Yodo povidona
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene
información importante para el paciente.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El medicamento PV Yodo 10%, solución contiene el principio activo yodo povidona. El medicamento actúa sobre bacterias, hongos y virus cuando se aplica sobre la piel.
El medicamento PV Yodo 10% se utiliza:
1/4
Evitar el contacto del medicamento con los ojos.
El medicamento puede alterar los resultados de las pruebas de la glándula tiroides.
El medicamento puede causar resultados falsos positivos en las pruebas de laboratorio, por ejemplo, para detectar sangre oculta en las heces.
Es importante consultar con un médico, incluso si las advertencias anteriores se refieren a situaciones que ocurrieron en el pasado.
En niños mayores de 2 años, debido a la absorción de yodo en el organismo, el medicamento debe usarse con especial precaución.
No se debe usar en niños menores de 2 años.
No se debe usar el medicamento en personas con insuficiencia renal.
Es importante informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
El medicamento puede interactuar con otros medicamentos y productos, especialmente aquellos que contienen mercurio, productos con pH alcalino y tiosulfato de sodio. No se debe usar en personas que están siendo tratadas con productos que contienen litio. No se debe usar con otros medicamentos o productos aplicados sobre la piel.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El medicamento solo debe usarse durante el embarazo si el médico decide que es absolutamente necesario.
El uso del medicamento en mujeres embarazadas y en período de lactancia puede causar trastornos del desarrollo y la función de la glándula tiroides en el feto y el recién nacido.
No se debe usar para desinfectar los pezones durante la lactancia.
El medicamento no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. Si hay alguna duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
El medicamento PV Yodo 10%, solución está indicado para uso tópico.
2/4
No se debe conservar la solución diluida.
Usar una o varias veces al día.
No usar durante más de 14 días.
Advertencia:
Al enjuagar la boca, debe tener especial cuidado para no tragar el medicamento por error.
Si se siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar con un médico.
La absorción sistemática de yodo en caso de uso prolongado del medicamento en áreas extensas de la piel, heridas o quemaduras (más del 30%) puede causar trastornos de la función de la glándula tiroides con síntomas como bocio, cambios de peso y otros síntomas como sabor metálico en la boca, salivación, sensación de ardor o picazón en la boca, irritación y edema de los párpados, edema pulmonar, reacciones cutáneas, trastornos gastrointestinales, diarrea, acidosis metabólica (trastorno del equilibrio ácido-base), hipernatremia (aumento de la concentración de sodio en la sangre) y trastornos de la función renal.
En caso de uso de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar con un médico o farmacéutico de inmediato.
En caso de ingesta accidental o intencional del medicamento, debe contactar con un médico de inmediato.
No se debe usar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Después de usar el medicamento, pueden ocurrir reacciones cutáneas locales (irritación y reacciones alérgicas).
El uso en áreas extensas de heridas y quemaduras (más del 30%) puede causar síntomas generales como acidosis metabólica (vómitos, dolor abdominal, respiración acelerada), hipernatremia (aumento de la concentración de sodio en la sangre) y trastornos de la función renal. En caso de aparición de estos síntomas, debe suspender el medicamento y consultar con un médico.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos de la Oficina de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
tel.: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl.
Gracias a la notificación de efectos adversos, es posible recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
3/4
Conservar en envases cerrados, a una temperatura por debajo de 25°C, para proteger del sol.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
No se debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Una botella de vidrio marrón que contiene 10 ml o 20 ml de solución, con un tapón de polietileno, en una caja de cartón.
Una botella de vidrio marrón que contiene 250 ml o 1000 ml de solución, con un tapón de polietileno, provista de una etiqueta con la hoja de instrucciones para el paciente.
“PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
Información sobre el medicamento
tel. (22) 742 00 22
correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
4/4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.