Elitasone,1 mg/g, solución para la piel
Mometasona furoato
Elitasone contiene el principio activo mometasona furoato. La mometasona furoato es un medicamento del grupo de los corticosteroides de acción fuerte.
El medicamento Elitasone es una solución para aplicar en la piel del cuero cabelludo. El medicamento, al aplicarse localmente, actúa antiinflamatoriamente, antipruriginosamente y vasoconstrictoramente.
Elitasone está indicado para aliviar los síntomas inflamatorios y pruriginosos en enfermedades del cuero cabelludo, como la psoriasis, la dermatitis atópica del cuero cabelludo o la dermatitis de contacto.
El medicamento se utiliza en adultos y en niños mayores de 2 años.
Antes de comenzar a usar Elitasone, debe discutir las siguientes precauciones con su médico.
No debe usarse en niños menores de 2 años.
En niños mayores de 2 años, el medicamento debe usarse exclusivamente bajo estricto control médico.
La administración prolongada de corticosteroides puede alterar el crecimiento y el desarrollo de los niños.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Durante el tratamiento con Elitasone, no debe usar vacunas contra la varicela. En caso de que sea necesario aplicar otras vacunas, debe informar a su médico sobre el uso de Elitasone.
El medicamento puede aumentar el efecto de los medicamentos inmunosupresores y debilitar el efecto de los medicamentos inmunomoduladores.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Durante el embarazo, el medicamento solo debe usarse si el médico decide que los beneficios del tratamiento justifican el riesgo para la madre o el feto. No debe usarse el medicamento en una gran superficie de la piel ni durante períodos prolongados. El medicamento puede ser perjudicial para el feto.
No debe usarse el medicamento durante la lactancia, ya que se excreta en la leche materna.
No se ha establecido la seguridad del uso del medicamento en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
El medicamento no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o usar maquinaria.
El medicamento contiene alcohol (propilenglicol) 300 mg en cada gramo de solución. El propilenglicol puede causar irritación cutánea.
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento está indicado para uso local en la piel del cuero cabelludo.
Adultos y niños mayores de 2 años
Debe aplicar varias gotas del medicamento en los lugares afectados del cuero cabelludo.
Debe masajear suavemente y con cuidado hasta que la solución desaparezca, generalmente una vez al día.
Niños
No debe usarse en niños menores de 2 años.
En niños mayores de 2 años, el medicamento debe usarse exclusivamente bajo estricto control médico.
En caso de que se use una cantidad mayor que la recomendada de Elitasone, debe contactar inmediatamente a su médico.
Pueden aparecer síntomas de sobredosis, como edema, hipertensión arterial, aumento del nivel de azúcar en la sangre (hiperglucemia), presencia de azúcar en la orina (glicosuria), disminución de la resistencia, síndrome de Cushing (silueta característica: cara lunar, torso redondeado y extremidades delgadas).
Elitasone, cuando se usa en niños en dosis altas o en grandes superficies de la piel, puede causar trastornos en su crecimiento y desarrollo, así como insuficiencia suprarrenal.
Debe aplicar el medicamento lo antes posible y la siguiente dosis debe aplicarse a la hora habitual. No debe aplicar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
No debe interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento, ya que esto puede provocar una recaída de la enfermedad, especialmente si el medicamento se ha usado durante períodos prolongados. Pueden aparecer los siguientes síntomas: enrojecimiento intenso, ardor y dolor punzante. El médico recomendará una reducción gradual de la dosis del medicamento y un aumento del intervalo de tiempo entre las dosis.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
No muy frecuentes(aparecen en 1 a 10 personas de cada 1.000):
Raros(aparecen en 1 a 10 personas de cada 10.000):
Muy raros(aparecen en 1 a 10 personas de cada 100.000):
Los niños (debido a la mayor relación entre la superficie cutánea y el peso corporal que en los adultos) están más expuestos a sufrir efectos adversos. En niños tratados con corticosteroides tópicos, se han descrito casos de hipertensión endocraneal (aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo). Esto se manifiesta como una protrusión del fontanel, dolor de cabeza y edema bilateral del disco óptico. Además, en los niños pueden aparecer trastornos del crecimiento y del desarrollo.
En caso de que aparezca alguno de los síntomas anteriores, debe contactar inmediatamente a su médico.
Si aparecen algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 98
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
Debe almacenarse a una temperatura inferior a 25°C. Almacenar en el embalaje original.
No debe usarse el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el frasco y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Período de validez después de la primera apertura del frasco: 3 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento es una solución incolora.
El paquete del medicamento es un frasco (LDPE) con aplicador (LDPE), que contiene 20 ml de solución para la piel, ubicado en una caja de cartón.
Aflofarm Farmacia Polska Sp. z o.o.
Calle de los Partisanos, 133/151,
95-200 Pabianice,
Teléfono: (42) 22-53-100
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:20.10.2022
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.