Methotrexato
Methotrexat-Ebewe es un medicamento antineoplásico que pertenece al grupo de los antimetabolitos. Los tejidos que crecen rápidamente, como los tejidos tumorales, la médula ósea, las células fetales, la mucosa oral y gastrointestinal, o las células de la vejiga urinaria, son particularmente sensibles a la acción de este medicamento. El mecanismo de acción del medicamento consiste en inhibir el crecimiento del tumor. Si la proliferación de las células en el tejido tumoral es más fuerte que en los tejidos normales, el metotrexato puede inhibir el crecimiento del tumor sin causar un efecto nocivo en los tejidos normales.
La tasa de crecimiento de las células epiteliales de la piel es significativamente mayor en pacientes con psoriasis que en personas sanas; este es el principio para el uso de metotrexato en casos graves de psoriasis.
Indicaciones para el uso:
Antes de iniciar el tratamiento con Methotrexat-Ebewe, debe discutir con su médico si:
Durante el tratamiento con metotrexato, puede ocurrir una recaída de la inflamación de la piel causada por la radiación (dermatitis por radiación) o el sol (eritema solar). La exposición a la radiación UV durante el tratamiento con Methotrexat-Ebewe puede aumentar los cambios en la piel asociados con la psoriasis.
El metotrexato puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar. Debe evitar la exposición intensa al sol y no debe utilizar camas de bronceado o lámparas de bronceado sin consultar a su médico.
Para proteger la piel del sol intenso, debe usar ropa adecuada o aplicar un filtro solar con alto factor de protección.
Durante el tratamiento con metotrexato, se han reportado casos de hemorragia pulmonar aguda en pacientes con enfermedad reumática subyacente. Si el paciente experimenta tos con sangre, debe consultar a su médico de inmediato.
Si el paciente, su pareja o cuidador nota un nuevo inicio o empeoramiento de los síntomas neurológicos, incluyendo debilidad muscular generalizada, trastornos de la visión, cambios en el pensamiento, la memoria y la orientación que llevan a la desorientación y los cambios de personalidad, debe comunicarse con su médico de inmediato, ya que pueden ser síntomas de una infección cerebral muy rara y grave llamada leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).
Exámenes de control y precauciones recomendadas
Incluso con dosis pequeñas de Methotrexat-Ebewe, pueden ocurrir efectos adversos graves. Para detectar estos efectos lo antes posible, el médico debe realizar exámenes de control y análisis de laboratorio.
Antes del tratamiento
Antes de iniciar el tratamiento, el médico ordenará análisis de sangre para verificar el recuento de glóbulos y la función hepática, y para detectar la inflamación del hígado. Se realizarán análisis de la albúmina en suero (proteína en la sangre), análisis de la inflamación del hígado y análisis de la función renal. El médico también puede recomendar realizar otros análisis de hígado, como análisis de imagen o biopsia, para examinarlo más a fondo. También puede recomendar una radiografía de tórax o un análisis de la función pulmonar para verificar si el paciente tiene tuberculosis. Otros análisis pueden ser realizados durante y después del tratamiento.
Durante el tratamiento:
El médico puede ordenar los siguientes análisis:
Debe presentarse a todos los análisis de sangre y otros análisis ordenados por su médico.
Si el resultado de alguno de estos análisis es anormal, el tratamiento se reanudará solo cuando todos los parámetros analizados regresen a la normalidad.
El tratamiento con metotrexato en niños y adolescentes debe ser iniciado y controlado por un especialista con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades para las que se indica el medicamento.
Durante el tratamiento con Methotrexat-Ebewe, el médico controlará cuidadosamente el estado del niño para detectar lo antes posible cualquier efecto adverso.
Durante el tratamiento con Methotrexat-Ebewe, es especialmente importante controlar cuidadosamente el estado de los pacientes mayores para detectar lo antes posible cualquier efecto adverso.
Las dosis utilizadas en pacientes mayores deben ser relativamente pequeñas, teniendo en cuenta las alteraciones de la función hepática y renal relacionadas con la edad, así como las reservas bajas de ácido fólico en el organismo.
El metotrexato puede alterar temporalmente la producción de espermatozoides y óvulos. El metotrexato puede causar abortos y malformaciones graves. Las mujeres deben evitar quedar embarazadas durante el tratamiento con metotrexato y durante al menos 6 meses después de finalizar el tratamiento. Los hombres deben evitar la paternidad durante el tratamiento con metotrexato y durante al menos 3 meses después de finalizar el tratamiento. Véase también el punto "Embarazo, lactancia y fertilidad".
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluyendo los medicamentos sin receta, los medicamentos a base de hierbas o los productos naturales.
Si el médico le receta otros medicamentos, debe informarle sobre el uso de Methotrexat-Ebewe.
Es especialmente importante informar al médico sobre la ingesta de los siguientes medicamentos:
colestiramina, salicilatos, sulfonamidas, difenilhidantoina, antibióticos (como la tetraciclina, clorafenicol, ciprofloxacina, penicilina, pristinamicina), sulfazol, doxorrubicina, ciclofosfamida, barbitúricos, probenecid, alcaloides de la vinca, medicamentos que contienen ácido fólico y preparados de vitamina y hierro que contienen ácido fólico, medicamentos que modifican el curso de la enfermedad (como sales de oro, penicilamina, hidroxicloroquina, sulfasalazina, azatioprina, ciclosporina), citarabina, leflunomida, pirimetamina, cotrimoxazol, inhibidores de la bomba de protones (como omeprazol, pantoprazol), medicamentos antidiabéticos de la clase de los sulfonylureas, triamtereno, levetiracetam, amiodarona, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, metamizol (sinónimos: novaminsulfona y dipirona) [medicamento analgésico y (o) antipirético fuerte], antagonistas del folato (trimetoprim/sulfametoxazol), etretinato, fenitoína, medicamentos sedantes, anticonceptivos orales, medicamentos que pueden ser tóxicos para los riñones y el hígado, medicamentos eliminados por los riñones y vacunas vivas.
Las penicilinas pueden reducir la eliminación del metotrexato, lo que puede causar un aumento en los efectos adversos.
Durante el tratamiento con metotrexato, la respuesta inmune a la vacunación simultánea puede ser debilitada.
No se recomienda el uso concomitante de metotrexato y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en caso de factores de riesgo, como la insuficiencia renal, incluyendo la insuficiencia renal leve.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No debe tomar Methotrexat-Ebewe durante el embarazo, a menos que el médico lo haya recetado para una indicación oncológica. El metotrexato puede causar malformaciones, dañar al feto o provocar un aborto. Esto se asocia con malformaciones del cráneo, la cara, el corazón y los vasos sanguíneos, el cerebro y los miembros. Por lo tanto, es muy importante que las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas no tomen metotrexato, a menos que sea por indicaciones oncológicas.
Si la paciente está en edad reproductiva, antes de iniciar el tratamiento para indicaciones no oncológicas, debe confirmarse que no esté embarazada, por ejemplo, realizando una prueba de embarazo. No debe tomar Methotrexat-Ebewe si está embarazada o intenta quedar embarazada. La paciente debe evitar quedar embarazada durante el tratamiento con metotrexato y durante al menos 6 meses después de finalizar el tratamiento. Durante este tiempo, es necesario utilizar un método anticonceptivo efectivo (véase también el punto "Advertencias y precauciones").
Si la paciente queda embarazada durante el tratamiento, debe consultar a su médico lo antes posible. Si la paciente queda embarazada durante el tratamiento, debe obtener asesoramiento sobre el posible efecto nocivo del tratamiento en el feto.
Si la paciente planea quedar embarazada, debe consultar a su médico, quien puede derivarla a un especialista para obtener asesoramiento antes de iniciar el tratamiento.
Lactancia
No debe amamantar durante el tratamiento, ya que el metotrexato pasa a la leche materna. Si el médico considera que el tratamiento con metotrexato es absolutamente necesario en este momento, debe interrumpir la lactancia.
Fertilidad en hombres
La evidencia disponible no sugiere un aumento en el riesgo de malformaciones o abortos después de la ingesta de metotrexato por el padre en dosis de hasta 30 mg/semana. Sin embargo, no se puede descartar completamente el riesgo; tampoco hay información sobre dosis más altas de metotrexato. El metotrexato puede ser genotóxico. Esto significa que el medicamento puede causar mutaciones genéticas. El metotrexato puede afectar la producción de espermatozoides, lo que se asocia con la posibilidad de malformaciones.
El paciente debe evitar la paternidad y la donación de esperma durante el tratamiento con metotrexato y durante al menos 3 meses después de finalizar el tratamiento. Debido a que el tratamiento con dosis más altas de metotrexato, que se utilizan típicamente en el tratamiento del cáncer, puede causar infertilidad y mutaciones genéticas, en el caso de los hombres tratados con metotrexato en dosis superiores a 30 mg/semana, puede ser recomendable almacenar esperma recolectado antes de iniciar el tratamiento (véase también el punto "Advertencias y precauciones").
Durante el tratamiento con Methotrexat-Ebewe, pueden ocurrir efectos adversos en el sistema nervioso central, como somnolencia y mareos. En algunos casos, estos efectos pueden alterar la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas. Si el paciente se siente somnoliento o mareado, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
El medicamento contiene aproximadamente 11,15 mg de sodio en 1 ml de concentrado para solución para infusión.
El medicamento contiene sodio (principal componente de la sal de cocina) en las siguientes cantidades:
El medicamento puede ser diluido en una solución al 0,9% de cloruro de sodio. El contenido de sodio proveniente del diluyente debe ser tenido en cuenta al calcular el contenido total de sodio en la solución preparada del medicamento. Para obtener información precisa sobre el contenido de sodio en la solución utilizada para diluir el medicamento, debe consultar la hoja de instrucciones del paciente del diluyente utilizado.
Methotrexat-Ebewe solo puede ser recetado por médicos que conozcan las propiedades de este medicamento y su modo de acción.
Methotrexat-Ebewe siempre debe ser utilizado según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
La dosis de Methotrexat-Ebewe puede variar dentro de un rango muy amplio, dependiendo de la indicación y del esquema de tratamiento utilizado. Por lo tanto, es muy importante que el tratamiento sea realizado por personal médico calificado.
Methotrexat-Ebewe se administra generalmente por inyección directa o después de disolverlo en solución salina o en una solución al 5% de glucosa. Puede ser administrado por vía intravenosa (bolo o infusión), intramuscular, intraarterial o intratecal.
El medicamento puede ser administrado en forma de inyección rápida (bolo) o en una infusión prolongada durante varias horas.
Las infusiones prolongadas se utilizan en caso de administración de dosis altas de Methotrexat-Ebewe.
La dosis de Methotrexat-Ebewe se determina según el diagnóstico de la enfermedad subyacente, la superficie corporal o el peso corporal del paciente, y el modo de administración (monoterapia o administración en combinación con otros medicamentos citostáticos), así como la función de la médula ósea y los órganos viscerales (hígado, riñones). La excepción es la administración intratecal, donde la dosis máxima recomendada es de 15 mg, y la concentración máxima recomendada es de 5 mg/ml.
En pacientes con trastornos de la función hepática, renal o de la médula ósea, la dosis debe ser reducida.
Tumores malignos y leucemias agudas:
Las dosis más comúnmente utilizadas de metotrexato son pequeñas (dosis única no superior a 100 mg/m² de superficie corporal), medias (dosis única de 100 mg/m² a 1000 mg/m² de superficie corporal) o grandes (dosis única superior a 1000 mg/m² de superficie corporal), y dependen del esquema de quimioterapia utilizada.
En el tratamiento de la psoriasis resistente a otros tratamientos, Methotrexat-Ebewe debe ser utilizado únicamente una vez a la semana. La administración de una cantidad mayor de Methotrexat-Ebewe (metotrexato) puede ser mortal. Debe leer atentamente el punto 3 de esta hoja de instrucciones. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar el medicamento.
Dosis recomendada
La dosis inicial recomendada para la psoriasis es de 7,5 mg una vez a la semana.
La dosis óptima semanal suele ser de 10-25 mg.
El antídoto específico para reducir el efecto tóxico de Methotrexat-Ebewe es el folinato de calcio. Puede ser administrado por vía oral, intramuscular o intravenosa en forma de bolo o infusión prolongada. En caso de sobredosis de Methotrexat-Ebewe, debe administrarse folinato de calcio dentro de una hora en una dosis igual o superior a la dosis de metotrexato administrada, y luego continuar su administración hasta que se alcance un nivel seguro de metotrexato.
Después de una sobredosis de Methotrexat-Ebewe, los pacientes también pueden requerir diálisis renal o transfusión de sangre.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe continuar tomando la dosis recomendada del medicamento. Debe consultar a su médico.
No debe interrumpir o finalizar el tratamiento con Methotrexat-Ebewe sin acuerdo con su médico. En caso de sospecha de efectos adversos graves, debe consultar a su médico de inmediato.
En caso de dudas o preguntas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe comunicarse con su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes):
Raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 pacientes):
Muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes):
Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede ser establecida a partir de los datos disponibles):
Si experimenta diarrea o úlceras en la boca y la garganta, debe informar a su médico de inmediato, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento debido al riesgo de perforación del tracto gastrointestinal o colitis hemorrágica.
El tratamiento con metotrexato puede ser la causa de una recaída de la inflamación de la piel y el sol (eritema solar) causada por la radiación (reacciones de recuerdo).
Después de la administración intramuscular, pueden ocurrir efectos adversos en el lugar de la inyección (sensación de quemazón) o daño (formación de absceso estéril, daño del tejido adiposo).
Graves: meningitis quística inducida por productos químicos, que se manifiesta como dolor de cabeza, dolor de espalda, hombros, rigidez de nuca y fiebre.
Subagudos: pueden incluir parálisis (generalmente transitoria), parálisis de las extremidades inferiores, parálisis de los nervios, trastornos cerebelosos.
Crónicos: leucoencefalopatía, que se manifiesta como irritabilidad, confusión, desorientación, espasticidad y sometimes convulsiones, demencia, somnolencia, coma, y raramente muerte. Se ha demostrado que la radiación craneal simultánea y la administración intratecal de metotrexato aumentan la frecuencia de leucoencefalopatía.
También se han descrito otras reacciones adicionales con un vínculo establecido o probable con el uso de metotrexato, como osteoporosis, anormalidades en la morfología de los glóbulos rojos (generalmente "megaloblástica"), diabetes, otros trastornos metabólicos y muerte súbita.
Se ha demostrado que el metotrexato daña los cromosomas en las células somáticas de los animales y en las células de la médula ósea humanas, y que este efecto es transitorio y reversible. En los pacientes tratados con metotrexato, estas propiedades pueden aumentar el riesgo de desarrollar un tumor (generalmente linfoma, generalmente reversible), aunque no hay evidencia suficiente para establecer conclusiones definitivas.
Se ha establecido que el metotrexato causa trastornos de la fertilidad, oligospermia, trastornos del ciclo menstrual y amenorrea durante el tratamiento y durante un corto período después de la suspensión del medicamento en humanos.
Además, el metotrexato tiene un efecto nocivo en el feto, lo que puede causar abortos y malformaciones. Por lo tanto, es importante informar a los pacientes en edad reproductiva sobre el posible efecto nocivo en la reproducción.
Si experimenta algún efecto adverso, incluyendo los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de los Productos Farmacéuticos de la Agencia Reguladora de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden ser notificados al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de los efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe conservar el medicamento en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete y la ampolla después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Debe conservar el medicamento a una temperatura por debajo de 25°C, protegido de la luz.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es el metotrexato.
1 ml de concentrado para solución para infusión contiene 100 mg de metotrexato.
Una ampolla de 5 ml contiene 500 mg de metotrexato.
Una ampolla de 10 ml contiene 1000 mg de metotrexato.
Una ampolla de 50 ml contiene 5000 mg de metotrexato.
Los demás componentes son: hidróxido de sodio (para ajustar el pH) y agua para inyección.
Methotrexat-Ebewe es un concentrado claro y amarillo para solución para infusión.
El paquete contiene:
Ebewe Pharma Ges.m.b.H. Nfg. KG
Mondseestrasse 11
A-4866 Unterach, Austria
Fareva Unterach GmbH
Mondseestrasse 11
4866 Unterach, Austria
Sandoz Polska Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 50 C
02-672 Varsovia
tel. 22 209 70 00
Periodo de validez
Después de la apertura
El producto debe ser utilizado inmediatamente después de su preparación. Por razones microbiológicas, el producto debe ser utilizado de inmediato. En caso contrario, la responsabilidad por las condiciones y el tiempo de almacenamiento del producto restante recae en el usuario. Después de la primera preparación, el producto restante no debe ser almacenado durante más de 24 horas a temperatura ambiente, a menos que se haya preparado en condiciones controladas y verificadas con asepsia. El producto almacenado en la nevera o a temperatura ambiente sin acceso a la luz mantendrá su estabilidad físico-química durante 28 días.
El medicamento Methotrexat-Ebewe 100 mg/ml mantiene su estabilidad físico-química durante 28 días a temperatura ambiente con acceso a la luz.
Después de la dilución
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe ser utilizado de inmediato. En caso contrario, la responsabilidad por las condiciones y el tiempo de almacenamiento de la solución preparada recae en el usuario.
No se deben almacenar las soluciones preparadas durante más de 24 horas a una temperatura de 2 °C a 8 °C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones controladas y verificadas con asepsia.
Se ha demostrado la estabilidad física y química durante 28 días de la solución de Methotrexat-Ebewe 100 mg/ml a una concentración de 5 mg/ml y 20 mg/ml diluida en solución salina al 0,9% o solución de glucosa al 5% almacenada en la nevera o a temperatura ambiente sin acceso a la luz, y durante 7 días a temperatura ambiente con acceso a la luz.
Para la solución a una concentración de 5 mg/ml diluida en solución salina al 0,9%, también se ha demostrado la estabilidad física y química durante 28 días a temperatura ambiente con acceso a la luz.
Instrucciones para la preparación, administración del medicamento y eliminación de sus residuos:
El metotrexato se puede administrar por inyección intravenosa (bolo o infusión), intraarterial, intramuscular o intracanalicular. La solución debe ser diluida con cloruro de sodio al 0,9% o solución de glucosa al 5%.
Debido a los diferentes regímenes de dosificación propuestos, se recomienda utilizar el medicamento solo bajo la supervisión de un médico con experiencia en terapia citotóxica.
La dosis del medicamento depende del diagnóstico de la enfermedad subyacente, del área de superficie corporal o del peso del paciente y del método de administración (monoterapia o administración en combinación con otros citostáticos), así como de la función de la médula ósea y los órganos parenquimatosos (hígado, riñones). La excepción es la administración intracanalicular, donde la dosis máxima recomendada es de 15 mg, y la concentración máxima recomendada es de 5 mg/ml.
Los regímenes de dosificación de folinato de calcio varían según la dosis de metotrexato administrada. Por lo general, se administran hasta 150 mg en dosis divididas durante 12-24 horas, por inyección intramuscular, por inyección intravenosa en forma de bolo rápido, por infusión intravenosa o por vía oral, y luego 12-25 mg por inyección intramuscular o intravenosa, o 15 mg por vía oral (una cápsula), cada 6 horas durante las siguientes 48 horas. El tratamiento de rescate comienza con un retraso de 8 a 24 horas después del inicio de la infusión con metotrexato. Si se administran dosis más bajas de metotrexato (menos de 100 mg), es suficiente administrar una cápsula (15 mg) de folinato de calcio cada 6 horas durante 48 a 72 horas.
En pacientes con trastornos de la función hepática, renal o de la médula ósea, la dosis debe ser reducida.
Las dosis altas de Methotrexat-Ebewe (más de 100 mg) se administran generalmente por infusión intravenosa durante un período no superior a 24 horas. Una parte de la dosis se puede administrar como inyección inicial rápida.
La administración de dosis altas de metotrexato puede causar la precipitación de metotrexato o sus metabolitos en los túbulos renales. Con fines preventivos, se recomienda administrar grandes cantidades de líquidos y alcalinizar la orina a un pH de 6,5-7,0 mediante la administración oral o intravenosa de bicarbonato de sodio (5 tabletas x 625 mg cada 3 horas) o acetazolamida (500 mg por vía oral cuatro veces al día). En caso de administrar dosis superiores a 150 mg/m, es necesario administrar folinato de calcio simultáneamente para revertir el efecto tóxico en las células normales. El método de administración de folinato de calcio depende de la dosis de Methotrexat-Ebewe. Por lo general, se administran hasta 150 mg en dosis divididas durante 12-24 horas, por inyección intramuscular, por inyección intravenosa en forma de bolo rápido, por infusión intravenosa o por vía oral, y luego 12-25 mg por inyección intramuscular o intravenosa, o 15 mg por vía oral (una cápsula), cada 6 horas durante las siguientes 48 horas. El tratamiento de rescate comienza con un retraso de 8 a 24 horas después del inicio de la infusión con metotrexato. Si se administran dosis más bajas de metotrexato (menos de 100 mg), es suficiente administrar una cápsula (15 mg) de folinato de calcio cada 6 horas durante 48 a 72 horas.
Debido a las propiedades tóxicas de la sustancia, se deben seguir las siguientes normas de seguridad:
la preparación, administración y eliminación de los residuos del producto solo pueden ser realizadas por personal capacitado y, al igual que con todos los medicamentos citostáticos, no se debe exponer a mujeres embarazadas al contacto con el medicamento;
las personas que preparen metotrexato deben usar ropa de protección: gafas, batas, guantes de un solo uso y mascarillas de un solo uso;
el metotrexato no tiene propiedades corrosivas y no debe causar daños en la piel en caso de contacto; sin embargo, el producto debe ser enjuagado inmediatamente con agua; y en caso de ardor transitorio, se puede aplicar una crema suave. Si existe el riesgo de absorción sistémica de cantidades significativas de metotrexato por cualquier vía, se debe administrar folinato de calcio;
los residuos no utilizados o derramados deben ser eliminados mediante incineración; no hay recomendaciones específicas para la temperatura de incineración;
se deben seguir las directrices para las sustancias citotóxicas.
Los fuertes oxidantes y ácidos. La combinación con clorhidrato de clorpromazina, droperidol, idarubicina, clorhidrato de metoclopramida, solución de heparina, sal sódica de fosfato de prednisolona e hidrocloruro de prometazina causa la precipitación o la turbidez de la solución.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.