Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Fostex, (200 microgramos + 6 microgramos)/dosis inhalatoria, aerosol inhalatorio, solución
Beclometasona dipropionato + Formoterol fumarato dihidratado
Medicamento destinado a adultos.
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Fostex y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Fostex
- 3. Cómo tomar Fostex
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Fostex
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Fostex y para qué se utiliza
Fostex es una solución para inhalación en aerosol que contiene dos principios activos que, al inhalar a través del inhalador, llegan directamente a los pulmones.
Fostex contiene dos principios activos:
Beclometasona dipropionato, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados corticosteroides, que actúan reduciendo la inflamación y el enrojecimiento de los pulmones.
Formoterol fumarato dihidratado, que pertenece a un grupo de medicamentos que dilatan los bronquios y facilitan la respiración.
Juntos, estos dos principios activos facilitan la respiración y ayudan a prevenir los síntomas del asma, como la dificultad para respirar, el silbido y la tos.
Fostex está indicado para el tratamiento del asma en adultos.
Fostex se utiliza en pacientes que:
- no tienen suficientemente controlados los síntomas del asma con corticosteroides inhalados y medicamentos de rescate de acción rápida, o
- han logrado un control adecuado de los síntomas del asma con corticosteroides inhalados y medicamentos de acción prolongada.
1/10
2. Información importante antes de tomar Fostex
Cuándo no tomar Fostex:
- si el paciente es alérgico a la beclometasona dipropionato o al formoterol fumarato dihidratado, o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6).
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar Fostex, debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera:
- si el paciente tiene enfermedades cardíacas, como angina de pecho (dolor en el pecho), insuficiencia cardíaca, estrechamiento de las arterias coronarias (enfermedad cardíaca), problemas con las válvulas cardíacas o cualquier otra enfermedad cardíaca
- si el paciente tiene presión arterial alta o un aneurisma (dilatación anormal de una arteria)
- si el paciente tiene problemas de ritmo cardíaco, como latidos rápidos o irregulares, o cualquier información sobre un ritmo cardíaco anormal
- si el paciente tiene un exceso de función tiroidea
- si el paciente tiene un nivel bajo de potasio en la sangre
- si el paciente tiene enfermedad hepática o renal
- si el paciente tiene diabetes (la inhalación de grandes dosis de formoterol puede aumentar el nivel de azúcar en la sangre, por lo que es posible que se necesiten análisis de sangre adicionales para medir el nivel de azúcar en la sangre antes de comenzar a tomar este medicamento y durante el tratamiento)
- si el paciente tiene un tumor en la glándula suprarrenal (feocromocitoma)
- si el paciente está programado para una anestesia general. Dependiendo del tipo de anestesia, es posible que sea necesario suspender la administración de Fostex al menos 12 horas antes de la anestesia
- si el paciente está siendo tratado o ha sido tratado por tuberculosis pulmonar o si el paciente tiene una infección viral o fúngica en el pecho
- si el paciente debe evitar el consumo de alcohol por cualquier motivo.
Antes de tomar Fostex, siempre debe informar a su médico si alguna de las advertencias anteriores se aplica a usted.
Antes de tomar este medicamento, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera si tiene algún problema de salud actual o pasado, o si tiene alguna alergia, o si tiene alguna duda sobre si Fostex es adecuado para usted.
El médico puede ordenar un análisis de sangre para medir el nivel de potasio en la sangre de vez en cuando,
especialmente en pacientes con asma grave.Al igual que otros medicamentos para dilatar los bronquios, Fostex puede causar un descenso repentino del nivel de potasio en la sangre (hipopotasemia). Esto se debe a la falta de oxígeno en la sangre causada por la administración de otros medicamentos al mismo tiempo que Fostex, lo que puede aumentar el descenso del nivel de potasio en la sangre.
2/10
Si el paciente está tomando dosis altas de corticosteroides inhalados durante un período prolongado, puede requerir una administración de corticosteroides durante situaciones de estrés. Las situaciones de estrés pueden incluir: ingreso hospitalario después de un accidente, lesión grave o espera de una operación quirúrgica. En tales situaciones, el médico decidirá si es necesario aumentar la dosis de corticosteroides o puede recomendar otros esteroides en forma de tabletas o inyecciones.
Si es necesario el tratamiento en el hospital, el paciente debe recordar llevar consigo todos los medicamentos y inhaladores, incluyendo Fostex, así como cualquier medicamento comprado sin receta, si es posible, en sus envases originales.
Si el paciente experimenta visión borrosa o otros trastornos de la visión, debe comunicarse con su médico.
Niños y adolescentes
Fostex no debe administrarse a niños y adolescentes menores de 18 años.
Fostex y otros medicamentos
Debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluyendo los medicamentos sin receta.
Es necesario porque Fostex puede afectar la acción de algunos otros medicamentos.
De la misma manera, algunos medicamentos pueden afectar la acción de Fostex.
En particular, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera si está tomando los siguientes medicamentos:
- algunos medicamentos pueden aumentar la acción de Fostex y el médico puede querer monitorear cuidadosamente su condición si está tomando tales medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, cobicistat);
- medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos. Los medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos son medicamentos utilizados para tratar muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas, presión arterial alta y glaucoma (aumento de la presión en el ojo). Si es necesario administrar medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos (incluyendo gotas para los ojos), la acción del formoterol puede ser reducida o el formoterol puede no funcionar en absoluto;
- medicamentos que estimulan los receptores beta-adrenérgicos (medicamentos que actúan de la misma manera que el formoterol) - pueden aumentar la acción del formoterol;
- medicamentos utilizados para tratar la arritmia cardíaca (quinidina, disopiramida, procaínamide);
- medicamentos utilizados para tratar la alergia (medicamentos antihistamínicos);
- medicamentos utilizados para tratar los síntomas de la depresión o trastornos psiquiátricos, como los inhibidores de la monoaminooxidasa (p. ej., fenelzina e isocarboxazida), los medicamentos antidepresivos tricíclicos (p. ej., amitriptilina e imipramina), las fenotiazinas;
- medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson (L-dopa);
- medicamentos utilizados para tratar el hipotiroidismo (L-tiroxina);
- medicamentos que contienen oxitocina (que provocan contracciones uterinas);
- medicamentos utilizados para tratar los trastornos psiquiátricos, como los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o medicamentos con propiedades similares, como la furazolidona y la procarbazina;
- medicamentos utilizados para tratar las enfermedades cardíacas (digoxina);
- otros medicamentos utilizados para tratar el asma (teofilina, aminofilina o esteroides);
- medicamentos diuréticos.
También debe informar a su médico si tiene programada una anestesia general para una operación o procedimiento dental.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No hay datos clínicos sobre el uso de Fostex durante el embarazo.
Fostex no debe administrarse si la paciente está embarazada, cree que puede estar embarazada o planea quedarse embarazada, o si la paciente está amamantando, a menos que el médico decida lo contrario.
3/10
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Es poco probable que Fostex afecte la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Fostex contiene alcohol
Fostex contiene 9 mg de alcohol (etanol) en cada inhalación, lo que es equivalente a 0,25 mg/kg de peso corporal por dosis, durante la administración de dos inhalaciones. La cantidad de alcohol en dos inhalaciones de este medicamento es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tendrá efectos notables.
3. Cómo tomar Fostex
Este medicamento siempre debe administrarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El médico responsable regularmente verificará si el paciente está tomando la dosis óptima de Fostex.
El médico determinará la dosis más baja que proporcione el mejor control de los síntomas del asma.
Dosificación: Adultos y personas mayores
La dosis recomendada es de dos inhalaciones dos veces al día.
La dosis máxima diaria es de 4 inhalaciones.
Recuerde: siempre debe llevar consigo un medicamento de rescate de acción rápida para tratar cualquier exacerbación de los síntomas del asma o un ataque de asma repentino.
Grupos de pacientes especiales:
No es necesario ajustar la dosis en pacientes mayores. No hay información disponible sobre el uso de Fostex en pacientes con trastornos hepáticos o renales.
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años:
Nose debe administrar Fostex a niños y adolescentes menores de 18 años.
La dosis de beclometasona dipropionato en Fostex que es eficaz para tratar el asma puede ser menor que la dosis en otros medicamentos inhalados que contienen beclometasona dipropionato. Si el paciente ha estado tomando otro medicamento inhalado que contiene beclometasona dipropionato, el médico recomendará la dosis adecuada de Fostex.
Nodebe aumentar la dosis.
Si siente que la acción del medicamento es insuficiente, siempre debe consultar a su médico antes de aumentar la dosis del medicamento.
En caso de exacerbación de los síntomas del asma:
En caso de que los síntomas de la enfermedad empeoren o sean difíciles de controlar (por ejemplo, cuando el paciente necesita usar con más frecuencia otro medicamento inhalado de rescate) o cuando el medicamento inhalado de rescate no alivia los síntomas, debe informar inmediatamente a su médico. Esto puede indicar una exacerbación del asma, y el médico puede decidir cambiar la dosis de Fostex o recetar otro tratamiento.
Método de administración:
Fostex está indicado para administración por inhalación.
Este medicamento se encuentra en un contenedor a presión, en un envase de plástico, con un inhalador.
En la parte posterior del inhalador hay un indicador de dosis que muestra cuántas dosis del medicamento quedan. Después de cada presión del inhalador, el indicador de dosis gira ligeramente. La cantidad de dosis restantes se muestra en intervalos de 20 dosis. Debe tener cuidado de no dejar caer el inhalador, ya que esto puede hacer que se descuente la siguiente dosis.
4/10
Prueba del inhalador:
Antes del primer uso del inhalador, o si el inhalador no se ha utilizado durante 14 días o más,
debe realizar una prueba del inhalador para asegurarse de que funcione correctamente.
- Retire la tapa protectora del inhalador.
- Mantenga el contenedor en posición vertical con el inhalador hacia abajo.
- Apunte el inhalador "lejos de usted" y presione firmemente la parte superior del contenedor para liberar una inhalación del medicamento. Las personas con un agarre débil pueden encontrar más fácil sostener el inhalador con ambas manos: deben colocar ambos dedos índices en la parte superior del inhalador y ambos pulgares en la base.
- Verifique el indicador de dosis. Si el inhalador se está probando por primera vez, el indicador de dosis debe mostrar el número 180.

Cómo usar el inhalador:
Si es posible, durante la inhalación, debe estar de pie o sentado en una posición erguida.
Antes de inhalar, debe verificar el indicador de dosis: cualquier valor entre "1" y "180" indica que aún quedan dosis del medicamento en el contenedor. Si el indicador de dosis muestra el número "0", significa que no quedan dosis del medicamento y debe desechar el inhalador antiguo y obtener uno nuevo.

- 1. Retire la tapa protectora del inhalador y verifique que el inhalador esté limpio y libre de polvo u otros contaminantes.
- 2. Realice una exhalación lo más profunda y lenta posible.
- 3. Mantenga el contenedor en posición vertical, con el inhalador hacia arriba, y luego coloque el inhalador entre los labios. No debe apretar los dientes sobre el inhalador.
- 4. Realice una inhalación profunda y lenta a través de la boca. Inmediatamente después de comenzar a inhalar, presione firmementela parte superior del inhalador para liberar una inhalación del medicamento. Las personas con un agarre débil pueden encontrar más fácil sostener el inhalador con ambas manos: deben colocar ambos dedos índices en la parte superior del inhalador y ambos pulgares en la base.
- 5. Contenga la respiración durante el tiempo que pueda, y luego retire el inhalador de la boca y exhale lentamente. No debe exhalar a través del inhalador.
Para tomar una dosis adicional del medicamento, debe mantener el inhalador en posición vertical durante aproximadamente un minuto, y luego repetir los pasos del 2 al 5.
Importante:No debe realizar los pasos del 2 al 5 demasiado rápido.
Después del uso, debe colocar la tapa protectora y verificar el indicador de dosis.
5/10
Para reducir el riesgo de infección fúngica en la boca y la garganta, debe enjuagar la boca o la garganta con agua, o cepillar los dientes después de cada inhalación.
Si el indicador de dosis muestra el número 20, debe tener preparado un nuevo inhalador.
Debe dejar de usar el inhalador si el indicador muestra el número 0, ya que el medicamento restante en el contenedor puede no proporcionar una dosis completa.
Si aparece una "niebla" sobre la abertura superior del inhalador o al lado de la boca, significa que Fostex no llegará a los pulmones como debería. Debe tomar una dosis adicional, siguiendo las instrucciones, comenzando de nuevo desde el paso 2.
Si siente que la acción del medicamento Fostex es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si tiene dificultades para usar el inhalador durante la inhalación, puede usar una cámara de inhalación (espaciador) AeroChamber Plus. Debe preguntar a su médico o farmacéutico sobre este dispositivo.
Es importante leer atentamente la hoja de instrucciones que viene con el espaciador AeroChamber Plus y seguir las instrucciones de uso y las recomendaciones para la limpieza.
Limpieza del inhalador:
Debe limpiar el inhalador una vez a la semana.
Al limpiar, no debe retirar el contenedor del envase de plástico, no debe usar agua ni otros líquidos para limpiar el inhalador.
Limpieza del inhalador:
- 1. Debe retirar la tapa protectora del inhalador tirando de ella.
- 2. Debe limpiar el inhalador y el dosificador con un paño seco o una toalla desde el interior y el exterior.
- 3. Debe colocar la tapa protectora.
Uso de una dosis mayor de la recomendada de Fostex
- el uso de una dosis mayor de la recomendada de formoterol puede causar los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, latidos cardiacos rápidos, palpitaciones, trastornos del ritmo cardíaco, cambios en el electrocardiograma, dolor de cabeza, temblores, somnolencia, demasiado ácido en la sangre, descenso del nivel de potasio en la sangre, aumento del nivel de azúcar en la sangre. El médico puede recomendar un análisis de sangre para verificar el nivel de potasio y azúcar en la sangre.
- el uso de una dosis excesiva de beclometasona dipropionato puede causar trastornos temporales de la función suprarrenal, que desaparecen por sí solos en unos pocos días. El médico puede recomendar un análisis de sangre para verificar el nivel de cortisol en la sangre.
En caso de que aparezca alguno de estos síntomas, debe informar a su médico.
Olvido de una dosis de Fostex
Debe tomar la dosis olvidada lo antes posible. Si la próxima dosis está cerca, no debe tomar la dosis olvidada, solo la dosis programada. Nodebe tomar dosis dobles para compensar la dosis olvidada.
Suspensión del tratamiento con Fostex
Incluso si se siente mejor, no debe suspender el tratamiento con Fostex ni reducir la dosis sin consultar a su médico. Es muy importante tomar el medicamento regularmente, incluso cuando los síntomas de la enfermedad hayan desaparecido.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
6/10
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, Fostex puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Al igual que con otros medicamentos inhalados, existe un riesgo de empeoramiento de la dificultad para respirar y el silbido después de tomar Fostex, conocido como broncoespasmo paradójico.En este caso, debe suspender inmediatamente el uso de Fostexy usar un medicamento inhalado de rescate de acción rápida para aliviar los síntomas de dificultad para respirar y silbido. Debe comunicarse con su médico de inmediato.
Debe informar inmediatamente a su médicosi experimenta cualquier reacción de hipersensibilidad, como erupciones cutáneas, picazón, erupciones, enrojecimiento, hinchazón de la piel o las mucosas, especialmente en los ojos, la cara, los labios y la garganta.
Otros posibles efectos adversos se enumeran a continuación según su frecuencia de aparición.
Frecuentes(aparecen en menos de 1 de cada 10 personas):
- infecciones fúngicas (en la boca y la garganta),
- dolor de cabeza,
- ronquera,
- dolor de garganta.
Poco frecuentes(aparecen en menos de 1 de cada 100 personas):
- palpitaciones, latidos cardiacos irregulares y trastornos del ritmo cardíaco,
- cambios en el electrocardiograma (ECG),
- aumento de la presión arterial,
- síntomas similares a los de la gripe,
- infecciones sinusales,
- infecciones de la nariz,
- infecciones del oído,
- irritación de la garganta,
- tos y tos con flema,
- ataque de asma,
- infecciones fúngicas de la vagina,
- náuseas,
- trastornos del gusto,
- ardor en los labios,
- sequedad en la boca,
- dificultad para tragar,
- dispepsia,
- malestar estomacal,
- diarrea,
- dolor muscular y calambres musculares,
- enrojecimiento de la cara,
- aumento del flujo sanguíneo a ciertos tejidos,
- aumento de la sudoración,
- temblores,
- ansiedad, especialmente ansiedad motora,
- mareos,
- urticaria.
- cambios en los valores de ciertos parámetros sanguíneos: disminución del recuento de glóbulos blancos, aumento del recuento de plaquetas, disminución del nivel de potasio en la sangre,
7/10
aumento del nivel de azúcar en la sangre,
aumento del nivel de insulina, ácidos grasos libres y cuerpos cetónicos en la sangre.
Los siguientes efectos adversos también se han notificado como "poco frecuentes" en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica:
- neumonía: debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: aumento de la producción de esputo, cambio en el color del esputo, fiebre, tos intensa, aumento de los problemas para respirar,
- disminución del nivel de cortisol en la sangre, lo que es causado por la acción de los corticosteroides en las glándulas suprarrenales,
- latidos cardiacos irregulares.
Raros(aparecen en menos de 1 de cada 1000 personas):
- opresión en el pecho,
- trastornos del ritmo cardíaco (causados por una contracción ventricular prematura),
- disminución de la presión arterial,
- infecciones renales,
- hinchazón de la piel y las mucosas, que dura varios días.
Muy raros(aparecen en menos de 1 de cada 10 000 personas):
- dificultad para respirar,
- empeoramiento del asma,
- disminución del recuento de plaquetas,
- hinchazón de las manos y los pies.
El uso de corticosteroides inhalados en dosis altas durante un período prolongado puede
causar efectos sistémicos en casos muy raros.Estos incluyen:
- trastornos de la función suprarrenal (supresión de la función suprarrenal),
- disminución de la densidad mineral ósea (osteoporosis),
- retraso del crecimiento en niños y adolescentes,
- aumento de la presión intraocular (glaucoma),
- cataratas.
Frecuencia no conocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
- trastornos del sueño,
- depresión o sentimientos de tristeza,
- ansiedad,
- excitación excesiva o irritabilidad. Estos efectos adversos son más probables en niños, pero la frecuencia de aparición de estos efectos es desconocida.
- visión borrosa.
Notificación de efectos adversos
Si experimenta cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid,
telf.: 91 596 24 41, fax: 91 596 24 42,
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
8/10
5. Cómo conservar Fostex
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Información para el farmacéutico:
Conservar en refrigerador a una temperatura entre 2°C y 8°C. Conservar como máximo durante 18 meses.
Información para el paciente:
No debe usar el medicamento después de 3 meses desde la fecha de dispensación y no debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y la etiqueta después de "VENC". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No conservar a una temperatura superior a 25°C.
Si el inhalador ha estado expuesto a temperaturas muy bajas, antes de usar el medicamento, debe calentarlo durante unos minutos en la mano. Nunca debe usar otros métodos para calentar el contenedor.
Importante: El contenedor contiene un líquido a presión. No exponer a temperaturas superiores a 50°C. No perforar el contenedor.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Fostex?
- Los principios activos de Fostex son beclometasona dipropionato y formoterol fumarato dihidratado. Una dosis medida del inhalador contiene 200 microgramos de beclometasona dipropionato y 6 microgramos de formoterol fumarato dihidratado. Esto corresponde a una dosis entregada por el inhalador, que contiene 177,7 microgramos de beclometasona dipropionato y 5,1 microgramos de formoterol fumarato dihidratado.
- Los demás componentes son norflurano (HFC 134a), etanol anhidro, ácido clorhídrico. Este medicamento contiene gases fluorados. Cada inhalador contiene 14,239 g de norflurano (HFC 134a), lo que equivale a 0,020 toneladas de equivalente de CO2 (factor de calentamiento global GWP =
Cómo se presenta Fostex y qué contiene el paquete?
Fostex está disponible como solución para inhalación, en un contenedor de aluminio recubierto, con un dispositivo dosificador, en un envase de plástico, en una caja de cartón. El envase está equipado con una tapa protectora de plástico y cuenta con un contador de dosis (contenedor que contiene 120 dosis) o un indicador de dosis (contenedor que contiene 180 dosis).
Cada paquete contiene:
- un contenedor a presión (que proporciona 120 inhalaciones),
- dos contenedores a presión (que proporcionan 120 inhalaciones cada uno),
- un contenedor a presión (que proporciona 180 inhalaciones). No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
Titular de la autorización de comercialización:
Chiesi Farmaceutici S.p.A, Via Palermo 26/A, 43122 Parma, Italia
9/10
Fabricante:
Chiesi Farmaceutici S.p.A, Via San Leonardo 96, 43122 Parma, Italia
Chiesi Pharmaceuticals GmbH, Gonzagagasse 16/16, 1010 Viena, Austria
Chiesi SAS, 2 rue des Docteurs Alberto et Paolo Chiesi, 41260 La Chaussée Saint Victor, Francia
Para obtener información detallada, debe dirigirse al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Chiesi Poland Sp. z o.o., Al. Jerozolimskie 134, 02-305 Varsovia
telf.: (22) 620 14 21, fax: (22) 652 37 79, correo electrónico: [email protected]
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Austria, Grecia, España, Holanda, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, Hungría, Italia:
Foster
Francia: Innovair
Alemania: Kantos 200 microgramos/6 microgramos por inhalación, solución para inhalación a presión
Polonia: Fostex
República Checa: Combair
Reino Unido: Fostair
Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones: 12/2024
{Logotipo del titular de la autorización de comercialización}
10/10