Patrón de fondo

Aurostop

Consulta con un médico sobre la receta médica de Aurostop

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Aurostop

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Aurostop, 2 mg, cápsulas, duras

Clorhidrato de loperamida

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Aurostop y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Aurostop
  • 3. Cómo tomar Aurostop
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Aurostop
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Aurostop y para qué se utiliza

El medicamento contiene loperamida, que ayuda a detener la diarrea, haciendo que las heces sean más consistentes y reduciendo la frecuencia de las evacuaciones. Este medicamento se utiliza para tratar episodios agudos y de corta duración (agudos) de diarrea en adultos y niños mayores de 12 años.

Es importante recordar que este medicamento solo alivia los síntomas de la diarrea y es fundamental beber suficientes líquidos para reponer el agua perdida en las heces sueltas.

2. Información importante antes de tomar Aurostop

Cuándo no tomar Aurostop

  • Si el paciente es alérgico a la loperamida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
  • Si el paciente padece colitis o cualquier otra enfermedad inflamatoria del intestino, como la colitis ulcerosa.
  • Si el paciente tiene diarrea severa después de tomar antibióticos.
  • Si el paciente tiene distensión abdominal o estreñimiento.
  • Si el paciente padece disentería aguda, cuyos síntomas pueden incluir sangre en las heces y fiebre alta.
  • En niños menores de 12 años.

Si alguno de los puntos anteriores se aplica al paciente, debe consultar a su médico o farmacéutico.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Aurostop, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:

  • Si el paciente tiene SIDA y experimenta distensión abdominal. Debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico.

y ponerse en contacto con su médico.

  • Si el paciente padece problemas hepáticos.
  • Si el paciente tiene diarrea severa y pierde más líquidos, azúcares y sales de lo normal.
  • Si la diarrea dura más de 48 horas, debe dejar de tomar las cápsulas y consultar a su médico.
  • Si se produce una obstrucción intestinal, debe dejar de tomar las cápsulas y consultar a su médico.
  • Si el paciente tiene intolerancia a algunos azúcares, a menos que su médico lo indique de otra manera (este medicamento contiene lactosa).

Nunca debe tomar este medicamento para una afección diferente a la descrita (ver punto 1) y nunca debe tomar más de la dosis recomendada (ver punto 3). Se han informado problemas cardíacos graves (como latidos cardíacos rápidos o irregulares) en pacientes que tomaron demasiada loperamida, el principio activo de Aurostop.

Niños

No se recomienda el uso en niños menores de 12 años.

Aurostop y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, especialmente:

  • Ritonavir (utilizado para tratar la infección por el virus del VIH).
  • Quinidina (utilizada para tratar arritmias cardíacas o malaria).
  • Desmopresina oral (utilizada para tratar la micción excesiva).
  • Itroconazol o ketconazol (utilizados para tratar infecciones fúngicas).
  • Gemfibrozilo (utilizado para tratar niveles altos de lípidos en la sangre).
  • Medicamentos anticolinérgicos.

Antes de tomar Aurostop, debe consultar a su médico si está tomando alguno de los medicamentos mencionados anteriormente. Se espera que los medicamentos con propiedades farmacológicas similares puedan potenciar el efecto de Aurostop, y los medicamentos que aceleran el tránsito gastrointestinal pueden debilitar su efecto.

Aurostop con alimentos y bebidas

Aurostop se puede tomar con alimentos y bebidas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Embarazo

Debe evitarse el uso de Aurostop durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre del embarazo.

Lactancia

No se debe utilizar este medicamento si la paciente está en período de lactancia, ya que pequeñas cantidades del medicamento pueden pasar a la leche materna. Debe consultar a su médico para determinar el tratamiento adecuado.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

Este medicamento puede causar mareos, fatiga o somnolencia. El paciente también puede perder el conocimiento, sentirse débil o ser menos alerta. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.

Aurostop contiene lactosa

Si el paciente ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Aurostop

Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.

Adultos, personas mayores y niños mayores de 12 años

Cómo tomar:

Las cápsulas deben tragarse enteras con un vaso de agua.

Dosis y frecuencia de administración:

Después de la primera evacuación suelta (heces), debe tomar 2 cápsulas y beber un vaso de agua. Después de cada evacuación suelta posterior, debe tomar 1 cápsula. Los sachets de rehidratación están disponibles por separado.

  • No administrar a niños menores de 12 años.
  • No debe tomar más de 6 cápsulas en un período de 24 horas.
  • Si los síntomas persisten durante más de 48 horas, debe dejar de tomar las cápsulas y consultar a su médico.
  • Debe reponer los líquidos perdidos bebiendo más de lo habitual.
  • No debe tomar una dosis mayor que la recomendada.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Aurostop

Debe ponerse en contacto con su médico o el servicio de urgencias del hospital más cercano (en caso de emergencia) y llevar esta hoja de instrucciones consigo. En caso de haber tomado demasiado Aurostop, debe ponerse en contacto de inmediato con su médico o el hospital para obtener asesoramiento. Los síntomas pueden incluir: aumento de la frecuencia cardíaca, latidos cardíacos irregulares, cambios en el ritmo cardíaco (estos síntomas pueden tener consecuencias potencialmente graves y amenazantes para la vida), rigidez muscular, movimientos descoordinados, somnolencia, reducción de la pupila, dificultades para orinar, respiración dificultosa, pérdida de conocimiento. Los niños reaccionan más fuertemente a dosis altas de Aurostop que los adultos. Si un niño ha tomado demasiado medicamento o muestra alguno de los síntomas anteriores, debe ponerse en contacto de inmediato con su médico. Información para el médico en caso de sobredosis: Los síntomas de sobredosis de clorhidrato de loperamida pueden ocurrir también después de una sobredosis relativa debido a trastornos hepáticos. El tratamiento depende de los síntomas de sobredosis y del diagnóstico clínico. Durante la observación médica, debe iniciarse el monitoreo de ECG para detectar la prolongación del intervalo QT. Si después de una sobredosis se producen síntomas del sistema nervioso central, se puede administrar naloxona, un antagonista de los receptores de opioides, como antídoto. Dado que la loperamida tiene un tiempo de acción más largo que la naloxona, puede ser necesario administrar naloxona repetidamente. Por lo tanto, el paciente debe ser monitoreado muy de cerca durante al menos 48 horas para detectar la posible aparición o recurrencia de los síntomas de sobredosis.

Si el paciente olvida tomar Aurostop

Este medicamento debe tomarse solo según las indicaciones de la hoja de instrucciones de dosificación. Si el paciente olvida tomar una dosis, debe tomarla después de la siguiente evacuación suelta (heces). No debetomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. En caso de dudas adicionales sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Aurostop puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Si se agrava alguno de los efectos adversos o se producen efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.

En caso de experimentar alguno de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar el medicamento y buscar ayuda médica de inmediato:

Raro: puede afectar a 1 de cada 1,000 personas

  • reacciones alérgicas, incluyendo anafilaxia, respiración silbante inexplicable, dificultad para respirar, hinchazón de la cara y la garganta;
  • pérdida de conocimiento o disminución del nivel de conciencia (sensación de debilidad o disminución de la alerta);
  • erupciones cutáneas que pueden ser graves y provocar ampollas y descamación de la piel.

Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)

Dolor en la parte superior del abdomen, dolor de espalda que irradia al abdomen, sensibilidad al tacto en el abdomen, fiebre, pulso acelerado, náuseas, vómitos, que pueden ser síntomas de pancreatitis aguda (pancreatitis aguda).

Otros efectos adversos

Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico:

Frecuente: puede afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • dolor de cabeza, mareos;
  • náuseas (vómitos), estreñimiento, flatulencia (gases).

No muy frecuente: puede afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • fatiga, somnolencia;
  • dolor abdominal, vómitos, dispepsia y acidez estomacal, boca seca;
  • erupciones cutáneas.

Raro: puede afectar hasta 1 de cada 1,000 personas

  • picazón o urticaria;
  • constricción de las pupilas;
  • dificultades para orinar;
  • hinchazón abdominal, sensación de ardor en la boca, labios o lengua;
  • fatiga.

Notificación de sospechas de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad reguladora del medicamento de su país. La notificación de efectos adversos ayuda a recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Aurostop

El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el paquete después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Conservar a una temperatura por debajo de 30°C. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Aurostop?

  • El principio activo es clorhidrato de loperamida. Cada cápsula dura contiene 2 mg de clorhidrato de loperamida.
  • Los demás componentes son: Contenido de la cápsula:lactosa monohidratada, almidón de maíz, talco, estearato de magnesio. Cubierta de la cápsula:dióxido de titanio (E 171), gelatina. Tinta de impresión:laca (E 904), óxido de hierro, negro (E 172).

Cómo se presenta Aurostop y qué contiene el paquete?

Cápsula dura. Las cápsulas son blancas, opacas, con una tapa y un cuerpo blancos y opacos, de tamaño '4', con la inscripción "2" en la tapa y "L" en el cuerpo, impresas con tinta negra, y llenas de un polvo blanco o blanquecino. Las cápsulas duras de Aurostop están disponibles en blister de aluminio/PVC/PVDC en cajas de cartón.

Tamaños de los paquetes:

6, 8, 10, 12, 15, 18, 20, 30 o 50 cápsulas duras. No todos los tamaños de paquetes pueden estar disponibles en el mercado.

Titular de la autorización de comercialización:

Aurovitas Pharma Polska Sp. z o.o. ul. Sokratesa 13D, local 27, 01-909 Varsovia

Fabricante/Importador:

APL Swift Services (Malta) Limited, HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far, Birzebbugia, BBG 3000, Malta; Generis Farmacêutica, S.A., Rua João de Deus, n.º 19, Venda Nova, 2700-487 Amadora, Portugal

Este medicamento está autorizado para su comercialización en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Alemania: Loperamida PUREN 2 mg cápsulas duras; Italia: Loperamida Aurobindo; Polonia: Aurostop; Reino Unido: Loperamida 2 mg cápsulas duras

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:

  • 26.12.2022

Alternativas a Aurostop en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Aurostop en España

Forma farmacéutica: CAPSULA, 2 mg
Principio activo: Loperamida
No requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 2 mg
Principio activo: Loperamida
Fabricante: Grindeks As
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 2 mg
Principio activo: Loperamida
Fabricante: Uxa Farma S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 2 mg
Principio activo: Loperamida
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 2 mg
Principio activo: Loperamida
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 1 mg
Principio activo: Loperamida
No requiere receta

Alternativa a Aurostop en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 2mg
Principio activo: Loperamida
Forma farmacéutica: cápsulas, 2 mg
Principio activo: Loperamida
Forma farmacéutica: cápsulas, 2 mg
Principio activo: Loperamida
Fabricante: AT "Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 2mg
Principio activo: Loperamida
Forma farmacéutica: tabletas, 2 mg
Principio activo: Loperamida
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.002 g
Principio activo: Loperamida

Médicos online para Aurostop

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Aurostop – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy02:40
Hoy02:55
Hoy03:10
Hoy03:25
Hoy03:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy06:00
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy11:00
Hoy11:50
Hoy12:40
Hoy13:30
Hoy14:20
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
3 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
3 nov12:30
3 nov13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe