Finasterida
ESTE MEDICAMENTO SE UTILIZA EXCLUSIVAMENTE EN HOMBRES
Las tabletas recubiertas de Finaride contienen como principio activo finasterida, un medicamento que inhibe la conversión del hormona masculino testosterona en un andrógeno más potente, la dihidrotestosterona. La finasterida reduce la concentración de dihidrotestosterona en la sangre y en la glándula prostática, lo que provoca una reducción del tamaño de la glándula prostática, un aumento del flujo a través de la uretra y una reducción de la tensión del músculo del esfínter de la vejiga. Finaride se utiliza para tratar y controlar el crecimiento benigno de la glándula prostática con el fin de:
El medicamento debe utilizarse en pacientes con glándula prostática aumentada (con un volumen aproximado de más de 40 ml).
si el paciente es alérgico a la finasterida o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6),
en mujeres, especialmente en mujeres embarazadas o en edad reproductiva, debido al riesgo para el feto masculino,
en niños.
Antes de comenzar a tomar Finaride, debe discutir con su médico si tiene o ha tenido:
trastornos renales,
trastornos hepáticos.
Si el paciente observa algún cambio en los senos (como bultos, dolor, aumento de los senos o secreción del pezón), debe informar a su médico de inmediato.
Si el paciente planea tener un hijo, debe consultar a su médico, ya que puede ser necesario suspender el tratamiento con Finaride.
Cambios de humor y depresión
En pacientes que toman Finaride, se han informado cambios de humor, como depresión y, con menos frecuencia, pensamientos suicidas. Si ocurre alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica de inmediato.
No hay indicaciones para el uso de finasterida en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto incluye medicamentos, productos herbales, alimentos saludables o suplementos dietéticos que se venden sin receta.
No se han encontrado interacciones clínicamente significativas con otros medicamentos.
El medicamento se puede tomar con o sin alimentos. Las tabletas deben tragarse enteras (sin partir o masticar), con un vaso de agua.
El medicamento está indicado solo para hombres. Su uso en mujeres (especialmente en mujeres embarazadas o en edad reproductiva) está contraindicado.
Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva no deben tocar tabletas de Finaride partidas o aplastadas, ya que pueden absorber el medicamento a través de la piel y correr el riesgo de un desarrollo anormal de los genitales externos del feto masculino. Las tabletas recubiertas de Finaride tienen una cubierta que protege contra el contacto con el principio activo, siempre y cuando las tabletas no se partan o aplasten.
No se sabe si el contacto de una mujer embarazada con el semen de un paciente que toma finasterida puede tener un efecto perjudicial en el feto masculino. Por lo tanto, si la pareja sexual del paciente que toma finasterida está embarazada o puede quedar embarazada, el paciente debe evitar el contacto con su pareja (por ejemplo, usando un condón) o suspender el tratamiento con Finaride después de consultar a su médico.
No hay datos que sugieran que Finaride afecte la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Por lo general, se toma 1 tableta (5 mg) una vez al día.
Uso en pacientes con insuficiencia renal
No se requiere un ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal.
Uso en pacientes con trastornos hepáticos
En pacientes con trastornos hepáticos, el médico determinará la dosis adecuada del medicamento.
Dosis en personas mayores
No se requiere un ajuste de la dosis.
Duración del tratamiento
El alivio de los síntomas puede ocurrir bastante rápido, pero solo después de 6 meses de tratamiento, el médico puede evaluar si se ha obtenido un resultado de tratamiento beneficioso. El medicamento debe tomarse durante el tiempo que su médico lo indique.
En caso de sobredosis, debe consultar a su médico o farmacéutico.
No hay recomendaciones especiales para el tratamiento de la sobredosis de finasterida.
En tal caso, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
No debe suspender el tratamiento con Finaride sin consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Finaride puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos más comunes son la impotencia y la disminución de la libido, que ocurren generalmente al comienzo del tratamiento y son transitorios.
Se han informado casos de cáncer de mama asociados con el uso de finasterida.
Durante el tratamiento con finasterida, se han observado los siguientes efectos adversos:
frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas):
impotencia, disminución de la libido, disminución del volumen de eyaculación
poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):
dolor en los senos, aumento de los senos, trastornos de la eyaculación, erupciones cutáneas
muy poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10,000 personas):
secreción de los senos, bultos en los senos
frecuencia desconocida (no puede ser determinada a partir de los datos disponibles):
reacciones de hipersensibilidad, como edema angioneurótico (incluyendo edema de los labios, lengua, garganta y cara, dificultad para tragar, urticaria y dificultad para respirar)*, palpitaciones, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, dolor en los testículos, picazón, urticaria, depresión, ansiedad, disminución de la libido que persiste después de suspender el tratamiento, trastornos de la erección que persisten después de suspender el tratamiento, trastornos de la eyaculación que persisten después de suspender el tratamiento, infertilidad en hombres y (o) baja calidad del semen
* Si el paciente experimenta alguno de los síntomas de edema angioneurótico, debe suspender el tratamiento y buscar atención médica de inmediato.
Resultados de los análisis de laboratorio
En los primeros meses de tratamiento, se observa una reducción rápida de la concentración de antígeno prostático específico (PSA) en suero a aproximadamente la mitad de los valores previos al tratamiento.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y el blister después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es finasterida. Cada tableta contiene 5 mg de finasterida.
Los demás componentes son: lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, povidona, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio, talco, carboximetilcelulosa sódica.
Recubrimiento:hipromelosa, glicol propilénico, dióxido de titanio, talco, indigotina (E132).
Las tabletas recubiertas de Finaride son azules, redondas, biconvexas, con un diámetro de aproximadamente 8 mm.
El paquete contiene 30 o 90 tabletas recubiertas.
Titular de la autorización de comercialización
Synoptis Pharma, S.A.
Calle de la Industria, 16
28108 Alcobendas, Madrid
Importador
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1
39179 Barleben, Alemania
Lek S.A.
Calle de Domaniewska, 50 C
02-672 Varsovia, Polonia
Synoptis Industrial, S.A.
Calle de Rabowicka, 15
62-020 Swarzędz, Polonia
Para obtener más información, puede contactar con:
Synoptis Pharma, S.A.
Calle de la Industria, 16
28108 Alcobendas, Madrid
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Finaride – sujeta a valoración médica y normativa local.