Nitrendipina EGIS 10 mg, tabletas
Nitrendipino
La nitrendipina, principio activo de Nitrendipina EGIS, pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas del calcio. Dilata los vasos sanguíneos y reduce su tensión, lo que conduce a la disminución de la presión arterial. El medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial (presión arterial alta).
Antes de comenzar a tomar Nitrendipina EGIS, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
El medicamento no está indicado para su uso en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Nitrendipina EGIS puede afectar la acción de otros medicamentos, y otros medicamentos pueden afectar la acción de Nitrendipina EGIS:
El jugo de toronja inhibe el metabolismo de la nitrendipina. Por lo tanto, durante el tratamiento con Nitrendipina EGIS, no debe consumir toronjas ni jugo de toronja.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Debido a que los estudios experimentales con nitrendipina han mostrado trastornos del desarrollo fetal, no debe tomar Nitrendipina EGIS durante el embarazo. La nitrendipina pasa a la leche materna. El efecto de la nitrendipina en el recién nacido/lactante es desconocido. La administración de Nitrendipina EGIS durante la lactancia es contraindicada. La nitrendipina puede alterar la fertilidad en los hombres. Si se planea un embarazo, pero existen trastornos de la fertilidad, el médico puede considerar otro tratamiento.
El médico controlará el estado del paciente durante el tratamiento de la hipertensión arterial. Las reacciones al medicamento, que pueden tener diferentes grados de intensidad en cada paciente, pueden afectar la capacidad de conducir vehículos y utilizar máquinas. Esto es especialmente probable al comienzo del tratamiento, durante el aumento de la dosis, en caso de cambio de medicamento o durante el consumo simultáneo de alcohol.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento. El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, es decir, el medicamento se considera "sin sodio".
El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. Dado que el medicamento es sensible a la luz, las tabletas deben almacenarse en el embalaje original (véase también el punto 5). Adultos: La dosis inicial es de 10 mg al día. El médico puede aumentar gradualmente la dosis, en el transcurso de varias semanas, hasta una dosis máxima de 40 mg al día (una tableta de 20 mg dos veces al día). La dosis habitual es una tableta de 20 mg una vez al día o dos tabletas de 20 mg, administradas en dos dosis divididas. Durante el tratamiento a largo plazo, el médico puede reducir la dosis a 10 mg al día (1 tableta de 10 mg al día). La dosis máxima diaria de nitrendipina es de 40 mg. Las tabletas deben tomarse después de una comida, con una cantidad suficiente de líquido. No debe tomar las tabletas con jugo de toronja, ya que Nitrendipina EGIS puede actuar con demasiada fuerza. El tratamiento de la hipertensión arterial es a largo plazo. El médico informará al paciente durante cuánto tiempo debe tomar el medicamento. Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años) Nitrendipina EGIS no está indicado para su uso en niños y adolescentes (menores de 18 años), debido a la falta de experiencia suficiente con el uso del medicamento en este grupo de edad. Pacientes con trastornos hepáticos Los pacientes con trastornos hepáticos pueden ser más sensibles al efecto del medicamento Nitrendipina EGIS. El médico recetará la dosis más baja que permita controlar la presión arterial. Pacientes con trastornos renales No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos renales. Pacientes de edad avanzada En pacientes de edad avanzada, la dosis suficiente puede ser de 5 mg (media tableta de 10 mg) administrada una o dos veces al día. El médico recetará al paciente la dosis más baja efectiva y controlará su estado.
Síntomas de sobredosis aguda: enrojecimiento repentino (especialmente de la cara), dolor de cabeza, disminución de la presión arterial (con colapso circulatorio) y cambios en la frecuencia cardíaca (latido rápido o lento). En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada de Nitrendipina EGIS, debe consultar a un médico.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe tomar la siguiente tableta a la hora habitual.
Si el paciente desea interrumpir el tratamiento, por ejemplo, debido a efectos adversos, debe consultar a su médico antes. No debe interrumpir el tratamiento sin la recomendación de su médico. En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. La frecuencia de los efectos adversos se ha descrito en la siguiente tabla de la siguiente manera: Muy frecuentes (pueden ocurrir con más frecuencia de 1 de cada 10 pacientes) Frecuentes (pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 10 pacientes) Poco frecuentes (pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 100 pacientes) Raros (pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 1000 pacientes) Muy raros (pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 10 000 pacientes) Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles) Muy frecuentes: dolor de cabeza, enrojecimiento repentino de la cara, edema de los tobillos y pies (especialmente al comienzo del tratamiento). Frecuentes: especialmente al comienzo del tratamiento, pueden ocurrir ataques de angina de pecho (dolor en el pecho), y en pacientes con angina de pecho preexistente, puede ocurrir un aumento de la frecuencia, duración o intensidad de los ataques (intensificación del dolor en el pecho), ansiedad, taquicardia, palpitaciones, dilatación de los vasos sanguíneos, flatulencia, malestar. Poco frecuentes: reacción alérgica, incluyendo edema grave de los labios, cara, lengua o garganta (edema angioneurótico), trastornos del sueño, sensación de hormigueo y entumecimiento de la piel (parestesia), mareo, fatiga, síncope, migraña, somnolencia, trastorno o disminución de la sensibilidad al tacto (hipestesia), trastornos de la visión, visión borrosa, hipotensión, disnea, epistaxis, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, sequedad de la mucosa bucal, dispepsia, gastritis, gingivitis (hiperplasia gingival), reacciones de hipersensibilidad cutánea, como prurito, urticaria, erupción, hipersensibilidad cutánea a la luz (fotodermatosis), dolor muscular y articular, necesidad de miccionar con frecuencia (poliuria), aumento de peso, hiperhidrosis, dolor inusual, trastorno de la función hepática (aumento de la actividad de algunas enzimas hepáticas). Raros: vasculitis leucocitoclástica. Muy raros: disminución del número de glóbulos blancos (leucopenia, agranulocitosis), infarto de miocardio, psoriasis exfoliativa (exfoliación de la piel), trastornos de la erección, ginecomastia en hombres (aumento de la glándula mamaria), hemorragia menstrual abundante (metrorragia), fiebre.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país]. Teléfono: [número de teléfono]. Fax: [número de fax]. Sitio web: [sitio web]. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar a una temperatura por debajo de 25°C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es la nitrendipina. Cada tableta contiene 10 mg o 20 mg de nitrendipina. Los demás componentes son: lactosa, almidón de patata, povidona, estearato de magnesio, dióxido de silicio, laurilsulfato de sodio, celulosa microcristalina. Las tabletas de 10 mg también contienen rojo cosénilo A (E-124).
10 mg: tabletas redondas, biconvexas, de color rosa con manchas blancas y rojizas, con la inscripción "10" en una cara y una línea de división en la otra. La tableta se puede dividir en dos dosis iguales. 20 mg: tabletas redondas, biconvexas, de color crema, con la inscripción "20" en una cara. Tamaños del paquete:30 tabletas (1 blister de 30 tabletas o 2 blisters de 15 tabletas cada uno) y 60 tabletas (2 blisters de 30 tabletas o 4 blisters de 15 tabletas cada uno).
Egis Pharmaceuticals PLC Keresztúri út 30-38 1106 Budapest, Hungría
Egis Pharmaceuticals PLC. Mátyás király u. 65 9900 Körmend Hungría Para obtener información detallada, debe dirigirse al representante local del titular de la autorización de comercialización. EGIS Polska Sp. z o.o. ul. Komitetu Obrony Robotników 45D 02-146 Warszawa Teléfono: +48 22 417 92 00 Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:28.07.2021
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.