Hidrocloruro de efedrina
El principio activo de Ephedrine Kabi es el clorhidrato de efedrina.
La efedrina pertenece a un grupo de medicamentos llamados simpaticomiméticos. Los simpaticomiméticos
afectan a la parte del sistema nervioso que actúa automáticamente.
Ephedrine Kabi es una solución inyectable en ampolla, utilizada para tratar la hipotensión durante la anestesia general y local, tanto epidural como espinal, en adultos y niños (mayores de 12 años).
Este medicamento solo debe ser administrado por un anestesista o bajo su supervisión.
Antes de comenzar a tomar Ephedrine Kabi, debe discutir con su médico:
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que planea tomar.
Es especialmente importante en el caso de los siguientes medicamentos:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que pueda estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Debe evitarse el uso de efedrina durante el embarazo o utilizarla con precaución y solo cuando sea necesario.
Dependiendo del estado de la paciente y según las recomendaciones de su médico, después de la administración de efedrina, la lactancia materna puede ser suspendida durante varios días.
Este medicamento contiene 3,21 mg de sodio (principal componente de la sal común) en 1 ml de solución inyectable.
Esto equivale al 0,16% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Este medicamento contiene 32,1 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla de 10 ml.
Esto equivale al 1,6% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Este medicamento contiene 2,36 mg de sodio (principal componente de la sal común) en 1 ml de solución inyectable.
Esto equivale al 0,12% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Este medicamento contiene 11,8 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla de 5 ml.
Esto equivale al 0,59% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg), es decir, se considera "libre de sodio".
El médico o la enfermera administrará Ephedrine Kabi en una vena del paciente (por vía intravenosa). El médico determinará la dosis adecuada para el paciente y el momento y la forma de administrar la inyección.
El paciente recibirá una inyección lenta de una dosis de 3 a 6 mg (hasta 9 mg) en una vena, repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg.
La dosis total debe ser menor que 150 mg/24 horas.
El paciente recibirá una inyección lenta de una dosis de 5 mg (hasta 10 mg) en una vena, repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg.
La dosis total debe ser menor que 150 mg/24 horas.
El paciente recibirá una inyección lenta de una dosis de 3 a 6 mg (hasta 9 mg) en una vena, repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg.
La dosis total debe ser menor que 150 mg/24 horas.
Ephedrine Kabi de 10 mg/ml y 30 mg/ml debe ser diluido antes de su uso.
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos renales o hepáticos.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos más graves que pueden requerir atención médica inmediata son:
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Frecuencia desconocida(no puede ser establecida a partir de los datos disponibles):
Si se producen efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
tel.: +48 22 49 21 301
fax: +48 22 49 21 309
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
El medicamento debe utilizarse inmediatamente después de abrir la ampolla, la solución no diluida puede conservarse en una jeringa durante 72 horas a 25°C y durante 72 horas a una temperatura de 2 a 8°C.
La solución diluida es estable durante 72 horas a 25°C y durante 72 horas a una temperatura de 2 a 8°C.
No debe utilizarse este medicamento si se observan partículas sólidas en la solución.
Los medicamentos no deben eliminarse por el desagüe ni depositarse en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es el clorhidrato de efedrina.
1 ml de solución inyectable contiene 3 mg de clorhidrato de efedrina.
Cada ampolla de vidrio de 10 ml contiene 30 mg de clorhidrato de efedrina.
1 ml de solución inyectable contiene 10 mg de clorhidrato de efedrina.
Cada ampolla de vidrio de 5 ml contiene 50 mg de clorhidrato de efedrina.
1 ml de solución inyectable contiene 30 mg de clorhidrato de efedrina.
Cada ampolla de vidrio de 1 ml contiene 30 mg de clorhidrato de efedrina.
Ephedrine Kabi es una solución inyectable clara, incolora o ligeramente amarillenta.
Ephedrine Kabi, 3 mg/ml, solución inyectable, está disponible en ampollas de vidrio de 10 ml.
Tamaños de paquete: 5 o 10 ampollas
Ephedrine Kabi, 10 mg/ml, solución inyectable, está disponible en ampollas de vidrio de 5 ml.
Tamaños de paquete: 5 o 10 ampollas
Ephedrine Kabi, 30 mg/ml, solución inyectable, está disponible en ampollas de vidrio de 1 ml.
Tamaños de paquete: 5, 10 o 50 ampollas
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.
Fresenius Kabi Polska Sp. z o.o.
Al. Jerozolimskie 134
02-305 Varsovia
Labesfal – Laboratórios Almiro, S.A.
Zona Industrial do Lagedo
3465-157 Santiago de Besteiros
Portugal
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización:
Fresenius Kabi Polska Sp. z o.o.
Al. Jerozolimskie 134
02-305 Varsovia
tel.: +48 22 345 67 89
Tratamiento de la hipotensión durante la anestesia epidural, espinal y general.
Dosificación de 3 mg/ml
Adultos
Una inyección lenta de una dosis de 3 a 6 mg (hasta 9 mg), repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg. La falta de eficacia después de una dosis de 30 mg debe llevar a reconsiderar la elección del medicamento. La dosis total administrada en 24 horas debe ser menor que 150 mg.
Dosificación de 10 mg/ml
Adultos
Una inyección lenta de una dosis de 5 mg (hasta 10 mg), repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg. La falta de eficacia después de una dosis de 30 mg debe llevar a reconsiderar la elección del medicamento. La dosis total administrada en 24 horas debe ser menor que 150 mg.
Dosificación de 30 mg/ml
Adultos
Una inyección lenta de una dosis de 3 a 6 mg (hasta 9 mg), repetida si es necesario cada 3-4 minutos hasta una dosis máxima de 30 mg. La falta de eficacia después de una dosis de 30 mg debe llevar a reconsiderar la elección del medicamento. La dosis total administrada en 24 horas debe ser menor que 150 mg.
Niños y adolescentes
En general, no se recomienda el uso de Ephedrine Kabi en niños, debido a la falta de datos suficientes sobre la eficacia, la seguridad y las recomendaciones de dosificación.
Niños menores de 12 años
No se ha determinado la seguridad y la eficacia de la efedrina en niños menores de 12 años.
No hay datos disponibles.
Niños mayores de 12 años
La dosificación y la forma de administración son las mismas que para los pacientes adultos.
Pacientes con trastornos renales o hepáticos
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con trastornos renales o hepáticos.
Pacientes ancianos
Al igual que en el caso de los demás pacientes adultos.
Forma de administración
La efedrina en inyección intravenosa solo debe ser administrada por un anestesista o bajo su supervisión.
El medicamento debe ser diluido si es necesario antes de su uso (para las concentraciones de 10 mg/ml y 30 mg/ml) (véase Preparación).
Administración intravenosa.
La sobredosis puede llevar a la aparición de náuseas, vómitos, fiebre, psicosis paranoide, arritmia ventricular y supraventricular, hipertensión, depresión respiratoria, convulsiones y coma.
La dosis letal para un adulto es de aproximadamente 2 g, lo que equivale a una concentración en sangre de aproximadamente 3,5 a 20 mg/l.
Tratamiento
El tratamiento de la sobredosis de efedrina puede requerir tratamiento de apoyo intensivo.
Para tratar la taquicardia supraventricular, se puede administrar labetalol en una dosis de 50 a 200 mg en una inyección lenta intravenosa, con monitorización electrocardiográfica.
Una hipopotasemia significativa (<2,8 mmol/l) debido al desplazamiento de potasio en los compartimentos del cuerpo es un factor de predisposición a la arritmia cardíaca y puede corregirse mediante la infusión de cloruro de potasio junto con propranolol y la corrección de la alcalosis respiratoria, si está presente.
Para controlar los síntomas de estimulación del SNC puede ser necesario administrar una benzodiazepina y (o) un medicamento neuroléptico.
Para contrarrestar la hipertensión severa, se puede administrar por vía parenteral (intravenosa) nitritos, antagonistas del calcio, nitroprussiato de sodio, labetalol o fentolamina.
La elección del medicamento antihipertensivo depende de la disponibilidad, las enfermedades concomitantes y el estado clínico del paciente.
Únicamente para uso único.
Instrucciones para la dilución de la solución de 10 mg/ml:
Diluir la solución inyectable para alcanzar una concentración final de 5 mg/ml de acuerdo con la descripción en el RCP en el punto 4.2 Dosificación y administración.
Instrucciones para la dilución de la solución de 30 mg/ml:
Diluir la solución inyectable para alcanzar una concentración final de 3 mg/ml o 5 mg/ml de acuerdo con la descripción en el RCP en el punto 4.2 Dosificación y administración.
Ephedrine Kabi es compatible con:
Ampolla no abierta:
30 meses
Periodo de validez después de la apertura de la ampolla:
el medicamento debe ser utilizado inmediatamente
Periodo de validez de la solución no diluida, almacenada en una jeringa:
se ha demostrado la estabilidad físico-química durante 72 horas a 25°C y durante 72 horas a una temperatura de 2 a 8°C.
Periodo de validez después de la dilución:
se ha demostrado la estabilidad físico-química durante 72 horas a 25°C y durante 72 horas a una temperatura de 2 a 8°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe ser utilizado inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, la responsabilidad por el tiempo y las condiciones de almacenamiento después de la preparación recae en el usuario. El período de almacenamiento no debe ser superior a 24 horas a una temperatura de 2 a 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.