Clorhidrato de loperamida
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El principio activo de Loperamid APTEO MED es clorhidrato de loperamida, una sustancia con acción antidiarreica. El medicamento prolonga el tiempo de tránsito del contenido intestinal, reduce la eliminación de agua y electrolitos y reduce la necesidad urgente de defecar.
Loperamid APTEO MED se utiliza:
Si después de 2 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
Antes de iniciar el tratamiento con Loperamid APTEO MED, debe consultar a un médico o farmacéutico.
El tratamiento de la diarrea con Loperamid APTEO MED es solo sintomático.
En cada caso en que sea posible determinar la causa de la diarrea, cuando esté justificado (o indicado), el médico recetará el tratamiento adecuado.
En pacientes con diarrea, especialmente en adolescentes, ancianos y pacientes debilitados, puede ocurrir deshidratación y pérdida excesiva de electrolitos. Por lo tanto, durante la diarrea, debe consumir más líquidos de lo habitual para compensar estas deficiencias.
Si después de 48 horas de administrar el medicamento en la diarrea aguda, los síntomas no se alivian, debe interrumpir la administración de Loperamid APTEO MED y consultar a un médico.
Los pacientes con SIDA que toman Loperamid APTEO MED por diarrea, en caso de aparición de los primeros síntomas de distensión abdominal, deben interrumpir inmediatamente la administración del medicamento y consultar a un médico. En pacientes con SIDA y colitis infecciosa, causada tanto por virus como por bacterias, se han descrito casos aislados de dilatación tóxica del colon durante el tratamiento con loperamida.
En pacientes con trastornos de la función hepática, el producto Loperamid APTEO MED debe administrarse con precaución debido a la reducción del metabolismo asociado con el efecto de primer paso hepático. En estos pacientes, puede ocurrir una sobredosis relativa del medicamento, lo que puede llevar a un efecto tóxico en el sistema nervioso central.
No debe tomar este medicamento con un fin diferente al indicado (véase el punto 1) o en dosis más altas de las recomendadas (véase el punto 3). En pacientes que toman dosis excesivas de loperamida (principio activo de Loperamid APTEO MED), se han notificado casos de trastornos graves del ritmo cardíaco (incluyendo taquicardia o ritmo cardíaco irregular).
Los pacientes con síndrome del intestino irritable (IBS) diagnosticado por un médico, antes de tomar el medicamento, deben discutir el tratamiento con un médico o farmacéutico, especialmente si:
No administrar Loperamid APTEO MED a niños menores de 6 años ni a pacientes con síndrome del intestino irritable menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Es especialmente importante informar a su médico o farmacéutico sobre la administración de:
Véase el punto 3.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Pequeñas cantidades de loperamida pueden pasar a la leche materna, por lo que no se recomienda la administración del medicamento durante la lactancia.
Las pacientes embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico para determinar el tratamiento adecuado.
No se ha estudiado el efecto del medicamento en la fertilidad.
Durante el tratamiento de la diarrea con loperamida, pueden ocurrir: reducción de la conciencia, fatiga, mareos o somnolencia, por lo que debe tener cuidado al conducir vehículos y operar maquinaria.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Loperamid APTEO MED debe tomarse exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Loperamid APTEO MED debe tomarse por vía oral, con un líquido.
La diarrea puede cesar después de una sola dosis. En ese caso, no debe continuar tomando el medicamento. Durante la diarrea, debe beber más líquidos de lo habitual. Esto es especialmente importante en el caso de adolescentes, ancianos y pacientes debilitados.
Diarrea aguda y crónica:
Adultos, niños y adolescentes a partir de 6 años
Diarrea aguda: la dosis inicial es de 2 cápsulas (4 mg) en adultos y 1 cápsula (2 mg) en niños, y luego 1 cápsula (2 mg) después de cada evacuación líquida.
Diarrea crónica: la dosis inicial es de 2 cápsulas (4 mg) al día en adultos y 1 cápsula (2 mg) al día en niños. Esta dosis inicial debe modificarse hasta alcanzar de 1 a 2 heces normales al día, lo que generalmente se logra mediante la administración de una dosis de mantenimiento de 1 a 6 cápsulas (2 mg a 12 mg) al día.
Dosis máxima diaria en la diarrea aguda y crónica: 8 cápsulas (16 mg) al día en adultos y niños; en niños, la dosis debe ajustarse según el peso corporal (3 cápsulas/20 kg de peso corporal). No debe exceder la dosis máxima recomendada.
Si en el tratamiento de la diarrea aguda, los síntomas empeoran o no cesan en 48 horas después de la administración de Loperamid APTEO MED, debe interrumpir la administración del medicamento y consultar a un médico.
Tratamiento sintomático de los episodios agudos de diarrea asociados con el síndrome del intestino irritable:
Adultos, personas a partir de 18 años
Inicialmente 2 cápsulas (4 mg), y luego 1 cápsula (2 mg) después de cada evacuación líquida o según las indicaciones del médico. La dosis máxima diaria no debe exceder 6 cápsulas (12 mg).
En caso de episodios recurrentes de diarrea en el síndrome del intestino irritable, Loperamid APTEO MED puede administrarse durante hasta 2 semanas, pero en cada episodio de diarrea que dure más de 48 horas, debe consultar a un médico.
Niños
No administrar Loperamid APTEO MED a niños menores de 6 años, ni a pacientes con síndrome del intestino irritable menores de 18 años.
Uso de Loperamid APTEO MED en personas de edad avanzada
No es necesario ajustar la dosis en personas de edad avanzada.
Uso de Loperamid APTEO MED en pacientes con trastornos de la función renal
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos de la función renal.
Uso de Loperamid APTEO MED en pacientes con trastornos de la función hepática
En pacientes con trastornos de la función hepática, debe administrarse el medicamento bajo control médico, ya que debe tener cuidado y observar atentamente si ocurren síntomas de toxicidad en el sistema nervioso central.
En caso de ingesta de una dosis más alta de la recomendada, debe consultar inmediatamente a un médico o acudir al hospital más cercano.
En caso de sobredosis, pueden ocurrir los siguientes síntomas:
taquicardia, ritmo cardíaco irregular, cambios en el ritmo cardíaco (estos síntomas pueden tener consecuencias graves y peligrosas para la vida), rigidez muscular, movimientos no coordinados, somnolencia, constricción de las pupilas, dificultades para orinar, respiración superficial, respiración lenta. En niños, la reacción a la ingesta de grandes cantidades de Loperamid APTEO MED es más fuerte que en adultos. Si un niño ingiere una dosis excesiva del medicamento o presenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, debe consultar inmediatamente a un médico.
En caso de olvidar una dosis, debe tomar la dosis después de la siguiente evacuación líquida (defecación).
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Raro(puede afectar a 1 de cada 1000 personas):
Poco frecuente(puede afectar a menos de 1 de cada 100 personas):
Frecuente(puede afectar a menos de 1 de cada 10 personas):
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ Alfonso X el Sabio, 5, 28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No conservar a una temperatura superior a 25°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es clorhidrato de loperamida. Cada cápsula contiene 2 mg de clorhidrato de loperamida.
Los demás componentes son:
Almidón de maíz (seco), lactosa (DCL 21), polisorbato 80, talco, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio. Cubierta de la cápsula: cuerpo: gelatina, agua purificada, laurilsulfato de sodio, eritrosina (E 127), óxido de hierro negro (E 172), dióxido de titanio (E 171), tapa: gelatina, agua purificada, laurilsulfato de sodio, óxido de hierro amarillo (E 172), indigotina (E 132), dióxido de titanio (E 171); tinta: laca, óxido de hierro negro (E 172), hidróxido de potasio.
Cápsula dura de gelatina, de color gris-verdoso, tamaño "4", con la inscripción "24" en el cuerpo y "C" en la tapa de la cápsula, lleno de polvo blanco o casi blanco.
Tamaño del paquete:
8, 10 o 20 cápsulas en blister de PVC/Aluminio en caja de cartón.
Synoptis Pharma S.L.
C/ Aragón 119, 4ª planta
08014 Barcelona
Teléfono: 932 388 880
Correo electrónico: [info@synoptispharma.com](mailto:info@synoptispharma.com)
Synoptis Industrial S.L.
C/ Rabowicka 15
62-020 Swarzędz
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:Agosto 2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.