Patrón de fondo
Proiance

Proiance

Consulta con un médico sobre la receta médica de Proiance

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Proiance

HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

ProHance, 279,3 mg/ml (0,5 mmol/ml), solución para inyección
Gadoteridol

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o enfermera.
  • Este producto ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es ProHance y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar ProHance
  • 3. Cómo usar ProHance
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar ProHance
  • 6. Contenido del envase y otra información

1. Qué es ProHance y para qué se utiliza

Producto destinado exclusivamente a diagnóstico.
El principio activo de ProHance es gadoteridol, un agente de contraste paramagnético no iónico
utilizado en la imagen por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).
El gadoteridol no atraviesa la barrera hematoencefálica intacta y, por lo tanto, no se acumula en las
estructuras cerebrales normales o en lesiones donde no se ha producido daño a la barrera
hematoencefálica, como quistes, cicatrices poquirúrgicas maduras, etc. Sin embargo, la ruptura de la
barrera hematoencefálica o la presencia de vasos sanguíneos permite que el gadoteridol alcance
lesiones como tumores, abscesos o infartos subagudos.
ProHance se utiliza en estudios de MRI del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y de
los tejidos que lo rodean. La administración de ProHance mejora la visibilidad (en comparación con el
estudio de MRI sin agente de contraste) de las lesiones patológicas con vascularización anormal o en
las que se sospecha daño a la barrera hematoencefálica.
ProHance también está indicado para el estudio de MRI de todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, el
cuello, el hígado, la glándula mamaria, el sistema musculoesquelético y los tejidos blandos, con el
fin de mejorar la visibilidad de las lesiones patológicas en los tejidos blandos y los órganos parenquimatosos.

2. Información importante antes de usar ProHance

ProHance debe administrarse exclusivamente en un hospital o centro médico donde estén disponibles
los medios y el personal capacitado para manejar reacciones alérgicas.

Cuándo no usar ProHance

No se debe usar ProHance:

  • si el paciente es alérgico al gadoteridol o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6).

Precauciones y advertencias

Debe informar a su médico sobre:

  • si el paciente tiene o ha tenido alergia;
  • si el paciente tiene problemas renales;
  • si el paciente se ha sometido o se someterá a un trasplante de hígado
  • si el paciente tiene antecedentes de epilepsia o lesiones cerebrales.

Debe tener siempre en cuenta la posibilidad de reacciones anafilácticas graves, que ponen en peligro la vida o pueden ser mortales, o reacciones idiosincrásicas (específicas del paciente).
Es especialmente importante considerar la posibilidad de estas reacciones en pacientes con alergia conocida a los componentes del medicamento, asma bronquial y otras reacciones alérgicas del sistema respiratorio en su historial.
En caso de administración de agentes de contraste, deben estar disponibles los medicamentos y el equipo adecuados para la resucitación cardiopulmonar, y los pacientes con alergia en su historial, reacciones a medicamentos o otros trastornos pseudoalérgicos deben ser observados muy de cerca durante la administración del agente de contraste, durante el estudio y también después de su finalización, durante el tiempo que el médico considere necesario para el paciente en cuestión.
En estudios in vitro, se ha demostrado que bajo la influencia de los quelatos de gadolinio, los glóbulos rojos en forma de hoz se alinean lineal y perpendicularmente al campo magnético, lo que en estudios in vivo puede ser la causa de complicaciones debidas al cierre de la luz de los vasos sanguíneos. No se han realizado estudios en pacientes con anemia falciforme, otras hemoglobinopatías o anemias hemolíticas para excluir la posibilidad de agravar la hemólisis. Por lo tanto, se recomienda precaución al administrar el agente de contraste.
Repetición de los estudios: No se han realizado estudios sobre la repetición de los estudios. Solo se han estudiado casos en los que se administraron dos dosis consecutivas de ProHance durante la misma sesión de imagen por resonancia magnética.
En los estudios con ProHance, se recomienda seguir las precauciones generales durante los estudios de imagen por resonancia magnética, especialmente en pacientes con marcapasos o clips para cerrar aneurismas y otros elementos con propiedades ferromagnéticas. En estos casos, el estudio por imagen por resonancia magnética (con o sin agente de contraste) solo puede realizarse si se ha demostrado previamente la seguridad del uso del elemento metálico en la imagen por resonancia magnética.
Para evitar la extravasación del medicamento, es importante tener especial cuidado al administrar el agente de contraste.
El médico puede decidir realizar un análisis de sangre para verificar la función renal antes de decidir sobre la administración de ProHance, especialmente en personas mayores de 65 años.

Grupos de pacientes especiales

Pacientes ancianos
En pacientes ancianos, se recomienda precaución durante y después de la administración del medicamento.
Pacientes con trastornos renales
El gadoteridol se elimina del organismo a través de los riñones, por lo que se debe tener precaución durante y después de la administración del medicamento en pacientes con función renal alterada.
Recién nacidos y lactantes
Debido a que la función renal no está completamente desarrollada en niños menores de 4 semanas de vida y lactantes menores de 1 año, ProHance solo debe administrarse a estos pacientes después de una cuidadosa consideración de la relación beneficio-riesgo por parte del médico.

  • 1. La dosis recomendada para niños es de 0,2 ml/kg de peso corporal (0,1 mmol/kg de peso corporal). No se ha evaluado la seguridad y eficacia de dosis mayores de 0,2 ml/kg de peso corporal o dosis repetidas en niños. Por lo tanto, no se deben administrar dosis mayores de 0,2 ml/kg de peso corporal o realizar estudios repetidos en niños.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Antes de usar cualquier medicamento, debe consultar a su médico.
Embarazo
El gadoteridol puede atravesar la placenta. No se sabe si esto afecta al feto. Las mujeres que creen que están embarazadas o pueden estarlo deben informar a su médico, ya que ProHance no debe usarse durante el embarazo a menos que sea absolutamente necesario.
Lactancia
Las mujeres que están amamantando o planean amamantar deben informar a su médico. El médico discutirá con la paciente si debe continuar amamantando o debe interrumpir la lactancia durante 24 horas después de la administración de ProHance.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No hay información sobre el efecto de ProHance en la capacidad para conducir vehículos o usar máquinas.
Debe preguntar a su médico si puede conducir un vehículo o usar máquinas.

ProHance y otros medicamentos

No hay informes de interacciones entre ProHance y otros medicamentos.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o ha tomado recientemente, incluyendo aquellos que se venden sin receta.

ProHance contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, por lo que se considera "libre de sodio".

3. Cómo usar ProHance

Debe usarse la dosis más baja efectiva.
Adultos:
Estudios de MRI del sistema musculoesquelético: la dosis recomendada es de 0,2 ml/kg de peso corporal (0,1 mmol/kg de peso corporal).
Estudios de MRI del cerebro, médula espinal, hígado, glándula mamaria y pelvis: desde 0,2 ml/kg de peso corporal hasta 0,6 ml/kg de peso corporal (0,1 mmol/kg de peso corporal hasta 0,3 mmol/kg de peso corporal).
En la mayoría de los casos, la dosis estándar de 0,2 ml/kg de peso corporal (0,1 mmol/kg de peso corporal) es suficiente.
La dosis de 0,6 ml/kg de peso corporal (0,3 mmol/kg de peso corporal) está destinada a pacientes con sospecha de metástasis cerebrales o otras lesiones patológicas que contrastan débilmente.
En pacientes con probable contraste débil de las lesiones patológicas, en caso de resultados de estudio no concluyentes o ausentes, se puede administrar una segunda dosis de 0,4 ml/kg de peso corporal (0,2 mmol/kg de peso corporal) después de 30 minutos de la primera dosis.
El medicamento debe administrarse como una inyección intravenosa rápida o en bolo.
Para minimizar el riesgo potencial de extravasación de ProHance, es importante verificar que la aguja para inyección intravenosa o la cánula estén correctamente colocadas.
Después de la inyección del medicamento, se debe lavar la cánula o la aguja con 5 ml de solución salina para asegurar la administración completa del agente de contraste. El estudio debe terminarse dentro de una hora después de la administración de ProHance.
Dosis adicional
La administración de una dosis adicional durante el mismo estudio se ha evaluado solo en procedimientos diagnósticos del sistema nervioso central en adultos. Si el médico considera que se requiere una dosis repetida, se puede administrar una segunda dosis después de 30 minutos de la primera.
Estudio repetido
No se deben realizar estudios de MRI con contraste repetidos antes de que hayan transcurrido al menos 6 horas desde el primer estudio, lo que permite la eliminación del agente de contraste del organismo.

Dosificación en grupos de pacientes especiales

No se recomienda el uso de ProHance en pacientes con enfermedades renales graves o en aquellos que se han sometido o se someterán a un trasplante de hígado.
Si el uso del medicamento es necesario, el paciente debe recibir solo una dosis de ProHance durante el estudio y no debe recibir una segunda inyección durante al menos 7 días.
Recién nacidos, lactantes, niños
Niños
Estudios de MRI del cerebro y la médula espinal: la dosis recomendada es de 0,2 ml/kg de peso corporal (0,1 mmol/kg de peso corporal).
No se ha evaluado la seguridad y eficacia de dosis mayores de 0,2 ml/kg de peso corporal o dosis repetidas en niños. Por lo tanto, no se deben administrar dosis mayores de 0,2 ml/kg de peso corporal o realizar estudios repetidos en niños.

  • 1. Debido a que la función renal no está completamente desarrollada en niños menores de 4 semanas de vida y lactantes menores de 1 año, ProHance solo debe administrarse a estos pacientes después de una cuidadosa consideración de la relación beneficio-riesgo por parte del médico. Los recién nacidos y lactantes deben recibir solo una dosis de ProHance durante el estudio y no deben recibir una segunda inyección durante al menos 7 días.

No se recomienda el uso de ProHance en niños menores de 18 años para estudios de MRI de todo el cuerpo.
Pacientes ancianos
No es necesario ajustar la dosis en pacientes mayores de 65 años, pero se debe realizar un análisis de sangre para verificar la función renal.

Instrucciones para el uso de ProHance

No se debe diluir ProHance. Debe administrarse directamente desde la jeringa antes de su uso.
Antes de la administración, debe verificar el medicamento y asegurarse de que el envase y el cierre no estén dañados, no haya cambios de color ni precipitación de la sustancia.
No se debe mezclar ni administrar a través del mismo acceso venoso otros medicamentos o productos para nutrición parenteral junto con el agente de contraste, debido a la posibilidad de incompatibilidades químicas.
Todo el producto no utilizado durante un estudio o sus residuos debe eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de ProHance

No se han notificado casos de sobredosis de ProHance. En caso de sobredosis, debe iniciarse el tratamiento de apoyo y el tratamiento sintomático.
ProHance puede eliminarse mediante diálisis.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, ProHance puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes (más de 1 de cada 100 y menos de 1 de cada 10 pacientes)

  • Náuseas

Poco frecuentes (más de 1 de cada 1.000 y menos de 1 de cada 100 pacientes)

  • Dolor de cabeza, trastornos de la sensación, mareo, trastornos del gusto
  • Lagrimeo
  • Oladas de calor, hipotensión
  • Secura en la boca, vómitos
  • Picazón insistente, erupción cutánea, prurito
  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Fatiga
  • Reacciones en el lugar de la inyección

Raros (más de 1 de cada 10.000 y menos de 1 de cada 1.000 pacientes)

  • Reacciones de hipersensibilidad (los síntomas más comúnmente notificados son sensación de opresión en la garganta, irritación de la garganta, dificultad para respirar, sensación de malestar en el pecho, sensación de calor, dificultad para tragar, sensación de ardor, hinchazón de la garganta y hipotensión)
  • Ansiedad
  • Desorientación, falta de coordinación, convulsiones
  • Tinnitus
  • Trastornos del ritmo cardíaco
  • Espasmo de la garganta, respiración superficial, secreción nasal acuosa, tos, apnea transitoria, sibilancia
  • Dolor abdominal, hinchazón de la lengua, picazón en la boca, gingivitis, diarrea
  • Hinchazón facial
  • Estiffness muscular
  • Dolor en el pecho, fiebre

Frecuencia no conocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles)

  • Pérdida de conciencia
  • Coma
  • Paro cardíaco
  • Paro respiratorio, líquido en los pulmones
  • Trastornos de la función renal
  • Reacción vago-vagal - los síntomas más comúnmente notificados son somnolencia, mareo y sudoración excesiva. En los casos más graves, puede ocurrir palidez, sudoración excesiva, bradicardia y pérdida potencial de conciencia. Otros síntomas pueden incluir ansiedad, agitación, sensación de desmayo y salivación excesiva.

Al igual que con otros quelatos de gadolinio, se han notificado reacciones anafilácticas, pseudoanafilácticas y de hipersensibilidad. Estas reacciones han tenido diferentes grados de severidad, incluyendo shock anafiláctico y muerte. Han afectado uno o más sistemas, principalmente el sistema respiratorio, cardiovascular y (o) la piel y las mucosas.
Se han notificado casos de fibrosis sistémica nefrogénica (enfermedad asociada con la fibrosis de la piel, que también puede afectar los tejidos blandos y los órganos internos), la mayoría de los cuales ocurrieron en pacientes que recibieron ProHance en combinación con otros medicamentos que contienen gadolinio.
Niños
El perfil de seguridad de ProHance es similar en niños y adultos.
Si se agrava alguno de los efectos adversos o si ocurren efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia Reguladora de Medicamentos, Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: (22) 49 21 301, fax: (22) 49 21 309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar ProHance

Conservar a una temperatura de hasta 25°C. Proteger de la luz. No congelar.
Las ampollas o jeringas precargadas que se han congelado deben destruirse.
Conservar en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
No usar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase o la ampolla. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

6. Contenido del envase y otra información

Qué contiene ProHance

El principio activo es gadoteridol.
ProHance también contiene: calcio de calteridol, trometamina, ácido clorhídrico o hidróxido de sodio para ajustar el pH, agua para inyección.

Cómo se presenta ProHance y contenido del envase

ProHance es una solución acuosa incolora o ligeramente amarilla.
ProHance se presenta en ampollas, jeringas precargadas:
1 o 5 ampollas de 5, 10, 15 o 20 ml; 1 ampolla de 50 ml; 10 ampollas de 50 ml.
1 o 5 jeringas precargadas de 10, 15 o 17 ml.
No todos los tipos de envases pueden estar disponibles en el mercado.

Título del responsable y fabricante

Responsable:

Bracco Imaging Deutschland GmbH
Max-Stromeyer-Strasse 116
D-78467 Konstanz, Alemania

Fabricante:

Ampolla:
BIPSO GmbH - Robert-Gerwig-Str. 4, 78224 Singen. Alemania
Bracco Imaging S.p.A.- Bioindustry Park - Via Ribes 5, 10010 Colleretto Giacosa. Italia
Jeringa precargada:
Bracco Imaging S.p.A.- Bioindustry Park - Via Ribes 5, 10010 Colleretto Giacosa. Italia

Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:

Bracco Imaging Polska Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 39 A
02-672 Varsovia
tel: + 48 22 208 24 20

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: 05/2024 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Información destinada exclusivamente al personal médico:

Antes de administrar ProHance, se recomienda realizar un estudio de la función renal en todos los pacientes.

Se han notificado casos de fibrosis sistémica nefrogénica (FSN) asociados con el uso de algunos productos que contienen gadolinio en pacientes con enfermedad renal aguda o crónica grave (TFG <30 ml min 1,73 m2). los pacientes sometidos a un trasplante de hígado están particularmente expuestos, ya que el riesgo insuficiencia renal aguda es alto en este grupo pacientes. debido la posibilidad fsn con prohance, su uso enfermedad grave y aquellos se han sometido o someterán solo posible después una cuidadosa evaluación relación beneficio-riesgo si información diagnóstica necesaria no está disponible para estudio mri sin contraste.
Si el uso de ProHance es necesario, la dosis no debe ser mayor de 0,1 mmol/kg de peso corporal. No se debe administrar más de una dosis durante el estudio. Debido a la falta de datos sobre la administración repetida de ProHance, no se debe repetir el estudio, a menos que haya un intervalo de al menos 7 días entre las inyecciones.
Debido a que la función renal no está completamente desarrollada en niños menores de 4 semanas de vida y lactantes menores de 1 año, ProHance solo debe administrarse a estos pacientes después de una cuidadosa evaluación de la relación beneficio-riesgo en este grupo de pacientes, en una dosis no mayor de 0,1 mmol/kg de peso corporal. No se debe administrar más de una dosis durante el estudio. Debido a la falta de datos sobre la administración repetida, no se debe repetir el estudio, a menos que haya un intervalo de al menos 7 días entre las inyecciones.

  • 1. La etiqueta rota de la ampolla o jeringa precargada debe pegarse en la historia clínica del paciente para permitir el registro adecuado del medicamento que contiene gadolinio utilizado.

También debe anotarse la dosis.
El nombre del medicamento, el número de lote y la dosis deben registrarse en la documentación electrónica del paciente.
La osmolalidad de ProHance es 2,2 veces mayor que la osmolalidad del suero sanguíneo (285 mOsmol/kg de agua). ProHance es una solución hipertónica en condiciones de uso.
Osmolalidad a 37°C: 630 mOsm/kg de agua
Viscosidad a 20°C: 2,0 cP
Viscosidad a 37°C: 1,3 cP
Densidad a 25°C: 1,140
Peso específico a 25°C: 1,137 g/cm3
Coefficiente de partición octanol: agua: -3,68 ± 0,02

Alternativas a Proiance en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Proiance en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 604,72 mg/ml
Principio activo: Gadobutrol
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 1 mmol/ml; 5 ml o 7.5 ml, o 10 ml
Principio activo: Gadobutrol
Fabricante: Bajer AG
Requiere receta

Alternativa a Proiance en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 1,0 mmol/ml
Principio activo: Gadobutrol
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 1,0 mmol/ml
Principio activo: Gadobutrol
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 604.72 mg gadobutrol/ml
Principio activo: Gadobutrol
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 604.72 mg gadobutrol/ml
Principio activo: Gadobutrol
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 0,5 mmol/ml
Principio activo: Gadopiclenol
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 279,3 mg gadoteridol
Principio activo: Gadoteridol
Requiere receta

Médicos online para Proiance

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Proiance – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
3 nov12:15
3 nov12:40
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:00
3 nov14:50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe