Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Kamaptin, 10 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 18 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 25 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 40 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 60 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 80 mg, cápsulas duras
Kamaptin, 100 mg, cápsulas duras
Atomoxetina
Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Kamaptin y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Kamaptin
- 3. Cómo tomar Kamaptin
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Kamaptin
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Kamaptin y para qué se utiliza
Para qué se utiliza Kamaptin
Kamaptin contiene atomoxetina y se utiliza para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El medicamento se utiliza
- en niños mayores de 6 años
- en adolescentes
- en adultos.
El medicamento se administra solo como parte de un programa de tratamiento completo, que también requiere el uso de métodos no farmacológicos, como asesoramiento y terapia conductual. El medicamento no debe utilizarse para tratar el TDAH en niños menores de 6 años, ya que no se sabe si el medicamento es eficaz y seguro en estas personas. En adultos, Kamaptin se utiliza para tratar el TDAH si los síntomas son muy molestos y afectan el trabajo o la vida social, y si los síntomas de la enfermedad estuvieron presentes en el paciente durante la infancia.
Cómo funciona Kamaptin
Kamaptin aumenta la concentración de noradrenalina en el cerebro. La noradrenalina es una sustancia química producida naturalmente por el organismo y aumenta la concentración y reduce la impulsividad y la hiperactividad en pacientes con TDAH. El medicamento se prescribe para ayudar a controlar los síntomas del TDAH. Este medicamento no tiene un efecto estimulante y, por lo tanto, no causa adicción. Puede pasar varias semanas desde el inicio del tratamiento con el medicamento hasta que los síntomas desaparezcan por completo.
Sobre el TDAH
Los niños y adolescentes con TDAH muestran:
- dificultades para sentarse tranquilamente en un lugar y
- dificultades para concentrarse. No es su culpa que no puedan controlarlo. Muchos niños y adolescentes luchan con estos problemas. Sin embargo, en personas con TDAH, esto puede afectar la vida diaria. Los niños y adolescentes con TDAH pueden tener dificultades para aprender y realizar tareas en el hogar. Les resulta difícil comportarse adecuadamente en el hogar, en la escuela y en otros lugares. El TDAH no afecta la inteligencia del niño o del adolescente.
Los adultos con TDAH tienen dificultades con todo lo que los niños con TDAH tienen dificultades, pero para los adultos, esto puede significar problemas:
- en el trabajo
- en las relaciones interpersonales
- relacionados con la autoestima baja
- en el aprendizaje.
2. Información importante antes de tomar Kamaptin
Cuándo no tomar Kamaptin:
- si el paciente es alérgico a la atomoxetina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6).
- si el paciente ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) en las últimas 2 semanas, como la fenelzina. Los IMAO se utilizan a veces para tratar la depresión y otras enfermedades psiquiátricas; tomar Kamaptin al mismo tiempo que un IMAO puede causar efectos adversos graves o poner en peligro la vida. También debe esperar al menos 14 días después de dejar de tomar Kamaptin antes de comenzar a tomar un IMAO
- si el paciente tiene una enfermedad ocular, como el glaucoma de ángulo estrecho (aumento de la presión en el ojo)
- si el paciente tiene enfermedades cardíacas graves que pueden empeorar con un aumento de la frecuencia cardíaca y (o) la presión arterial, lo que puede ser causado por la toma de Kamaptin
- si el paciente tiene enfermedades vasculares cerebrales graves, como un accidente cerebrovascular, edema o debilidad de un vaso sanguíneo (aneurisma), estrechamiento o bloqueo de un vaso sanguíneo
- si el paciente tiene un tumor de la glándula suprarrenal (feocromocitoma)
No debe tomar Kamaptin si ocurre alguno de los casos anteriores. Si el paciente no está seguro, debe hablar con su médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar Kamaptin, ya que el medicamento puede empeorar estas afecciones.
Advertencias y precauciones
Síndrome serotoninérgico
El síndrome serotoninérgico es una condición que puede poner en peligro la vida y puede ocurrir durante la toma de Kamaptin con ciertos otros medicamentos (véase el punto 2 "Kamaptin y otros medicamentos").
Los síntomas objetivos y subjetivos del síndrome serotoninérgico pueden incluir una combinación de los siguientes: desorientación, agitación psicomotora, falta de coordinación y rigidez, alucinaciones, coma, taquicardia, aumento de la temperatura corporal, cambios rápidos de la presión arterial, sudoración, enrojecimiento repentino de la piel, temblor, reflejos exagerados, náuseas, vómitos y diarrea.
Si se sospecha que ha ocurrido un síndrome serotoninérgico, debe acudir inmediatamente a un médico o a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Tanto los adultos como los niños deben ser informados sobre las siguientes advertencias y precauciones. Antes de comenzar a tomar Kamaptin, debe discutir con su médico o farmacéutico si el paciente tiene:
- pensamientos o comportamientos suicidas.
- enfermedades cardíacas (incluyendo defectos cardíacos) o taquicardia. Kamaptin puede aumentar la frecuencia cardíaca (pulso). Se han informado casos de muerte súbita en pacientes con defectos cardíacos.
- hipertensión arterial. Kamaptin puede aumentar la presión arterial;
- hipotensión arterial. Kamaptin puede causar mareos o desmayos en personas con hipotensión arterial.
- cambios repentinos de la presión arterial o la frecuencia cardíaca.
- enfermedades cardiovasculares o accidente cerebrovascular previo.
- enfermedades hepáticas. Puede ser necesario reducir la dosis del medicamento.
- reacciones psicóticas, incluyendo alucinaciones (escuchar voces o ver cosas que no existen), creer en cosas que no son ciertas o ser sospechoso.
- estado de manía (excitación o agitación excesiva que causa un comportamiento inusual) y agitación.
- sensación de agresividad.
- actitud hostil o enemistad.
- historia de convulsiones o epilepsia. Kamaptin puede aumentar la frecuencia de las convulsiones.
- estado de ánimo alterado o sensación de tristeza.
- dificultad para controlar los movimientos o repetir sonidos o palabras.
El tratamiento con Kamaptin puede causar sensación de agresividad, hostilidad o comportamiento violento, o empeorar estos síntomas si ya estaban presentes antes del tratamiento. También puede causar cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo (incluyendo agresión física, amenazas y pensamientos de hacer daño a otros). Si el paciente, su familia y (o) amigos notan alguno de estos efectos, deben informar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Si ocurre alguno de los casos anteriores, debe hablar con su médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar Kamaptin. El medicamento puede empeorar estas afecciones. El médico monitoreará cómo el medicamento afecta al paciente.
Exámenes que el médico realizará antes de que el paciente comience a tomar Kamaptin
Estos exámenes son necesarios para decidir si Kamaptin es adecuado para el paciente.
El médico que lo atiende medirá:
- la presión arterial y la frecuencia cardíaca del paciente antes de comenzar a tomar Kamaptin y durante el tratamiento
- el crecimiento y el peso del paciente durante el tratamiento con Kamaptin, si el paciente es un niño o un adolescente. El médico hablará con el paciente si:
- está tomando algún otro medicamento
- ha habido casos de muerte súbita en la familia sin causa aparente
- hay alguna otra enfermedad (como enfermedades cardíacas) en el paciente o en miembros de su familia.
Es importante que proporcione al médico toda la información posible. Esto ayudará al médico a decidir si Kamaptin es adecuado para el paciente. El médico puede ordenar otros exámenes médicos que sean necesarios antes de comenzar a tomar este medicamento.
Kamaptin y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que haya tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto incluye los medicamentos que se venden sin receta. El médico decidirá si puede tomar Kamaptin al mismo tiempo que otros medicamentos. En algunos casos, el médico puede decidir modificar la dosis o aumentarla más lentamente.
No debe tomar Kamaptin con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) que se utilizan para tratar la depresión. Véase el punto 2 "Cuándo no tomar Kamaptin".
Si el paciente está tomando otros medicamentos, Kamaptin puede afectar su acción o puede causar efectos adversos. Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, debe hablar con su médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar Kamaptin:
- medicamentos que aumentan la presión arterial o se utilizan para controlar la presión arterial
- medicamentos antidepresivos, como la imipramina, la venlafaxina, la mirtazapina, la fluoxetina o la paroxetina
- algunos medicamentos para la tos o el resfriado que contienen sustancias que afectan la presión arterial. Es importante verificar esto con el farmacéutico al comprar alguno de estos medicamentos
- algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades psiquiátricas
- medicamentos que aumentan el riesgo de convulsiones
- algunos medicamentos que pueden prolongar el tiempo que Kamaptin permanece en el organismo (como la quinidina o la terbinafina)
- salbutamol (medicamento utilizado para tratar el asma) tomado por vía oral o en inyecciones, puede causar una sensación de taquicardia, pero no empeorará los síntomas del asma.
Los siguientes medicamentos pueden aumentar el riesgo de ritmo cardíaco anormal si se toman al mismo tiempo que Kamaptin:
- medicamentos utilizados para controlar el ritmo cardíaco,
- medicamentos que cambian los niveles de sales en la sangre,
- medicamentos utilizados para prevenir y tratar la malaria,
- algunos antibióticos (como la eritromicina y la moxifloxacina).
Si tiene alguna duda sobre si los medicamentos que está tomando están en la lista anterior, debe preguntar a su médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar Kamaptin.
Kamaptin puede afectar la acción de otros medicamentos o otros medicamentos pueden afectar su acción. Estos incluyen:
- algunos medicamentos antidepresivos, opioides como la tramadol, y medicamentos utilizados para tratar la migraña llamados triptanes. Estos medicamentos pueden interactuar con Kamaptin y causar un síndrome serotoninérgico, que es una condición que puede poner en peligro la vida. (Véase el punto 2 "Advertencias y precauciones", "Síndrome serotoninérgico").
Embarazo y lactancia
No se sabe si este medicamento puede afectar al feto o pasar a la leche materna.
- No debe tomar este medicamento durante el embarazo, a menos que su médico lo indique.
- Debe evitar tomar este medicamento durante la lactancia o dejar de amamantar. Si es:
- embarazada o en período de lactancia,
- sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo,
- planea comenzar a amamantar, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Después de tomar Kamaptin, puede experimentar somnolencia, cansancio o mareos. El paciente debe tener cuidado al conducir un vehículo o operar máquinas hasta que sepa cómo reacciona al medicamento. Si experimenta somnolencia, cansancio o mareos, no debe conducir ni operar máquinas.
Información importante sobre el contenido de las cápsulas
No debe abrir las cápsulas de Kamaptin, ya que el contenido de la cápsula puede irritar los ojos. Si el contenido de la cápsula entra en contacto con los ojos, debe enjuagarlos con agua y buscar asesoramiento médico. También debe lavar las manos y cualquier otra parte del cuerpo que haya entrado en contacto con el contenido de las cápsulas.
3. Cómo tomar Kamaptin
- Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico. Por lo general, el medicamento se toma una o dos veces al día (por la mañana y por la tarde, o por la mañana y por la noche).
- Los niños no deben tomar este medicamento sin la supervisión de un adulto.
- Si se experimenta somnolencia o náuseas durante el tratamiento con Kamaptin una vez al día, el médico puede recomendar tomar el medicamento dos veces al día.
- Las cápsulas deben tragarse enteras, con o sin alimentos.
- No debe abrir las cápsulas, vaciar su contenido ni tomarlas de otra manera.
- Tomar el medicamento todos los días a la misma hora ayudará a recordar que debe tomarlo.
Cuál es la dosis que debo tomar?
Niños y adolescentes (mayores de 6 años):
El médico recetará la dosis adecuada de Kamaptin según el peso del paciente. El médico comenzará el tratamiento con una dosis más baja de Kamaptin y luego la aumentará a la dosis adecuada para el peso del paciente.
- Peso corporal hasta 70 kg: la dosis diaria inicial total es de 0,5 mg por kilogramo de peso corporal durante al menos 7 días. Luego, el médico puede recomendar aumentar la dosis a la dosis de mantenimiento habitual de aproximadamente 1,2 mg por kilogramo de peso corporal por día.
- Peso corporal superior a 70 kg: la dosis diaria inicial total es de 40 mg durante al menos 7 días. Luego, el médico puede recomendar aumentar la dosis a la dosis de mantenimiento habitual de aproximadamente 80 mg por día. La dosis diaria máxima que el médico puede recetar es de 100 mg.
Adultos:
- El tratamiento con Kamaptin debe comenzar con una dosis diaria total de 40 mg durante al menos 7 días. Luego, el médico puede recomendar aumentar la dosis a la dosis de mantenimiento habitual de 80 a 100 mg por día. La dosis diaria máxima que el médico puede recetar es de 100 mg.
Si el paciente tiene una enfermedad hepática, el médico puede recetar una dosis más baja de Kamaptin.
Si toma más Kamaptin del que debe
Si ha tomado más Kamaptin del que debe, debe contactar inmediatamente a su médico o al hospital más cercano y informar sobre la cantidad de cápsulas que ha tomado. Los síntomas más comúnmente informados después de una sobredosis son: síntomas gastrointestinales, somnolencia, mareos, temblor y comportamiento inusual. También se han informado casos muy raros de síndrome serotoninérgico, que es una condición que puede poner en peligro la vida. (Véase el punto 2 "Advertencias y precauciones", "Síndrome serotoninérgico").
Si olvida tomar una dosis de Kamaptin
Si olvida tomar una dosis, debe tomarla lo antes posible. Sin embargo, no debe tomar una dosis doble en un período de 24 horas para compensar la dosis olvidada.
Si deja de tomar Kamaptin
Después de dejar de tomar Kamaptin, generalmente no se producen efectos adversos, pero los síntomas del TDAH pueden regresar. Debe hablar con su médico antes de dejar de tomar el medicamento.
Durante el tratamiento, el médico realizará los siguientes exámenes
El médico realizará exámenes
- antes de comenzar el tratamiento para asegurarse de que Kamaptin sea seguro y beneficioso para el paciente;
- después de comenzar el tratamiento, los exámenes se realizarán al menos cada 6 meses, aunque probablemente con más frecuencia.
Los exámenes también se realizarán si se cambia la dosis. Estos incluirán:
- medición del crecimiento y el peso en niños y adolescentes
- medición de la presión arterial y el pulso
- verificación de si hay algún problema o si los efectos adversos han empeorado durante el tratamiento con Kamaptin.
Tratamiento a largo plazo
No es necesario tomar Kamaptin durante toda la vida. Después de un año de tratamiento con Kamaptin, el médico evaluará los resultados del tratamiento para determinar si es necesario seguir tomando el medicamento.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Aunque algunos pacientes experimentan efectos adversos, la mayoría de los pacientes considera que Kamaptin les ha ayudado. El médico informará al paciente sobre los efectos adversos.
Algunos efectos adversos pueden ser graves. Si el paciente experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, debe acudir inmediatamente a su médico.
Poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):
- taquicardia o arritmia cardíaca
- pensamientos o tendencias suicidas
- sensación de agresividad
- actitud hostil o enemistad
- cambios de humor o depresión
- reacciones alérgicas graves, cuyos síntomas incluyen:
- hinchazón de la cara y la garganta
- dificultad para respirar
- urticaria (erupciones cutáneas pequeñas y picazón)
- convulsiones
- síntomas psicóticos, incluyendo alucinaciones (escuchar voces o ver cosas que no existen), creer en cosas que no son ciertas o ser sospechoso
En niños y adolescentes menores de 18 años, el riesgo de efectos adversos es mayor, como:
- pensamientos o tendencias suicidas (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas)
- cambios de humor o depresión (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas)
En adultos, el riesgo es menor(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 personas)
de efectos adversos, como:
- convulsiones
- síntomas psicóticos, incluyendo alucinaciones (escuchar voces o ver cosas que no existen), creer en cosas que no son ciertas o ser sospechoso
Raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 personas):
Debe dejar de tomar Kamaptin y contactar inmediatamente a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- orina de color oscuro
- coloración amarilla de la piel o los ojos
- dolor en la parte superior derecha del abdomen, que empeora con la presión (sensibilidad a la presión)
- náuseas inexplicables
- cansancio
- picazón
- síntomas similares a los de la gripe
Otros efectos adversos informados se enumeran a continuación. Si los síntomas empeoran, debe contactar a su médico o farmacéutico.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas) |
NIÑOS y ADOLESCENTES mayores de 6 años | ADULTOS |
- dolor de cabeza
- dolor abdominal (dolor de estómago)
- disminución del apetito (pérdida del apetito)
- náuseas o vómitos
- somnolencia
- aumento de la presión arterial
- taquicardia (aumento del pulso)
| - náuseas
- sequedad en la boca
- dolor de cabeza
- disminución del apetito (pérdida del apetito)
- dificultad para dormir, mantener el sueño o despertar temprano
- aumento de la presión arterial
- taquicardia (aumento del pulso)
|
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas) |
NIÑOS y ADOLESCENTES mayores de 6 años | ADULTOS |
- irritabilidad o agitación
- trastornos del sueño, incluyendo despertar temprano
- depresión
- sensación de tristeza o pérdida de esperanza
- ansiedad
- tics
- pupilas dilatadas (punto negro en el centro del ojo)
- mareos
- estreñimiento
- pérdida del apetito
- trastornos gastrointestinales, dispepsia
- piel hinchada, enrojecida o picazón
- erupción cutánea
- letargo
- dolor en el pecho
- cansancio
- pérdida de peso.
| - agitación
- disminución del interés sexual
- trastornos del sueño
- depresión
- sensación de tristeza o pérdida de esperanza
- ansiedad
- mareos
- trastornos del gusto o cambios en el gusto que persisten
- temblor
- entumecimiento o picazón en las manos o los pies
- somnolencia, letargo, sensación de cansancio
- estreñimiento
- dolor abdominal
- dispepsia
- hinchazón con flatulencia
- vómitos
- olvas con enrojecimiento repentino
- taquicardia (aumento del pulso)
- piel hinchada, enrojecida o picazón
- aumento de la sudoración
- erupción cutánea
- dificultad para orinar, como la imposibilidad de orinar, orinar con frecuencia o dificultad para iniciar la micción, dolor al orinar
|
| infección de la próstata (prostatitis) |
| dolor en la ingle en los hombres |
| disfunción eréctil |
| eyaculación retardada |
| dificultad para mantener la erección |
| dolor menstrual |
| falta de fuerza o energía |
| cansancio |
| letargo |
| escalofríos |
| irritabilidad, nerviosismo |
| sensación de sed |
| pérdida de peso. |
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas) |
NIÑOS y ADOLESCENTES mayores de 6 años | ADULTOS |
- desmayos
- temblor
- migraña
- visión borrosa
- sensaciones anormales en la piel, como picazón, ardor, picazón o entumecimiento
- entumecimiento o picazón en las manos o los pies
- convulsiones
- taquicardia (aumento del pulso)
- dificultad para respirar
- aumento de la sudoración
- picazón en la piel
- falta de fuerza o energía
| - agitación
- tics
- desmayos
- migraña
- visión borrosa
- trastornos del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT)
- enfriamiento de los dedos de las manos y los pies
- dolor en el pecho
- dificultad para respirar
- erupción cutánea roja y picazón (urticaria)
- espasmo muscular
- urgencia para orinar
- eyaculación retardada
- trastornos menstruales
- trastornos de la eyaculación
|
Efectos adversos raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 personas) |
NIÑOS y ADOLESCENTES mayores de 6 años | ADULTOS |
- mala circulación sanguínea, que causa entumecimiento y palidez en los dedos de las manos y los pies (síndrome de Raynaud).
- dificultad para orinar, como la frecuencia para orinar o dificultad para iniciar la micción, dolor al orinar
- erecciones prolongadas y dolorosas
- dolor en la ingle en los niños y adolescentes varones
| - mala circulación sanguínea, que causa entumecimiento y palidez en los dedos de las manos y los pies (síndrome de Raynaud)
- erecciones prolongadas y dolorosas
|
Frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
NIÑOS y ADOLESCENTES mayores de 6 años
- bruxismo (rechinamiento de los dientes)
Efecto en el crecimiento
En algunos niños, después de comenzar a tomar Kamaptin, se produce una disminución del crecimiento (peso y altura). Sin embargo, durante el tratamiento a largo plazo, los niños alcanzan un peso y una altura adecuados para su grupo de edad.
El médico controlará el crecimiento y el peso del niño. Si el niño no crece o aumenta de peso según lo esperado, el médico puede decidir cambiar la dosis o suspender temporalmente el tratamiento con Kamaptin.
Información de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden informarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas a Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo:
Alcalá, 56 - 28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 98
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden informarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que ayuda a obtener más información sobre la seguridad de los medicamentos.
5. Cómo conservar Kamaptin
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y el blister después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe conservar a una temperatura superior a 30°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Kamaptin?
- El principio activo de Kamaptin es la atomoxetina en forma de clorhidrato. Cada cápsula dura de Kamaptin, 10 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 10 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 18 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 18 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 25 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 25 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 40 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 40 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 60 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 60 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 80 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 80 mg de atomoxetina. Cada cápsula dura de Kamaptin, 100 mg, contiene clorhidrato de atomoxetina equivalente a 100 mg de atomoxetina.
- Los demás componentes son almidón glicolato de sodio y dióxido de silicio coloidal anhidro.
- La cápsula contiene laurilsulfato de sodio y gelatina. Colorantes de la cápsula: óxido de hierro amarillo (E172) (18 mg, 60 mg, 80 mg y 100 mg) dióxido de titanio (E171) (10 mg, 18 mg, 25 mg, 40 mg, 60 mg, 80 mg y 100 mg) índigo carmín (25 mg, 40 mg y 60 mg) óxido de hierro rojo (E172) (80 mg y 100 mg)
Tinta para imprimir:
laca (E904), alcohol deshidratado (E1510), alcohol isopropílico, alcohol butílico, glicol propilénico (E1520), hidróxido de amonio (E527), óxido de hierro negro (E172), hidróxido de potasio (E525).
Cómo se presenta Kamaptin y qué contiene el paquete?
10 mg: tapa blanca opaca / cuerpo blanco opaco de la cápsula de tamaño "3" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 23" en el cuerpo en tinta negra.
18 mg: tapa dorada / cuerpo blanco opaco de la cápsula de tamaño "3" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 24" en el cuerpo en tinta negra
25 mg: tapa azul opaca / cuerpo blanco opaco de la cápsula de tamaño "3" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 25" en el cuerpo en tinta negra
40 mg: tapa azul opaca / cuerpo azul opaco de la cápsula de tamaño "3" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 26" en el cuerpo en tinta negra
60 mg: tapa azul opaca / cuerpo dorado de la cápsula de tamaño "2" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 27" en el cuerpo en tinta negra
80 mg: tapa marrón opaca / cuerpo blanco opaco de la cápsula de tamaño "2" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 28" en el cuerpo en tinta negra
100 mg: tapa marrón opaca / cuerpo marrón opaco de la cápsula de tamaño "1" que contiene polvo blanco o blanco apagado, con impresión "I 29" en el cuerpo en tinta negra.
Las cápsulas se presentan en blister transparente de PVC/PVDC/Aluminio.
Tamaños de los paquetes: 7, 28 o 56 cápsulas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar en circulación.
Titular de la autorización de comercialización
Ranbaxy (Poland) Sp. z o.o.
ul. Idzikowskiego 16
00-710 Varsovia
Teléfono: 22 642 07 75
Fabricante/Importador
Synoptis Industrial Sp. z o.o.
ul. Rabowicka 15
62-020 Swarzędz
Polonia
Fairmed Healthcare GmbH
Maria-Goeppert-Straße 3
23562 Lübeck
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Países:
España
Atomoxetina Macleods 10mg, 18mg, 25mg, 40mg, 60mg, 80mg ó 100mg cápsulas duras EFG
Alemania
Atomoxetin Fairmed Healthcare 10mg, 18mg, 25mg, 40mg, 60mg, 80mg und 100mg Hartkapseln
Portugal
Atomoxetina Macleods 10mg, 18mg, 25mg, 40mg, 60mg, 80mg ou 100mg cápsulas
Rumania
ZENMET
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 24.01.2025