Mometasona furoato
Mometaxon es una pomada para aplicar sobre la piel. El medicamento contiene el principio activo mometasona furoato, que es un corticosteroide de acción fuerte destinado a uso tópico. Mometaxon aplicado sobre la piel actúa antiinflamatoriamente, antipruriginosamente y vasoconstrictoramente.
Mometaxon se utiliza para tratar todos los estados inflamados y pruriginosos de la piel que responden al tratamiento tópico con glucocorticoides, como la psoriasis, la dermatitis atópica y la dermatitis de contacto por irritación o alergia.
1/6
Antes de comenzar a usar Mometaxon, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Si durante el tratamiento aparece irritación cutánea o reacción de hipersensibilidad en el paciente, debe interrumpir inmediatamente el uso del medicamento y consultar a su médico.
Si se produce una infección, el médico recetará el tratamiento antibacteriano o antifúngico adecuado.
El medicamento puede penetrar a través de la piel y causar efectos adversos generales de los corticosteroides, como trastornos de la función del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal, síndrome de Cushing, hiperglucemia y glicosuria.
No debe usar el medicamento en grandes áreas del cuerpo (más del 20% de la superficie corporal) o durante mucho tiempo (por ejemplo, más de 3 semanas).
En niños de 2 años o más, el medicamento se puede usar como máximo en el 10% de la superficie corporal.
Si el médico no lo indica de otra manera, no debe cubrir el área tratada con un vendaje o apósito, ya que aumenta la absorción del medicamento y aumenta los efectos adversos.
En niños o en la cara, no debe cubrir las áreas tratadas con un apósito (venda, tira adhesiva o pañal).
Si se usa Mometaxon en la piel de la cara, el tratamiento no debe durar más de 5 días.
El uso de Mometaxon en el tratamiento de la psoriasis puede causar un empeoramiento de los síntomas de la enfermedad (por ejemplo, la aparición de una forma pustulosa de psoriasis). El médico controlará regularmente el progreso del tratamiento, ya que el uso de este medicamento requiere un seguimiento estricto.
No debe aplicar el medicamento en los párpados ni en el área de los párpados. Debe tener cuidado para que el medicamento no entre en contacto con los ojos.
Al igual que con otros medicamentos tópicos que contienen corticosteroides potentes, debe evitar interrumpir bruscamente el tratamiento. Después de interrumpir bruscamente el medicamento, puede aparecer un efecto de "rebote", que se manifiesta como inflamación cutánea, enrojecimiento intenso, ardor y dolor punzante. En tal caso, debe consultar a su médico.
El medicamento puede cambiar la apariencia de algunas lesiones cutáneas, lo que puede dificultar que el médico establezca un diagnóstico correcto, y también puede retrasar la curación.
Si el paciente experimenta visión borrosa u otros trastornos de la visión, debe consultar a su médico.
Debido a la falta de datos suficientes, Mometaxon no debe usarse en niños menores de 2 años.
En niños de 2 años o más, el medicamento debe usarse con precaución. El tratamiento crónico con corticosteroides puede alterar el crecimiento y el desarrollo de los niños.
2/6
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté usando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea usar.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Si el médico receta el medicamento a una mujer embarazada o en período de lactancia, debe evitar usar dosis altas y usar el medicamento durante el tiempo más corto posible.
Durante el embarazo, Mometaxon solo debe usarse según las estrictas indicaciones del médico.
Al igual que con todos los corticosteroides, es importante recordar que en mujeres embarazadas, el medicamento puede penetrar a través de la placenta y alterar el crecimiento del feto no nacido.
Durante la lactancia, Mometaxon solo debe usarse según las estrictas indicaciones del médico.
Si el médico considera que el tratamiento con dosis más altas o durante un período más largo es absolutamente necesario, entonces debe interrumpir la lactancia.
No debe aplicar el medicamento en el área de los pezones.
El medicamento no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas.
El medicamento contiene 20 mg de monopalmitynostearinato de propilenglicol en cada gramo de pomada.
El monopalmitynostearinato de propilenglicol puede causar irritación cutánea.
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Mometaxon está indicado para uso tópico.
La dosis recomendada es:
Mometaxon debe usarse una vez al día.
Modo de uso:
Debe aplicar una capa delgada de Mometaxon sobre la superficie cutánea afectada.
Se recomienda el medicamento para el tratamiento de lesiones en caso de piel seca, escamosa y agrietada.
No debe aplicar el medicamento en la piel alrededor de los ojos ni en los párpados.
Tiempo de uso:
Debe evitar usar Mometaxon durante períodos prolongados (más de 3 semanas) o en grandes áreas del cuerpo (más del 20% de la superficie corporal).
El uso en la cara no debe durar más de 5 días.
Si el paciente siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
3/6
Debido a la falta de datos suficientes, Mometaxon no debe usarse en niños menores de 2 años.
Niños de 2 años o más
No hay estudios clínicos suficientes sobre la seguridad del uso de medicamentos que contienen mometasona en niños durante períodos más largos de 3 semanas.
En niños, Mometaxon debe usarse durante el período de tratamiento más corto posible y con la dosis más baja posible que garantice un tratamiento eficaz.
En niños de 2 años o más, el tiempo de tratamiento es como máximo 3 semanas, y en caso de uso en la piel de la cara, 5 días. Mometaxon debe usarse en niños solo en áreas cutáneas pequeñas (menos del 10% de la superficie corporal).
Si el paciente (o otra persona) ingiere accidentalmente el medicamento, no debe causar trastornos.
Sin embargo, en caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si el medicamento se usa con más frecuencia de lo recomendado o en grandes áreas del cuerpo, puede afectar la función de algunas hormonas; en niños, puede ser la causa de trastornos del crecimiento y desarrollo.
Si el paciente no ha usado el medicamento según las indicaciones, lo ha usado con demasiada frecuencia y (o) durante mucho tiempo, debe informar a su médico o farmacéutico.
El uso prolongado de corticosteroides tópicos puede llevar a la supresión de la función del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal y, como consecuencia, a la insuficiencia suprarrenal.
Si el paciente olvidó aplicar el medicamento a la hora habitual, debe aplicarlo tan pronto como recuerde, y luego continuar el tratamiento según las indicaciones.
No debe usar una dosis doble del medicamento ni aplicarlo dos veces en un día para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
A continuación, se enumeran los efectos adversos observados en niños y adultos después del uso tópico de corticosteroides (pueden ocurrir en el lugar de aplicación del medicamento):
No muy frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):
4/6
Muy raros(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 000 personas):
Los efectos adversos que ocurren con frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
El uso de dosis más altas, en grandes áreas de la piel, durante períodos prolongados o bajo apósitos puede aumentar la absorción del medicamento y aumentar el riesgo de efectos adversos generales y locales de los corticosteroides.
Los corticosteroides pueden alterar la producción normal de esteroides en el organismo. Esto es más probable si se usan dosis altas del medicamento durante períodos prolongados.
En particular, en niños tratados con corticosteroides en pomada o crema, es posible la absorción del corticosteroide a través de la piel, lo que puede causar trastornos como el síndrome de Cushing con varios síntomas, incluyendo una cara "lunar" y debilidad. Los niños tratados durante períodos prolongados pueden crecer más lentamente que sus compañeros. Para evitar esto, el médico recetará la dosis más baja efectiva del medicamento.
En niños que reciben corticosteroides tópicos, se han observado casos de hipertensión intracraneal, cuyos síntomas pueden incluir protrusión de la fontanela, dolor de cabeza y edema bilateral del disco óptico.
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Calle Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia,
teléfono: 22 49 21 301, fax: 22 49 21 309,
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. No almacenar en el refrigerador. No congelar.
Período de validez después de la primera apertura del tubo: 3 años, pero no más que la fecha de caducidad indicada en el paquete.
5/6
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe desechar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Mometaxon es una pomada blanca a ligeramente amarillenta.
Paquete del medicamento:
Tubo de aluminio con membrana de sellado, revestido internamente con laca epoxi-fenólica, con tapa de polietileno (HDPE) con perforador, ubicado en una caja de cartón.
Un paquete contiene 15 g de pomada.
“PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
Información sobre el medicamento
teléfono: 22 742 00 22
correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
6/6
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.