Lidocainum
LIDOPOSTERIN es una pomada que contiene lidocaína, un agente anestésico local.
La pomada LIDOPOSTERIN se utiliza para:
Antes de empezar a usar el medicamento LIDOPOSTERIN, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Si el paciente tiene problemas cardíacos, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento. Estos pacientes deben ser monitoreados cuidadosamente para detectar signos de efectos adversos cardiacos adicionales.
La aplicación del medicamento en la piel o la mucosa dañada en la región anal puede provocar la absorción de una mayor cantidad de lidocaína en el torrente sanguíneo y causar efectos adversos sistémicos.
En caso de infecciones fúngicas, es necesario usar medicamentos antifúngicos tópicos al mismo tiempo.
No se ha establecido la seguridad del uso del medicamento LIDOPOSTERIN en niños menores de 18 años. No hay datos disponibles.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
LIDOPOSTERIN puede afectar la acción de algunos medicamentos que contienen las siguientes sustancias activas o estar sujeto a la influencia de estos medicamentos:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento.
Embarazo
La lidocaína cruza la placenta. El riesgo potencial para humanos no es conocido. Antes de usar el medicamento LIDOPOSTERIN durante el embarazo, debe discutirlo con su médico.
Lactancia
La sustancia activa del medicamento LIDOPOSTERIN se excreta en la leche materna, pero probablemente no tenga efecto en el lactante. Sin embargo, debe consultar a su médico antes de usar el medicamento LIDOPOSTERIN durante la lactancia.
El medicamento LIDOPOSTERIN no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas.
El medicamento puede causar una reacción cutánea local (por ejemplo, dermatitis de contacto).
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Al principio del tratamiento, la pomada debe usarse 2 a 3 veces al día, luego 2 veces al día. La cantidad de pomada utilizada depende del tamaño del área de piel y mucosa a tratar.
La pomada LIDOPOSTERIN contiene un agente analgésico de acción rápida. Por lo tanto, se recomienda usar solo cantidades pequeñas de pomada. No debe exceder la dosis máxima de 2,5 g de pomada (125 mg de lidocaína) por aplicación. La longitud de la tira exprimida del tubo es de aproximadamente 2 cm.
La pomada debe usarse por la mañana y por la noche después de defecar.
La pomada debe frotarse suavemente en la piel y las mucosas que requieren tratamiento.
La pomada aplicada en la región anal puede cubrirse con un apósito de gasa.
Para evitar dobleces agudos del tubo de pomada, se recomienda enrollar el tubo desde el extremo después de cada uso, de modo que la parte superior siempre esté completamente llena de pomada.
Para usar la pomada en el canal anal, debe usar el aplicador incluido en el paquete.
El aplicador se enrosca en el tubo de pomada y se quita la parte superior. Después de presionar el tubo, la pomada entra en el aplicador y aparece en los orificios laterales. Luego, el aplicador se introduce suavemente en el ano.
Humectar el aplicador con pomada puede facilitar su introducción en el ano. La presión repetida del tubo hace que la pomada entre en el canal anal. El giro cuidadoso del tubo conduce a una distribución adecuada de la pomada. Después de usar, debe limpiar el aplicador exprimiendo una pequeña cantidad de pomada a través de los orificios laterales, limpiando la superficie con papel absorbente y volviendo a colocar la parte superior del aplicador. Esto protege la pomada del secado.
Si la pomada no se ha utilizado durante un período prolongado, debe desenroscar el aplicador y luego enjuagarlo con agua caliente.
Advertencia:
Debido a la temperatura corporal, el uso de la pomada en la región anal puede causar manchas en la ropa interior.
El período de tratamiento lo determina el médico. No debe usar el medicamento durante más de 7 días. En caso de reaparición de los síntomas de la enfermedad, puede volver a usar el medicamento.
No debe dejar de usar el medicamento antes del final del período de tratamiento previsto sin consultar a su médico.
En caso de ingesta accidental de la pomada, pueden ocurrir trastornos gastrointestinales, como dolor abdominal y náuseas. La desorientación, el choque cardiogénico, las convulsiones y los trastornos respiratorios pueden ocurrir solo después de la ingesta de grandes cantidades de lidocaína. En tal caso, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
En caso de uso de una dosis mayor de la recomendada, no deben ocurrir efectos adversos.
Debe continuar usando la dosis recomendada y seguir el esquema de tratamiento.
No debe usar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Muy frecuentes (pueden ocurrir con más frecuencia que en 1 de cada 10 personas)
Picazón y ardor en la región anal
Puede ser una reacción de hipersensibilidad (por ejemplo, dermatitis de contacto).
Frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas)
Diarrhea
Poco frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas)
Molestia, enrojecimiento alrededor del ano
Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad,
o al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el tubo después de: "Fecha de caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Pomada blanca y homogénea en un tubo de aluminio lacado con resina epoxi, cerrado con un tapón de látex o laca termo sellable, en una caja de cartón.
En la caja hay un tubo de aluminio que contiene 25 g de pomada y una cánula de PE (aplicador).
DR. KADE Pharmazeutische Fabrik GmbH
Rigistraße 2
12277 Berlín
Alemania
Para obtener información más detallada, debe dirigirse al representante del titular de la autorización de comercialización:
Kadefarm Sp. z o.o.
Sierosław, ul. Gipsowa 18
62-080 Tarnowo Podgórne, Polonia
Tel. +48 61 862 99 43
correo electrónico: kadefarm@kadefarm.pl
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.