Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Ephedrinum hydrochloricum Aguettant, 3 mg/ml, solución para inyección en jeringa precargada
jeringa
hidrocloruro de efedrina
Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para una persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant
- 3. Cómo usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant y para qué se utiliza
Este medicamento se utiliza para controlar la presión arterial baja causada por la anestesia.
2. Información importante antes de usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum
Aguettant
Cuándo no usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant:
- si el paciente es alérgico al hidrocloruro de efedrina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6);
- si el paciente está tomando otro medicamento simpaticomimético indirecto, como fenilpropanolamina, fenilefrina, pseudoefedrina (medicamentos utilizados para tratar la congestión nasal) o metilfenidato (medicamento utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH));
- si el paciente está tomando un medicamento alfa simpaticomimético (medicamentos utilizados para tratar la hipotensión);
- si el paciente está tomando o ha tomado en los últimos 14 días inhibidores no selectivos de la monoaminooxidasa (medicamentos utilizados para tratar la depresión).
Precauciones y advertencias
Antes de usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant, debe discutirlo con su médico:
- si el paciente tiene diabetes;
- si el paciente tiene enfermedad cardíaca o cualquier otro trastorno cardíaco, incluyendo angina de pecho;
- si el paciente tiene debilidad en la pared de un vaso sanguíneo que conduce a la formación de un aneurisma;
- si el paciente tiene presión arterial alta;
- si el paciente tiene estrechamiento y/o bloqueo de los vasos sanguíneos (enfermedad vascular);
- si el paciente tiene hiperactividad de la glándula tiroides;
- si el paciente tiene o se sospecha que tiene glaucoma (presión alta en los ojos) o hiperplasia prostática (crecimiento de la próstata);
- si el paciente debe someterse a una operación que requiere anestesia;
- si el paciente está tomando o ha tomado en los últimos 14 días inhibidores de la monoaminooxidasa para tratar la depresión.
Interacción con otros medicamentos
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar.
Es especialmente importante en el caso de los siguientes medicamentos:
- metilfenidato, utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH);
- estimulantes indirectos del sistema nervioso simpático, como fenilpropanolamina o pseudoefedrina (medicamentos utilizados para tratar la congestión nasal) y fenilefrina (medicamento utilizado para tratar la hipotensión);
- estimulantes directos de los receptores alfa del sistema nervioso simpático (administrados por vía oral y/o nasal), utilizados para tratar la hipotensióny la congestión nasal;
- medicamentos utilizados para tratar la depresión;
- alcaloides del ergot, un tipo de medicamento utilizado como vasoconstrictor o por su efecto dopaminérgico (que aumenta la actividad dopaminérgica del cerebro);
- linezolida, utilizado para tratar infecciones;
- guanetidina y medicamentos relacionados, utilizados para tratar la hipertensión;
- sibutramina, medicamento utilizado para suprimir el apetito;
- anestésicos inhalatorios, como halotano;
- medicamentos utilizados para tratar el asma, como teofilina;
- corticosteroides, un tipo de medicamento utilizado para reducir la hinchazón causada por diversas razones;
- medicamentos para tratar la epilepsia;
- doksapram, medicamento utilizado para tratar trastornos respiratorios;
- oxitocina, medicamento utilizado durante el parto;
- reserpina y metildopa, y medicamentos relacionados, utilizados para tratar la hipertensión.
Embarazo y lactancia
Se debe evitar la efedrina durante el embarazo o utilizarla con precaución y solo cuando sea necesario.
Dependiendo del estado de la paciente y según las recomendaciones del médico, después de la administración de efedrina, la lactancia materna puede ser suspendida durante unos días.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera antes de usar este medicamento.
Análisis de laboratorio
Este medicamento contiene una sustancia activa que puede dar resultados positivos en las pruebas de dopaje.
El medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant contiene sodio
Este medicamento contiene 33,9 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada jeringa precargada de 10 ml. Esto corresponde al 1,7% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
3. Cómo usar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant
El médico o la enfermera administrará el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant en una vena del paciente (por vía intravenosa).
El médico determinará la dosis adecuada para el paciente y el momento y la forma de administrar la inyección.
Las dosis recomendadas son:
Adultos y personas de edad avanzada
El paciente recibirá una inyección lenta de 3 a 6 mg (hasta 9 mg) en una vena, que se repetirá cada 3-4 minutos si es necesario, hasta una dosis máxima de 30 mg.
La dosis total no debe exceder los 150 mg/24 horas.
Uso en niños y adolescentes
- Niños menores de 12 años: no se recomienda el uso de Ephedrinum hydrochloricum Aguettant, 3 mg/ml, solución para inyección en jeringa precargada, en niños menores de 12 años debido a la falta de datos suficientes sobre la eficacia, la seguridad y la dosis recomendada.
- Niños de 12 años o más: la dosificación y la forma de administración son las mismas que para los adultos.
Pacientes con trastornos renales o hepáticos:
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos renales o hepáticos.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos más graves que requieren atención médica inmediata incluyen:
- ritmo cardíaco anormal;
- palpitaciones, presión arterial alta, frecuencia cardíaca acelerada;
- dolor en el pecho, frecuencia cardíaca lenta, presión arterial baja;
- insuficiencia cardíaca (paro cardíaco);
- hemorragia cerebral;
- acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar);
- aumento de la presión en el ojo (glaucoma);
- dificultad para orinar.
Otros efectos adversos que pueden ocurrir al tomar este medicamento se enumeran a continuación.
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):
- confusión, ansiedad, depresión;
- nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, debilidad, problemas para dormir, dolor de cabeza, sudoración;
- dificultad para respirar;
- náuseas, vómitos.
Frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
- trastornos de la coagulación de la sangre;
- alergia;
- cambios en la personalidad o en la forma de pensar o sentir, ansiedad;
- temblor, salivación excesiva;
- disminución del apetito;
- disminución del nivel de potasio en la sangre, cambios en el nivel de glucosa en la sangre.
Notificación de efectos adversos
Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país]
[Dirección]
[Teléfono]
[Fax]
[Sitio web]
Los efectos adversos también pueden notificarse al representante de la entidad responsable.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
El paciente no debe recibir este medicamento si ha caducado. El médico o la enfermera verificarán la fecha de caducidad.
Conservar la jeringa precargada en el paquete de cartón para protegerla de la luz.
Los restos del producto no utilizado o los desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant?
- La sustancia activa es hidrocloruro de efedrina. Cada mililitro de solución para inyección contiene 3 mg de hidrocloruro de efedrina. Cada jeringa precargada de 10 ml contiene 30 mg de hidrocloruro de efedrina.
- Los demás componentes son cloruro de sodio, ácido citrico monohidratado, citrato de sodio y agua para inyección. El medicamento también puede contener ácido clorhídrico o hidróxido de sodio (para ajustar el pH).
Cómo se presenta el medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant y qué contiene el paquete?
El medicamento Ephedrinum hydrochloricum Aguettant es un líquido transparente y sin color. El medicamento se suministra en jeringas precargadas de 10 ml de polipropileno con tapón de polipropileno y sistema de seguridad, empaquetadas individualmente en blisters transparentes.
Las jeringas precargadas están disponibles en cajas de cartón que contienen 1, 5, 10, 12 y 20 unidades. No todas las tallas de paquete deben estar disponibles en el mercado.
Entidad responsable
LABORATOIRE AGUETTANT
1, rue Alexander Fleming 69007
Lyon
Francia
Fabricante:
LABORATOIRE AGUETTANT
1, rue Alexander Fleming 69007
Lyon
Francia
o
LABORATOIRE AGUETTANT
Lieu-dit “Chantecaille”
07340 CHAMPAGNE
Francia
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: 12/2022
La información detallada sobre este medicamento está disponible en el sitio web del Instituto de Salud Pública de [país].