Perosall D,solución para administración sublingual.
Mezcla de alérgenos del polen de árboles.
Kit de tratamiento de base:10 JS*/1 ml, 100 JS/1 ml, 1.000 JS/1 ml, 5.000 JS/1 ml
Kit de tratamiento de mantenimiento:5.000 JS/1 ml
Kit para pedidos individuales:1 JS/1 ml
*JS unidad estandarizada
Es importante leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información
importante para el paciente
Perosall D está indicado para la desensibilización de personas alérgicas al polen de árboles. El medicamento es una solución para administración sublingual en cuatro concentraciones crecientes. Cada solución contiene una mezcla de alérgenos derivados del polen de árboles. El tratamiento consiste en la administración sistemática de dosis crecientes de alérgenos para producir un estado de tolerancia (falta de reacción del organismo al alérgeno). Esto conduce a la reducción o desaparición de los síntomas de alergia durante la temporada de polinización de los árboles.
La indicación para la desensibilización sublingual la decide exclusivamente el médico especialista en alergología, basándose en la historia clínica, los síntomas alérgicos, las pruebas cutáneas de diagnóstico y/o el nivel de anticuerpos IgE específicos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El medicamento debe administrarse en ayunas, al menos 15 minutos antes de las comidas.
Si la paciente está embarazada, en período de lactancia o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Durante el embarazo y la lactancia, no debe iniciarse el tratamiento con Perosall D. Si el tratamiento se inició antes del embarazo, puede continuar en acuerdo con el médico que lo sigue. Actualmente, no hay datos suficientemente documentados sobre el uso de la desensibilización con alérgenos en mujeres embarazadas. Por lo tanto, el riesgo potencial para la madre y el feto es desconocido.
El medicamento no afecta la capacidad de conducir vehículos o usar máquinas.
Perosall D debe administrarse antes de la temporada de polinización de las plantas, antes de que aparezcan los síntomas de alergia.
Administre en ayunas, al menos 15 minutos antes de las comidas. Incline ligeramente la cabeza hacia atrás y coloque la cantidad recomendada de gotas bajo la lengua. La botella, después de inclinarla, dosifica automáticamente las gotas gracias a la construcción adecuada del dosificador. Un adulto puede administrar el medicamento al niño.
El tratamiento se divide en dos etapas:
Si el médico no lo indica de otra manera, el medicamento se administra diariamente, aumentando la dosis diariamente en una gota hasta alcanzar la dosis máxima de mantenimiento, es decir, 10 gotas de la concentración 4, según el siguiente esquema:
Concentración 1- 10 JS/ml
Concentración 2-100 JS/ml
Día
Número de gotas
Día
Número de gotas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Concentración 3- 1.000 JS/ml
Concentración 4- 5.000 JS/ml
Día
Número de gotas
Día
Número de gotas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
31
32
33
34
35
2
4
6
8
10
El esquema de dosificación anterior debe considerarse como una guía y un ejemplo de tratamiento. El médico puede modificar el esquema según el estado del paciente y su reacción al tratamiento.
En caso de que aparezcan síntomas alérgicos como:
La dosis máxima individual, bien tolerada por el paciente, de la concentración 4, debe administrarse 2 veces a la semana. El tratamiento debe finalizar 2-3 semanas antes de la temporada de polinización de las plantas.
Atención:
En caso de pacientes particularmente sensibles a los alérgenos del polen, se puede iniciar el tratamiento con una concentración de 0–1 JS/ml, que se prepara por pedido individual.
Pueden aparecer efectos adversos locales y generales, incluyendo una reacción anafiláctica, cuyos síntomas son: caída repentina de la presión arterial y pérdida de conciencia.
En caso de que se tome una dosis mayor que la recomendada, debe acudir inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Debe tomar la última dosis administrada y continuar el tratamiento según el esquema.
Si se interrumpe el tratamiento de base durante más de 2 semanas, debe reanudarlo administrando la mitad de la última dosis bien tolerada (dosis que no cause síntomas alérgicos). En caso de una interrupción más larga de 4 semanas, el tratamiento debe iniciarse desde la concentración 1.
La interrupción de la desensibilización puede ocurrir en caso de infección o exacerbación de infecciones crónicas (según el punto 2 de la hoja de instrucciones). La desensibilización puede reanudarse después de 5-7 días de la resolución de la infección/exacerbación, después de consultar con el médico alergólogo.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento y la interrupción del tratamiento, debe consultar a su médico alergólogo.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Hasta la fecha, en el marco de la vigilancia espontánea, no se han registrado efectos adversos después de la administración de Perosall D. Sin embargo, es importante recordar que la inmunoterapia sublingual, al igual que la administración de otros productos biológicos, conlleva un riesgo de efectos adversos tanto locales como generales.
Estos síntomas suelen ser de corta duración y desaparecen espontáneamente.
Si aparecen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos posibles no mencionados en la hoja de instrucciones, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si aparecen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos posibles no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Instituto de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas {dirección actual, número de teléfono y fax del Departamento} correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl .
Gracias a la notificación de efectos adversos, es posible recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la botella.
Conservar en refrigerador (2°C - 8°C).
No congelar. En caso de congelación, el medicamento se destruye.
Después de la primera apertura, la botella con la concentración 4de Perosall D puede conservarse como máximo 5 días en refrigerador (2°C - 8°C) dentro del período de validez del medicamento.
Después de la primera apertura, las botellas con las concentraciones 0-3de Perosall D pueden conservarse como máximo 10 días en refrigerador (2°C - 8°C) dentro del período de validez del medicamento.
No use el medicamento abierto y no utilizado en las siguientes temporadas de desensibilización.
El principio activo del medicamento es una mezcla de alérgenos del polen de árboles de las siguientes especies:
Alnussp.
aliso
Betulasp.
abedul
Corylus avellana
avellano común
Los demás componentes (sustancias auxiliares) son: glicerol, cloruro de sodio, fosfato disódico dodecahidratado, fosfato de potasio monohidratado, agua para inyección.
4 botellas de 10 ml (concentraciones 1-4)
Concentración 1- 10 JS/ml
Concentración 2- 100 JS/ml
Concentración 3- 1.000 JS/ml
Concentración 4- 5.000 JS/ml
1 botella de 10 ml (concentración 4)
Concentración 4- 5.000 JS/ml
1 botella de 10 ml (concentración 0)
Concentración 0- 1 JS/ml
10 ml de solución en una botella, cerrada con un tapón con dosificador de polipropileno y polietileno, en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante de la entidad responsable.
Instituto de Biotecnología de Sueros y Vacunas BIOMED S.A.
Aleja Sosnowa 8
30-224 Cracovia
Tel.: +48 12 37 69 200
Fax: +48 12 37 69 205
correo electrónico: marketing@biomed.pl
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.