Glicerofosfato sódico
Glycophos es un medicamento que contiene glicerofosfato, que tiene un papel importante en el metabolismo de los lípidos en el organismo.
El medicamento se administra por infusión intravenosa.
Glycophos está indicado para el uso en pacientes adultos y lactantes como suplemento de fosfatos en la nutrición parenteral.
No debe usarse el medicamento:
Antes de comenzar a usar Glycophos, debe discutirlo con su médico o enfermera.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se ha demostrado la interacción de Glycophos con otros medicamentos, sin embargo, durante la administración concomitante con carbohidratos (azúcares) se puede observar una disminución de la concentración de fosfatos en la sangre.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El médico decidirá sobre el uso de Glycophos en mujeres durante el embarazo y la lactancia.
Glycophos no afecta la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria.
1 ml de medicamento contiene 2 mmol de sodio. Debe tenerse en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en la dieta.
Este medicamento se administra exclusivamente por personal médico. No debe usarse por su cuenta.
En caso de dudas, debe consultar a su médico.
La dosis se determina individualmente para cada paciente según la edad, el peso corporal y la necesidad de fosfatos.
El tiempo de infusión intravenosa no debe ser inferior a 8 horas.
En caso de uso de una dosis mayor que la recomendada, debe informar inmediatamente a su médico o enfermera.
No se han observado síntomas de sobredosis.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
No se han observado efectos adversos relacionados con el uso de glicerofosfato.
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
o a la autoridad competente de su país.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. No congelar.
No debe almacenarse el contenido no utilizado de un vial o ampolla abierto. No debe usarse para administración posterior.
No debe usarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe desecharse el medicamento por el desagüe o en contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
1 ml de medicamento contiene:
216 mg de glicerofosfato sódico en forma de 306,1 mg de glicerofosfato sódico hidratado, lo que equivale a 1 mmol de fosfato y 2 mmol de sodio.
La osmolalidad del medicamento es de 2760 mOsm/kg de agua, pH 7,4.
El medicamento se presenta en forma de concentrado para la preparación de una solución para infusión.
Tamaño del paquete:
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Fresenius Kabi Hellas A.E.
Fresenius Kabi Norge AS
Svinesundsveien 80
NO-1788 Halden, Noruega
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización en Grecia, país de exportación:61149/4-12-2007
69035/18-07-2022
No debe administrarse Glycophos sin diluir.
Dosificación
Pacientes adultos:
Se recomienda la dosificación individual.
La dosis diaria recomendada de fosfatos durante la nutrición parenteral es de 10 a 20 mmol. Puede obtenerse administrando 10 a 20 ml de Glycophos añadidos a la solución para infusión o a la mezcla nutricional, cuya compatibilidad se ha confirmado.
Lactantes:
Se recomienda la dosificación individual.
La dosis recomendada para lactantes y recién nacidos es de 1,0 a 1,5 mmol/kg de peso corporal/día.
Administración
Infusión intravenosa. El tiempo de infusión no debe ser inferior a 8 horas.
No se han observado efectos adversos relacionados con la sobredosis. La mayoría de los pacientes que requieren nutrición parenteral tienen una mayor capacidad para absorber glicerofosfato.
Los demás medicamentos deben añadirse en condiciones de asepsia.
Glycophos solo puede añadirse o mezclarse con medicamentos cuya compatibilidad se ha establecido.
Medicamentos que se pueden añadir
Hasta 1000 ml de Vamin 14 Electrolyte-Free, Vamin 18 Electrolyte-Free o Vaminolact se pueden añadir como máximo 120 ml de Glycophos y 48 mmol de calcio (en forma de CaCl).
Hasta 1000 ml de glucosa al 50 mg/ml se pueden añadir como máximo 10 ml de Glycophos y 10 mmol de calcio (en forma de CaCl).
Hasta 1000 ml de glucosa al 200 mg/ml se pueden añadir como máximo 20 ml de Glycophos y 20 mmol de calcio (en forma de CaCl).
Hasta 1000 ml de glucosa al 500 mg/ml se pueden añadir como máximo 60 ml de Glycophos y 24 mmol de calcio (en forma de CaCl).
Estabilidad
En caso de que se añadan medicamentos adicionales a la solución para infusión, la infusión debe finalizar dentro de las 24 horas siguientes a la preparación de la solución; esto evitará la contaminación microbiológica.
No debe almacenarse el contenido no utilizado de un vial o ampolla abierto. No debe usarse para administración posterior.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. No congelar.
Todos los residuos de medicamentos no utilizados o desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.