
Consulta con un médico sobre la receta médica de Exacil
Ácido tranexámico
El medicamento Exacyl contiene el principio activo ácido tranexámico. El ácido tranexámico pertenece a un grupo de medicamentos antihemorrágicos. El mecanismo de acción del ácido tranexámico consiste en inhibir la actividad fibrinolítica de la plasmina.
El medicamento Exacyl se utiliza en:
Antes de comenzar a tomar el medicamento Exacyl, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
Debe informar a su médico de inmediato si aparecen los siguientes síntomas:
dolor no típico en las piernas, debilidad muscular en las extremidades, dolor en el pecho, pulso irregular,
respiración agitada, pérdida de conciencia, desorientación, dolor de cabeza agudo, mareo,
trastornos de la visión, lentitud del habla o pérdida del habla.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo los que se venden sin receta.
En particular, debe informar a su médico si está tomando:
Debe informar a su médico si también está tomando:
Exacyl se puede tomar con o sin alimentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Debe evitarse el uso de este medicamento en mujeres embarazadas.
El ácido tranexámico pasa a la leche materna. No se recomienda la lactancia materna durante el tratamiento con este medicamento.
Durante el tratamiento con el medicamento Exacyl, pueden aparecer mareos y malestar. En caso de aparición de estos síntomas, no debe conducir vehículos ni operar maquinaria.
El medicamento es adecuado para personas con enfermedad celíaca.
No deben tomar este medicamento los pacientes con alergia al trigo (distinta de la enfermedad celíaca).
Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada del medicamento es:
Adultos
2 a 4 g al día en 2 o 3 dosis divididas (es decir, de 4 a 8 tabletas al día).
Niños
20 mg/kg de peso al día.
Las tabletas deben tomarse por vía oral.
Pacientes con trastornos de la función renal
En caso de trastornos de la función renal, debido al riesgo de acumulación del medicamento, la dosis de ácido tranexámico debe reducirse adecuadamente según la concentración de creatinina en suero.
Si la concentración de creatinina en suero es:
de 120 a 250 μmol/l, la dosis de ácido tranexámico es de 10 mg/kg de peso, por vía intravenosa, 2 veces al día;
de 250 a 500 μmol/l, la dosis de ácido tranexámico es de 10 mg/kg de peso, por vía intravenosa, 1 vez al día (cada 24 horas);
superior a 500 μmol/l, la dosis de ácido tranexámico es de 5 mg/kg de peso, por vía intravenosa, 1 vez al día (cada 24 horas).
Como resultado de una sobredosis, pueden aparecer: mareos de origen central, dolor de cabeza, hipotensión y convulsiones. Las convulsiones tienden a ocurrir con mayor frecuencia con el aumento de la dosis. En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato.
En caso de olvido de una dosis, debe tomarla lo antes posible, a menos que esté cerca la hora de tomar la siguiente dosis.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Exacyl, se han observado los siguientes efectos adversos:
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):
Frecuencia desconocida(la frecuencia no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Si aparecen cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, Tel.: +34 91 596 34 00, Fax: +34 91 596 34 01,
sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante en España.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C, proteger de la luz.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas en blisters, colocadas en una caja de cartón.
El paquete contiene 20 tabletas recubiertas.
CHEPLAPHARM Arzneimittel GmbH
Ziegelhof 24
17489 Greifswald
Alemania
Fidelio Healthcare Limburg GmbH
Mundipharmastrasse 2
65549 Limburg
Alemania
Opella Healthcare Poland Sp. z o.o.
Sucursal en Rzeszów
ul. Lubelska 52
35-233 Rzeszów
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Exacil – sujeta a valoración médica y normativa local.