Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Duac
10 mg/g + 30 mg/g, gel
Clindamicina + Peróxido de benzoilo
Es importante leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Debe consultar a un médico o farmacéutico si tiene alguna duda adicional.
- El medicamento ha sido recetado específicamente para esta persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de la enfermedad son los mismos.
- Si alguno de los efectos secundarios empeora o aparecen efectos secundarios no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es Duac y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de usar Duac
- 3. Cómo usar Duac
- 4. Posibles efectos secundarios
- 5. Cómo conservar Duac
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Duac y para qué se utiliza
Duac contiene dos sustancias: clindamicina y peróxido de benzoilo. Duac pertenece a los medicamentos contra el acné.
Duac se utiliza para tratar el acné común de leve a moderado.
- La clindamicina es un antibiótico que inhibe el crecimiento de las bacterias que causan el acné.
- El peróxido de benzoilo reduce los puntos negros (cerrados y abiertos) y actúa como bactericida en las bacterias que causan el acné. La clindamicina y el peróxido de benzoilo en Duac:
- combaten las bacterias que causan el acné,
- tratan los puntos negros abiertos y cerrados, así como los granos y los quistes,
- reducen el número de granos y quistes rojos e inflamados que aparecen en el acné.
Duac está indicado para su uso en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
2. Información importante antes de usar Duac
Cuándo no usar Duac:
- Si el paciente es alérgico a la clindamicina, lincomicina, peróxido de benzoilo o cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6 de esta hoja de instrucciones), no debe usar Duac. Si tiene alguna duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Precauciones y advertencias
Antes de empezar a usar Duac, debe consultar a un médico o farmacéutico.
- Duac solo debe usarse en la piel. Debe evitar el contacto del medicamento con los ojos, los labios o la boca, o la nariz.
No debe usar Duac en piel irritada, por ejemplo, si hay cortes, rasguños, quemaduras solares o si la piel está dañada.
Si Duac entra en contacto con los ojos, la boca o la nariz por error, debe enjuagar estos lugares con abundante agua.
- No debe usar demasiada cantidad de Duac en áreas sensibles de la piel.
- En la mayoría de los pacientes tratados, puede ocurrir enrojecimiento y descamación de la piel durante las primeras semanas de tratamiento. Si la piel se vuelve irritada,puede ser necesario usar un producto humectante no grasoso, reducir la frecuencia de uso de Duac o suspender su uso hasta que la condición de la piel mejore.
- Si la irritación de la piel es grave (enrojecimiento intenso, sequedad, picazón, pinchazo o ardor), debe suspender el uso de Duac y consultar a un médico.
- Debe tener cuidado para que el medicamento no entre en contacto con materiales coloreados, incluyendo ropa, toallas, ropa de cama, muebles y alfombras o revestimientos. Duac puede decolorar estos materiales.
- Duac puede decolorar el cabello.
- Duac puede hacer que la piel sea más sensible a los efectos nocivos de la radiación solar. Debe evitar el uso de camas de bronceado y limitar al mínimo la exposición al sol. Durante el uso de Duac, debe usar cremas con filtro UV y ropa de protección.
Debe consultar a un médico o farmacéutico antes de usar Duac si:
- el paciente tiene o ha tenido enfermedades del sistema digestivo como colitis, colitis ulcerosa, colitis asociada con el uso de antibióticos.
- si aparecen dolores abdominales o diarreaque no desaparecen o empeoran, debe suspender el uso de Duac y consultar inmediatamente a un médico. Los antibióticos pueden causar enfermedades caracterizadas por diarrea y dolores abdominales, pero es poco probable que ocurran después del uso de antibióticos en la piel.
- el paciente ha usado recientemente medicamentos que contienen clindamicina o eritromicina, ya que existe un mayor riesgo de que Duac no funcione tan bien como debería.
Debe consultar a un médico o farmacéuticosi el paciente ha usado cualquier otro medicamento que contenga clindamicina o eritromicina en el último tiempo.
Es posible que sea necesario usar estos medicamentos en diferentes momentos del día (por ejemplo, uno por la mañana y otro por la noche). El uso de otros medicamentos contra el acné al mismo tiempoque Duac puede aumentar el riesgo de irritación de la piel.
Debe suspender el uso del medicamento y consultar a un médicosi la irritación de la piel es grave (enrojecimiento intenso, sequedad, picazón, pinchazo o ardor).
- No debe usar Duac al mismo tiempo que otros medicamentos que contengan eritromicina.
- El uso de Duac al mismo tiempo que medicamentos como dapsonao sulfacetamidapuede causar un cambio temporal en el color de la piel o el cabello en la cara (color amarillo y/o anaranjado). No es un efecto permanente.
- Uno de los componentes del medicamento puede afectar la acción de los medicamentos utilizados en la anestesia general (llamados "agentes relajantes").
Debe informar a su médico o farmacéuticosi se planea una operación.
Si tiene alguna duda sobre si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Embarazo, lactancia y fertilidad
La información sobre la seguridad del uso de Duac en mujeres embarazadas es limitada.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El médico decidirá si los beneficios del uso de Duac durante el embarazo superan los riesgos para el feto.
No se sabe si los componentes de Duac pasan a la leche materna.
Uno de los componentes de Duac es la clindamicina. Si la clindamicina se usa por vía oral o en inyecciones, puede pasar a la leche materna.
Si la paciente está en período de lactancia, debe consultar a un médicoantes de usar Duac.
No debe usar Duac en la piel del pecho durante la lactancia.
3. Cómo usar Duac
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de un médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
- Duac debe usarse en la piel afectada una vez al día, por la noche.
- El resultado del uso de Duac puede ser visible solo después de 2 a 5 semanas de tratamiento.
- No debe usar el medicamento durante más de 12 semanas seguidas. El médico decidirá cuánto tiempo debe durar el tratamiento.
Cómo aplicar Duac:
- 1. Debe eliminar completamente el maquillaje de la piel que se va a tratar.
- 2. La piel que se va a tratar debe lavarse cuidadosamente, enjuagarse con agua tibia y secarse suavemente con una toalla.
- 3. Una pequeña cantidad de geldebe aplicarse con las yemas de los dedos en toda la piel que se va a tratar.
- 4. El gel debe aplicarse en todala superficie de la piel que se va a tratar, y no solo en las lesiones individuales del acné. Si el gel no se absorbe fácilmente, significa que se ha aplicado demasiada cantidad de gel.
- Para cubrir la cara, debe usar una cantidad de gel que quepa entre la punta del dedo y la primera articulación del dedo (la primera flexión del dedo) - esta es la cantidad equivalente a una "yema de dedo".
- Para cubrir la cara y la espalda, debe usar una cantidad equivalente a como máximo dos y medio "yemas de dedo".
- 5. Si la piel se vuelve muy seca o comienza a descamar, puede usar un producto humectante no grasoso, aplicar Duac con menos frecuencia o suspender su uso durante un tiempo para que la piel se adapte al tratamiento. Este medicamento puede no funcionar correctamente si no se usa todos los días.
- 6. Después de usar el gel, debe lavarse las manos.
- 7. Cuando el gel se seque, puede aplicar maquillaje no grasoso.
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones de un médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Uso de una dosis mayor de la recomendada de Duac
- No debe usar una cantidad excesiva de gel.El uso de una cantidad excesiva de gel o el uso más frecuente de lo recomendado no acelerará la curación de los granos, y puede causar irritación de la piel. Si se ha usado una cantidad excesiva de gel, debe reducir la frecuencia de uso del gel o suspender su uso durante unos días, y luego reanudar el tratamiento.
Si Duac se ingiere accidentalmente
- Si se ingiere el gel, debe consultar a un médico.Pueden ocurrir efectos secundarios similares a los que ocurren durante el uso de antibióticos por vía oral (irritación del estómago).
Olvido de la dosis de Duac:
- No debe usar una dosis doble para compensar una dosis olvidada,
- Debe usar la siguiente dosis recomendada según el esquema de dosificación anterior.
No debe suspender el uso de Duac a menos que lo indique un médico.
No debe usar el gel durante más de 12 semanas seguidas sin la indicación de un médico.
Duac debe usarse durante el tiempo que lo indique un médico. No debe suspender el tratamiento a menos que lo decida un médico.
Es importante usar el gel exactamente como lo indique un médico. Si se suspende el uso de este medicamento demasiado pronto, el acné puede reaparecer.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos secundarios
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si aparece alguno de los siguientes efectos secundarios graves, debe suspender el uso del medicamento y consultar inmediatamente a un médico – puede ser necesaria atención médica de emergencia:
- signos de reacción alérgica (como hinchazón de la cara, ojos, labios o lengua, urticaria o dificultad para respirar, pérdida de conocimiento),
- diarrea o calambres abdominales graves o prolongados,
- ardor, descamación o picazón intensos.
Otros posibles efectos secundarios
Si nota alguno de los siguientes síntomas, debe reducir la frecuencia de uso de Duac o suspender su uso durante 1 o 2 días, y luego reanudar el tratamiento.
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):
- sensación de ardor en la piel, descamación de la piel, picazón en la piel, sequedad de la piel,
- en el lugar de aplicación del medicamento: enrojecimiento de la piel, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento. Estos efectos secundarios suelen ser leves.
Frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes):
- -dolor de cabeza,
- en el lugar de aplicación del medicamento: sensibilidad a la luz solar, dolor en la piel, enrojecimiento, picazón en la piel, erupción (dermatitis).
Poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes):
- sensación de hormigueo (parestesia), empeoramiento del acné.
Otros efectos secundarios
Otros efectos secundarios que han ocurrido en un número muy pequeño de pacientes tratados, su frecuencia no es conocida:
- reacciones alérgicas,
- colitis, diarrea, incluyendo diarrea con sangre, dolores abdominales,
- en el lugar de aplicación del medicamento: reacciones de la piel, decoloración de la piel, erupción elevada y picazón (urticaria).
Notificación de efectos secundarios
Si ocurren cualquier efecto secundario, incluyendo cualquier efecto secundario no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos secundarios pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo, o a la autoridad reguladora del país correspondiente.
Gracias a la notificación de efectos secundarios, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Los efectos secundarios también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
5. Cómo conservar Duac
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
Farmacéutico:Conservar en refrigerador a una temperatura de 2°C - 8°C. No congelar.
Paciente: Después de recibir el medicamento del farmacéutico, no conservar a una temperatura superior a 25°C y desechar después de 2 meses.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el paquete después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El código "Lot" es el número de lote del producto.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Duac
Los principios activos del medicamento son:
- clindamicina, en forma de fosfato de clindamicina,
- peróxido de benzoilo, en forma de peróxido de benzoilo hidratado. 1 g de gel contiene 10 mg de clindamicina y 30 mg de peróxido de benzoilo.
Además, el medicamento contiene:
glicerol, carboxipolimetileno, dimeticona, dióxido de silicio coloidal hidratado, polioxamer 182, hidróxido de sodio, edetato disódico, laurilsulfobetaina disódica, agua purificada.
Cómo es Duac y qué contiene el paquete
Duac es un gel blanco a amarillento claro, disponible en tubos que contienen 30 g o 60 g de gel.
No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
Título de la autorización de comercialización:
Stiefel Laboratories Legacy (Ireland) Ltd.
Unit 2, Building 2500, Avenue 2000,
Cork Airport Business Park, Cork,
Irlanda
Fabricante:
GlaxoSmithKline Trading Services Limited
12 Riverwalk
Citywest Business Campus
Dublin 24
Irlanda
Marathon Distributors Ltd
35, Kilkis Street
2234 Latsia
Nicosia, Chipre
Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
GSK Services Sp. z o.o.
ul. Rzymowskiego 53
02-697 Varsovia
tel. (22) 576-90-00
Este medicamento está autorizado en los países miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Chipre
Indoxyl 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Grecia
Indoxyl 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Alemania
Duac 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Italia
Duac 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Rumania
Duac 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Eslovenia
Duac 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Eslovaquia
Duac 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Reino Unido (Irlanda del Norte)
Duac Once Daily 10 mg/g + 30 mg/g Gel
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:10/2024