Hidrocloruro de oxibutinina
Ditropan es un medicamento en forma de tabletas que contiene la sustancia activa clorhidrato de oxibutinina. El medicamento tiene un efecto relajante en los músculos lisos de la vejiga urinaria en pacientes con síntomas de inestabilidad de la vejiga.
Ditropan está indicado para aliviar los síntomas de inestabilidad de la vejiga urinaria, con trastornos del vaciamiento de la vejiga en pacientes con vejiga neurogénica - hiperreflexia del detrusor (síntomas como urgencia, incontinencia, dificultad para vaciar la vejiga).
Ditropan puede ser utilizado en niños de 5 años o mayores para tratar:
Antes de comenzar a tomar Ditropan, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Si el paciente padece alguna de las enfermedades mencionadas anteriormente, debe informar a su médico antes de comenzar a tomar el medicamento.
Las personas de edad avanzada deben tener precaución al tomar Ditropan, ya que pueden ser más sensibles a los efectos adversos del medicamento y tienen un mayor riesgo de trastornos cognitivos.
No se recomienda la administración de Ditropan en niños menores de 5 años.
No se debe administrar este medicamento a un niño sin consultar antes a un médico. Los niños pueden ser más sensibles a los efectos adversos de Ditropan.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debido a la reducción de la motilidad gástrica, Ditropan puede afectar la absorción de otros medicamentos en el tracto gastrointestinal, por ejemplo, puede aumentar la absorción de digoxina (utilizada en el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco) y reducir la absorción de lidocaína (utilizada en la anestesia local), paracetamol (medicamento analgésico), sales de litio (utilizadas en el tratamiento de la enfermedad afectiva bipolar), tetraciclinas (antibióticos), fenilbutazona (medicamento antiinflamatorio), sulfametoxazol, cotrimoxazol (antibióticos) y medicamentos de liberación prolongada.
La ingesta de alimentos no afecta la absorción del medicamento en el tracto gastrointestinal.
El alcohol puede aumentar la sensación de somnolencia causada por medicamentos anticolinérgicos como la oxibutinina.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Ditropan solo debe ser utilizado durante el embarazo si es absolutamente necesario. El médico decidirá.
Lactancia
Se han detectado pequeñas cantidades de oxibutinina en la leche materna. No se recomienda la administración de Ditropan durante la lactancia.
Ditropan puede causar somnolencia y visión borrosa. En caso de que ocurran estos síntomas, no se recomienda conducir vehículos, operar maquinaria o realizar actividades potencialmente peligrosas.
Si el médico ha determinado que el paciente tiene intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe ser utilizado según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
La tableta puede ser dividida en dosis iguales.
Dosificación
La dosis exacta será determinada individualmente por su médico, aunque generalmente se recomiendan las siguientes dosis.
La dosis habitual es de 1 tableta de Ditropan 2 a 3 veces al día. No debe exceder la dosis máxima de 4 tabletas al día.
La dosis recomendada es de media tableta 2 veces al día. La dosis puede ser aumentada a 1 tableta 2 veces al día para obtener una respuesta clínica adecuada, siempre y cuando el medicamento sea bien tolerado.
No se recomienda la administración de Ditropan.
Se recomienda generalmente la ingesta de 1 tableta de Ditropan 2 veces al día. La dosis puede ser aumentada a 1 tableta 2 a 3 veces al día.
No debe exceder la dosis máxima de 3 tabletas al día.
En caso de que el efecto del medicamento sea demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
Vía de administración
Las tabletas están destinadas a ser ingeridas por vía oral. Tienen un sabor desagradable y, por lo tanto, deben ser ingeridas con un vaso de agua.
Síntomas de sobredosis:
agitación, agitación, trastornos psíquicos, trastornos circulatorios (enrojecimiento, disminución de la presión arterial, insuficiencia circulatoria), insuficiencia respiratoria y, en casos graves, parálisis y coma.
En caso de sobredosis grave, el paciente debe ser hospitalizado y monitoreado para evaluar la función cardiovascular.
En caso de que se haya tomado una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato.
En caso de que se omita una dosis, debe tomarla lo antes posible, a menos que esté cerca la hora de la siguiente dosis. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Ditropan puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Pueden ocurrir los siguientes efectos adversos al tomar Ditropan:
Muy frecuentes(más de 1 de cada 10 personas):
estreñimiento, náuseas, sequedad en la boca, dolor de cabeza, mareo, somnolencia, visión borrosa, piel seca.
Frecuentes(menos de 1 de cada 10 personas):
diarrea, vómitos, trastornos de la conciencia (desorientación), sequedad en los ojos, retención urinaria, enrojecimiento de la cara, latido cardíaco rápido o irregular.
Poco frecuentes(menos de 1 de cada 1.000 personas):
dolor abdominal, pérdida del apetito, dificultad para tragar.
Frecuencia desconocida(no puede ser determinada a partir de los datos disponibles):
infecciones del tracto urinario, reflujo gastroesofágico, pseudobstrucción en pacientes con alto riesgo (pacientes de edad avanzada o pacientes con estreñimiento y tratamiento con otros medicamentos que reducen la peristalsis intestinal), trastornos cognitivos, especialmente en pacientes de edad avanzada, convulsiones, somnolencia, agitación, ansiedad, alucinaciones, pesadillas, paranoia, síntomas depresivos, dependencia de la oxibutinina (en pacientes con antecedentes de abuso de medicamentos), taquicardia (ritmo cardíaco acelerado), trastornos del ritmo cardíaco (arritmia), golpe de calor, hipertensión intracraneal, glaucoma de ángulo estrecho, midriasis, hipersensibilidad a la luz, reducción de la sudoración, reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, urticaria (cambios locales en la piel con ampollas y enrojecimiento), edema angioneurótico (reacción alérgica caracterizada por edema y (o) hinchazón, principalmente en la cara y las extremidades), hipersensibilidad, epistaxis, trastornos musculares (debilidad muscular, dolor, calambres).
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El medicamento debe ser conservado en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe ser utilizado después de la fecha de caducidad impresa en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
No debe ser eliminado por el desagüe ni depositado en contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas azul claro, redondas, biconvexas con la inscripción "OXB5" en un lado y una línea de división en el otro lado.
Paquete de 30 tabletas en blisters de PVC/Aluminio en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Cheplapharm Arzneimittel GmbH
Ziegelhof 24
17489 Greifswald, Alemania
Fidelio Healthcare Limburg GmbH
Mundipharmastraße 2
65549 Limburg an der Lahn
Alemania
Sanofi Winthrop Industrie
30 Avenue Gustave Eiffel
37100 Tours
Francia
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Número de autorización en España, país de exportación: 971812.1
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.