Citrato de magnesio + Clorhidrato de piridoxina
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Magnefar B contiene iones de magnesio y clorhidrato de piridoxina (vitamina B6).
El magnesio es un catión necesario para el correcto funcionamiento de muchos procesos bioquímicos en el organismo. Su papel biológico consiste en activar una serie de enzimas. Desempeña un papel importante en el proceso de contracción del músculo cardíaco y también afecta el estado de excitabilidad neuromuscular.
El magnesio se absorbe solo parcialmente en el tracto gastrointestinal, principalmente en el intestino delgado, y el grado de absorción depende del contenido en los alimentos. La deficiencia de magnesio puede causar trastornos del sistema muscular y del sistema nervioso central.
Magnefar B se recomienda para el tratamiento y la prevención de la deficiencia de magnesio.
La deficiencia de magnesio puede estar indicada por la aparición de los siguientes síntomas:
La suplementación con magnesio puede aliviar los síntomas anteriores de deficiencia. Si no se produce una mejora después de un mes de tratamiento con Magnefar B, no se recomienda continuar el tratamiento.
Antes de comenzar a tomar Magnefar B, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
En caso de deficiencia concomitante de magnesio y calcio, primero debe corregirse la deficiencia de magnesio.
En caso de deficiencia grave de magnesio y trastornos de la absorción, el tratamiento debe iniciarse bajo control médico con administración intravenosa de magnesio.
La administración a largo plazo de dosis altas de magnesio puede contribuir al desarrollo de caries dentales.
El medicamento administrado en dosis más altas de las recomendadas puede causar diarrea.
Debe tener especial cuidado en pacientes con insuficiencia renal moderada, debido al riesgo de desarrollar una concentración elevada de magnesio en la sangre.
Como resultado de la administración a largo plazo de magnesio, puede aumentar la concentración de potasio en la sangre, especialmente en pacientes con ingesta controlada de potasio y función renal debilitada.
La administración a largo plazo de piridoxina (varios meses o años) puede causar trastornos de los nervios sensoriales. Los síntomas incluyen: entumecimiento y trastornos de la posición, hormigueo en las manos y pies, así como trastornos progresivos de la coordinación motora. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen después de suspender la administración de piridoxina.
Si se producen efectos adversos, debe suspender temporalmente la administración del medicamento o reducir la dosis hasta que los síntomas desaparezcan.
Niños y adolescentes
Magnefar B se administra en adultos y niños a partir de 6 años de edad.
En caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe informar a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que pueden causar deficiencia de magnesio y (o) vitamina B6 a través de, por ejemplo, un aumento de su eliminación del organismo o una disminución de su absorción:
En caso de que se administren estos medicamentos, puede ser necesario ajustar individualmente la dosis de Magnefar B.
Debe informar a su médico o farmacéutico si está tomando levodopa (medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson), ya que la vitamina B6 puede inhibir su efecto.
No debe tomar medicamentos que contengan magnesio y algunos antibióticos (fluorquinolonas, tetraciclinas) o medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis (bifosfonatos), ya que el magnesio puede reducir su absorción en el tracto gastrointestinal. Debe mantener un intervalo de al menos 2-3 horas entre la ingesta de estos medicamentos y la administración de Magnefar B.
Al administrar conjuntamente preparados de magnesio con carbonato de litio, medicamentos diuréticos que ahorran potasio (como amilorida y espironolactona) o con otros medicamentos que contengan magnesio (como medicamentos laxantes, medicamentos que neutralizan el ácido estomacal), existe un riesgo de desarrollar hiper magnesemia y síntomas de intoxicación por magnesio. El riesgo es especialmente alto en personas con insuficiencia renal.
El medicamento debe tomarse durante las comidas y beber una gran cantidad de agua (un vaso).
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
El medicamento puede ser utilizado durante el embarazo solo bajo la supervisión de un médico.
Los estudios no han demostrado un efecto nocivo del magnesio durante el embarazo.
LactanciaEl medicamento puede ser utilizado durante la lactancia solo bajo la supervisión de un médico.
Se recomienda que la dosis de vitamina B6 no supere los 20 mg al día durante la lactancia.
Fertilidad
Los estudios sobre la vitamina B6 han demostrado su efecto sobre la fertilidad en hombres. Sin embargo, este efecto solo se produce con dosis muy altas. Magnefar B contiene dosis bajas de vitamina B6.
Magnefar B no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Magnefar B contiene menos de 1 mmol (23 mg)de sodio en la dosis recomendada, lo que significa que el medicamento se considera "sin sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Magnefar B
Adultos:
6 a 8 tabletas al día, en 2 o 3 dosis divididas, durante las comidas.
Niños y adolescentes:
Las recomendaciones de dosificación para los niños son las siguientes:
No se debe administrar el medicamento a niños menores de 6 años o con un peso corporal inferior a 20 kg.
Las tabletas deben tragarse enteras, bebiendo una gran cantidad de agua.
Las tabletas deben tomarse durante las comidas.
Por lo general, el tratamiento dura 1 mes.
En caso de que se tome una dosis más alta de la recomendada, debe consultar inmediatamente con su médico o farmacéutico.
La sobredosis de magnesio administrado por vía oral no causa reacciones tóxicas en pacientes con función renal normal. En pacientes con insuficiencia renal, puede ocurrir intoxicación por magnesio.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de estos medicamentos, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Magnefar B, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Raro(puede ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas) :dolor abdominal, heces sueltas o diarrea al comienzo del tratamiento (generalmente de leve intensidad y transitoria); enrojecimiento de la piel.
Muy raro(puede ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas) :reacciones alérgicas.
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Edad | Peso corporal | Dosis del medicamento |
|
| 2 a 4 tabletas al día, en 2 o 3 dosis divididas, durante las comidas |
| 4 a 6 tabletas al día, en 2 o 3 dosis divididas, durante las comidas | |
| ≥ 40 kg | 6 a 8 tabletas al día, en 2 o 3 dosis divididas, durante las comidas |
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe conservar a una temperatura superior a 30°C.
Debe conservar en el paquete original para protegerlo de la humedad.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Magnefar B, 50 mg + 5,05 mg
Una tableta recubierta contiene 50 mg de iones de magnesio en forma de citrato de magnesio (Magnesii citras) y 5,05 mg de clorhidrato de piridoxina (Pyridoxini hydrochloridum).
Recubrimiento de la tableta (Opadry AMB II white 88A180040): alcohol polivinílico, talco, dióxido de titanio (E 171), glicerol monocaprilato de capronio (Tipo 1), laurilsulfato sódico.
Magnefar B:
Tabletas recubiertas alargadas, blancas, biconvexas, de 16,5 mm ± 0,3 mm de largo y 8,0 mm ± 0,2 mm de ancho.
Las tabletas se envasan en blisters de PVC/PVDC/Aluminio, que se acompañan de la hoja de instrucciones para el paciente en una caja de cartón.
Tamaños del paquete:
El paquete contiene 10, 20, 30, 50, 60, 90 o 120 tabletas recubiertas de Magnefar B.
No todos los tamaños de paquete deben estar en circulación.
Biofarm S.A.
Calle de Wałbrzyska, 13
60-198 Poznań
Teléfono: +48 61 66 51 500
Fax: +48 61 66 51 505
Correo electrónico: biofarm@biofarm.pl
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.