GLUCARDIAMID,125 mg + 1500 mg, pastillas
Nicetamida + Glucosa
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
G contiene como principios activos nicetamida y glucosa.
La nicetamida actúa como estimulante del sistema nervioso central. Provoca un aumento de la sensibilidad
del centro respiratorio al dióxido de carbono, aumenta el volumen respiratorio y la frecuencia
respiratoria. Al aumentar la frecuencia cardíaca, el volumen minuto cardíaco y la presión en las arterias pulmonares,
aumenta la presión arterial, especialmente en pacientes con hipotensión.
La glucosa contenida en el medicamento G sirve como fuente de energía para el organismo.
G se puede utilizar como ayuda:
Antes de comenzar a tomar G, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Con precaución (solo con el acuerdo del médico) debe utilizarse:
La nicetamida se encuentra en la lista de medicamentos considerados como sustancias dopantes en el deporte, elaborada por
la Comisión para la Lucha contra el Dopaje. Puede causar resultados positivos en algunas pruebas antidopaje.
No debe administrarse en niños menores de 12 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que planea tomar.
Con las dosis recomendadas, no se han observado interacciones del medicamento G con otros medicamentos.
El medicamento debe utilizarse con precaución en pacientes que toman medicamentos simpaticomiméticos e inhibidores
de la monoaminooxidasa, así como en combinación con medicamentos que causan relajación muscular.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener
un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. No se recomienda
la administración del medicamento G durante el embarazo y la lactancia, debido a la falta de estudios que confirmen su seguridad.
El medicamento no altera la capacidad psicofísica, la capacidad de conducir vehículos o el manejo de maquinaria.
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe
consultar con su médico antes de tomar el medicamento. El medicamento puede tener un efecto perjudicial en los dientes.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
El medicamento puede causar irritación local de las membranas mucosas.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Administración oral.
Dosis recomendada:
Chupar 4 a 6 pastillas al día.
G, incluso después de tragar varias pastillas, se libera lentamente y una gran parte del medicamento se elimina durante este tiempo.
En caso de una sobredosis significativa, pueden ocurrir: respiración acelerada, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, picazón, estornudos, ansiedad, convulsiones similares a las de la epilepsia. Otros síntomas son:
mareos y dolor de cabeza, ansiedad, trastornos de la orientación, enrojecimiento, rubor, fiebre alta, sudoración y parestesias, así como sensación de calor. Los síntomas más graves de sobredosis son: aumento de la presión arterial, espasticidad muscular, taquicardia sinusal y otras arritmias, convulsiones similares a las de la epilepsia.
Debe continuar tomando el medicamento sin aumentar la siguiente dosis.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos pueden manifestarse como: disminución del umbral de convulsiones, tos persistente, espasmo bronquial y dolor de cabeza.
Entre los efectos adversos más graves se incluye la activación de los síntomas de la porfiria, una enfermedad caracterizada por dolores abdominales intermitentes, trastornos neurológicos y psíquicos.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Tel.: 901 00 62 50
Fax: 913 53 33 43
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se podrá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete, después de la mención: Fecha de caducidad. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Pastillas de forma plana y rectangular, de color amarillo, envasadas individualmente en un laminado de aluminio/papel/PE, en una caja de cartón.
El paquete contiene 10 o 20 pastillas.
Titular de la autorización de comercialización:
Perrigo Poland Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 48
02-672 Varsovia
{logotipo de Perrigo}
Fabricante:
Przedsiębiorstwo Produkcyjno – Handlowe „EWA” S.A.
ul. Zamkowy Folwark 9
63-700 Krotoszyn
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.