanreotida
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Somatuline Autogel y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de usar Somatuline Autogel
- 3. Cómo usar Somatuline Autogel
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Somatuline Autogel
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Somatuline Autogel y para qué se utiliza
El medicamento que se le ha recetado se llama Somatuline Autogel. Contiene una sustancia llamada
lanreotida en forma de liberación prolongada.
Lanreotida - sustancia activa - pertenece a un grupo de medicamentos llamados hormonas que inhiben el crecimiento. Es
similar a otra sustancia (hormona) llamada somatostatina.
Lanreotida causa en el organismo una disminución de la actividad de hormonas como GH (hormona del crecimiento) y IGF-1, inhibe la liberación de algunas hormonas del tracto gastrointestinal y la secreción intestinal. También tiene un efecto en algunos tipos avanzados de tumores (llamados tumores neuroendocrinos) que ocurren en el tracto gastrointestinal y el páncreas, mediante la inhibición o retraso de su crecimiento.
Para qué se utiliza Somatuline Autogel:
- en el tratamiento a largo plazo de pacientes con acromegalia (un estado en el que el organismo produce demasiada hormona del crecimiento);
- en el tratamiento de los síntomas asociados con la acromegalia, como la fatiga, los dolores de cabeza, la transpiración, el dolor articular, la sensación de entumecimiento en los pies y las manos;
- en el alivio de los síntomas como los sofocos y la diarrea, que a veces ocurren en pacientes con tumores neuroendocrinos (tumores NET);
- en el tratamiento y la inhibición del crecimiento de algunos tumores avanzados que ocurren en el tracto gastrointestinal y el páncreas, llamados tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET) - cuando no se pueden eliminar quirúrgicamente.
2. Información importante antes de usar Somatuline Autogel
Cuándo no usar Somatuline Autogel
- si el paciente es alérgico (hipersensible) a la lanreotida, la somatostatina o los medicamentos que pertenecen al mismo grupo (análogos de la somatostatina), o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
Advertencias y precauciones
Antes de comenzar a usar Somatuline Autogel, debe discutirlo con su médico:
- si el paciente tiene diabetes, porque la lanreotida causa fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre. Durante el uso de Somatuline Autogel, el médico puede recomendar verificar los niveles de azúcar en la sangre y, probablemente, cambiar el esquema de tratamiento para la diabetes;
- si el paciente ha sido diagnosticado con colelitiasis, porque la lanreotida favorece la formación de cálculos en la vesícula biliar. En este caso, durante el uso de Somatuline Autogel, se recomienda un examen periódico. El médico puede decidir interrumpir el tratamiento con lanreotida si ocurren complicaciones debido a la formación de cálculos biliares;
- si el paciente tiene trastornos de la función tiroidea, porque la lanreotida puede alterar ligeramente la función de este órgano;
- si el paciente tiene trastornos de la función cardíaca, porque durante el uso del medicamento puede ocurrir bradicardia sinusal (ritmo cardíaco lento). En el caso de pacientes con bradicardia, Somatuline Autogel debe usarse con especial precaución. Si alguno de los puntos anteriores se aplica al paciente, antes de tomar Somatuline Autogel, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Niños y adolescentes
Somatuline Autogel no se recomienda para niños y adolescentes.
Somatuline Autogel y otros medicamentos
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o
recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe tener especial cuidado al usar los siguientes medicamentos:
- ciclosporina(medicamento que reduce la respuesta del sistema inmunológico y se usa, por ejemplo, después de un trasplante o en caso de enfermedad autoinmune);
- bromocriptina(agonista de los receptores de dopamina, utilizado en el tratamiento de ciertos tipos de tumores pituitarios y la enfermedad de Parkinson o para inhibir la lactancia);
- medicamentos que causan bradicardia(medicamentos que ralentizan la frecuencia cardíaca, como los beta-bloqueantes). El médico puede considerar modificar la dosis de estos medicamentos.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento. Somatuline Autogel solo debe administrarse si es estrictamente necesario.
No se debe usar Somatuline Autogel durante la lactancia.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Es poco probable que Somatuline Autogel afecte la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas. Sin embargo, existe el riesgo de efectos adversos como mareos durante el uso de este medicamento. Si ocurren estos efectos adversos, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
3. Cómo usar Somatuline Autogel
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada
Tratamiento de la acromegalia y alivio de los síntomas de la acromegalia
La dosis recomendada es una inyección del medicamento cada 28 días. La dosis del medicamento se seleccionará entre las tres dosis disponibles de Somatuline Autogel (60, 90, 120 mg).
Si se logra la respuesta deseada, el médico puede recomendar cambiar la frecuencia de las inyecciones de Somatuline Autogel 120 mg a una inyección cada 42 o 56 días.
El médico decidirá la duración del tratamiento.
Alivio de los síntomas (como los sofocos y la diarrea) asociados con los tumores neuroendocrinos
La dosis recomendada es una inyección del medicamento cada 28 días. El médico seleccionará la dosis del medicamento entre las tres dosis disponibles de Somatuline Autogel (60, 90 o 120 mg).
Si se logra la respuesta deseada al tratamiento, el médico puede recomendar cambiar la frecuencia de las inyecciones de Somatuline Autogel 120 mg a una inyección cada 42 o 56 días.
El médico decidirá la duración del tratamiento.
Tratamiento de los tumores avanzados que ocurren en el tracto gastrointestinal y el páncreas, llamados tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET). El medicamento se usa cuando estos tumores no se pueden eliminar quirúrgicamente.
La dosis recomendada es 120 mg cada 28 días. El médico decidirá la duración del tratamiento con Somatuline Autogel para inhibir el tumor.
Método de administración
Somatuline Autogel debe administrarse en forma de inyección subcutánea profunda.
La inyección debe realizarse por un profesional de la salud, una persona capacitada (miembro de la familia o amigo) o por el paciente mismo después de la capacitación adecuada por un profesional de la salud.
El médico decidirá si el paciente puede administrarse el medicamento solo o si debe hacerlo otra persona capacitada. Si el paciente tiene alguna duda sobre la forma de inyectar, debe consultar a su médico o profesional de la salud para obtener más instrucciones.
Si la inyección la realiza un profesional de la salud o una persona capacitada (miembro de la familia o amigo), la inyección debe administrarse en el cuadrante superior externo del glúteo o en la parte superior externa del muslo (ver figuras 5a y 5b a continuación).
Si el paciente se administra la inyección solo después de la capacitación adecuada, la inyección debe administrarse en la parte superior externa del muslo (ver figura 5b a continuación).
Instrucciones de uso
ATENCIÓN: Debe leer atentamente toda la instrucción antes de realizar la inyección. La inyección subcutánea profunda requiere una técnica especial que difiere de la utilizada para las inyecciones subcutáneas estándar.
La siguiente instrucción explica cómo realizar la inyección de Somatuline Autogel.
Somatuline Autogel está disponible en forma de jeringa precargada lista para usar, equipada con un sistema de seguridad automático para evitar pinchazos después del uso. La aguja se retraerá automáticamente después de la inyección completa de la jeringa para evitar lesiones al paciente.

- 1. SacarSomatuline Autogel de la nevera 30 minutos antes de la inyección. La inyección de contenido frío puede ser dolorosa. Retire el paquete laminado inmediatamenteantes de usar.

- 2. ATENCIÓN:Antes de abrir el paquete, debe verificar la integridad del paquete y la fecha de vencimiento del medicamento.
No debe usar el medicamento si:
- la jeringa precargada está dañada o si la jeringa precargada o su paquete parecen dañados de alguna manera;
- ha pasado la fecha de vencimiento del medicamento. La fecha de vencimiento está impresa en el paquete y la caja. En ambos casos, debe comunicarse con su médico o farmacéutico.
- 3. Lavar las manos con jabón.
- 4. Abrir el paquete a lo largo de la línea de corte y sacar la jeringa precargada. El contenido de la jeringa precargada es una sustancia semisólida que se asemeja a un gel viscoso de color blanco a amarillo claro. La solución sobresaturada también puede contener microburbujas que pueden desaparecer durante la inyección. Estas diferencias son normales y no afectan la calidad del producto.

Después de abrir el paquete laminado de protección, el producto debe administrarse de inmediato.
- 5. Seleccione el lugar de la inyección:
- Si la inyección la realiza un profesional de la salud o otra persona capacitada (miembro de la familia o amigo): el cuadrante superior externo del glúteo (figura 5a) o la parte superior externa del muslo (figura 5b)
- Si el paciente se administra la inyección solo: la parte superior externa del muslo.


O
- El lugar de inyecciónde Somatuline Autogel debe cambiarseen cada administración, inyectando una vez en un lado y otra vez en el otro. Evite los lugares donde haya lunares, cicatrices, enrojecimiento o irregularidades en la piel.
- 6. Limpie el lugar de la inyección.
- 7. Antes de la inyección, debe retirar la jeringa precargada del soporte. Deseche el soporte.

- 8. Tirando, retire el protector de la aguja y déschelo.

- 9. Aplanela piel en el lugar de la inyección usando el pulgar y el dedo índice de la mano con la que no sostiene la jeringa precargada. No debe crear un pliegueen la piel. Con un movimiento decidido y fluido, inserte toda la aguja perpendicularmenteen la superficie de la piel (ángulo de 90º). Es importante que la aguja esté completamentedentro del cuerpo. Después de insertar la aguja, no debe ser visible ninguna parte de ella.
Nodebe retirarla aguja.

- 10. Retire el pulgar y el dedo índice de la piel. Presione el émbolo con un movimiento uniforme y decidido. El contenido de la jeringa precargada es más espeso de lo que parece. Por lo general, la inyección del contenido dura 20 segundos. Debe presionar el émbolo para inyectar la dosis completa y asegurarse de que no quede ninguna cantidad de medicamento en el paquete.

ATENCIÓN: No debe liberar la presión sobre el émbolo para evitar activar el sistema de seguridad automático.
- 11. Sin liberar la presión, retire la aguja del lugar de la inyección.

- 12. Luego, libere la presión sobre el émbolo. La aguja se retraerá automáticamente en la cubierta.

- 13. Presione suavemente el lugar de la inyección con un algodón seco o un hisopo estéril para asegurar la protección contra la hemorragia. No debe frotar ni masajearel lugar de la inyección.
- 14. Deseche la jeringa usada según las instrucciones de su médico o profesional de la salud. No debe desecharlaen la basura.
Uso de una dosis mayor de la recomendada de Somatuline Autogel
Si se ha inyectado una dosis mayor de la recomendada de Somatuline Autogel, debe informar a su médico.
Si se ha inyectado una dosis mayor de la recomendada de Somatuline Autogel, existe el riesgo de efectos adversos adicionales o más graves (ver punto 4. Posibles efectos adversos).
Omision de la administración de Somatuline Autogel
Si se ha omitido una dosis, debe comunicarse con un profesional de la salud, quien le proporcionará información sobre el momento de la próxima administración. No debe administrarse una dosis adicional para compensar la dosis omitida sin consultar antes con su médico.
Interrupción del uso de Somatuline Autogel
La omisión de más de una dosis o la interrupción prematura del uso de Somatuline Autogel puede afectar la eficacia del tratamiento. Debe consultar a su médico antes de dejar de tomar el medicamento.
Si tiene alguna otra duda relacionada con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, debe comunicarse de inmediato con su médico:
- aumento de la sed o la fatiga y sequedad en la boca - puede indicar que el paciente tiene un nivel alto de azúcar en la sangre o que está desarrollando diabetes;
- hambre, temblores, transpiración excesiva o confusión - pueden ser síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre. Estos efectos adversos son frecuentes, pueden ocurrir en 1 de cada 10 personas.
Debe comunicarse de inmediato con su médico si el paciente nota:
- enrojecimiento o hinchazón de la cara, erupciones o sarpullido;
- presión en el pecho, dificultad para respirar o respiración sibilante;
- debilidad, que puede deberse a una caída de la presión arterial. Pueden ser síntomas de una reacción alérgica. La frecuencia de este efecto adverso no se conoce; no se puede estimar con los datos disponibles.
Otros efectos adversos
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, debe comunicarse con su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos más comunes que se esperan durante el uso de Somatuline Autogel son:
- trastornos gastrointestinales, trastornos de la función de la vesícula biliar y reacciones en el lugar de la inyección. A continuación, se presentan los efectos adversos relacionados con el uso de Somatuline Autogel, incluyendo su frecuencia.
- diarrea, heces sueltas, dolor abdominal
- colelitiasis y trastornos de la vesícula biliar. Puede ocurrir un dolor abdominal intenso y repentino, fiebre alta, ictericia (decoloración amarilla de la piel y los ojos), náuseas, vómitos y orina oscura. Muy frecuentes: pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas
- pérdida de peso
- falta de energía
- bradicardia
- fatiga intensa
- disminución del apetito
- debilidad general
- exceso de grasa en las heces
- mareos y dolor de cabeza
- caída del cabello o pérdida de cabello
- dolor muscular, tendinoso, ligamentoso y óseo
- reacciones en el lugar de la inyección, como dolor o endurecimiento de la piel, picazón
- anomalías en los resultados de las pruebas de función hepática y pancreática, así como cambios en los niveles de azúcar en la sangre
- náuseas, vómitos, estreñimiento, flatulencia o malestar abdominal, dispepsia
- ensanchamiento de los conductos biliares (aumento de los conductos biliares entre el hígado y la vesícula biliar y el intestino). Puede ocurrir dolor abdominal, náuseas, ictericia y fiebre. Poco frecuentes: pueden ocurrir en 1 de cada 100 personas
- sofocos
- dificultades para dormir
- cambio en el color de las heces
- cambios en los niveles de sodio y fosfatasa alcalina en las pruebas de sangre. Frecuencia desconocida: la frecuencia no se puede estimar con los datos disponibles
- dolor abdominal intenso y repentino - puede ser un síntoma de pancreatitis
- síntomas en el lugar de la inyección: enrojecimiento, dolor, calor, hinchazón, sensación de llenado con líquido al presionar, fiebre - pueden ser síntomas de un absceso
- dolor abdominal intenso y repentino, radiando al brazo o la espalda, sensibilidad abdominal, náuseas, vómitos y fiebre alta - pueden ser síntomas de colecistitis
- dolor en la parte superior derecha o media del abdomen, fiebre, escalofríos, ictericia (decoloración amarilla de la piel y los ojos), náuseas, vómitos, heces de color arcilla, orina oscura, fatiga - pueden ser síntomas de colestasis. Dado que la lanreotida puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, el médico puede recomendar pruebas de azúcar en la sangre, especialmente al comienzo del tratamiento. De manera similar, debido a la posibilidad de trastornos de la vesícula biliar durante el uso de Somatuline Autogel, el médico puede recomendar pruebas de la vesícula biliar al comienzo del tratamiento y luego en intervalos de tiempo determinados. Debe informar a su médico o farmacéutico sobre la ocurrencia de cualquier efecto adverso del medicamento mencionado en la hoja de instrucciones.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Salud:
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar Somatuline Autogel
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de vencimiento impresa en la etiqueta y la caja:
“EXP”. La fecha de vencimiento es el último día del mes indicado. El código “Lot” es el número de lote.
Conservar en la nevera (2˚C – 8˚C). Conservar en el paquete original para protegerlo de la luz.
Después de sacar del frigorífico, el producto en el paquete cerrado puede volver a colocarse en la nevera (el número de veces que se puede hacer esto no debe ser mayor que tres) para su conservación y uso posterior, siempre que se mantenga a una temperatura por debajo de 40°C durante un total de no más de 72 horas.
Cada jeringa precargada se empaqueta por separado.
No debe desechar los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Somatuline Autogel?
- La sustancia activa del medicamento es la lanreotida.
- Los demás componentes son: agua para inyección y ácido acético glacial (para ajustar el pH).
Cómo se presenta Somatuline Autogel y qué contiene el paquete?
Somatuline Autogel es una solución inyectable viscosa en jeringa precargada con aguja integrada (1,2 mm x 20 mm) y un sistema de seguridad automático incorporado. Tiene una consistencia semisólida y un color blanco a amarillo claro.
Cada jeringa precargada se empaqueta en un paquete laminado y una caja de cartón.
El paquete contiene una jeringa precargada de 0,5 ml.
Título del responsable
Ipsen Pharma
65 Quai Georges Gorse
92100 Boulogne Billancourt
Francia
Fabricante
Ipsen Pharma Biotech
Parc d’Activités du Plateau de Signes
Chemin départemental no. 402
83870 Signes, Francia
Para obtener más información, debe comunicarse con el representante del titular de la autorización de comercialización:
Ipsen Poland Sp. z o.o.
ul. Chmielna 73
00-801 Varsovia
tel.: 022 653 68 00
fax: 022 653 68 22
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:julio de 2022