Ácido levofolínico
Levofolic 50 mg/ml solución inyectable/para infusión pertenece a un grupo de medicamentos que reducen la toxicidad de los medicamentos antineoplásicos. Estos medicamentos se utilizan durante el tratamiento del cáncer (quimioterapia) para prevenir la toxicidad de los citostáticos.
Levofolic se utiliza en el tratamiento del cáncer en adultos y niños para reducir la toxicidad y prevenir el efecto de medicamentos como el metotrexato, que inhibe el efecto del ácido fólico endógeno (por lo que se llama antagonista del ácido fólico). También se puede tratar la sobredosis de antagonistas del ácido fólico con Levofolic.
Se ha demostrado que Levofolic aumenta el efecto de algunos citostáticos. Por lo tanto, se utiliza en el tratamiento del cáncer para aumentar el daño a las células por el medicamento antineoplásico llamado 5-fluorouracilo.
Antes de comenzar a tomar Levofolic, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera.
Información general
Levofolic debe utilizarse solo en combinación con metotrexato o 5-fluorouracilo bajo la supervisión directa de un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer.
No se debe administrar ácido l-folínico en el líquido cefalorraquídeo (intratecal), ya que se han informado efectos adversos graves, incluida la muerte, en relación con este tratamiento.
Si el paciente está siendo tratado con ciertos medicamentos citotóxicos (que dañan las células) como hidroxicarbamida, citarabina, mercaptopurina, tioguanina, el paciente puede desarrollar macrocitosis (aumento de los glóbulos rojos). No se debe tratar estos casos de macrocitosis con ácido l-folínico.
En pacientes con convulsiones, tratados con ciertos medicamentos (fenobarbital, fenitoína o primidona), puede existir un riesgo de aumento de la frecuencia de las convulsiones. Esto se debe a la disminución de la concentración de los medicamentos anticonvulsivos en el suero del paciente. El médico puede controlar la concentración de estos medicamentos en la sangre y ajustar la dosis para prevenir el aumento de las convulsiones (ataques).
Precauciones especiales durante el uso de Levofolic en terapia combinada con metotrexato
El médico asegurará que el ácido l-folínico no se administre al paciente al mismo tiempo que los antagonistas del ácido fólico (por ejemplo, metotrexato), ya que el efecto terapéutico del antagonista puede disminuir.
Además, el médico evitará las dosis excesivas de ácido l-folínico, ya que esto puede empeorar el efecto antineoplásico del metotrexato.
No obstante, la sobredosis accidental de un antagonista del ácido fólico como el metotrexato será tratada de inmediato como un caso de emergencia que requiere tratamiento de emergencia.
La eliminación del metotrexato puede estar retrasada debido a la acumulación de líquidos, por ejemplo, en la cavidad abdominal o en el espacio entre el tórax y los pulmones, en pacientes con trastornos renales, deshidratados o que toman ciertos medicamentos antiinflamatorios o analgésicos (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, por ejemplo, ibuprofeno, diclofenaco o salicilatos como el ácido acetilsalicílico).
En tales circunstancias, pueden ser necesarias dosis más altas de Levofolic o una prolongación del período de administración.
El retraso en la eliminación del metotrexato puede afectar la función renal, lo que puede aumentar la concentración de metotrexato en la sangre.
En tal caso, el paciente puede recibir dosis más altas de Levofolic o el período de administración del ácido l-folínico puede prolongarse.
Precauciones especiales durante el uso de Levofolic en terapia combinada con 5-fluorouracilo
En la terapia combinada con 5-fluorouracilo, el ácido l-folínico puede aumentar el riesgo de efectos tóxicos del 5-fluorouracilo.
Los síntomas más comunes que pueden limitar la dosis incluyen:
Si el paciente experimenta efectos adversos en el tracto gastrointestinal, independientemente de su gravedad, no se le administrará 5-fluorouracilo en terapia combinada con ácido l-folínico, ni se continuará con esta terapia.
En particular, si el paciente experimenta diarrea, estará bajo estrecha observación, ya que su condición puede empeorar rápidamente y pueden ocurrir efectos adversos graves. Después de que los síntomas del tracto gastrointestinal hayan desaparecido por completo, se puede iniciar o reanudar el tratamiento con 5-fluorouracilo en terapia combinada con ácido l-folínico.
Los pacientes ancianos o en estado grave, o aquellos que han sido sometidos a radioterapia, deben tener especial cuidado, ya que el ácido l-folínico puede aumentar el riesgo de efectos tóxicos del 5-fluorouracilo.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El efecto de los siguientes medicamentos puede verse afectado si se toman al mismo tiempo que Levofolic:
fenobarbital, primidona, fenitoína e imidas del ácido bursático (medicamentos utilizados en el tratamiento de la epilepsia).
El médico puede controlar la concentración de estos medicamentos en la sangre y ajustar la dosis para prevenir el aumento de las convulsiones (ataques).
Si Levofolic se administra al mismo tiempo que metotrexato, puede interferir con el efecto terapéutico de este medicamento.
La administración concomitante de Levofolic con 5-fluorouracilo aumenta la eficacia y los efectos adversos del 5-fluorouracilo.
Si Levofolic se administra con un antagonista del ácido fólico (por ejemplo, cotrimoxazol, pirimetamina), la eficacia del antagonista del ácido fólico puede disminuir o desaparecer por completo.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Es poco probable que el médico recomiende la administración de un antagonista del ácido fólico o 5-fluorouracilo durante el embarazo o la lactancia. Sin embargo, si la paciente ha tomado un antagonista del ácido fólico durante el embarazo o la lactancia, este medicamento (Levofolic) puede ser utilizado para aliviar los efectos adversos.
Embarazo
No hay informes de que Levofolic cause efectos adversos graves después de la administración en mujeres embarazadas.
En el caso de mujeres embarazadas, el metotrexato se administra solo cuando los beneficios del tratamiento superan el riesgo potencial para el feto.
No hay restricciones para el uso de l-folinato sódico para reducir o prevenir el efecto del metotrexato en mujeres embarazadas.
No se debe administrar Levofolic en terapia combinada con 5-fluorouracilo a mujeres embarazadas.
Lactancia
Antes de iniciar el tratamiento con metotrexato o 5-fluorouracilo, debe interrumpir la lactancia.
Se puede utilizar Levofolic en monoterapia durante la lactancia, si es necesario.
No hay evidencia de que Levofolic en monoterapia afecte la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas. El estado general del paciente es más importante que el efecto producido por Levofolic.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, es decir, el medicamento se considera "exento de sodio".
Levofolic se administra por vía intravenosa sin diluir en inyección o después de la dilución durante la infusión.
Dosis de Levofolic para prevenir los síntomas de toxicidad durante el tratamiento con metotrexato
Los pacientes que reciben metotrexato antineoplásico en dosis superiores a 500 mg/m² de superficie corporal deben recibir ácido l-folínico después de la administración de metotrexato. El médico también puede considerar la administración de ácido l-folínico en caso de que se utilice metotrexato en dosis de 100 mg/m² a 500 mg/m² de superficie corporal.
La dosis se ajusta según el estado del paciente, lo que depende del médico.
Dosis de Levofolic para aumentar el efecto citotóxico del 5-fluorouracilo
Se utilizan diferentes esquemas de tratamiento con Levofolic en terapia combinada con 5-fluorouracilo (esquema semanal, bimensual y mensual).
La responsabilidad de ajustar la dosis según el estado del paciente en el esquema de tratamiento adecuado recae en el médico.
Una cantidad excesiva de Levofolic puede eliminar la eficacia de los antagonistas del ácido fólico como el metotrexato. Si ocurre una sobredosis de 5-fluorouracilo en combinación con Levofolic, debe seguir las instrucciones para el caso de una sobredosis de 5-fluorouracilo.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si ocurre alguno de los siguientes síntomas, debe interrumpir de inmediato el tratamiento con Levofolic y consultar a su médico o acudir a la sala de emergencias más cercana.
Muy raro (puede afectar a menos de 1 de cada 10,000 pacientes)
Otros efectos adversos que pueden ocurrir:
No muy común (puede afectar a menos de 1 de cada 100 pacientes):
Raro (puede afectar a menos de 1 de cada 1,000 pacientes):
L-folinato sódico en tratamiento combinado con 5-fluorouracilo
En el caso de la administración de ácido l-folínico en combinación con medicamentos antineoplásicos que contienen fluoropirimidinas, es más probable que ocurran los siguientes efectos adversos del otro medicamento.
Muy común (puede afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Común (puede afectar a menos de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Por lo general, el perfil de seguridad depende del esquema de tratamiento utilizado con 5-fluorouracilo, en relación con el aumento de los efectos tóxicos causados por el 5-fluorouracilo.
Esquema mensual:
Muy común (puede afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
No se ha observado un aumento de otros efectos tóxicos causados por el 5-fluorouracilo (por ejemplo, neurotoxicidad).
Esquema semanal:
Muy común (puede afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, Teléfono: 91 596 24 88, Fax: 91 596 24 87, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el envase después de "CADUCIDAD". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Debe conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).
Debe conservar el vial en el envase exterior para protegerlo de la luz.
El principio activo de este medicamento es el ácido l-folínico.
1 ml de solución contiene 54,65 mg de l-folinato sódico equivalente a 50 mg de ácido l-folínico.
1 vial de 1 ml contiene 54,65 mg de l-folinato sódico equivalente a 50 mg de ácido l-folínico.
1 vial de 4 ml contiene 218,6 mg de l-folinato sódico equivalente a 200 mg de ácido l-folínico.
1 vial de 9 ml contiene 491,85 mg de l-folinato sódico equivalente a 450 mg de ácido l-folínico.
Los demás componentes del medicamento son hidróxido de sodio, ácido clorhídrico, agua para inyección.
Levofolic es una solución inyectable/para infusión transparente, incolora o ligeramente amarillenta. El medicamento se presenta en viales de vidrio incoloro tipo I con tapón de goma bromobutilica, tapa de aluminio tipo flip-off.
Tamaños de envase:
Viales que contienen 1 ml, 4 ml o 9 ml de solución para inyección/infusión en envases que contienen 1 o 5 viales. No todos los tamaños de envase pueden estar disponibles en el mercado.
medac
Gesellschaft für klinische Spezialpräparate mbH
Theaterstr. 6
22880 Wedel
Alemania
<22880 wedel>
medac s.a.s.
23 rue Pierre Gilles de Gennes
69007 Lyon, Francia
Bélgica
Levofolic 50 mg/ml solución inyectable/para infusión
Levofolic 50 mg/ml oplossing voor injectie / infusie
Levofolic 50 mg/ml Injektions-/Infusionslösung
Estonia
Levofolinic acid medac 50 mg/ml süste-/infusioonilahus
Finlandia
Levofolic 50 mg/ml injektio-/infuusioneste, liuos
Levofolic 50 mg/ml injektions-/infusionsvätska, lösning
Francia
Levofolinate de sodio medac 50 mg/ml, solución inyectable/para perfusión
Lituania
Levofolino rūgštis medac 50 mg/ml injekcinis ar infuzinis tirpalas
Letonia
Levofolic 50 mg/ml šķīdums injekcijai/ infūzijai
Alemania
Levofolic 50 mg/ml Injektions-/Infusionslösung
Polonia
Levofolic 50 mg/ml roztwór do wstrzykiwań / do infuzji
Portugal
Levofolic 50 mg/ml solução injetável ou para perfusão
Eslovaquia
Levofolic 50 mg/ml injekčný/infúzny roztok
Eslovenia
Levofolic 50 mg/ml raztopina za injiciranje/infundiranje
Suecia
Natriumlevofolinat medac
Reino Unido
Levofolinic acid 50 mg/ml solución para inyección/infusión
Italia
Sodio Levofolinato medac 50 mg/ml solución inyectable o para infusión
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:
La preparación de la solución para infusión debe realizarse en condiciones asépticas.
La solución para inyección/infusión puede diluirse con una solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) o con una solución de glucosa al 5%.
El producto Levofolic es compatible con el 5-fluorouracilo.
Debe utilizarse solo una solución que no contenga partículas visibles.
Solo para uso único. Todos los residuos del medicamento o desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Para administración intravenosa.
Después de la dilución con 5-fluorouracilo o dilución con solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) o solución de glucosa al 5%:
Se ha demostrado la estabilidad química y física del medicamento durante 72 horas a una temperatura de 20-25°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse de inmediato. En caso contrario, el usuario es responsable del período de validez y las condiciones de almacenamiento del medicamento antes de su uso, que normalmente no deben exceder las 24 horas a una temperatura de 2-8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Se utilizan diferentes esquemas y dosis, sin una dosis considerada óptima.
Los siguientes esquemas se han utilizado en pacientes adultos y ancianos con cáncer colorrectal avanzado o metastásico, y se presentan a título de ejemplo.
Esquema bimensual: dosis de 100 mg/m² de superficie corporal de ácido l-folínico (= 109,3 mg/m² de superficie corporal de l-folinato sódico) en infusión intravenosa durante 2 horas, seguida de una dosis de 400 mg/m² de superficie corporal de 5-fluorouracilo en bolo y una infusión de 22 horas de 5-fluorouracilo (600 mg/m² de superficie corporal) durante 2 días consecutivos, cada 2 semanas en el día 1 y 2.
Esquema semanal: dosis de 10 mg/m² de superficie corporal de ácido l-folínico (= 10,93 mg/m² de superficie corporal de l-folinato sódico) en bolo o de 100 a 250 mg/m² de superficie corporal de ácido l-folínico (= de 109,3 mg/m² de superficie corporal a 273,25 mg/m² de superficie corporal de l-folinato sódico) en infusión intravenosa durante 2 horas, más 500 mg/m² de superficie corporal de 5-fluorouracilo en bolo intravenoso en la mitad o al final de la infusión de l-folinato sódico.
Esquema mensual: dosis de 10 mg/m² de superficie corporal de ácido l-folínico (= 10,93 mg/m² de superficie corporal de l-folinato sódico) en bolo o de 100 a 250 mg/m² de superficie corporal de ácido l-folínico (= de 109,3 mg/m² de superficie corporal a 273,25 mg/m² de superficie corporal de l-folinato sódico) en infusión intravenosa durante 2 horas, seguida de una dosis de 425 o 370 mg/m² de superficie corporal de 5-fluorouracilo en bolo intravenoso durante 5 días consecutivos.
En el caso de la combinación con 5-fluorouracilo, puede ser necesario modificar la dosis de 5-fluorouracilo y el intervalo entre los ciclos de tratamiento, dependiendo del estado del paciente, la respuesta clínica y los síntomas tóxicos limitantes de la dosis indicados en la ficha técnica del medicamento 5-fluorouracilo. No es necesario reducir la dosis de l-folinato sódico.
El número de ciclos de tratamiento repetidos depende de la decisión del médico.
Niños y adolescentes
No hay datos disponibles sobre el uso de estas terapias combinadas.
Como el tratamiento de protección con l-folinato sódico depende en gran medida de la dosis y la vía de administración de las dosis altas y moderadas de metotrexato, el esquema de tratamiento con metotrexato es el determinante de la dosis en el tratamiento de protección con l-folinato sódico. Por lo tanto, la dosis y la vía de administración de l-folinato sódico deben ajustarse lo mejor posible al esquema de tratamiento utilizado con metotrexato.
Las siguientes pautas pueden servir como ejemplo de esquemas utilizados en adultos, ancianos y niños:
En pacientes con síndrome de malabsorción o otros trastornos gastrointestinales, l-folinato sódico debe administrarse por vía parenteral, ya que la absorción intestinal no está garantizada.
Las dosis superiores a 12,5-25 mg de ácido l-folínico deben administrarse por vía parenteral, debido a la posibilidad de saturación de la absorción intestinal de l-folinato sódico.
La administración de l-folinato sódico es necesaria cuando se utiliza metotrexato en dosis superiores a 500 mg/m² de superficie corporal. Si se utiliza metotrexato en dosis de 100 mg a 500 mg/m² de superficie corporal, debe considerarse la administración de l-folinato sódico.
La dosis y la duración del tratamiento de protección dependen del esquema de tratamiento utilizado con metotrexato, la aparición de síntomas de toxicidad y la capacidad individual de eliminación de metotrexato. La dosis inicial de ácido l-folínico es de 7,5 mg (3-6 mg/m² de superficie corporal) y se administra 12-24 horas (como máximo 24 horas) después del inicio de la infusión de metotrexato. Se repite la misma dosis cada 6 horas durante 72 horas. Después de administrar varias dosis por vía parenteral, se puede iniciar la administración oral.
Además de la administración de l-folinato sódico, es importante tomar medidas para garantizar la eliminación rápida de metotrexato.
Estas medidas incluyen:
En algunos pacientes puede ocurrir una eliminación retardada de metotrexato. La causa puede ser la acumulación de líquidos en el tercer espacio (por ejemplo, en la cavidad abdominal o en el espacio entre el tórax y los pulmones), la insuficiencia renal o la deshidratación del paciente. En tales circunstancias, pueden ser necesarias dosis más altas de l-folinato sódico o una prolongación del período de administración.
En pacientes que presentan una eliminación inicial retardada de metotrexato, puede ocurrir una insuficiencia renal reversible.
48 horas después del inicio de la infusión de metotrexato, debe determinarse la concentración residual de metotrexato. Si es superior a > 0,5 μmol/l, debe ajustarse la dosis de l-folinato sódico de la siguiente manera:
Concentración residual de metotrexato en sangre 48 horas después del inicio de la administración de metotrexato: | Dosis adicional de ácido l-folínico administrada cada 6 horas durante 48 horas hasta que la concentración de metotrexato sea inferior a 0,05 μmol/l: |
≥ 0,5 μmol/l | 7,5 mg/m² de superficie corporal. |
≥ 1,0 μmol/l | 50 mg/m² de superficie corporal. |
≥ 2,0 μmol/l | 100 mg/m² de superficie corporal. |
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.