Clorhidrato de oksibutinina
Oxybutynin Medice es una solución que contiene el medicamento clorhidrato de oksibutinina. Actúa
reduciendo la tensión de los músculos de la vejiga urinaria y evitando los espasmos musculares
súbitos. Esto permite controlar la micción.
La solución Oxybutynin Medice está destinada a ser inyectada directamente en la vejiga (administración
intravesical) a través de un tubo llamado catéter.
El tratamiento con Oxybutynin Medice debe ser iniciado y supervisado por un médico especializado
en el tratamiento de la vejiga hiperactiva causada por trastornos neurológicos.
En esta sección se proporciona información que debe leer antesde empezar a tomar este
medicamento.
Antes de empezar a tomar Oxybutynin Medice, debe consultar a su médico si:
Oxybutynin Medice puede reducir la cantidad de saliva que se produce, lo que puede causar
caries dentales, enfermedad de las encías o infecciones fúngicas en la boca (candidiasis bucal).
Debe tener cuidado al tomar Oxybutynin Medice durante el calor o si el paciente tiene fiebre.
Debe permanecer en la sombra y evitar actividades deportivas durante el calor más intenso.
Esto se debe a que Oxybutynin Medice reduce la cantidad de sudor que se produce, lo que puede
causar agotamiento por calor o golpe de calor.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando
actualmente o recientemente, así como sobre cualquier medicamento que planea tomar.
Tomar Oxybutynin Medice al mismo tiempo que otros medicamentos que tienen efectos adversos
similares, como sequedad en la boca, estreñimiento y somnolencia, puede aumentar la frecuencia
y la gravedad de estos efectos adversos.
El principio activo de Oxybutynin Medice es el clorhidrato de oksibutinina, que puede ralentizar el
movimiento del tracto gastrointestinal y, por lo tanto, afectar la absorción de otros medicamentos
orales.
La combinación de Oxybutynin Medice con otros medicamentos puede aumentar el efecto del
clorhidrato de oksibutinina.
En particular, debe informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Oxybutynin Medice puede causar somnolencia o visión borrosa. El consumo de alcohol puede
aumentar la somnolencia.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea
quedar embarazada, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Si el médico no lo ha recetado, no debe tomar Oxybutynin Medice durante el embarazo.
Lactancia
No se recomienda tomar Oxybutynin Medice durante la lactancia.
Oxybutynin Medice puede causar somnolencia o visión borrosa. Debe tener cuidado al conducir
vehículos o operar máquinas.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna
duda, debe consultar a su médico.
El médico calculará la dosis adecuada de Oxybutynin Medice necesaria para tratar la vejiga
hiperactiva en el paciente. No debe cambiar la dosis del medicamento por su cuenta.
Al inicio del tratamiento, el médico supervisará regularmente la función de la vejiga en el paciente
y ajustará la dosis del medicamento si es necesario.
La dosis inicial recomendada es de 10 ml de Oxybutynin Medice al día.
La dosis inicial recomendada es de 2 ml de Oxybutynin Medice al día.
Debe informar a su médico si el paciente tiene enfermedad del hígado o los riñones.
El médico recetará Oxybutynin Medice al paciente solo si el paciente o los miembros de su familia
(cuidador) han sido informados sobre el procedimiento llamado "cateterización intermitente limpia"
( Clean Intermittent Catheterisation, CIC). Este procedimiento se realiza al menos seis veces
al día para facilitar la evacuación de la vejiga urinaria mediante catéter.
El acrónimo CIC proviene del nombre "Cateterización Intermitente Limpia":
El médico capacitará al paciente y (o) a los miembros de su familia (cuidador) para realizar el
procedimiento de CIC y administrar Oxybutynin Medice.
La solución inyectada permanece en la vejiga hasta la siguiente cateterización.
Cada jeringa está destinada a un solo uso. El catéter de la uretra, el conector de luer-lock y el
medicamento no utilizado deben ser eliminados.
Si se administra accidentalmente una dosis mayor que la recetada por el médico, debe vaciar
la vejiga mediante catéter de inmediato.
La sobredosis puede causar síntomas como: ansiedad, mareo, trastornos del habla y la visión,
debilidad muscular o ritmo cardíaco acelerado.
Si ocurre alguno de estos síntomas, debe comunicarse con su médico o el hospital más cercano
lo antes posible.
Si el paciente olvida tomar una dosis a la hora habitual, debe tomar la dosis normal durante el
siguiente ciclo de cateterización. Sin embargo, si se acerca la hora de tomar la siguiente dosis,
debe omitir la dosis que se perdió.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis perdida.
En caso de duda, debe consultar siempre a su médico.
Si el paciente interrumpe el tratamiento con Oxybutynin Medice, los síntomas de la vejiga
hiperactiva pueden regresar o empeorar. Si el paciente considera interrumpir el tratamiento,
debe consultar siempre a su médico.
En caso de duda adicional sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos
los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos más comunes son típicos de este tipo de medicamento y incluyen sequedad en
la boca, somnolencia y estreñimiento.
Se han notificado los siguientes efectos adversos asociados con el clorhidrato de oksibutinina,
aunque no todos se han notificado con la administración intravesical. La frecuencia de estos
efectos adversos no es conocida (no puede ser determinada a partir de los datos disponibles):
Debe informar a su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos adversos empeora
o persiste durante más de unos pocos días:
* Los efectos adversos anteriores también se han notificado para este tipo de medicamentos.
No se sabe, sin embargo, si ocurrirán con el medicamento Oxybutynin Medice recetado al
paciente.
En un paciente, se notificó una falta de oxígeno durante la terapia de oxígeno en el hogar (véase
el punto 2 "Cuándo no debe tomar Oxybutynin Medice").
Los niños pueden ser más sensibles al efecto de este medicamento. Pueden experimentar efectos
adversos, especialmente en el sistema nervioso central y efectos adversos de carácter psiquiátrico.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en esta hoja de
instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse
directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
C/ de la Salud, 11
28071 Madrid
Tel.: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del
medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el blister y el
paquete después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
Solo para uso único.
El medicamento no utilizado debe ser eliminado de inmediato.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos.
Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este
comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es el clorhidrato de oksibutinina.
1 ml de solución contiene 1 mg de clorhidrato de oksibutinina.
Una jeringa precargada con 10 ml de solución estéril contiene 10 mg de clorhidrato de oksibutinina.
Los demás componentes son: ácido clorhídrico, cloruro de sodio, solución (0,9 %).
Oxybutynin Medice es una solución clara e incolora. Se suministra en forma de solución lista para
usar en una jeringa precargada de 10 ml de copolímero de cicloolefina, con un émbolo y una punta
de goma bromobutilica sintética.
La bandeja contiene 12, 96, 96 (paquete para hospitales) jeringas y, respectivamente, 12 o 96
adaptadores estériles para facilitar la administración.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
MEDICE Arzneimittel Pütter GmbH & Co. KG
Kuhloweg 37
58638 Iserlohn
Alemania
Tel.: +49 (0) 2371 937-0
Fax: +49 (0) 2371 937-106
Correo electrónico: info@medice.de
Austria
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical
Bélgica
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical / solución para uso intravesical /
Lösung zur intravesikalen Anwendung
República Checa
Tarraconiq 1 mg/ml solución intravesical
Alemania
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical
Luxemburgo
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical
Países Bajos
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical
Polonia
Oxybutynin Medice
Portugal
Velariq 1 mg/ml solución para administración intravesical
Suecia
Velarmediq 1 mg/ml solución intravesical
Eslovaquia
Velariq 1 mg/ml solución intravesical
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:12/2021
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.