Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi, (1,5 mg + 9 mg)/ml, solución para infusión
Cloruro de potasio + Cloruro de sodio
Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi es una solución acuosa de cloruro de sodio y cloruro de potasio. El cloruro de sodio y el cloruro de potasio son compuestos químicos (a menudo llamados "sales") que se encuentran naturalmente en la sangre.
Este medicamento se utiliza para prevenir y tratar:
Este medicamento tiene una concentración más alta de algunos iones que la sangre (solución hipertónica). El médico tendrá en cuenta esto al determinar la dosis para el paciente.
Antes de comenzar a usar Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi, debe informar a su médico o enfermera si el paciente tiene:
Es importante controlar cuidadosamente el estado del paciente durante el uso de este medicamento. El médico realizará análisis de sangre y orina para determinar el estado del paciente. Es especialmente importante tener cuidado con los pacientes que tienen enfermedades cardíacas o renales.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre cualquier medicamento que el paciente planea tomar.
Es especialmente importante informar al médico sobre el uso de:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento.
Este medicamento puede ser utilizado en mujeres embarazadas y durante la lactancia. El médico controlará cuidadosamente la cantidad de medicamento que se administra a la paciente. El médico también realizará análisis de sangre para controlar el nivel de sustancias químicas en la sangre, ya que los cambios en el nivel de potasio en la sangre pueden afectar el funcionamiento del corazón de la madre y del feto.
El médico también controlará cuidadosamente la presión arterial de la paciente, ya que el cloruro de sodio puede causar un aumento en la presión (riesgo de estado pre eclámptico).
Este medicamento no afecta la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
El medicamento es administrado por un médico o enfermera.
El médico determinará la dosis y la forma de administración de este medicamento según la edad, peso, estado clínico y biológico del paciente, así como su estado de hidratación (cantidad de agua en el cuerpo). La dosis del medicamento también depende de otros medicamentos que el paciente esté tomando.
Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi debe administrarse lentamente, en forma de infusión intravenosa.
El médico determinará la velocidad de la infusión. Si el paciente necesita una gran cantidad o una infusión rápida, el médico controlará el registro del electrocardiograma (ECG).
Durante el uso de Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi, el médico ordenará análisis de sangre para controlar los niveles de potasio y otros electrolitos (como sodio o cloruros) en la sangre. El médico también controlará la cantidad de orina que se produce.
En caso de uso de una cantidad excesiva de medicamento, pueden ocurrir: entumecimiento y ardor en las manos y los pies (parestesia), debilidad muscular, dificultad para moverse (parálisis), ritmo cardíaco irregular (arritmia), bloqueo cardíaco (ritmo cardíaco muy lento), paro cardíaco (el corazón deja de funcionar), confusión, acumulación de líquido en los pulmones que causa dificultad para respirar (edema pulmonar), acumulación de líquido bajo la piel, especialmente en los tobillos (edema periférico), acidosis (condición en la que la sangre se vuelve demasiado ácida) que puede causar debilidad, confusión, coma y aumento de la frecuencia respiratoria.
Es importante informar al médico de inmediato si el paciente experimenta alguno de estos síntomas. La infusión se interrumpirá y el paciente recibirá tratamiento según los síntomas que presente.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los siguientes efectos adversos se han reportado durante el uso de este medicamento después de su aprobación. La frecuencia no puede determinarse con los datos disponibles. Los efectos adversos pueden ocurrir debido a la forma de administración.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Correo electrónico: [fv(@)agemed.es](mailto:fv@agemed.es)
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos ayudará a recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el frasco. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Solo debe usar la solución que sea transparente, libre de partículas sólidas visibles y que provenga de un paquete intacto.
Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe usarse de inmediato. De lo contrario, la responsabilidad por el tiempo y las condiciones de almacenamiento de la solución preparada recae en el usuario.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi es una solución transparente, incolora y libre de partículas sólidas visibles.
Está disponible en frascos de 500 ml o 1000 ml de LDPE (KabiPac) con tapón de poliisopreno y tapa de poliolefina.
Tamaño del paquete: 10 frascos en una caja de cartón.
Fresenius Kabi España, S.A.
Calle de Sebastián Elcano, 5
28040 Madrid
Fresenius Kabi Deutschland GmbH
Freseniusstrasse 1, D-61169 Friedberg
Alemania
Labesfal – Laboratórios Almiro, S.A.
Zona Industrial do Lagedo
Santiago de Besteiros, 3465-157
Portugal
Alemania
KCl 0,15% w/v & NaCl 0,9% w/v Fresenius Kabi, Lösung für Infusion
Austria
Kaliumchlorid + Natriumchlorid Kabi, Lösung für Infusion
Bélgica
KCl 0,15% w/v & NaCl 0,9% w/v Fresenius Kabi, oplossing voor infusie
Chipre
Ποτάσιου χλωρίδιο + Νάτριου χλωρίδιο Kabi, λύση για ένεση
Eslovaquia
Chlorid draselný + Chlorid sodný Kabi, roztok pro infúziu
Eslovenia
Kalijev klorid + Natrijev klorid Kabi, raztopina za infundiranje
España
Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi, solución para infusión
Estonia
Kaliumklorid + Natriumklorid Fresenius, lahuse infusioonile
Finlandia
Kaliumkloridi + Natriumkloridi Kabi, liuos infuusioon
Este medicamento está destinado exclusivamente para un uso único. Cualquier resto no utilizado de la solución debe ser eliminado.
Solo debe usar la solución que sea transparente, libre de partículas sólidas visibles y que provenga de un paquete intacto.
Vía de administración
Administración intravenosa con equipo estéril libre de pirogenos.
La administración intravenosa de potasio debe realizarse en una vena grande periférica o central para reducir el riesgo de endurecimiento de las venas. En caso de administración en una vena central, debe asegurarse de que el catéter no se encuentre en la aurícula o el ventrículo del corazón para evitar la aparición de hiperkalemia local.
Las soluciones que contienen potasio deben administrarse lentamente.
Velocidad de administración
Durante la administración intravenosa de potasio, para evitar el riesgo de hiperkalemia, la velocidad de infusión no debe exceder los 15 a 20 mmol/hora.
En ningún caso debe exceder las recomendaciones del punto "Esquema de dosificación".
Esquema de dosificación
Dosificación recomendada para el tratamiento de la deshidratación isotónica (deshidratación extracelular) con cualquier solución para administración intravenosa:
Dosificación
Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi es una solución hipertónica con una osmolalidad de aproximadamente 348 mOsm/l.
El medicamento debe administrarse bajo supervisión regular y cuidadosa. En los pacientes tratados con potasio, y especialmente en aquellos con trastornos de la función cardíaca o renal, es necesario controlar regularmente su estado clínico, los niveles de electrolitos y creatinina en suero, el nivel de azoto ureico en sangre, el equilibrio ácido-base y el registro del electrocardiograma.
Es importante asegurar un flujo urinario adecuado y también controlar el equilibrio de líquidos corporales.
Debe tener cuidado al administrar sales de potasio a pacientes con enfermedades cardíacas o con estados que predisponen a la hiperkalemia, como la insuficiencia renal o la insuficiencia suprarrenal, la deshidratación aguda o el daño tisular extenso que ocurre, por ejemplo, en quemaduras graves. En los pacientes que reciben tratamiento con digitálicos, es necesario controlar regularmente el nivel de potasio en suero.
Debe tener cuidado al administrar sales de sodio a pacientes con hipertensión, insuficiencia cardíaca, edema periférico o pulmonar, trastornos de la función renal, estado pre eclámptico o otros trastornos relacionados con la retención de sodio.
Plazo de validez del medicamento para su uso (medicamentos adicionados)
Debe determinar la estabilidad química y física de cada medicamento adicionado al medicamento Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi.
En caso de que no haya estudios que confirmen la compatibilidad, no debe mezclar este medicamento con otros medicamentos.
El médico es responsable de evaluar la incompatibilidad del medicamento adicionado al medicamento Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi mediante la verificación del cambio de color y/o la formación de un precipitado, la formación de compuestos o cristales insolubles. También debe verificar la información contenida en la ficha técnica del medicamento adicionado al medicamento Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi.
Debe familiarizarse con las instrucciones de uso del medicamento adicionado.
Antes de agregar el medicamento, debe confirmar la solubilidad y/o la estabilidad en agua a pH del medicamento Cloruro de potasio 0,15% + Cloruro de sodio 0,9% Kabi (pH: 4,5 - 7,0).
No debe agregar medicamentos con incompatibilidad confirmada.
Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe usarse de inmediato. De lo contrario, la responsabilidad por el tiempo y las condiciones de almacenamiento de la solución preparada recae en el usuario.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.