Gadovist 1,0, 1,0 mmol/ml, solución para inyección
Gadobutrol
Medicamento destinado exclusivamente a la diagnosis.
Gadovist 1,0 es un producto (medio de contraste) para su uso en la exploración por resonancia magnética, utilizado para examinar diferentes partes del cuerpo, como: cerebro, columna vertebral, cabeza, cuello, tórax, senos, abdomen (incluyendo páncreas, hígado y bazo), pelvis (incluyendo glándula prostática, vejiga urinaria, útero), espacio retroperitoneal en la parte posterior de la cavidad abdominal (incluyendo riñones), extremidades (superiores e inferiores) y sistema musculoesquelético (músculos, huesos y articulaciones), vasos sanguíneos y corazón. Se puede evaluar la perfusión del músculo cardíaco en condiciones de estrés (por ejemplo, inducidas por medicamentos). Se puede diagnosticar la viabilidad del músculo cardíaco (por ejemplo, se puede detectar la presencia de cicatrices en el tejido).
La exploración por resonancia magnética es un tipo de diagnóstico por imágenes en medicina que utiliza el comportamiento diferente de las moléculas de agua en los tejidos sanos y afectados por la enfermedad. La exploración se realiza con ayuda de sistemas magnéticos y ondas de radio complejos. La actividad se registra mediante computadoras que la traducen en imágenes.
Gadovist 1,0 se utiliza en personas adultas y niños y adolescentes de cualquier edad (incluyendo recién nacidos).
Gadovist 1,0 se administra por inyección intravenosa. El medicamento debe ser administrado por personal sanitario capacitado con experiencia en la realización de exploraciones por resonancia magnética (MRI).
si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6). No hay otras contraindicaciones absolutas para el uso de Gadovist 1,0.
Antes de comenzar a tomar Gadovist 1,0, el paciente debe consultar a su médico si:
Debido a la función renal inmadura en los recién nacidos (niños hasta 4 semanas de vida) y en los lactantes (niños hasta 1 año de vida), Gadovist 1,0 debe administrarse a estos pacientes solo después de una cuidadosa consideración por parte del médico.
El médico puede decidir realizar una prueba de sangre para comprobar la función renal antes de decidir sobre la administración de Gadovist 1,0, especialmente en personas mayores de 65 años.
Si los riñones no funcionan correctamente, el médico se asegurará de que Gadovist 1,0 haya sido eliminado del organismo antes de que el paciente reciba otra inyección de Gadovist 1,0.
Gadovist 1,0 puede ser eliminado del organismo mediante diálisis. Si los riñones no funcionan correctamente, el médico puede decidir realizar diálisis después de la administración de Gadovist 1,0.
Se han informado casos de reacciones graves, principalmente relacionadas con el engrosamiento de la piel y el tejido conjuntivo (fibrosis sistémica nefrogénica, en inglés nephrogenic systemic fibrosis– NSF). La NSF puede provocar una gran disminución de la movilidad articular, debilidad muscular o puede afectar el funcionamiento de los órganos internos, lo que puede ser una amenaza para la vida. La NSF está relacionada con el uso de algunos productos que contienen gadolino (incluyendo Gadovist 1,0) en pacientes con trastornos graves de la función renal. También está relacionada con el uso de algunos productos que contienen gadolino (incluyendo Gadovist 1,0) en pacientes con insuficiencia renal aguda, debido al síndrome hepatorrenal (insuficiencia renal en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada) o en pacientes con insuficiencia renal aguda que han tenido o esperan tener un trasplante de hígado pronto (véase el punto "Efectos adversos posibles").
Si el paciente tiene alguno de los anteriores, el médico decidirá sobre la administración de Gadovist 1,0 después de una cuidadosa consideración del beneficio y el riesgo.
El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Antes de tomar cualquier medicamento, el paciente debe consultar a su médico.
Embarazo
Gadobutrol puede pasar a través de la placenta. No se sabe si esto afecta al feto. Las mujeres que creen que están embarazadas o pueden estar embarazadas deben informar a su médico, ya que Gadovist 1,0 no debe administrarse durante el embarazo, a menos que sea absolutamente necesario.
Lactancia
Las mujeres que están amamantando o planean amamantar deben informar a su médico. El médico discutirá con la paciente si debe continuar amamantando o si debe interrumpir la lactancia durante 24 horas después de la administración de Gadovist 1,0.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) en una dosis única (calculada para una persona con un peso corporal de 70 kg), es decir, se considera "libre de sodio".
Gadovist 1,0 se inyecta en una vena por personal médico. Gadovist 1,0 se administrará directamente antes de la exploración por resonancia magnética.
Después de la inyección, el paciente será observado durante al menos 30 minutos.
La dosis real de Gadovist 1,0 adecuada para cada paciente dependerá del peso corporal y de la parte del cuerpo que se examine.
En personas adultas, se recomienda una inyección única de una dosis de 0,1 mililitros de Gadovist 1,0 por kilogramo de peso corporal (lo que significa que una persona con un peso corporal de 70 kg recibirá una dosis de 7 mililitros). En las exploraciones de imagen del sistema nervioso central (SNC) y en la angiografía por resonancia magnética con realce de contraste (CE-MRA, en inglés contrast enhancement in magnetic resonance angiography), se puede administrar hasta 0,3 mililitros de Gadovist 1,0 por kilogramo de peso corporal (lo que significa que una persona con un peso corporal de 70 kg recibirá una dosis de 21 mililitros). En las exploraciones de imagen del SNC, la dosis mínima que se puede administrar es de 0,075 mililitros de Gadovist 1,0 por kilogramo de peso corporal (lo que significa que una persona con un peso corporal de 70 kg recibirá una dosis de 5,25 mililitros).
Para la exploración por resonancia magnética del cerebro, la columna vertebral, el hígado y los riñones, generalmente es suficiente una inyección única de 0,1 mililitros de Gadovist 1,0 por kilogramo de peso corporal.
Para la exploración por resonancia magnética de los vasos, dependiendo del tipo de exploración, se recomienda una inyección única de 7,5 a 15 mililitros (en pacientes con un peso corporal inferior a 75 kilogramos) o 10 a 20 mililitros (en pacientes con un peso corporal de 75 kilogramos o más).
No se recomienda el uso de Gadovist 1,0 en pacientes con enfermedades graves de los riñones, así como en pacientes que han tenido o esperan tener un trasplante de hígado pronto.
Si el uso del medicamento es necesario, el paciente debe recibir solo una dosis de Gadovist 1,0 durante la exploración y no debe recibir una segunda inyección durante al menos 7 días.
En niños de cualquier edad (incluyendo recién nacidos), se recomienda una inyección única de una dosis de 0,1 mililitros de Gadovist 1,0 por kilogramo de peso corporal (véase el punto 1: "Qué es Gadovist 1,0 y para qué se utiliza"). Debido a la función renal inmadura en los recién nacidos (niños hasta 4 semanas de vida) y en los lactantes (niños hasta 1 año de vida), Gadovist 1,0 debe administrarse a estos pacientes solo después de una cuidadosa consideración por parte del médico. Los recién nacidos y los lactantes deben recibir una dosis única durante la exploración y no deben recibir una segunda inyección durante al menos 7 días.
No es necesario ajustar la dosis en pacientes mayores de 65 años, pero se debe realizar una prueba de sangre para comprobar la función renal.
Para obtener más información sobre la administración y preparación de Gadovist 1,0, véase el final de la hoja de instrucciones.
En caso de dudas sobre la administración del medicamento, el paciente debe consultar a su médico o al personal del centro de resonancia magnética.
No se han informado casos de sobredosis. Si esto ocurre, el médico tratará todos los síntomas que aparezcan y controlará si el corazón y los riñones del paciente funcionan correctamente.
En caso de dudas sobre la administración del medicamento, el paciente debe consultar a su médico o al personal del centro de resonancia magnética.
Como cualquier medicamento, Gadovist 1,0 puede provocar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. La mayoría de estas reacciones ocurren dentro de la primera media hora después de la administración de Gadovist 1,0.
En casos raros, se han observado reacciones alérgicas retrasadas u otros tipos de reacciones adversas que ocurren dentro de varias horas o días después de la administración de Gadovist 1,0. Si esto ocurre, el paciente debe informar inmediatamente a su médico o radiólogo.
La mayoría de los efectos adversos son leves o moderados. Los efectos adversos más comúnmente observados en pacientes que reciben Gadovist 1,0 (que pueden ocurrir en 5 o más de cada 1000 pacientes) son: dolor de cabeza, náuseas (sensación de mareo) y mareo.
Los efectos adversos más graves(en algunos casos, mortales o que ponen en peligro la vida) son: paro cardíaco (el corazón deja de latir), enfermedad pulmonar grave (síndrome de dificultad respiratoria aguda) / líquido en los pulmones (edema pulmonar) y reacciones alérgicas graves (anafilácticas) (incluyendo paro respiratorio y shock anafiláctico).
Además, se han observado efectos adversos(en algunos casos, mortales o que ponen en peligro la vida): dificultad para respirar (disnea) y pérdida de conciencia (síncope).
Raramente pueden ocurrir casos de reacciones alérgicas, incluyendo reacciones graves que pueden requerir intervención médica.
El paciente debe informar inmediatamente al personal del centro de resonancia magnéticasi experimenta:
Estos síntomas pueden ser los primeros signos de una reacción grave, lo que significa que puede ser necesario interrumpir la exploración y administrar un tratamiento adecuado.
Los efectos adversos más comúnmente observados(que pueden ocurrir en 5 o más de cada 1000 personas) son: dolor de cabeza, náuseas, mareo.
La mayoría de los efectos adversos son leves o moderados.
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):
Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, el paciente debe informar a su médico o enfermera. Los efectos adversos pueden informarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad reguladora del país correspondiente.
Los efectos adversos también pueden informarse a la empresa que comercializa el medicamento.
Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
La estabilidad química, física y microbiológica se ha demostrado durante 24 horas a una temperatura de 20 a 25°C. Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe usarse inmediatamente después de abrir.
No usar Gadovist 1,0 después de la fecha de caducidad impresa en el envase después de "caducidad" (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote en el envase está después de "lote".
No desechar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Antes de usar, el medicamento debe ser inspeccionado. Gadovist 1,0 es una solución transparente, incolora o ligeramente amarilla. No debe usarse si el medicamento está significativamente descolorido, si hay partículas sólidas o si el contenedor está dañado.
Los envases contienen:
1 o 3 ampollas, cada una con 2 ml de solución para inyección intravenosa.
1 o 10 ampollas, cada una con 7,5; 15 o 30 ml de solución para inyección intravenosa.
10 ampollas, cada una con 10 ml de solución para inyección intravenosa.
1 o 5 jeringas precargadas, cada una con 5, 7,5 o 10 ml de solución para inyección intravenosa (en una jeringa precargada de vidrio o plástico con una capacidad de 10 ml).
1 o 5 jeringas precargadas que contienen 15 ml de solución para inyección intravenosa (en una jeringa precargada de vidrio con una capacidad de 17 ml o en una jeringa precargada de plástico con una capacidad de 20 ml).
1 o 5 jeringas precargadas que contienen 20 ml de solución para inyección intravenosa (en una jeringa precargada de vidrio o plástico con una capacidad de 20 ml).
1 o 5 cartuchos para jeringa automática que contienen 15, 20 o 30 ml de solución para inyección intravenosa (cartucho con una capacidad de 65 ml).
1 o 10 botellas que contienen 65 ml de solución para inyección (en una botella para infusión con una capacidad de 100 ml).
No todas las tallas de envase deben estar en el mercado.
Bayer AG
Alemania
Bayer AG
Alemania
Para obtener más información, el paciente debe consultar a su médico o farmacéutico.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.