Loratadina
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Loratan pro, que contiene loratadina, es un medicamento antialérgico que no causa somnolencia.
Durante una reacción alérgica, se liberan varias sustancias (llamadas mediadores), que causan el desarrollo
de los síntomas de alergia. Uno de los mediadores más importantes es la histamina. Loratan pro, como medicamento
antihistamínico, inhibe la actividad de la histamina, mostrando así un efecto antialérgico. Loratan pro alivia los síntomas
causados por la histamina durante una reacción alérgica: picazón, enrojecimiento, hinchazón y secreción nasal.
El medicamento está indicado para el tratamiento de los síntomas de rinitis alérgica (como estornudos, secreción
nasal acuosa, picazón nasal, picazón del paladar, picazón y ardor, así como lagrimeo ocular) y urticaria crónica
idiopática (como picazón y enrojecimiento de la piel con cambios cutáneos típicos).
Antes de comenzar a tomar Loratan pro, debe consultar con un médico o farmacéutico.
1/4
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
La administración concomitante de loratadina con ketconazol (utilizado en infecciones fúngicas),
eritromicina (utilizada en infecciones bacterianas) o cimetidina (utilizada en enfermedad ulcerosa) causa un aumento
de la concentración de loratadina en sangre, sin cambios clínicos significativos (incluyendo cambios en el registro
electrocardiográfico - ECG).
No se conocen interacciones significativas de la loratadina con otros medicamentos administrados simultáneamente.
La ingesta simultánea del medicamento con alimentos puede retrasar ligeramente la absorción de la loratadina, pero no afecta su efecto.
El medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
La loratadina administrada simultáneamente con alcohol no aumenta su efecto en un grado que pueda evaluarse en pruebas psicomotoras.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Debido a la falta de datos suficientes sobre la seguridad del medicamento, no debe tomarse Loratan pro durante el embarazo.
La loratadina se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda tomar Loratan pro durante la lactancia.
En algunas personas, puede ocurrir somnolencia, que puede afectar la capacidad de conducir vehículos y manejar maquinaria.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
El medicamento debe tomarse por vía oral.
Loratan pro se puede tomar con o sin alimentos. La cápsula debe tragarse entera.
La dosis habitual del medicamento es:
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 cápsula (10 mg) una vez al día.
Niños de 6 a 12 años con un peso corporal superior a 30 kg: 1 cápsula (10 mg) una vez al día.
No se recomienda el uso de cápsulas (10 mg) en niños con un peso corporal inferior a 30 kg.
El tratamiento con loratadina sin prescripción médica no debe exceder los 10 días.
En pacientes con insuficiencia hepática grave, debe administrarse una dosis inicial más baja,
ya que la eliminación de la loratadina puede estar reducida en estos pacientes. En estos casos, debe administrarse 10 mg de loratadina (1 cápsula) cada 2 días. Antes de tomar el medicamento, debe consultar con un médico.
No es necesario ajustar la dosis en pacientes ancianos y pacientes con insuficiencia renal.
2/4
En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada, debe consultar inmediatamente con un médico o farmacéutico.
Los síntomas principales de sobredosis son: somnolencia, taquicardia y dolor de cabeza.
En caso de sobredosis, debe aplicarse un tratamiento sintomático y de apoyo, y continuarlo durante el tiempo que sea necesario. Se puede administrar carbón activado en forma de suspensión acuosa. El médico puede realizar un lavado gástrico. La loratadina no puede eliminarse del organismo mediante hemodiálisis. No se sabe si puede eliminarse mediante diálisis peritoneal. Después de terminar el tratamiento intensivo, es necesario un seguimiento adicional del paciente.
No debe tomarse una dosis doble para compensar una dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos frecuentes(en 1 a 10 pacientes de cada 100):
Efectos adversos poco frecuentes(en 1 a 10 pacientes de cada 1000):
Efectos adversos muy raros(menos de 1 paciente de cada 10 000):
Efectos adversos de frecuencia desconocida(frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si se producen efectos adversos, incluidos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50
Correo electrónico: [farmacovigilancia@aemps.es](mailto:farmacovigilancia@aemps.es)
Sitio web: www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
3/4
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar en el embalaje original a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe tomarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe eliminarse este medicamento por el desagüe ni depositarse en contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Cápsulas blandas, ovales, de color azul oscuro, con superficie lisa y brillante.
Un paquete del medicamento contiene 2, 7 o 10 cápsulas.
“PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
Teléfono: 22 742 00 22
Correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
4/4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.