Cholecalciferol
OlVit D contiene la sustancia activa colecalciferol (vitamina D).
OlVit D se utiliza:
Antes de comenzar a tomar OlVit D, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Debe tener cuidado al tomar OlVit D:
En caso de tratamiento a largo plazo, el médico recomendará el monitoreo regular de los niveles de calcio en la sangre y en la orina, y verificará la función renal. Si es necesario, el médico puede recomendar reducir la dosis o suspender el tratamiento.
Un nivel elevado de hormonas paratiroideas puede aumentar el metabolismo de la vitamina D, lo que aumenta la necesidad de vitamina D.
Las dosis adicionales de vitamina D solo deben tomarse bajo estricta supervisión médica.
Debe evitarse la administración de otros productos que contengan vitamina D, especialmente en lactantes.
En caso de dudas, el médico decidirá sobre la administración adicional de alimentos enriquecidos con vitamina o alimentos para lactantes y medicamentos que contengan vitamina D.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto es especialmente importante si el paciente está tomando:
Debe tener cuidado al consumir alimentos enriquecidos con vitaminas o alimentos para lactantes.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Si el médico prescribe OlVit D a una paciente embarazada, debe seguir estrictamente la dosis recomendada, ya que la sobredosis de vitamina D puede estar asociada con un mayor riesgo de defectos físicos y mentales, así como enfermedades cardíacas y oculares en el niño.
Lactancia
La vitamina D y sus metabolitos pasan a la leche materna. No se han observado sobredosis en lactantes alimentados con leche materna. Sin embargo, debe tenerse en cuenta si el niño también está tomando vitamina D.
OlVit D no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis será determinada por su médico. La dosis depende de la indicación para la que se utiliza OlVit D.
Por lo tanto, debe seguir siempre la dosis recomendada por su médico, independientemente de que otros pacientes puedan haber recibido dosis significativamente más altas.
Si el médico no ha indicado lo contrario, la dosis recomendada es:
Prevención de la deficiencia de vitamina D
La dosis diaria habitual es:
Recién nacidos, lactantes y niños desde la segunda semana de vida hasta 3 años: 1-2 gotas.
Niños desde 4 años y adolescentes: 1-3 gotas.
Adultos desde 19 hasta 70 años: 1-4 gotas.
Personas mayores de 70 años: 2-4 gotas.
Tratamiento del raquitismo
La dosis total necesaria de vitamina D depende de la gravedad de la enfermedad.
Al comienzo del tratamiento del raquitismo, se inicia con medicamentos que contienen una mayor concentración de vitamina D.
Posteriormente, la dosis habitual es de 2 a 12 gotas al día.
Tratamiento de la deficiencia de vitamina D
La dosis diaria habitual es:
Niños y adolescentes: 5 gotas al día durante 6 semanas, seguidas de 1-3 gotas al día.
Adultos desde 19 hasta 70 años y personas mayores de 70 años: 15 gotas al día durante 8 semanas, seguidas de 3-5 gotas al día.
Tratamiento complementario de la osteoporosis en pacientes con riesgo de deficiencia de vitamina D
La dosis diaria habitual es:
Adultos desde 19 años: 2-4 gotas al día o 14-26 gotas a la semana.
Forma de administración
OlVit D se administra por vía oral. Es mejor administrar las gotas directamente en la boca o, si es necesario, en una cuchara con un poco de líquido.
Si el paciente tiene la sensación de que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Instrucciones de uso
Para extraer el contenido, debe sostener la botella en posición vertical y golpear suavemente con el dedo en la parte inferior de la botella hasta que aparezca la primera gota.
En caso de sobredosis de OlVit D, debe consultar a su médico.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir: dolor de cabeza, pérdida de apetito, debilidad, pérdida de peso, trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos, estreñimiento), trastornos del desarrollo, aumento de la producción de orina, aumento de la ingesta de líquidos, síntomas de parálisis, retraso mental, aumento de la presión arterial y casos graves de arritmia cardíaca.
El médico evaluará la gravedad de la sobredosis y decidirá sobre su tratamiento.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada.
No se conocen síntomas de abstinencia.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, OlVit D puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La vitamina D puede causar los siguientes efectos adversos, especialmente en caso de sobredosis:
Trastornos del metabolismo y la nutrición
Nivel de calcio demasiado alto en la sangre y en la orina (hipercalcemia, hipercalciuria).
Trastornos gastrointestinales
Estreñimiento, flatulencia, náuseas, dolor abdominal, diarrea.
La frecuencia de estos efectos adversos es desconocida (no puede ser determinada a partir de los datos disponibles).
Si se producen efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 913 508 890
Fax: 913 508 891
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de los medicamentos.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Los medicamentos no deben eliminarse por el desagüe ni depositarse en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
OlVit D es una solución oral clara, incolora o ligeramente amarillenta (solución oleosa) disponible en botellas de vidrio marrón que contienen 12,5 ml (lo que equivale a 450 gotas) o 25 ml (lo que equivale a 900 gotas) con un tapón de PE con anillo de seguridad y un cuentagotas de PE.
Fresenius Kabi España, S.A.
Calle de Alcalá, 143
28071 Madrid
Fresenius Kabi Austria GmbH
Estermannstraße 17
4020 Linz
Austria
Austria
Colecalciferol Fresenius 14.400 I.E./ml Tropfen zum Einnehmen, Lösung
Bélgica
Kabivit-D3 14400 IE/ml, druppels voor oraal gebruik, oplossing
Kabivit-D3 14400 UI/ml, solution buvable en gouttes
Kabivit-D3 14400 IE/ml, Tropfen zum Einnehmen, Lösung
Bulgaria
Олеовит D3 14 400 IU/ml перорални капки, разтвор
Chipre
KabiVit 14.400 IU/ml, πόσιμο διάλυμα
Irlanda
Sapvit-D3 400 IU/drop Oral Drops, Solution
Estonia
Colecalciferol Fresenius
Finlandia
Oleo D3 14 400 IU/ml tipat, liuos
Grecia
KabiVit 14.400 IU/ml
Eslovaquia
Olvit D3 14400 IU/ml perorální kapky, roztok
Eslovenia
Oleovit D3 14400 i.e./ml peroralne kapljice, raztopina
Reino Unido
(Irlanda del Norte)
Sapvit-D3 14,400 IU/ml Oral Drops, Solution
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.