Cefadroxilo
Duracef contiene cefadroxilo, un antibiótico de la clase de las cefalosporinas, que actúa bactericidamente contra muchas bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. El mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de la pared celular de las bacterias.
Cefadroxilo está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones, siempre que sean causadas por cepas bacterianas sensibles:
(Se ha demostrado que la administración de penicilina por vía intramuscular es efectiva para prevenir la fiebre reumática. Duracef generalmente elimina los estreptococos de la boca y la garganta. Sin embargo, no hay datos sobre la eficacia del medicamento para prevenir la recurrencia de la fiebre reumática).
Antes de comenzar a tomar Duracef, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Si Duracef se va a administrar a pacientes alérgicos a las penicilinas, debe tenerse en cuenta que una persona alérgica a un antibiótico beta-lactámico puede ser alérgica también a otros antibióticos de este grupo (conocida como alergia cruzada). Estas reacciones pueden afectar hasta el 10% de la población de pacientes que han experimentado previamente alergia a la penicilina.
En caso de reacción alérgica a Duracef, debe interrumpir el tratamiento.
En caso de síntomas agudos y graves de alergia, puede ser necesario un tratamiento especial de emergencia.
En relación con la administración de la mayoría de los medicamentos antibacterianos, incluido Duracef, se han notificado casos de diarrea asociada con infección por Clostridium difficile, que puede variar desde diarrea leve hasta colitis pseudomembranosa potencialmente mortal. Por lo tanto, si el paciente experimenta diarrea durante o después del tratamiento con Duracef, debe informar a su médico. El médico puede decidir suspender el tratamiento si la diarrea ocurre durante el tratamiento y, si es necesario, prescribir un tratamiento adecuado.
Debe tener precaución al administrar Duracef a pacientes con insuficiencia renal.
En pacientes con insuficiencia renal confirmada o sospechada, antes y durante el tratamiento con Duracef, es necesaria una observación y monitoreo cuidadosos, así como la realización de pruebas de laboratorio adecuadas.
La administración prolongada de Duracef puede provocar el desarrollo de flora bacteriana resistente. Debe llevarse a cabo una observación cuidadosa del paciente. Si durante el tratamiento con Duracef se produce una infección adicional, debe consultar a su médico, quien tomará las medidas adecuadas.
Durante el tratamiento con antibióticos de la clase de las cefalosporinas, los resultados de la prueba de Coombs pueden ser positivos.
Los resultados de las pruebas hematológicas o de los tests de antiglobulina, así como de la prueba de Coombs, utilizados para realizar pruebas de compatibilidad en transfusión, pueden ser positivos en recién nacidos cuyas madres fueron tratadas con antibióticos de la clase de las cefalosporinas antes del parto.
El medicamento debe administrarse con precaución en pacientes que han padecido enfermedades del tracto gastrointestinal, especialmente colitis.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La probenecid (utilizada en la gota) puede aumentar la concentración de cefadroxilo en suero.
Duracef se puede administrar con o sin alimentos, ya que los alimentos no afectan su biodisponibilidad. La administración del medicamento durante las comidas reduce las náuseas, pero no afecta la absorción.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Los estudios en animales no han demostrado efectos perjudiciales sobre el feto, pero como no hay estudios adecuadamente documentados y controlados en mujeres embarazadas, Duracef solo debe utilizarse durante el embarazo si es estrictamente necesario.
Cefadroxilo se excreta en la leche materna, por lo que se debe tener precaución al administrar Duracef a madres lactantes.
Duracef no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento contiene lactosa monohidratada. Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Duracef se administra una o dos veces al día por vía oral, dependiendo del tipo y la gravedad de la infección.
El medicamento debe tomarse durante al menos 48-72 horas después de que los síntomas clínicos hayan desaparecido o se haya confirmado la eliminación de los microorganismos. El tratamiento de infecciones causadas por estreptococos beta-hemolíticos debe durar al menos 10 días. En infecciones graves (por ejemplo, osteomielitis), puede ser necesario administrar el medicamento durante al menos 4-6 semanas.
Duracef se puede administrar con o sin alimentos, ya que los alimentos no afectan la absorción del principio activo.
Indicación | Dosis diaria | Dosis de cápsulas, duras de 500 mg |
Infecciones no complicadas del tracto urinario | 1 a 2 g | 1 a 2 cápsulas 2 veces al día o 2 a 4 cápsulas una vez al día |
Todas las demás infecciones del tracto urinario | 2 g | 2 cápsulas 2 veces al día |
Infecciones de la piel y tejidos blandos | 1 g | 2 cápsulas una vez al día o 1 cápsula 2 veces al día |
Faringitis y amigdalitis causadas por estreptococos beta-hemolíticos del grupo A | 1 g | 2 cápsulas una vez al día o 1 cápsula 2 veces al día durante al menos 10 días |
Infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores
| 1 g 1 a 2 g | 1 cápsula 2 veces al día o 1 a 2 cápsulas 2 veces al día |
Osteomielitis y artritis bacteriana | 2 g | 2 cápsulas 2 veces al día |
Los niños generalmente reciben una dosis diaria de 25 a 50 mg/kg de peso corporal (en osteomielitis y artritis bacteriana, 50 mg/kg de peso corporal al día) en dos dosis iguales (cada 12 horas), y en faringitis, amigdalitis y erisipela, en una dosis diaria única*.
Se administra cefadroxilo en forma de suspensión a niños con un peso corporal inferior a 10 kg y a aquellos que tienen dificultades para tragar cápsulas.
* Solo en faringitis, amigdalitis o erisipela
En pacientes con insuficiencia renal, el médico determinará la dosis de Duracef en función de la tasa de filtración glomerular.
Peso corporal (kg) | Cápsulas, duras de 500 mg |
| 1 cápsula una vez al día* |
| 1 cápsula 2 veces al día |
Tasa de filtración glomerular (ml/min/1,73 m2 de superficie corporal) | Concentración de creatinina en suero (mg/dl) | Dosis inicial | Dosis de mantenimiento | Intervalo entre dosis |
50-25 | 14-25 | 1 g | 500 mg | 12 h |
10-25 | 25-56 | 1 g | 500 mg | 24 h |
0-10 | >56 | 1 g | 500 mg | 36 h |
Los pacientes con una tasa de filtración glomerular superior a 50 ml/min/1,73 m2 de superficie corporal pueden ser tratados como pacientes con función renal normal.
No se han observado síntomas de sobredosis después de la administración de cefadroxilo en dosis de hasta 250 mg/kg de peso corporal (se recomienda la observación del paciente y, si es necesario, un tratamiento sintomático). En caso de administración de cefadroxilo en dosis superiores a 250 mg/kg de peso corporal, se recomienda el lavado gástrico (inducción de vómitos o lavado gástrico).
Como cualquier medicamento, Duracef puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos observados después de la administración de cefadroxilo son similares a los observados con otros medicamentos de la clase de las cefalosporinas.
La frecuencia de estos efectos adversos graves es desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles).
Además, durante los estudios clínicos y después de la comercialización del medicamento, se han notificado los siguientes efectos adversos:
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Dirección:
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Teléfono: +48 (22) 49 21 301
Fax: +48 (22) 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar Duracef después de la fecha de caducidad impresa en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Duracef son cápsulas, duras blancas y opacas con la inscripción "7244", que contienen un polvo blanco.
Las cápsulas, duras están disponibles en blister de PVC/PVDC/Aluminio en una caja de cartón.
El paquete contiene 12 cápsulas, duras (1 blister).
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Bausch Health Ireland Limited
3013 Lake Drive; Citywest Business Campus
Dublín 24, D24PPT3
Irlanda
PenCef Pharma GmbH
Schützenanger 9
37081 Gotinga
Baja Sajonia
Alemania
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Número de autorización en Letonia, país de exportación: 98-0089
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.