Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Metocard ZK, 23,75 mg, tabletas de liberación prolongada
Metocard ZK, 47,5 mg, tabletas de liberación prolongada
Metocard ZK, 95 mg, tabletas de liberación prolongada
Metoprolol succinato
Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Metocard ZK y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Metocard ZK
- 3. Cómo tomar Metocard ZK
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Metocard ZK
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Metocard ZK y para qué se utiliza
Metocard ZK pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes.
Se utiliza para:
- tratar la hipertensión arterial (presión arterial alta)
- tratar el dolor en el pecho causado por la falta de oxígeno en el corazón (angina de pecho)
- tratar la arritmia cardíaca (ritmo cardíaco irregular)
- tratar la insuficiencia cardíaca estable con síntomas (como dificultad para respirar o hinchazón en los tobillos), junto con otros medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
- tratar la taquicardia (latido cardíaco rápido) causada por enfermedades cardíacas.
Se utiliza para:
- prevenir la reaparición del infarto de miocardio o daño cardíaco después de un infarto de miocardio
- prevenir la migraña.
Niños y adolescentes de 6 a 18 años
Tratamiento de la hipertensión arterial (presión arterial alta).
2. Información importante antes de tomar Metocard ZK
Cuándo no tomar Metocard ZK
- si el paciente es alérgico al metoprolol, otros beta-bloqueantes o cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6)
- si hay trastornos de la conducción (bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado) o trastornos del ritmo cardíaco (síndrome del nódulo sinusal)
- si el paciente tiene insuficiencia cardíaca no tratada, toma medicamentos que aumentan la contractilidad cardíaca o tiene choque causado por enfermedad cardíaca
- si hay trastornos circulatorios graves (enfermedades graves de las arterias periféricas)
- si hay bradicardia (frecuencia cardíaca lenta, menos de 50 latidos por minuto)
- si hay hipotensión
- si hay acidosis metabólica (aumento del ácido en la sangre)
- si hay asma grave o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- si hay feocromocitoma no tratado (un tumor raro de la glándula suprarrenal que causa hipertensión)
- si hay insuficiencia cardíaca y presión arterial sistólica por debajo de 100 mmHg.
No debe tomar Metocard ZK si el paciente está tomando alguno de los siguientes medicamentos
(véase también "Metocard ZK y otros medicamentos"):
- inhibidores de la monoaminooxidasa - IMAO (utilizados para tratar la depresión)
- verapamilo y diltiazem (utilizados para reducir la presión arterial)
- medicamentos antiarrítmicos, como la disopiramida.
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar Metocard ZK, debe discutir con su médico si:
- tiene asma
- tiene angina de pecho de tipo Prinzmetal (dolor en el pecho que ocurre generalmente por la noche)
- tiene diabetes(el medicamento puede enmascarar los niveles bajos de azúcar en la sangre)
- tiene feocromocitoma(un tumor raro de la glándula suprarrenal que causa hipertensión)
- está tomando tratamientopara reducir la reacción alérgica- Metocard ZK puede aumentar la sensibilidad a las sustancias que causan alergia o empeorar la gravedad de la reacción alérgica
- tiene hipertiroidismo(el medicamento puede enmascarar los síntomas, como la frecuencia cardíaca rápida, la transpiración, el temblor, la ansiedad, el aumento del apetito o la pérdida de peso)
- tiene o ha tenido psoriasis(enfermedad de la piel)
- tiene trastornos circulatorios que pueden causar entumecimiento, palidez o cianosis en los dedos de las manos y los pies
- tiene trastornos de la conducción cardíaca (bloqueo cardíaco)
- tiene insuficiencia cardíaca y alguno de los siguientes estados:
- insuficiencia cardíaca inestable (clase IV según la NYHA)
- infarto de miocardio o angina de pecho en los últimos 28 días
- trastorno de la función renal o hepática
- edad por debajo de 40 o por encima de 80 años
- enfermedad de las válvulas cardíacas
- hipertrofia del músculo cardíaco
- operación cardíaca en los últimos 4 meses.
Si se planea una operación o procedimiento con anestesia, debe informar a su médico o dentista sobre el uso de tabletas con metoprolol.
Metocard ZK y otros medicamentos
No debe tomarMetocard ZK si está tomando:
- inhibidores de la monoaminooxidasa ( IMAO) utilizados para tratar la depresión (puede ocurrir un efecto aditivo de reducción de la presión arterial)
- otros medicamentos que reducen la presión arterial, como verapamilo y diltiazem(puede ocurrir una reducción excesiva de la frecuencia cardíaca o la presión arterial)
- medicamentos antiarrítmicos, como disopiramida(puede aumentar el riesgo de arritmia cardíaca o reducción de la contractilidad cardíaca).
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentosque está tomando actualmente o
recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
- Los siguientes medicamentos pueden aumentarel efecto de reducción de la presión arterial:
- cimetidina(utilizada para tratar la enfermedad de úlceras)
- hidralazinao clonidina(medicamentos que reducen la presión arterial)
- terbinafina(utilizada para tratar infecciones fúngicas)
- paroxetina, fluoxetina, sertralina(utilizados para tratar la depresión)
- hidroxicloroquina(utilizada para tratar la malaria)
- clorpromazina, triflupromazina, clorprotxina(medicamentos antipsicóticos)
- amiodarona, quinidina, propafenona(utilizados para tratar arritmias cardíacas)
- difenhidramina(medicamento antihistamínico)
- celecoxib(utilizado para tratar el dolor).
- Los siguientes medicamentos pueden reducirel efecto de reducción de la presión arterial:
- indometacina(utilizada para tratar el dolor)
- rifampicina(antibiótico).
- Otros medicamentos pueden interferir con el efecto de metoprolol o su efecto puede ser alterado por metoprolol:
- otros beta-bloqueantes, como gotas para los ojos
- adrenalina(epinefrina), noradrenalina(norepinefrina) u otros simpaticomiméticos
- medicamentos utilizados para tratar la diabetes(puede enmascarar los niveles bajos de azúcar en la sangre)
- lidocaína
- reserpina, alfa-metildopa, guanfacina,glicósidos de digital.
Metocard ZK con alcohol
El alcohol puede aumentar el efecto de reducción de la presión arterial de las tabletas de Metocard ZK.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener
un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda el uso de Metocard ZK durante el embarazo y la lactancia. Antes de tomar
cualquier medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Metocard ZK puede causar somnolencia o mareo. Antes de conducir un vehículo o
operar maquinaria, debe asegurarse de que no se produzcan estos efectos, especialmente después de cambiar
de medicamento o después de tomar alcohol.
3. Cómo tomar Metocard ZK
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Las tabletas deben tomarse por la mañana, una vez al día, con un vaso de agua. Las tabletas deben
tragar enteras o partidas. Nodeben masticarse ni triturarseantes de tragar.
Las dosis habitualmente utilizadas son:
- Hipertensión arterial:47,5 mg de metoprolol succinato una vez al día. Si es necesario, la dosis puede aumentarse a 95-190 mg una vez al día.
- Dolor en el pecho (angina de pecho):95-190 mg de metoprolol succinato una vez al día.
- Aritmia cardíaca:95-190 mg de metoprolol succinato una vez al día.
- Prevención de la reaparición del infarto de miocardio o daño cardíaco después de un infarto de miocardio:190 mg de metoprolol succinato una vez al día.
- Taquicardia causada por enfermedades cardíacas:95 mg de metoprolol succinato una vez al día. La dosis puede aumentarse a 190 mg una vez al día si es necesario.
- Prevención de la migraña:95-190 mg de metoprolol succinato una vez al día.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca estable:Debe tomarse según las indicaciones de su médico.
Pacientes con trastornos de la función hepática
En pacientes con insuficiencia hepática grave, el médico ajustará la dosis del medicamento. Debe tomarse según las indicaciones de su médico.
Niños y adolescentes
Hipertensión arterial: en niños de 6 años o más, la dosis depende del peso del niño. El médico determinará la dosis adecuada para su hijo.
La dosis inicial habitual es de 0,48 mg/kg de peso, no más de 47,5 mg, administrada una vez al día
en forma de tableta de liberación prolongada con una potencia similar a la dosis estimada.
El médico puede aumentar la dosis a 1,90 mg/kg de peso, dependiendo de la respuesta del paciente al tratamiento.
No se han realizado estudios sobre el uso de dosis superiores a 190 mg una vez al día en niños
y adolescentes.
No se recomienda el uso de tabletas de Metocard ZK en niños menores de 6 años.
Uso de una dosis mayor que la recomendada de Metocard ZK
En caso de ingesta de una cantidad mayor de tabletas de la recomendada, debe acudir inmediatamente al hospital más cercano o consultar a su médico o farmacéutico. Los síntomas de sobredosis son:
hipotensión (cansancio y mareo), bradicardia, arritmia cardíaca, paro cardíaco, dificultad para respirar, estado de inconsciencia profunda, náuseas, vómitos y coloración azulada de la piel.
Olvido de la dosis de Metocard ZK
En caso de olvido de una dosis, debe tomarla lo antes posible y luego continuar según el esquema de administración establecido previamente. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Interrupción del tratamiento con Metocard ZK
No debe interrumpir bruscamenteel tratamiento con Metocard ZK, ya que puede empeorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y aumentar el riesgo de infarto de miocardio. Solo puede cambiar la dosis o dejar de tomar el medicamento después de consultar a su médico.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe dejar de tomar el medicamento y consultar inmediatamente a su médicosi experimenta
una reacción alérgica, caracterizada por erupción cutánea pruriginosa, enrojecimiento repentino (especialmente en la cara), edema de la cara, los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar o tragar. Este es un efecto adverso grave, pero raro. Puede ser necesario atención médica de emergencia o hospitalización.
Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos
o si experimenta cualquier otro efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones:
- Muy frecuentes(que ocurren con más frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes):
- hipotensión marcada (también al levantarse de la posición de decúbito), muy raramente con síncopes
- cansancio.
Frecuentes(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10, pero con más frecuencia que en 1 de cada 100 pacientes):
- bradicardia
- trastornos del equilibrio (muy raramente con síncopes)
- manos y pies fríos
- taquicardia
- mareo, dolor de cabeza
- náuseas, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal
- dificultad para respirar relacionada con el esfuerzo físico intenso.
No muy frecuentes(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 100, pero con más frecuencia que en 1 de cada 1.000 pacientes):
- empeoramiento temporal de los síntomas de la insuficiencia cardíaca
- retención de líquidos en el organismo (edema)
- dolor en el pecho
- entumecimiento
- calambres musculares
- vómitos
- aumento de peso
- depresión
- disminución de la concentración
- insomnio
- somnolencia
- pesadillas
- dificultad para respirar
- erupción cutánea
- aumento de la transpiración.
Raros(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 1.000, pero con más frecuencia que en 1 de cada 10.000 pacientes):
- empeoramiento de la diabetes
- nerviosismo, ansiedad
- trastornos de la visión
- sequedad o irritación ocular
- conjuntivitis
- impotencia (incapacidad para la erección)
- enfermedad de Peyronie (endurecimiento plástico del pene)
- arritmia cardíaca
- trastornos de la conducción cardíaca
- sequedad de la mucosa bucal
- rhinitis
- caída del cabello
- alteraciones en los resultados de las pruebas de la función hepática.
Muy raros(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10.000 pacientes):
- alteraciones en el número de glóbulos (trombocitopenia, leucopenia)
- trastornos de la memoria
- desorientación
- alucinaciones
- trastornos del estado de ánimo
- acúfenos
- trastornos del oído
- trastornos del gusto
- hepatitis
- hipersensibilidad a la luz
- empeoramiento o aparición de psoriasis (enfermedad de la piel)
- debilidad muscular
- dolor articular
- gangrena en pacientes con trastornos circulatorios graves.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 90
Correo electrónico: [fv@agemed.es](mailto:fv@agemed.es)
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar Metocard ZK
No hay medidas de precaución especiales para el almacenamiento del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el paquete. La fecha de caducidad también está impresa en el blister: EXP. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
La inscripción en el paquete después del acrónimo EXP indica la fecha de caducidad, y después del acrónimo Lot/LOT, el número de lote.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Metocard ZK
- el principio activo del medicamento es metoprolol succinato. Cada tableta contiene:
- 23,75 mg de metoprolol succinato, lo que equivale a 25 mg de metoprolol tartrato
- 47,5 mg de metoprolol succinato, lo que equivale a 50 mg de metoprolol tartrato
- 95 mg de metoprolol succinato, lo que equivale a 100 mg de metoprolol tartrato
- los demás componentes son:
- celulosa microcristalina, metilcelulosa, almidón de maíz, glicerol, etilcelulosa, estearato de magnesio;
- recubrimiento de la tableta: celulosa microcristalina, hipromelosa, ácido esteárico, dióxido de titanio (E171).
Cómo se presenta Metocard ZK y qué contiene el paquete
Metocard ZK 23,75 mg, 47,5 mg y 95 mg:
Tabletas blancas, ovaladas, biconvexas, con ranura de división en ambos lados.
El paquete contiene 28 tabletas de liberación prolongada.
Título del responsable y fabricante
Responsable
LABORATORIOS MENARINI, S.A.
Calle de la Reina, 4
28004 Madrid, España
Fabricante
LABORATORIOS MENARINI, S.A.
Calle de la Reina, 4
28004 Madrid, España
Menarini Industrie Farmaceutiche Riunite S.r.l.
Via Tito Speri, 12
00040 Rome, Italia
Menarini Manufacturing Logistics and Services S.r.l.
Via del Murillo, 23
00040 Ciampino, Italia
Para obtener información más detallada sobre el medicamento y sus nombres en los países miembros del Espacio Económico Europeo, debe consultar al representante local del responsable:
MENARINI, S.A.
Calle de la Reina, 4
28004 Madrid, España
tel. 91 562 22 00
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:marzo 2020